Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Waldo de los Rios - 16 de enero de 2023 -454-




WALDO DE LOS RIOS
            Waldo de los Ríos, nació en Argentina el 7 de septiembre de 1934. Su verdadero nombre de familia era Osvaldo Nicolás Ferrara, su padre era músico y su madre la conocida cantante Marta de los Ríos.
              Realizó sus estudios de composición y música en el Conservatorio Nacional de Música con los maestros Alberto Ginastera y Teodoro Fuchs.

                Sus primeras incursiones como músico profesional las hizo con un conjunto musical al que dirigía y se llamaban Los Waldos donde cruzó la música folclórica fusionada con sonidos electrónicos.
              También fue musicalizador en la cinematografía argentina, siendo el responsable de la música incidental de la película Pampa Salvaje, de 1967, por la cual recibió un premio de la Asociación Argentina Cinematográfica.
                Se radicó en España en 1962, donde comenzó a transformar la música clásica en música Pop. En 1971 al frente de la orquesta Manuel de Falla, grabó una serie de composiciones entre las que se recuerdan la sinfonía Nº 40 de Mozart, en un álbum titulado Sinfonías para los años setenta.
                  Estuvo casado la actriz y periodista Uruguaya Isabel Pisano. Cuando se encontraba en el mejor momento de su fama, víctima de una depresión aguda se suicidio en Madrid un 28 de marzo de 1977, a los 43 años de edad. 


Title: 01 - Ob-la-di, Ob-la-da - Lennon y Mc Cartney

Artist: Waldo de Los Rios

Album: El Sonido Mágico de Waldo de los Ríos.

Genre: Pop Latino- Disco con fines de divulgación cultural - No comercial -

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 - Alguien canto - Jurgens

Title: 03 - Ayudate a ti mismo - Fishman y Donida

Title: 04 - Qué tiempo tan feliz - Raskin

Title: 05 - Las bicicletas de Belsize - Less Reed

Title: 06 - Mama - Perrier

Title: 07 - Aranjuez, mon amour - Nanna Mouskouri

Title: 08 - Manzanitas verdes - Russell

Title: 09 - Laleña - Donovan y Leitch

Title: 10 - El bueno, el feo y el malo - Ennio Morricone.

 

 MEDP- BAJAR WALDO DE LOS RIOS

 

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar

 





Ledo Urrutia - Album Fuelle, Luna y Sol. - 14 de enero de 2023 -

                                           GENTILEZA INTERCAMBIO URUGUAY
 




LEDO URRUTIA

Cantor- guitarrista- compositor

Nacido en 1958 en Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay, desde temprana edad comenzó sus estudios de guitarra.

Como cantante y guitarrista ha logrado numerosos premios en festivales folclóricos del Uruguay, fue primer premio en el Festival de Durazno uno de los más tradicionales eventos de sud América.

Comenzando su vinculación al tango, fue cantor semifinalista en el famoso programa de tango “Grandes Valores del Tango” que durante años se emitió por canal 9 de argentina, compartiendo escenario con los más grandes cantantes de tango rioplatense.

Integro diversos conjuntos de guitarra, especialmente junto a Julio Cobelli con quien participo en varios espectáculos y grabaciones. He actuado también junto el maestro de la guitarra Mario Núñez, este mismo lo acerca al maestro Julio Frade, como cantor del trío tango sur integrado por Julio Frade, Mario Núñez y Lagarde.

Ha actuado en diversos programas de la televisión argentina especialmente en “El Gran Debut” de canal 7, donde canto acompañado por una orquesta dirigida por el maestro Néstor Marconi.

En 1995 viajo a Washington, Estados Unidos, junto a actores uruguayos y los músicos Julio Cobelli y Héctor Urtazú, participando en la obra “Mano a mano” con dirección de Jorge Curi y la actriz Dahd Sfeir. En esa oportunidad grabó un CD en los estudios Omega recording de la ciudad de Maryland.

Represento a Uruguay en el 8° festival de tango en Granada (España) 1996

En el cierre del mismo compartió escenario con Héctor Estamponi y Osvaldo Requena.

En el año 1997 fue uno de los cantantes junto a Patricia Barone y Gustavo Nocetti, en un espectáculo realizado en el teatro Opera de Chenmnitz, Alemania con el

Ensamble Montevideo una orquesta dirigida por el maestro Néstor Vaz.

Realizo una presentación junto al trío de Néstor Vaz en pub del hotel Kempinsky en la ciudad de Dresde.

 

El regreso de la gira por Alemania de un mes se presento en el teatro Solís y en el Maccio junto al mismo espectáculo “Avenida Bandoneón”.

En el año 1998 realiza dos presentaciones en San Pablo en el hotel Melia junto a Mario Núñez, Toto D’Amario, Julio Cobelli, Walter de los Santos, Elsa Moran, Néstor Vaz y Cono Castro.

Ese mismo año es el cantor solista del Ensamble Montevideo en tres presentaciones en el hotel Biltmore de Miami (USA).

Año 1999 realiza una gira por Alemania con el Néstor Vaz tango trío.

Como guitarrista y cantor ha participado en mas de 40 grabaciones y actualmente es además embajador artístico del departamento de Colonia, titulo expedido por la Intendencia Municipal de Colonia. Es autor de varios temas como “Te extraña” el que estrenara en televisión Stella Marys y registraran en CD Elsa Moran, Alberto Rivero, Nancy Devita y Luz Mary. Recientemente, Olga Delgrossi grabó otra de sus obras titulada “Desde el escenario” en la ciudad de Paris.

En la actualidad grabó dos CD “Made in Uruguay” y “Montevitango”

El corte que da nombre a éste último fue cortina musical durante más de un año de “Los Favoritos” programa que conduce Roberto Méndez en Gardel fm.

Fue convocado para el cierre del 14° festival “Viva el tango” en la sala Zitarrosa.

En el mes de junio de 2003 realizó una gira con el Néstor Vaz tango trío por Angola, siendo la primera vez que se llevara el tango a ese país. Allí, más concretamente en la ciudad de Luanda, realizó varias presentaciones en “Casa 70”, uno de los lugares más importantes de la capital angoleña.

FUENTE: musicauruguay.com


Title: 01 - El ciruja - Ernesto de la Cruz  - Francisco Marino -

Artist: Ledo Urrutia

Album: Fuelle, Luna y Sol

Year: 2005

Genre: Tango- Disco con fines de divulgacion cultural- No comercial -

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 - El abrojito - Luis Berstein -

Title: 03 - Niño en Nueva York

Title: 04 - Viejo ciego- Sebastian Piana- Catulo Castillo - Homero Manzi

Title: 05 - Ventarron - Pedro Maffia - Jose Horacio Staffolani -

Title: 06 - Desde el alma - Vals - Rosita Melo - Homero Manzi- Victor Piuma Velez-

Title: 07 - El Adios - Maruja Pacheco Huergo - Virgilio San Clemente -

Title: 08 - Romance de barrio - Anibal Troilo - Homero Manzi -

Title: 09 - Tenortango

Title: 10 - Palomita blanca - Anselmo Aieta - Francisco Garcia Jimenez-

Title: 11 - Barrio reo - Roberto Fugazot - Alfredo Navarrine -

Title: 12 - Desde el Escenario

Title: 13 - Oblivión - Astor Piazzolla -

Title: 14 - Te extraña


 4SHH- BAJR LEDO URRUTIA.


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar

Anibal Troilo y su Orquesta con las voces de Nelly Vazquez y Tito Reyes - 12 de enero de 2023 -


 

VÁZQUEZ, NELLY

(26 de febrero de 1937) - Cancionista. Nombre de familia: Vázquez, Nelly Berta

      Comenzó a estudiar canto desde su adolescencia. Su primer maestro fue Eduardo Bonessi, con quien estudió durante más de 10 años. Durante los primeros años de 1950 perfecciona sus estudios bajo la tutela de una ex soprano del Teatro Colon, la señora Marta Constante, junto a su maestra desarrolló su voz hasta llegar a la firmeza de ser considerada cantante lírica y así poder integrar el coro del mencionado teatro.

     Su primera presentación importante la tuvo en la oportunidad de presentarse en un concurso de voces nuevas organizado en 1957 por L.R.4 Radio Splendid, obteniendo el segundo puesto y siendo contratada por la radio por un año. También actuó por Canal 7 de televisión hasta 1960, año en que Astor Piazzolla la contrata para grabar con su quinteto en el sello R.C.A Víctor. En 1961 grabó un solo tema con la orquesta de Mariano Mores.

En 1963 se incorpora a la orquesta de Aníbal Troilo. Se mantuvo en la misma hasta 1966 dejando grabados 16 temas. En 1968 comienza sus actuaciones como solista realizando importantes giras por el interior y exterior del país.

