Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.
Mostrando entradas con la etiqueta Orquestas Argentinas de Jazz Hèctor y su Jazz - (Dirección Héctor Lomuto) Grabaciones realizadas entre 1944 a 1956.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orquestas Argentinas de Jazz Hèctor y su Jazz - (Dirección Héctor Lomuto) Grabaciones realizadas entre 1944 a 1956.. Mostrar todas las entradas

Hector y su Jazz 29 de marzo de 2025 - 1222 -



           




HECTOR LOMUTO.
                                        “HECTOR Y SU JAZZ”

     Los Lomuto fueron una familia de músicos, su padre, Víctor, era violinista, su madre, pianista. De los hermanos, Víctor, fue bandoneonísta, Enrique, pianista, Héctor se dedicó al jazz, Pascual Tomás: que firmaba como Oscar fue letrista y también periodista y Francisco, pianista y director de su orquesta de tango tan conocida por todos.
     Durante los años ´40 el Tango y el Jazz tuvieron una extraordinaria aceptación por parte del publico, fueron tiempos en los que se formaban nuevas orquestas que no solo actuaban en Confiterías, Cafés, Locales nocturnos, Clubes y radio sino que también lograban acceder a las principales compañías grabadoras de discos.
 Héctor Lomuto (una de las preferidas por el público de esos años) formó su propia agrupación con mas de quince músicos y varios cantores que interpretaban Jazz, boleros, rumbas y otros géneros bailables.
     “Hector y su Jazz”, comenzó a grabar en 1944 y se mantuvo a toda actividad hasta aproximadamente 1960. Su estilo se asemejaba a las grandes bandas de jazz norteamericanas, pero sin llegar a una imitación de las mismas ya que Héctor tenía su estilo propio.
  

    Pasaron por esta orquesta muchos músicos muy renombrados siendo el personal de la misma en su inicial formación: Héctor (quien empuñaba la batuta), Juan Luis Comitini y Pablo Gatti (trombones), Carmelo Vanni, Candido Borrajo, (trompetas)Antonio Tessini, Guillermo Carballo y Victor Paz (saxo), Pablo Ferraresi (clarinete), Mario Sagradini (guitarra), Luis Varela (batería) y Ernesto Martín (piano). Los cantantes fueron Lois Blue (voz femenina) y Oscar de Barros (voz masculina). Como arreglador se desempeñaba Martín Darré.

Con el tiempo se fueron incorporando otros músicos destacados en aquellos años: Salvador Puleo, Julio Darre, Candido Borrajo, Vitorio Agorni ( Saxofonistas). 
Luis Comitini, Francisco Bonfoglio y Pascual Corigliano (Trombones).
Victor Agorni, Alfredo Mariconda, Candido Borrajo, Carmelo Vanni, Cacho Mariconda y Pascual Mazzitelli (Trompetistas).
Jose Corriale (Batería).
Enzo Ricci (Contrabajo).
Ernesto Martin (Piano)
José Mauccio (Piano).
Juan Mauccia (Guitarra)
Martin Darré (Arreglador).

      También otras voces entre ellas: Bibi, Lilian Red, Elba de Castro, Juan Carlos Duggan, Dana Kelly, Lona Warren y Fernando Lamas, cuando todavía no había sido descubierto por Hollywood.
     Muchos historiadores opinan que esta orquesta fue la mejor de todos esos años en lo que a jazz y otros géneros respecta. Fue una orquesta que durante muchos años actùo por L.R.1 Radio El Mundo en un horario central, siendo tan popular como lo era El Glostora Tango Club.
     
 El track Nº 13 “Selección de rumbas” contiene: El manisero, Carioca, La vestida de rojo, Aquellos ojos verdes y Sibonei.

 

Title: 01 Bailando en una fiesta negra - Fox Trot - Instrumental 1944 -

Artist: Héctor y su Jazz

Album: Grabaciones realizadas entre los años 1944 a 1956

Genre: Jazz- Discos con fines de divulgación cultural - No comercial-

Comment: Publicado por: Tango, Radio y màs Historias.

