De la discografía de Pugliese en este volumen podemos recordar
que el 15 de julio de 1960 deja Odeón, para fundar su propia discográfica
Stentor, el 20 de octubre de 1960. Además se incorporan los cantores Carlos
Guido y Alfredo Belusi.
Así opinaba el maestro sobre esta nueva grabadora:
No abordamos todavía
otro tema, el de las grabaciones discográficas, ¿Las grabadoras son de las
patronales con la que se tiene que ver el músico?
Las discográficas son
monopolios. Por el año 1943 hice mi primera grabación. Fue con el sello Odeón.
Yo trabajaba en El Nacional. El contrato que firmé fue leonino, a uno lo deja
agarrado del cogote. Yo lo firmé sin siquiera leerlo, tenía una letrita muy
chiquita y, además, nosotros queríamos grabar, era nuestro mayor deseo. Las
regalías eran de solo el cuatro por ciento, una miseria. Otras orquestas
cobraban el seis o siete por ciento, Yo reclamé, no aceptaron aumentar y, a
partir de esa decepción decidí con ese fervor por la cosa nacional, intentar
formar una grabadora nueva en argentina, nuestra. Con otros muchachos, entre
ellos Iván Cosentino. resolvimos crear el sello Stentor. La cosa funcionó por
un determinado tiempo. Un día que yo andaba de gira recibí un llamado
telefónico: me informaban de que la policía había allanado Stentor y que habían
arrasado con todo, Se llevaron papeles, discos, de todo. Quedé sorprendido y,
la verdad, es que muchas cosas que pasaron por entonces alrededor de Stentor
todavía siguen siendo algo que algún día tendría que aclararse. No conozco bien
qué pasó.
¿En cuántos sellos
grabó?
En Odeón, luego Stentor, después Phillips y nuevamente Odeón
¿Cuál es su disco más
vendido
No sé, porque no hay ningún control real, absolutamente
nada. De Odeón acabo de cobrar unas
migajas miserables por difusión en el exterior. De lo que vendió Philips mejor
olvidarse; fue absorbida por la RCA Víctor y no existe control por parte del
músico acerca de las cantidades que se venden. En estos sellos, uno va a la
ventanilla y le dan lo que quieren, no se sabe si se vendieron mil o dos mil
discos, Y si se piden cuentas, y no es uno que tiene arraigo, lo mandan a freír
churros.
Hoy, quizás mucho más
que antes, que en aquellas épocas del foxtrot que usted nos hablaba, los sellos
grabadores extranjeros están empeñados en imponer “músicas” estereotipadas, que
ni siquiera tienen melodía; que parecen un motorcito andando. ¿No lo aturden a
usted esos ruidos?
No los soporto. En un país dependiente como el nuestro, como
en muchos otros países de América latina, no somos independientes tampoco en lo
cultural. La cultura la manejan los monopolios de acuerdo a sus intereses.
Primero invadieron con el pasodoble vino luego el foxtrot, el mambo, esto, lo
otro, una cantidad de géneros que fueron enchufados con todo un aparato
publicitario en la Argentina.
Extraído del libro
“Osvaldo Pugliese al Colón” de Arturo Marcos Loza.
TITULOS PUBLICADOS EN EL VOLUMEN 9
Title: 210-Quejumbroso
- Oscar Herrero- Instr- 23-7-1959
Artist: Osvaldo
Pugliese y su Orquesta
Album: Su obra en
el disco - Volumen 9 - 1959 -1960
Genre: Discos
para su difusión no comerciables
Comment: Publicado
por Tango, Radio y más Historias
Title: 211-Mamita
(Flor de angustia) - Angel Danesi y Francisco Bohigas - canta Jorge Maciel-
23-7-1959
Title: 212-Gallo
ciego - AQgustin Bardi - Instr- 23-7-1959
Title: 213-Si
nace chancleta - Mario Demarco y Vicente Bonvisuto - canta - Jorge Maciel-
23-7-1959
Title: 214-Y no podras
querer - Luis Riccardi t Silvio Marinucci - canta Jorge Maciel - 23-7-1959
Title: 215-El
pañuelito - Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza - canta Jorge Maciel
- 23-7-59
Title: 216-Y no
le erre - Carlos Olmedo y Abel Aznar - canta Ricardo Medina- 24-7-1959
Title: 217-Sentencia
- Pedro Maffia y Celedonio Esteban Flores - canta Ricardo Medina- 24-7-59
Title: 218-Silencio
- Carlos Gardel y Alfredo Le Pera - canta Jorge Maciel- 6-8-1959
Title: 219-La
cumparsita - Gerardo Matos Rodriguez - Duo
Maciel-Guido- Glosa Luis Mela -6-8-1959 -
Title: 220-Por un
cariño - J. Demon y Gerardo Alcazar - Duo Maciel - Guido- 7-8-1959
Title: 221-Donde
estas - Manuel Sucher y Carlos Bahr - canta Jorge Maciel- 7-8-1959
Title: 222-A los
amigos - AQrmando Pontier - Instr.- 15-7-1960mp3
Title: 223 Un
lamento - Gracino de Leone y Eugenio Cardenas -canta Jorge Maciel - 15-7-1960
Title: 224
Malambeao... - Osvaldo Rugiero - Instr.- 20-10-1960
Title: 225-La
vieja vale mas - Vicente Demarco y Juan Carlos Lotito - canta Jorge Maciel-
20-9-1960
Title: 226-Con
voz rebelde - Eduardo Corti y Eduardo Zein - canta Alfredo Belusi - 20-10-1960
Title: 227-Arrabal
- Jose Pascual - Instr- 10-11-1960
Title: 228-Vamos
tropilla - Emilio Balcarce y Julio Camilloni - Duo Belusi - Maciel- 10-10-1960
Title: 229-Amigazo
- Juan de Dios Filiberto y Francisco Brancatti - canta Alfredo Belusi-
20-10-1960
Title: 230-Melenita
de oro - Carlos Vicente Geroni Flores y Samuel Linnig - canta Jorge Maciel -
18-10-1960
Title: 231-Baldosa
floja - Milonga- Julio Bocazzi y Dante Gilardoni - Duo Belusi - Maciel-
28-11-1960
Title: 232-Nonino-
Astor Piazzolla - Instr- 29-11-1960
Title: 233-No
tengo la culpa - Carlos Olmedo y Arturo de la Torre - canta Alfredo Belusi-
30-11-1960
Title: 234-Muchachita
del amanecer - Osvaldo Pugliese y Domingo Archidiacono - canta Jorge Maciel-
2-12-1960
Title: 235-Sueño
malevo - Leo Lipesker y Abel Aznar - canta Alfredo Belusi- 12-12-1960
Title: 236-Milonga
para Fidel - Osvaldo Pugliese y Arce (Domingo Arcidiacono) -Duo Maciel -
Belusi- 12-2-1960.