En 1972 grabó su primer disco larga duración con la dirección de Osvaldo Requena, el álbum se tituló “El Encanto de Buenos Aires”, participando como bandoneón solista Leopoldo Federico. (Sello Microfon I- 342)

Vuelve a actuar en televisión por Canal 9 en el programa Grandes Valores del tango.

También participó en la orquesta de Osvaldo Pugliese, actuando en diferentes locales, teatros y televisión. Con Pugliese solamente grabó como invitada de honor un tango, “Mentira”, en 1979.

Siguió su carrera con importantes giras por América y en 1988 llegó a Japón junto a otras figuras importantes del tango.

En 1983 graba un larga duración, para el sello RCA-Víctor, titulado “Todo Buenos Aires”, con la dirección orquestal de Raúl Garello. Luego emprendió una importante gira por toda América, acompañada por la orquesta de Antonio Garcés. Durante 1988 viajó a Japón en compañía de grandes figuras del tango.

Pese a tener una discografía no muy abultada, Nelly Vazquez siempre fue una cancionista que nos brindó su simpatía, su calidad voz y su personalidad.

REYES, Tito

(28 de febrero de 1928 – 9 de mayo de 2007) - Nombre de familia: Tito Cosme Sconza  - Cantor.

     Nació en el barrio de Puente Alsina, su madre era italiana y se llamaba Rosario Lardaro y su padre, argentino,  se llamaba Luis. Tito fue el menor de los siete hijos que tuvo el matrimonio Sconza.

          Sus primeras incursiones como cantor las hizo en un club de su barrio y un café de la zona.  Al poco tiempo Tito era requerido para dar serenatas por el barrio.  En cierta oportunidad se largó en una gira por el interior acompañado por el guitarrista Héctor Arbeló, siempre cantando con su apellido paterno. Fue en la Múnich del barrio de Boedo, donde conoció a un asistente del lugar y lo convenció para que cambiara su apellido paterno, desde ese entonces comenzó sus actuaciones como Tito Reyes.  También participó de los espectáculos que ofrecía la confitería El Olmo, de allí pasó a cantar en la cantina “El Vinacho”, ubicada en Corrientes y Lavalle, y que pertenecía a los hermanos Caló, es así que uno de sus dueños,  Roberto Caló, se lo lleva a cantar en su orquesta en la cual dejó tres registros grabados. En 1963, tras conocer al guitarrista Roberto Grela, quien lo lleva a dar una prueba con Aníbal Troilo, quedando incorporado a esta orquesta y comenzando sus actuaciones en el Teatro Odeón.  Tito, se mantuvo en esta orquesta hasta 1970 dejando un total de 23 registros. También grabó con Roberto Grela. Junto a Troilo y otros grandes directores y cantores realizaron una gira por Estados Unidos actuando en la ciudad de Nueva York y Washington. Reyes fue el último cantor en la orquesta de Troilo, junto a Nelly Vazquez y Roberto Goyeneche y al fallecer Pichuco, comenzó su etapa de solista grabando un disco de vinilo junto a Ernesto Baffa.

  

    La edición del día de la fecha, corresponde a las grabaciones efectuadas en la orquesta de Aníbal Troilo por Nelly Vázquez y Tito Reyes, que junto al Polaco Goyeneche fueron los últimos vocalistas de esta orquesta. Los mismos están editados en orden cronológico tomados de la discografía general de Troilo. Los saltos corresponden a otras grabaciones que no entran en esta selección.

 

Title: 239 Barrio de tango -  Anibal Troilo - Homero Manzi - Nelly Vazquez - 03-02-1964-

Artist: Anibal Troilo y sus Cantores

Album: Obras completas en la orquesta de Nelly Vazquez y Tito Reyes

Year: 1964 - 1970

Genre: Discos con fines de divulgación cultural - No comercial -

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 240 Madreselva - Francisco Canaro - Luis Cesar Amadori  - Nelly Vazquez - 03-02-1964-

Title: 241 Mi vieja viola - Humberto Borrea - Salvador Frias - Tito Reyes - 03-02-1964-

Title: 242 Las carretas - Milonga - Nestor Feria - H. Blas Arrigorriaga - Tito Reyes - 03-02-1964

Title: 243 Yo soy del 30 - Anibal Troilo -Hector L. Mendez - Tito Reyes - 22-12-1964-

