Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.
Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Pansera y su Cuarteto del 77. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Pansera y su Cuarteto del 77. Mostrar todas las entradas

Roberto Pansera 24 de julio de 2014 -160 -




                                                               
      
ROBERTO PANSERA

(25 de mayo de 1932 – 6 de marzo de 2005 ) – Nombre de familia: Vicente Roberto Pansera Bandoneonísta, organista, director y compositor

Se inició a los doce años tocando el bandoneón en la orquesta de Juan Carlos Cobián, cuando este en 1944 actuó en el Automóvil club Argentino, y a los 13 años se incorporó al sexteto de Cristóbal Herreros. Luego fueron la orquesta Campos - Calabró y la de Francini –Pontier (esto cuando tenía 16 años.) A los 18 años, se vinculó a la orquesta en la que realizó sus mejores perfomances y experiencias: la de Osvaldo Fresedo, donde además de instrumentista fue arreglador. Allí permaneció cinco años, y se desvinculó de ella como músico, aunque siguió aportando sus arreglos. En 1970 y 1985, viajó al Japón, junto a la orquesta de José Basso, también en su doble condición de bandoneonísta y arreglador. Volvió a unirse a la orquesta de Fresedo, para sumar su dirección musical y sus arreglos en los dos últimos L.P. del legendario Pibe de la Paternal.

   Al frente de conjuntos propios recorrió casi todo el mundo, de ellos quedaron testimonios discográficos entre los que citaremos Pansera 3 (con Montes y Nicolini) y El sonido de Pansera, en el que ejecuta bandoneón, piano y teclados. En 1989, grabó un disco de larga duración en EE.UU., el primero fue Clarinetango y el segundo obras de Gershwin con la incorporación del bandoneón.
Compositor que le pertenecen valiosas obras instrumentales y con letra, pudiendo mencionarse entre las primeras, Preludio Nº 3, el Pibe de la Paternal (dedicada a Fresedo), El retrato de Aníbal (dedicada a su hijo), Don Ludwig, y entre los cantables, Mi canción de ausencia y Hoy Creo en Dios, (con Roberto Lambertucci), Miedo (Julio Porter y Antonio Cortese), Que lejos Mi Buenos Aires (Homero Cárpena.) Este singular bandoneonísta y compositor, fue, además, fundador del Octeto Buenos Aires.

GRABACIONES DEL ALBUM ROBERTO PANSERA Y SU CUARTETO DEL 77

Title: 027 Flor de barra - Roberto Pansera
Title: 028 Uruguaya (vals) F Polonio y J M Velich
Title: 029 Total pa que sirvo A Troilo y E Dizeo
Title: 030 Ficha de oro - Di Napoli y E Dizeo
Title: 031 Orquestas de mi ciudad - F Fiorentino y E Silva Cabrera
Title: 032 El cantor de Buenos Aires - J C Cobian y E Cadicamo
Title: 033 Pa lo que te va a durar - G D Barbieri y C E Flores
Title: 034 A la guardia nueva - Roberto Pansera
Title: 035 Con toda la voz que tengo (milonga) F Fiorentino E Silva Cabrea
Title: 036 El metejon - R Goyeneche y F Chiarello
Title: 037 Salud Buenos Aires - R Pansera y O Fresedo

 

MED-DESCARGA ROBERTO PANSERA