DRAGONE, JORGE
Nombre de familia: Nicolás
Jorge Dragone - (12 de febrero de 1927 – 31 de mayo de 2020) – Pianista,
director, compositor y arreglador.
Jorge Dragone nació en la Ciudad de
General Villegas, Provincia de Buenos Aires. Curso estudios primarios secundarios y desde muy niño inició sus
estudios de piano cursando teoría y solfeo. A los doce años comenzó a tocar en
una orquesta local de su pueblo natal. Como todos los músicos de aquellos años muy pronto se radicó en la ciudad de Buenos
Aires en 1943. Fue integrante del trío Sureda en bandoneón y Oscar Valpreda en
violín. Más tarde las orquestas Los Zorros Grises que dirigía José García y por
la de Edgardo Donato. En 1946 presentó
su propia agrupación, haciendo sus actuaciones por radio Mitre. Durante su
larga trayectoria colaboró con distintos directores, Hugo Baralis, Florindo
Sassone (entre 1951 a 1952) y Juan Sánchez Gorio.
En la
de Angel Condercuri (1954 a 1960) acompañó al cantante Alberto Castillo durante
su gira por Europa. En 1957 bajo su conducción y arreglos, acompañó al cantor
Argentino Ledesma realizando sus primeras grabaciones como director para el
sello Odeón. Fue integrante del conjunto la Embajada del Tango, junto a los
cantores: Carlos Dante, Alberto Morán, Floreal Ruiz, Ricardo Ruiz, Jorge Valdez
y Mario Bustos, dejando sus registros fonográficos en el disco Alanicky. Con el
Quinteto Gloria, que también integraban José Libertella (bandoneón), Claudio
González (violín), Rafael Ferro (contrabajo) y el cantor Edmundo Rivero,
viajaron a Japón. Continuó luego con el mencionado conjunto en Buenos Aires,
dirigiendo además la orquesta del cantor Mario Bustos. En 1974 formó un trío
junto Juan Carlos Bera, en bandoneón y el contrabajista Enrique Marcheto
actuando por televisión en un programa que se llamaba De Tango Somos. También
grabó un disco larga duración con el título Jorge Dragone y su Cuarteto Porteño.
Entre 1996 y 1997 realizó una
gira por Alemania y Suiza y un año más tarde, Belgica, Holanda, Noruega,
Austria y Alemania.
Participó de numerosas giras
por Latinoamérica, Europa y Japón, como integrante del conjunto Quinteto Gloria
secundando a Edmundo Rivero en la temporada 1967-68. A su regreso a Buenos
Aires prosiguió su labor en ese conjunto. Por su orquesta pasaron cantantes muy
importantes: Argentino Ledesma, Pablo Lozano, Alberto Podestá, Floreal Ruiz,
Carlos Dante Jorge Valdez y Héctor Omar
En cuanto a su tarea de composición, sus piezas
más populares fueron la milonga Zapatito de raso y el tango El metejón, pese a
tener 610 obras registradas en SADAIC.
En su ciudad natal, General
Villegas, Jorge Dragone fue elegido ciudadano ilustre. En el año 2003 el
Congreso de la Nación le otorgó un premio a su trayectoria y dedicación al
tango en un acto que se llevó a cabo en El Salón de los Pasos Perdidos.
TEMAS PUBLICADOS
Title: 01-Espacial
- Jorge Dragone y Osvaldo Giaimo
Artist: Jorge
Dragone y su Orquesta
Album: Espacial
Genre: Disco para
su difusión
Comment: Publicado
por Tango, Radio y más Historias
Title: 02-Organito
de la tarde - Catulo Castillo y Jose Gonzalez Castillo
Title: 03-El
Esquinazo - Angel Villoldo, Antonio Polito y Carlos Pesce
Title: 04-Danzarín
- Julián Plaza
Title: 05-Tangorama
- Jorge Dragone
Title: 06-Desde
el alma - Vals- Rosita Melo, HomeroManzi y Victor Piuma Velez
Title: 07-Canaro
en París - Juan Scarpino, Alejandro Scarpino y Juan Caldarella
Title: 08-El
picaflor - Jorge Dragone y M. Pardo
Title: 09-Amurado
-Pedro Laurenz, Pedro Maffia y Jose De Grandis
Title: 10-Amigo
Tango - Jorge Dragone y M. Pardo
Title: 11-Un
placer - Vicente Romeo y Juan Andres Caruso
Title: 12
Inspiración - Peregrino Paulos y Luis Rubistein
Title: 13-El
Enterriano - Rosendo Mendizabal
Title: 14-Bienvenida
- Milonga - Jorge Dragone, Fatima y Vidan
Title: 15-De
taquito - Jorge Dragone y Fabiana Dragone.
Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com