Title: 245 Patio mio - Anibal Troilo - Catulo Castillo  - Nelly Vazquez - 04-01-1965

Title: 246 Dicha pasada - Guillermo Desiderio Barbieri -Tito Reyes - 07-01-1965

Title: 249 Quedemos aqui - Hector Stamponi - Homero Exposito - Nelly Vazquez - 07-01-1965 -

Title: 251 Los cosos de al lao - Jose Canet - Marcos Larrosa -  Tito Reyes - 13-01-1965 -

Title: 252 Milonguita (Esthercita) - Enrique Delfino - Samuel Linnig - Nelly Vazquez - 13-01-1965 -

Title: 256 Cancion de Ave Maria - Hector Stamponi - Catulo Castillo - Nelly Vazquez - 24-09-1965-

Title: 257 Ventanita de arrabal - Antonio Scatasso - Pascual Contursi - Tito Reyes - 24-09-1965 -

Title: 258 Golondrinas - Carlos Gardel - Alfredo Le Pera - Nelly Vazquez - 01-10-1965-

Title: 259 Decime Dios...donde estas - Manuel Sucher - Tita Merello - Tito Reyes - 12-11-1965-

Title: 260 Tu vuelta - Milonga - Alberto Hilarion Acuña - Anibal Gonzalez Casalla -  Nelly Vazquez - 01-10-1965-

Title: 261 Te llaman malevo - Anibal Troilo - Homero Exposito - Tito Reyes - 01-10-1965-

Title: 262 Mi viejo el remendon - Alberto Mastra - Tito Reyes - 12-11-1965-

Title: 263 El convetillo - Milonga - Ernesto Baffa - Fernando Rolol - Arturo de la Torre - Tito Reyes - 12-11-1965-

Title: 264  Siempre no - Oscar Arona - Mario Marino - Nelly Vazquez - 12-11-1965-

Title: 265 Trasnoche de ilusion - Ernesto Baffa - Ruben Garello - Nelly Vazquez - 12-11-1965 -

Title: 266 Racconto - Carlos Garcia - Margarita Duran - Nelly Vazquez - 25-11-1965

Title: 267 Che bandoneon - Anibal Troilo - Homero Manzi - Tito Reyes - 25-11-1965

Title: 268 Alma de bohemio -  Roberto Firpo - Juan Andres Caruso - Nelly Vazquez - 10-12-1965-

Title: 269 Las arrugas de mi frente - Alberto Hilarion Acuña - Francisco Navarro Molinero - Tito Reyes - 10-12-1965

Title: 270 Aqui nomas - Hector Stamponi - Catulo Castillo - Tito Reyes - 10-12-1965 -

Title: 271 El motivo - Juan Carlos Cobian - Pascual Contursi - Tito Reyes - 16-12-1965-

Title: 272 Un tango para el recuerdo - Rafael Del Bagno - Antonio  Canto - Tito Reyes - 23-12-1965 -

Title: 273 Galleguita - Horacio Pettorosi - Alfredo Navarrine - Nelly Vazquez - 23-12-1965 -

Title: 274 Vals del jamas - Vals - Osvaldo Manzi - Catulo Castillo -  Nelly Vazquez - 30-12-1965 -

Title: 275 Buenos Aires - Manuel Joves - Manuel Romero - Tito Reyes - 30-12-1965-

Title: 277 Sombras... nada mas - Francisco Lomuto - Jose Maria Contursi - Nelly Vazquez - 01-04-1966 -

Title: 278 El ultimo guapo - Riel - Abel Aznar -  Tito Reyes - 13-04-1966-

Title: 279 Yo no meresco este castigo - Dante Gilardoni- Cholo Hernandez- Roberto Casinelli -Nelly Vazquez-13-04-1966-

Title: 284 Dale tango - Anibal Troilo - Enrique Dizeo - Jose Demetrio Terragno -Tito Reyes - 06-12-1966 -

Title: 285 Bailarin compadrito - Miguel Buccino - Tito Reyes - 06-12-1966-

Title: 312 Milonga de la parda -Milonga- Anibal Troilo - Catulo Castillo - Tito Reyes -30-07-1969-

Title: 313 El ultimo farol - Anibal Troilo - Catulo Castillo -  Tito Reyes -30-07-1969-

Title: 319 La milonga y yo -Milonga - Tito Ribero - Leopoldo Diaz Velez - Tito Reyes 10-10-1969-

Title: 323 Milonga del corralon - Milonga- Eugenia Anacleta Maldonado - Tito Reyes -14-04-1970-

 

 MEGP9- BAJAR NELLY VAZQUEZ Y TITO REYES

 

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar

 

Kaori Sacco - Album Tango de Buenos Aires - 10 de enero de 2023 -



 

 Violin: Ernesto Gómez tracks 2, 3.

Leonardo Ferreyra tracks 4, 8, 9

Bandoneón: Eva Wolff

Contrabajo: Andrés Serafini

Guitarra: Germán Martínez

Piano: Kaori Sacco

 

 

Title: 01 Tangosis - Cristian Zarate

Artist: Kaori Sacco

Album: Tangos de Buenos Aires

Year: 2013

Genre: Tango

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 El pollo Ricardo - Luis Alberto Fernandez

Title: 03 El amanecer - Roberto Firpo

Title: 04 Milonga roja - Milonga - Juan Pablo Gallardo

Title: 05 Galleguita - Horacio Petorossi y Alfredo Navarrine - Solo de piano

Title: 06 Divina - Joaquin Mauricio Mora y Juan de la Calle

Title: 07 Gricel - Mariano Mores y Jose Maria Contursi

Title: 08 Lo de siempre - Andres Serafini

Title: 09 Adiós, Nonino - Astor Piazzolla

 

MEGM- BAJAR KAORI SACCO


 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG

tangradymas@gmail.com

 

Horacio Salgan y Ubaldo de Lío - Album Tanguero año 1967 -432-


                                                               


Horacio Salgán y Ubaldo de Lío se conocieron hace casi 65 años.
Cerca de los finales de los años ´50 había en la zona de Retiro dos lugares muy famosos, el “New Inn”, un cabaret de bastante mala fama por las temibles peleas que se armaban entre los marineros. Precisamente en ese lugar tocaba Ubaldo de Lío música centroamericana. El otro de los locales pero no de tanta y mala compañía era El Jamaica, local frecuentado por personas que se hospedaban en un lujoso hotel muy cercano y allí era donde actuaba Horacio Salgán acompañado por el super bandoneonísta  Ciriaco Ortiz. El dueño de estos locales muy distintos uno a otro era un tal Juan Manuel Martinez.
Y fue precisamente este empresario quién en cierta oportunidad decidió juntarlos en el Jamaica. Así fue como nació el Dúo Salgan – De Lío.
La línea rítmica inicial estaba apoyada sobre lo que Salgán había aplicado a su propia orquesta. Y fue un debut sin ensayos, ya que Ubaldo era admirador de nuestro gran pianista y un frecuente seguidor desde hacía años atrás. Y así fue que el estilo de Salgán fue trasladado al dúo, logrando así que una vez que se juntaron fue tocar. Lo que ocurría era que De Lío se acordaba más de los arreglos que el propio Salgán, fue por eso que  nunca necesitaron de ensayos, pues ambos tocaban lo que sentían.
Una de las más lindas anécdotas que pudieron tener ambos músicos y que siempre la contaban, es que a través de tantos años juntos jamás se tutearon.
Fueron siempre admirados, no solo por los artistas locales, por ejemplo Arthur Rubistein los admiraba y Ella Fitzgerald, logró a que llegaran a grabar en los Estados Unidos. El mismísimo Daniel Baremboim siempre se interesó por los trabajos que realizaban ambos componentes.
Jamás salieron a buscar apoyo por parte de los grandes que los admiraban, todo salió solo debido a la calidad de interpretación y el mutuo entendimiento y respeto entre ambos ejecutantes. Jamás se proclamaron los salvadores del tango, solamente sabían que eran ellos y que no necesitaban palanca alguna, con solo nombrar Salgán – De Lío, se nombraba a dos estilistas del tango.
El estilo que los definió, fue el estilo de las  orquestas de Salgán, el del propio dúo y por supuesto el de Quinteto Real. Ambos fueron dos excelentes intérpretes que comprendían a sabiendas la idea de los compositores.
Siempre que tocaron juntos parecía que ni siquiera sabían que lo estaban, daba la sensación que Salgán ni sabía que estaba junto a De Lío y Ubaldo por supuesto,  tampoco, simplemente se sentaban y tocaban los que les salía, directamente, y les salía a la perfección.