 Title: 02 Dos almas -Bolero - canta Juan Carlos Dugan 1945 -

Title: 03- Dulce - Blues - canta Lois Blue - 1945-

Title: 04- Eclipse - Jazz - canta Lois Blue -1945 -

Title: 05- Esperandote siempre estare -canta Lois Blue - 1945 -

Title: 06- Hasta el fin del tiempo - Fox Trot -Instrumental 1945 -

Title: 07- Héctor Boogie, boogie woogie - Martin Darre - 1945 -

Title: 08- Lo hare de nuevo - Blues - canta Lois Blue - 1945 -

Title: 09- Paducah - Fox Trot - canta Lois Blue -1945 -

Title: 10 -Para que sufras - Bolero - canta Oscar de Barros -1945 -

Title: 11- Personalidad - Fox Trot -canta Evelin - 1945 -

Title: 12- Rindete - Bolero - canta Juan Carlos Dugan -1945 -

Title: 13- Selección de rumbas -1945

Title: 14- Tonto corazon - Jazz - Duo vocal Lilian Red y Juan Carlos Dugan 1945 -

Title: 15- Zapatillas rojas - Instr. 1945-

Title: 16- Sinfonia - Fox Trot - canta Lona Warren -1945 -

Title: 17- Asi - bolero - canta Juan Carlos Dugan - 1946 -

Title: 18- El cornetin del Boogie - Boggie - Instr.- 1946

Title: 19- Gitana - Jazz - canta Juan Carlos Dugan - 1946 -

Title: 20- Hasta siempre - canta Juan Carlos Dugan - 1946 -

Title: 21- Amado mio -Fox Trot - canta Bibi - 1946 -

Title: 22- Besar - Bolero - canta Oscar de Barros - 1946 -

Title: 23- Hoja seca - Bolero - canta Juan Carlos Dugan - 1946 -

Title: 24 A - Taquito militar (tiempo de rumba) - Mariano Mores - Instr. -1946

Title: 24 B - Tentacion - Fox Trot - Duo vocal Evelyn y Juan Carlos Duggan - 1946

Title: 25 A- Jinetes en el cielo... Duo vocal - 1950-

Title: 25-B - Muchacho natural - 1950 -

Title: 26- Balada - Vic Martin - Instr.- 1953

Title: 27- Cerezo Rosa - Jazz - canta Elba de Castro - 1954 -

Title: 28- Jambalaya - Hank Williams - canta Carlos Duggan y Cuarteto Vocal. - 1953

Title: 29- La bota - Rumba - H. Gillespie - C. Wolcott- Instr.- 1954 -

Title: 30- Abril en Portugal - (Coimbra) . Amalia Rodriguez - canta Elba de Castro - 1954-

Title: 31- Llevando mi nena a casa- Ahler y Thur - canta Dana Kelly - 1955-

Title: 32- Amapola- Jose Maria Lacalle - canta Elba Castro - 1955

Title: 33- Dos cruces- Carmelo Larrea - canta Elba de Castro- 1955-

Title: 34- Mar -Ricardo Lopez Mendez y Gabriel Ruiz - canta Elba de Castro - 1955-

Title: 35- Charleston Parisien - Jean Pierre Moulin - 1956-

Title: 36- Hi Lili, Hi Lo - Bronislao Kaper Elen Deutch - canta Juan Carlos Duggan - 1955-

Title: 37- El Boogie Woogie llego al pueblo- canta Dana Kelly - 1955-

Title: 38- Perfidia - Alberto Dominguez Borras - canta Elba de Castro - 1955-

Title: 39- Piano Aleman- John Bartells - Jupp Schmitz - cantan Elba Castro y Dana Kelly - 1955 -

Title: 40 A - Trabajando en la via del tren- Cancion popular - canta Dana Kelly - 1955-

Title: 40 B - Eres la crema de mi cafe -De Silva y Browm - canta Danna Kelly - 1955

Title: 41- Trapo spaguetti - Instr. 1955-

Title: 42- Bailarin de frac - Instr 1955-

Title: 43- Estambul - Nat Simons - cantan Lilian Red, Juan C. Dugan y Cuarteto Vocal -1955

Title: 44- Vieja América - Lelio Lutazzi - cantan Elba de Castro, Danna Kelly y Quinteto Vocal.1955

Title: 45- El jazz me entristece - Instr. 1955

Title: 46- María escandalosa - Klecius Caldas y Armando Cavalcanti - canta Danna Kelly - 1955 -

Title: 47- Noche y dia - Cole Porter- canta Danna Kelly - 1955-

Title: 48- Una chica menuda de ojos tristes - Lewis, John, y Henderson - canta Dana Kelly y Conjunto Vocal - 1955

Title: 49- Baión de Madrid- German del Campo - Instr. 1956

Title: 50- El continental-Conrad y Magidson - Instr. 1956 

Title: 51- La vida podria ser un sueño - canta Trio vocal - 1956-

Title: 52- Bobao - Benedito de Paula - canta Danna Kelly - 1956-

Title: 53 - Danza de Buck... - Instr. 1956-

Title: 54 - Plaza Rosa de Washington. - Hanley y Mc Donald -Canta Trio Vocal – 1956.

 

MEGP9- BAJAR HECTOR Y SU JAZZ

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar