Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.
Mostrando entradas con la etiqueta Osvaldo Pugliese su obra en el disco Volumen 10 - 1962 - 1964. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Osvaldo Pugliese su obra en el disco Volumen 10 - 1962 - 1964. Mostrar todas las entradas


 

Personal de la orquesta en el período 1961 a 1964

1961/64. Armando Cupo alterna con Pugliese en el piano en 1963.

Osvaldo Ruggiero, Víctor Lavallén, Julián Plaza y Arturo Penón (bandoneones)

Oscar Herrero, Emilio Balcarce y Julio Carrasco (violines)

Norberto Bernasconi (viola)

Adriano Fanelli (chelo)

Alcides Rossi (contrabajo).

Cantores: Maciel y Belusi.

BELUSI, ALFREDO

(10 de enero de 1924 - 1 de enero de 2001) – Nombre de familia: Alfredo Beluschi – Cantor.

    Nació en la localidad de Los Quirquinchos, Provincia de Santa Fe.

    Se inició como vocalista a los diez y siete años en el conjunto de Leónidas Montero, que dirigía el Cuarteto Los Ases, en el Club Social “Zona Sur” de Rosario. Integró además en su provincia natal las orquestas de Raúl Bianchi, durante siete años, recorriendo localidades de la Provincia de Santa Fe.  Pasó más tarde a ser cantor de la orquesta más importante de Rosario, la de José Sala, con éste último comenzó su labor en el disco grabando para el sello discográfico local “Trio” el tango Prohibido, de Sucher y Bahr en el año 1953, y dejando además cerca de doce temas registrados para la misma discográfica.

El éxito logrado por Sala-Belusi fue muy grande y en 1954 fueron contratados para trabajar en Buenos Aires. La Orquesta debutó en el mítico “Tango Bar” de la Avenida Corrientes, y también por L.R.3 Radio Belgrano en la legendaria audición de Jabón Federal, y por canal 7 de televisión. De inmediato fueron contratados por la grabadora CBS, registrando su primer disco, el tango, Una Canción, de Anibal Troilo y Cátulo Castillo, al que siguieron otros éxitos más.

Escuchar a Belusi con Sala no encontraremos al Belusi de Basso o Pugliese, sino a un cantor más melódico que con el tiempo se fue transformando en un vocalista con garra y reciedumbre.

    En 1956 se incorpora a la orquesta de José Basso, debutando en L.R.3 Radio Belgrano el 10 de junio en horario central de radio (veinte horas) en aquellos años. Llega al disco el 27 de agosto de 1957 con el tango De Puro Curda, de Carlos Olmedo y Abel Aznar, dejando un total de once registros grabados en esta orquesta, siendo esta su primera etapa con Basso, culminando la misma el 26 de abril de 1960 con el tango No tengo la culpa, de Carlos Olmedo y Arturo De La Torre. La segunda etapa se cumplió entre 1964 a 1967, teniendo como pareja vocal a Héctor De Rosas y Carlos Rossi, con esta orquesta viajó a Japón.

Su mayor éxito lo logra en la orquesta de Osvaldo Pugliese con quien comenzó a grabar el 20 de octubre de 1960, registrando Con voz rebelde, tango de Eduardo Corti y Carlos Zein, entre estos registros grabó seis temas a dúo con Jorge Maciel. En 1969 con el acompañamiento de Héctor Stamponi debutó como solista en Caño 14. Además grabó con Osvaldo Requena  y Jorge Dragone e hizo algunas apariciones por TV. También actuó en el reordado local nocturno El Rincón de los Artistas, ubicado en Alvarez Jonte y Boyacá. Fue siempre un cantor de condición recia, su figura y su voz le daban de fuerza varonil la que siempre lo caracterizó.

TITULOS PUBLICADOS EN EL VOLUMEN 10

 

237-Corrientes bajo cero - Roberto Chanel y Aldo Queirolo - canta - Alfredo Belusi- 1962

238-Malambeao - Osvaldo Ruggiero - Instr - 1962

239-Nonino - Astor Piazzolla -  Instr. - 1962


240-Don Agustin Bardi- Horacio Salgan -Instr.-1962 

241-La vi llegar - Enrique Mario Francini y Julian Centeya - canta Jorge Maciel - 1962 

242-Coplas - Anibal Troilo y Alberto Laureano Martinez - Duo Maciel y Duo Belusi- 1962 

243-Pregonera - Alfredo De Angelis y Jose Rotulo - Duo Maciel –Belusi-1962

244-Senda de amor - Javier Mazzea y Jorge Laur - canta Jorge Maciel - 1962

  245 Dos amores - Antonio Sureda y Geronimo Sureda - canta Jorge Maciel - 1962 

246-Candombe blanco - Emilio Balcarce y Julio Camilloni - Duo Belusi -Maciel - 1962 

 247 No me pregunten por qué.. - Carlos Di Sarli y Reynaldo Pignataro -canta Alfredo Belusi -1962 

248-El vino triste - Juan D{ Arienzo y Manuel Romero -canta Alfredo Belusi - 1962 

249-Nostalgico - Julian Plaza -Instr.- 1963 

250-Bronca - Edmundo Rivero y Mario Battistella - canta Alfredo Belusi -1963

251-Bordoneo Y 900 - Osvaldo Ruggiero - Instru. 1963 


252-De mi ciudad - Emilio Balcarce y Andres M. Lizárraga - canta Jorge Maciel -1963 

253-Cabulero - Leopoldo Federico y Manuel Ceferino Flores -Instr. 1963 

254-Desencuentro - Anibal Troilo y Catulo Castillo - canta Alfredo Belusi- 1963 

255-Por que la quise tanto - Mariano Mores y Rodolfo M. Taboada -canta Jorge Maciel- 1963 

256-Milonga del soldado - Horacio Guarany - Maciel -  Duo Belusi- Maciel - 1963

257-Festejando - Hector Stamponi - Instr.-1963

258-El pescante - Sebastian Piana y Homero Manzi - canta Alfredo Belusi -1963

259-Cardo y malvon - Osvaldo Pugliese -  Instr.-1963 

260-Llevame carretero - Manuel Parada y Jose Cicarelli - canta Jorge Maciel - 1963 

261-Inspiracion - Peregrino Paulos y Luis Rubistein - Instr.- 1964 

262-Sera una noche - Jose Tinelli y Manuel Ferradas Campos –canta Jorge Maciel -1964

263-Enamorado estoy - Jose Marques y Oscar N. Fresedo -canta Abel Cordoba -1964

264-La payanca - Fernandez Blanco - Instr.- 1964 

265-Como aprender a quererte - Carlos Lucero y Javier Mazzea - canta Abel Córdoba -1964

266-Norteño - Emilio Balcarce - Instr.- 1964 

267-Decime Dios donde estas - Manuel Sucher y Tita Merello- canta Jorge Maciel - 1964

268-El amanecer - Roberto Firpo - Instr. 1964 


269-El adiós - Virgilio San Clemente y Maruja Pacheco Huergo - canta Jorge Maciel- 1964

270-Charamusca - Francisco Canaro -Instr.-1964 

271-Un tropezón - Raul de los Hoyos y Luis Bayon Herrera - canta Alfredo Belusi - 1964

272-La cabrera -Buiapé- Eduardo Arolas -Instr- 1964 

273-Que falta que me haces - Armando Pontier y Federico Silva – canta Jorge Maciel -1964.

 

 MEDP- BAJAR OSVALDO PUGLIESE VOL 10

  Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com