Horacio Salgán y Ubaldo De Lío, dos genios. Al igual que Carlos Gardel, difícilmente los superen… probablemente los quieran imitar. Pero eso será otra cosa.

 Title: 01  La tablada Francisco Canaro -

Artist: Horacio Salgan - Ubaldo de Lio

Album: Tanguero

Year: 1967

Genre: Tango- Disco con fines de divulgación cultural - No comercial -

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02  Vida mia  Osvaldo Fresedo -Emilio Fresedo

Title: 03  El pollo Ricardo - Luis Alberto Fernandez -

Title: 04  Mano brava - Manuel Buzon - Enrique Cadicamo -

Title: 05  El amanecer  Roberto Firpo

Title: 06  El arranque - Julio de Caro

Title: 07  El entrerriano - Rosendo Mendizabal -

Title: 08  Fuimos - Jose Dames - Homero Manzi-

Title: 09  Grillito - Horacio Salgan -

Title: 10  De puro guapo - Pedro Laurenz - Manuel A. Meaños-

Title: 11  Loca de amor - Vals- Orestes Caviglia -

Title: 12  Tango del eco - Horacio Salgan –

 

 MEGM- BAJAR HORACIO SALGAN - UBALDO DE LIO.-

 

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar

 





Oscar Alonso con la Orquesta de Carlos Garcia - Album En Carne Propia - 6 de enero de 2023 -


 

 

Title: 01 En carne propia - Manuel Sucher - Carlos Bahr -

Artist: Oscar Alonso con la Orquesta de Carlos Garcia

Album: En Carne Propia

Genre: Tango- Disco con fines de divulgación cultural - No comercial -

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Pa´que bailen los muchachos - Anibal Troilo Enrique Cadicamo -

Title: 03 Caseron de tejas - Vals) - Sebastian Piana - Catulo Castillo

Title: 04 Cuando tu no estas - Carlos Gardel - Alfredo Le Pera -

Title: 05 Ojos tristes - Rafael Iriarte - Julio Navarrine -

Title: 06 Mentira fue tu amor - Armando Condercuri - Enrique Lary -

Title: 07 Torrente - Homero Manzi - Hugo Gutierrez -

Title: 08 Racconto - Carlos Garcia - Manuel Duran -

Title: 09 Pedacito de cielo. - Vals- E.M. Francini- H. L. Stamponi - H. Exposito

Title: 10 Perdoname - Catulo Castillo - Hector L. Stamponi -

Title: 11 Soledad - Carlos Gardel - Alfredo Le Pera -

Title: 12 Intimas - Ricardo Luis Brignolo - Alfonso Ramiro Lacueva –

 

 4SHP- BAJAR OSCAR ALONSO -

 

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar

 


Carlos Quillici - Cuarteto Los Tauras - Rasgo - 3 de enero de 2023 -

 

 

Title: 01 Corazon de calesita - Carlos Julio Quilicci

Artist: Cuarteto Los Tauras - Dir. Carlos Quillicci -

Album: Rasgo

Year: 2000

Genre: Tango- Disco con fines de difusión cultural- No comercial -

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Milongacita - Carlos Julio Quilicci

Title: 03 Lavate el aserrin - Carlos Julio Quilicci - Andres Pierucci - Voz Ricardo Paradiso

Title: 04 Continium - Carlos Mariano Gantus -

Title: 05 Milonga para el flaco Tell

Title: 06 La sexta - Carlos Julio Quilicci

Title: 07 Bandoneon - Carlos Julio Quilicci - Rodolfo Rogelio Nizich - Voz Ricardo Paradiso -

Title: 08 La nona - Quilicci Carlos Julio -

Title: 09 La hora pico - Carlos Mariano Gantus -

Title: 10 A Mario Gomez - Carlos Julio Quilicci -

Title: 11 Geriatrico - Carlos Julio Quilicci - Armando Del Fabro - Voz Ricardo Paradiso -

Title: 12 Vaivenes - Carlos Mariano Gantus -

Title: 13 Tatan - Carlos Julio Quilicci -

Title: 14 Rituales - Carlos Mariano Gantus -

Title: 15 La misma sombra - Carlos Julio Quilicci - Andres Pierucci - Voz Ricardo Paradiso

Title: 16 Gorro, bandera y vincha- Carlos Julio Quilicci.

 

 DEPB- BAJAR CUARTETO LOS TAURAS.

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar