Otro cantor que pasó por la Típica Víctor.
GOMEZ,
ALBERTO
(19 de junio de 1904 – 1 de mayo de 1973.)
Nombre de familia: Egidio Alberto Adducci – Apodos: El
Cabezón – El pingo de Lomas (así lo llamaba
Gardel) – Cantor y compositor.
Alberto Gómez fue un cantor muy conocido que tenía una voz
muy refinada con registro de tenor. Sin embargo su fama trascendió durante poco
tiempo, ya que duró el breve lapso en el que filmó algunas películas y grabó
discos con distintos acompañamientos, porque después su fama se fue perdiendo
lenta e impecablemente. No tuvo otro remedio que ir a buscar otros horizontes,
realizando giras por América Latina donde obtuvo un éxito impresionante. Quizá
sea esta la razón por la cual hoy es una figura totalmente olvidada. Fue cantor
nacional, estribillista y solista, nunca estuvo enrolado en las filas de
ninguna orquesta típica, esto se debió a que durante el esplendor de las
orquestas típicas durante los años 40,
Gómez se encontraba fuera del país, salvo algunas grabaciones con Pedro Maffia
en el año 1959 para Discos TK y los registros que había realizado en los años
30 en el sello RCA Víctor, con Adolfo Carabelli, La Orquesta Típica Víctor (en la que dejó 26
registros grabados entre los años 1927 a 1935) y la Orquesta Los Provincianos
que dirigía Ciriaco Ortiz dándose a conocer en esos años bajo el seudónimo de
Nico. No fue un cantor improvisado, sino un verdadero estudioso, desde niño se
sintió influenciado por el canto lírico el que comenzó a estudiar antes de
llegar a la adolescencia. En 1927,
comienza a actuar como profesional formando dúo con Augusto (Tito) Vila, lo
hicieron como aficionados en cafés de Lomas de Zamora y al poco tiempo pasaron
a los cafés de la calle Corrientes, allí conocieron a los guitarristas Manuel
Parada y Vicente Spina con quienes de inmediato comenzaron su labor en la radio
y en la grabación de discos, siendo esta una unión muy poco duradera. En 1933
intervino en la película Tango. También para esos años, Augusto Vila renuncia
al dúo convirtiéndose en su representante, merced a ello comienza a recorrer
América. En 1940 comenzó a realizar giras que durarían muchos
años visitando países como Uruguay, pasando por Chile, Méjico, Colombia, en
este país hermano dejó varios registros grabados con la “Orquesta Sonolux”,
dirigida por Luis Uribe Bueno (1950).
También actuó en Brasil,
Venezuela y Cuba, llegando a grabar con “La Orquesta Melódica de Cuba” y con el
Conjunto de Adolfo Guzman, quien también
acompañó a Gómez como pianista durante su gira por Santo Domingo en 1944. En
sus retornos a Buenos Aires durante esos
años, llegó a grabar con la Orquesta de Américo Belloto. La mayoría de los
registros de Alberto Gómez en nuestro país fueron para los sellos, Víctor,
Odeón y TK. Fue acompañado por distintos guitarristas, a los ya nombrados
Parada y Spina, podemos agregar a Alberto Remersaro y José Canet. En la
actualidad y merced a la difusión de nuestro tango que cada día aumenta, no
podemos dejar de lado la figura de Alberto Gómez, uno de los cantores más
prestigiosos de nuestro medio pero totalmente olvidado.
COMO AUTOR Y COMPOSITOR DEJÓ REGISTRADAS EN SADAIC 15 OBRAS:
Esta Vida – La gran revancha – Los consejos de mi vieja –
Mereces un monumento – Milonga que peina canas – Novia mía – Que nadie se
entere – Tolerancia – (Todas obras suyas).
Cansancio (Federico Scorticatti-Manuel A. Meaños)
Cardo Silvestre (Augusto Vila- Virgilio San Clemente)
Del tiempo de la morocha – Esta vida – La gran Revancha – Mi
Palomita – Zamba en la lluvia - (José Canet)
En tu soledad – (José Domingo Pecora)
Title: 235 El
relicario - Pasodoble - Jose Padilla - canta Teofilo Ibañez -1931
Artist: Orquesta
Típica Víctor su obra completa en el disco.
Album: Volumen 11
- Año 1931 -
Genre: Discos
para su difusión no comerciables.
Comment: Publicado
por Tango, Radio y más Historias.
Title: 236 Dejeme
que la acompañe - Augusto Gentile- canta Carlos Lafuente -1931
Title: 237 Doña
Nicanora - Ranchera - Cleto Minochio - canta Teofilo Ibañez-1931
Title: 238 El
nochero -Manlio Francia y Enrique Cadicamo - canta Carlos Lafuente-1931
Title: 239 La
verdulera- Ranchera- E. A. Rossi y Eugenio Carrere - Canta Eugenio Viñas -1931
Title: 240 Mi último
trago - Jose María Rizzutti y Nolo Lopez- canta Teofilo Ibañez - 1931
Title: 241
Portate bien que sos grande - Gerardo Matos Rodriguez y Francisco Bohigas-
canta Carlos Lafuente-1931
Title: 242 Abrojalera - B. Ochoa y A. Moyano- canta
Teofilo Ibañez -1931
Title: 243
Ausencia...- Vals - Carmelo Saponaro y Francisco Brancatti- canta Alberto Gomez
- 1931
Title: 244 Ahora
soy casado - M. Mascaro y Despaux-canta Alberto Gomez -1931
Title: 245 Marga
(Un pensamiento) -Osvaldo Pugliese y Eduardo Moreno- canta Teofilo Ibañez -1931
Title: 246 Amor
eterno - Vals- A. Fernandez y Enrique Carrera Sotelo - canta Vicente
Grisera-1931
Title: 247 La
victrolera - D. Atorra y M. Perez - canta Vicente Grisera -1931
Title: 248 Ondas
del Danubio - Vals - Ion Ivannovicci - 1931
Title: 249
Tristeza de amor - Vicente Gorrese - canta Roberto Diaz -1931
Title: 250
Angustia - Vals- Osvaldo Cruz Montenegro (Marcelo Guiraldes)- canta Ernesto
Fama - 1931
Title: 251
Carrillon de la Merced - Enrique Santos Discepolo y Alfredo Le Pera-canta
Alberto Gomez-1931
Title: 252 Dos
años en la marina - Miguel Padula y Alfredo Faustino Roldan -canta Roberto
Diaz- 1931
Title: 253 El
gringo Don Fermin- Ranchera- Osvaldo Cruz Montenegro-canta Samuel Aguayo -1931
Title: 254
Cielito lindo -Vals- Juan Canaro y Jesús Fernández Blanco - canta Roberto
Diaz-1931
Title: 255
Organito callejero - Adolfo Manzione y Arturo Pardo- canta Francisco
Fiorentino-1931.
AQM- BAJAR ORQUESTA TIPICA VICTOR VOLUMEN 11
Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com
