Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Edmundo Rivero Su obra completa con Troilo - 12 de febrero de 2023 -656-





Edmundo Rivero

Leonel Edmundo Rivero - 1911-1986 -, fue rechazado por varias discográficas: "Es un
cantor imposible", decían sus popes. Por fortuna, Aníbal Troilo sabía de tango algo más que ellos, y lo subió a su palco cuando se le fue Alberto Marino. Lo demás roza el mito: El Viejo Almacén, su voz sombría y única, su fraseo, sus inmortales versiones de Sur, La última curda, Malena, Cafetín de Buenos Aires, la guitarra que templaba con sus grandes manos, sus picaras milongas. No hizo escuela: murió, y se rompió el molde.
Sin ellos, sin los hombres que desde el palco (viejo nombre del escenario tanguero) le pusieron la voz a esas historias de amor, dolor, abandono, felicidad, fulería, picardía, remembranzas, nostalgia, berretines, venganza, sangre y muerte, no habría tango. O sería, el tango, mera música para oír, bailar y acaso olvidar. Los hubo arrabaleros, lunfas, recios, melódicos, fraseadores, tenues, enfáticos, decidores, estentóreos. Aun las grandes orquestas los necesitaron: "La orquesta de... ¡con la voz de...!, bramaba el locutor de turno. Pasaban de una a otra como los jugadores de fútbol: con contrato, prima y mejor sueldo. Muchos vivieron y murieron como bacanes. Otros no. Pero, ¿quién les quita lo cantado? Esta galería los recuerda más allá del disco de pasta, del vinilo y del CD. Se lo merecen.

Hoy recordamos la trayectoria de  Rivero en la orquesta de Aníbal Troilo. Toda su obra de dos años reunida en estas grabaciones. Se incluyen algunas que quedaron como inéditas (tomas de radio) y además la despedida que le hace Troilo y el último tema de Don Edmundo en esta orquesta.
 La presente emisión lleva su órden cronológico en la orquesta, y además la fecha de grabación.

Title: 26 Inedito Mi noche Triste

Artist: Anibal Troilo y sus Cantores

Album: Edmundo Rivero - 1947 - 1949

Genre: Discos de difusión - No comercial

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 27 Inedito Yo te bendigo

Title: 28 Inedito Despedida de Troilo a Rivero y Silencio

Title: 29 Inedito Cafetin de Buenos Aires-

Title: 151 Yira... Yira - E.S.Discepolo - Edmundo Rivero(29-04-1947)

Title: 154 El milagro - A.Pontier y H.Exposito - Edmundo Rivero(29-04-1947)

Title: 155 Carnaval - A.Aieta y F.G.Jimenez - Edmundo Rivero(04-07-1947)

Title: 156 El morocho y el oriental (milonga) -  A.DÁgostino y E.Cadicamo - Duo con F. Ruiz  (04-07-1947)

Title: 158  Tu palido final - V.Demarzo y A.F.Roldan - Edmundo Rivero(04-07-1947)

Title: 160 Yo te bendigo - J Filiberto y J.A.Bruno - Edmundo Rivero (19-08-1947)

Title: 161 Los ejes de mi carreta (milonga) A.Yupanky y R.Risso - -Edmundo Rivero(07-10-1947)

Title: 164 Tapera - H.Manzi y H.Gutierrez - Edmundo Rivero(24-10-1947)

Title: 165 Sur - A.Troilo y H.Manzi - Edmundo Rivero(23-02-1948)

Title: 168 A unos ojos- Vals - Montbrun Ocampo y Videla Flores - Rivero - Calderon - 1-10-1948

Title: 170 La viajera perdida - E Maciel y H P Blomberg - Edmundo Rivero 20-10-1949

Title: 171 Miriñaque - Milonga- Alberto Mstra -  E Rivero y A Calderon -  20-10-1949

Title: 173 Tu perro Pekines - Luis Rubistein - Edmundo Rivero(28-02-1948)

Title: 175 Cafetin de Buenos Aires - M.Mores y E.S.Discepolo - Edmundo Rivero(08-07-1948)

Title: 176 Lagrimitas de mi corazon - Vals - E.Rodriguez y E.Cadicamo - Floreal Ruiz y Edmundo Rivero(08-07-1948

Title: 177 Como tu  -- A.Dominguez y J.Rotulo - Edmundo Rivero(01-10-1948)

Title: 178 Una lagrima tuya - M.Mores y H.,Manzi - Edmundo Rivero y Aldo Calderon(30-03-1949)

Title: 180 El ultimo organito - H.Manzi y A.Manzi - Edmundo Rivero(31-03-1949)

Title: 181 Milonga en negro (milonga) Higinio Cazon - -Edmundo Rivero(31-03-1949)

Title: 182 Mi noche triste[Lita] - S.Castriota Y P.Contursi - Edmundo Rivero(30-06-1949)

Title: 183 Esta noche me emborracho- Enrique Santos Discepolo - 30-06-1949

Title: 184 La mariposa -P.Maffia y C.E.Flores -  Edmundo Rivero(22-07-1949)

Title: 186 Tu - Jose Dames y Jose Ma. Contursi - Edmundo Rivero 26-10-1949.

 

MEGT- BAJAR EDMUNDO RIVERO SU OBRA CON ANIBAL TROILO-

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com






Uruguay y sus Interpretes Vol 43 - Diana Vidal - 8 de febrero de 2023 -

GENTILEZA INTERCAMBIO URUGUAY

 

Title: 01 - Uno - Mariano Mores - Enrique Santos Discepolo -

Artist: Diana Vidal

Album: Nostalgias

Year: 1971

Genre: Disco de difusión- No comercial -

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 - Nada digas - Gabriel Clausi - Leon Benaros -

Title: 03 - Condena - Enrique Santos Discepolo - Francisco Pracanico -

Title: 04 - Padre nuestro Enrique Delfino - Alberto Vacarezza -

Title: 05 - Grisel  Mariano Mores - Jose Maria Contursi -

Title: 06 - Nostalgias - Juan Carlos Cobian - Enrique Cadicaamo -

Title: 07 - Malena  Lucio Demare - Homero Manzi -

Title: 08 - En esta tarde gris - Mariano Mores - Jose Maria Contursi-

Title: 09 - Nada mas- Juan D´Arienzo - Luis Rubistein - 

Title: 10 - Por la vuelta - Jose Tinelli - Enrique Cadicamo –

 

4SHP- BAJAR DIANA VIDAL

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

 


Cuarteto Estrellas de Buenos Aires- Album "A Bailar con las Estrellas de Buenos Aires" - 7 de febrero de 2023.-

 




   En el año 1960, Armando Cupo (piano), Hugo Baralis (violin), Jorge Caldara (bandoneón) y Kicho Díaz (contrabajo, fueron contratados por la discográfica Odeón para la grabación de un disco larga duración. Este album al que llamaron "A Bailar con las Estrellas de Buenos Aires" consta de once grabaciones instrumentales y una cantada por Marga Fontana. Los temas elegidos fueron clásicos de la discografía tanguera con la merecida calidad que le imprimieron estos maestros.

Lamentableblente la década del sesenta ya venía marcando una marea baja para nuestra música ciudadna y las radios no difundían tanto tango como en años anteriores, fue por eso quizá que este maravilloso cuarteto no pueda llegar a tener la oportunidad de llegar a otro disco.

 Pero con solo contar con una oportunidad para grabar, nos dejaron estas excelentes grabaciones.

Héctor Palazzo

 

Title: 01. La Tablada - Francisco Canaro -

Artist: Cuarteto Estrellas de Buenos Aires

Album: A bailar con las 'Estrellas de Buenos Aires' -

Year: 1960

Genre: Disco de difusión - No comercial-

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Chique - Ricardo Luis Brignolo

Title: 03. El firulete - Milonga- Mariano Mores-

Title: 04  Bandoneón... para vos - Jorge Caldara - Luis Stazo-

Title: 05  Contrabajeando - Anibal Troilo - Astor Piazzolla-

Title: 06  La camperita - Armando Oscar Cupo -

Title: 07 El monito - Julio de Caro-

Title: 08. Quejas de bandoneón - Juan de Dios Filiberto-

Title: 09  Una limosna de amor - Luis Antonio Stazo - Reinaldo Ghiso -canta Marga Fontana-

Title: 10  Ilusión de mi vida - Vals- Feliciano Brunelli - Manuel Lopez-  2-5-60

Title: 11 Tierra querida - Julio de Caro - Luis Diaz Espejo-

Title: 12  Siempre a punto - Victor Hugo Baralis.

 

DEPB- BAJAR CUARTETO ESTRELLAS DE BUENOS AIRES


Si el servidor no responde solicite una nueva subida a nuestro mail. tangradymas@gmail.com

 

 


Julio Pollero y su Orquesta Tipica DACAPO -4 de febrero de 2023 -771-




JULIO POLLERO
(22 de diciembre de 1898  – 6 de octubre de 1966.) - Nombre de familia: Julio Fava Pollero.  Músico, pianista, director,  compositor y profesor de violín y canto.

     Julio Fava Pollero nació en Colonia del Sacramento –Uruguay-, y muy pronto su familia se trasladó a Buenos Aires. Su padre era barítono y su madre pianista. Desde niño tuvo la virtud de destacarse como un precoz ejecutante de violín.
Los comienzos de este músico fueron en la orquesta de Francisco Canaro en 1924. Más tarde, para 1926, formó junto a Agesilao Ferrazzano, la Típica Ferrazzano – Pollero. La orquesta estaba compuesta por muy buenos ejecutantes: Julio Pollero  era el pianista, como primer violín se destacaba Ferrazzano, secundado en este instrumento por Eugenio Nóbile y Remo Bernasconi, los bandoneones estaban a cargo de Nicolás Primiani y Salvador Grupillo, el violoncelista era Nerón Ferrazzano, en el contrabajo, Olindo Sinibaldi y la batería a cargo de Salomón Nisguritz. Esta orquesta debutó en el cabaret Folies Bergere, que se encontraba ubicado en la calle Cerrito. Llegaron al disco para el sello RCA Víctor.
Cuando Ferrazzano vuelve a Europa, Pollero queda a cargo de la orquesta grabando como Orquesta Típica Julio Pollero, para los sellos, Víctor, Odeón y Dacapo.  Actuó en los Cabarets,  Pigalle y Tabarín, como así también en cines y teatros.
Fue también integrante de otras orquestas y también tuvo el privilegio de fundar un conservatorio que llevaba su nombre. Entre sus discos grabados, se encuentra su tango “El Tiburón”, tango que compuso a medias con el bandoneonista Luís D´Abraccio y el letrista Enrique Dizeo, el cual fue cantado a cuatro voces por: Agustín Magaldi, Pedro Noda, Antonio Buglione y el tenor italiano Ítalo Larena.
De su obra de compositor dejó registradas 45 obras: “El Tiburón”, “El trovero”, “Solterona”, “Por que negar”, “No me dejes”, “Tu Nenita”, “Una Tarde”,”Al comenzar el día”, “Alcemos las copas”,”Che Cipriano”, “Clavel Sevillano”,”Cortada de la milonga”, “El doblete”, y muchos temas más.

    Como muchas veces es de lamentar en la historia de nuestro Tango, Pollero fue uno de esos músicos totalmente dejados en el olvido.          

 

Title: 01 Florida - Francisco Lomuto - 1927 -

Artist: Julio Pollero y su Orquesta

Album: Grabaciones años 1927 - 1928

Genre: Discos para difusión - No comercial-

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Chaferola - A-D - Canta Francisco Fiorentino - 1927 -

Title: 03 Che Cipriano - (Ranchera)Julio Pollero, Luis D´Abracio y Enrique Dizeo - canta Antonio Buglione - Orquesta 1927 -

Title: 04 Copos de espuma - Vals - A-D - Canta Francisco Fiorentino -1927-

Title: 05 Desden - A-D - Canta Francisco Fiorentino a duo -1927 -

Title: 06 El Tiburon - Pollero-D´Abraccio y Dizeo - Cantan Agustin Magaldi,Pedro Noda,Antonio Buglione e Italo Larena - 7-9-1927

Title: 07 Felicia - Enrique Saborido - Instr- 7-9-1927-

Title: 08 Nelly -A-D - Canta Francisco Fiorentino a duo con Antonio Buglione-

Title: 09  Tristeza nocturna - Jose de Grandis- Antonio Buglione - canta Antonio Buglione - 5-12-1927

Title: 10 Mis recuerdos - Jose Servidio  y Luis Servidio - Canta Antonio Buglione - 5-12-1927

Title: 11 Gringa - L.E.Oliveira Veiga - Instr. 5-12-1927

Title: 12 Bandoneon - Pedro Maffia y Sebastian Piana - Canta Antonio Buglione- 1-2-1928-

Title: 13 El trovero - Julio Pollero - Benjamin Tagle Lara - Instr- 1-2-1928

Title: 14 La papita - Nicolas Di Massi - canta Antonio Buglione - 1-2-1928

Title: 15 Ya no soy más aquel - A. Carbone - Instr. 1-2-1928 -

Title: 16 Pobre mascarita - Romanelli y Granata - 15-3-1928

Title: 17 Que vachaché - Enrique Santos Discepolo - Instr. 15-3-1928 -

Title: 18 De estirpe porteña - Rosita Quiroga - Instr. 28-3-1928 -

Title: 19 No andes con rodeos - Adela Tripoli - Instr. 28-3-28

Title: 20 La canchera - Agustin S. Caro - Instr. 30-4-1928

Title: 21 Sonaste viejo - Francisco Bastardi - Antonio Cipolla - Instr. 30-4-1928

Title: 22 En el baile te vi - V. Sassano - Instr. - 13-6-1928

Title: 23 Noche de San Juan - Dolardo y Ginzo - Instr. 13-6-1928 -

Title: 24 Escuchá bien - Pedro Vergez - Instr.  22-6-1928 -

Title: 25 Aquel turbio cafetin - Juan Emilio Nervo - 22-6-1928 -

Title: 26 De puerta en puerta - canta Antonio Buglione -22-6-1928 –

 

 MEDT- BAJAR JULIO POLLERO -

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

Uruguay y sus Intérpretes - Volumen 42 - Escala 5 - 1 de febrero de 2023 -


                                                 GENTILEZA INTERCAMBIO URUGUAY

                                                            


Title: 01 - Tinta Roja

Artist: Escala 5

Album: Escala 5

Year: 1971

Genre: Disco de difusión- No comercial-

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 - No Quiero Olvidar

Title: 03 - Rondando Tu Esquina

Title: 04 - Mi Tabla, El Mar y Yo

Title: 05 - Milonga Triste

Title: 06 - Balada para un Loco

Title: 07 - Olvídame Mi Amor

Title: 08 - Gricel

Title: 09 - La Buhardilla

Title: 10 - Vals del Aniversario

Title: 11 – Uno

 

MEDP- BAJAR ESCALA 5 -

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Francisco Canaro y sus cantores - Guillermo Rico su obra en la orquesta - 30 de enero de 2023 -178-








GUILLERMO RICO
 (10 de febrero de 1920 – 18 de mayo de 2013) – Cantor y actor. Nombre artístico: Guillermo Coral.

     Guillermo Rico fue un actor y cantante que tuvo una larga carrera profesional en la radio, la televisión y el cine, destacándose además por haber grabado con la orquesta de Francisco Canaro. 
     Nacido en la localidad bonaerense de Lanús, sus primeras actuaciones las realizó en distintos clubes en los alrededores de su ciudad natal.
     Como artista profesional comenzó actuando en un conjunto llamado Los Bohemios, y que actuaban por Radio Prieto, siempre dirigido por Mario Pugliese. En 1938 comenzó su labor en otro programa de radio, La Caravana del Buen Humor, que después pasó a llamarse La Cruzada del Buen Humor, programa que escribía Máximo Aguirre y estaba dirigido por Tito Martinez Del Box. Con este elenco participa por vez primera en una película argentina “El fabricante de estrellas” estrenada en 1943.
También para ese año y a iniciativa del pianista Oscar Sabino, lo presenta ante Francisco Canaro quién lo incorpora a su orquesta con el seudónimo de Guillermo Coral. Junto a Canaro llegó al disco y también actuó en Teatro Alvear en una de las tantas obras musicales que presentó Canaro durante su carrera como director, “El Tango en París”.
En 1948 llega la gran oportunidad en su vida de artista, Junto a Rafael Carret, Jorge Luz, Zelmar Gueñol y Juan Carlos Cambón forman en conjunto humorístico

“Los Cinco Grandes de Buen Humor”, causando sensación primero en la radio y de inmediato en el cine. También trabajó en el teatro de revistas. 

Aunque el conjunto se disolviera, Rico siguió trabajando en  cine y más tarde en televisión protagonizando varias telenovelas muy famosas en aquellos años.
Como miembro de la Asociación Argentina de Actores desde 1948, se mantuvo en la misma durante toda su trayectoria artística, logrando que en el año 1999, esta asociación junto con el Senado de la Nación le otorgaran el premio Podestá a la Trayectoria Honorable.


Hoy tenemos su voz en el recuerdo con toda la obra registrada en la orquesta de Francisco Canaro.

Los archivos se encuentran  por: Nº de orden en la discografía de Canaro - Nº de disco - Titulo - Autor y compositor - Fecha de grabación. 

 

Title: 5257 B -  Incomprension (vals) Oscar Sabino - Guillermo Coral - 15-11-1944

Artist: Francisco Canaro y sus cantores

Album: Guillermo Rico su obra completa en la orquesta

Genre: Discos para divulgación - No comercial

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 5258 B. - A la lima y el limon - (Vals)- Miguel- De Leon- Saavedra - 6-12-1944

Title: 5259 A - Encuentro - Miguel Eusebio Buccino - Guillermo Coral -2-1-1945

Title: 5259 B - Desagravio - F. Lomuto- H.Manzi y J.M.Contursi - Guillermo Coral  - 22-12-1944

Title: 5260 B -Como una herida - Oscar Sabino y Carlos Manuel Marin - Guillermo Coral - 22-12-1944

Title: 5261 B - Tres palabras - Alberto Luis De Franco - Guillermo Coral - 22-12-1944

Title: 5262 A. - Tu el cielo y tu - MarioCanaro - Hector Marco - 9-3-1945

Title: 5263 A -Toda una vida me estaria contigo - Osvaldo Farres - Guillermo Coral - 15-3-1945

Title: 5265 B -Trenzas - Armando Pontier y Homero Exposito - Guillermo Coral - 7-5-1945

Title: 5266 A - Miguel Angel - Vicente Demarco y Carlos Pesce - Guillermo Coral - 7-5-1945

Title: 5268 A - En un barco Velero (Vals) -  Feliciano Brunelli - Guillermo Coral -23-5-1945

Title: 5269 A- Quién más que yo - Mario Canaro - Hector Marco - Duo Rico- Roldan - 16-5-1945

Title: 5269 B - Duelo criollo - J.B.Rezzano y Lito Bayardo - Guillermo Coral - 16-5-1945

Title: 5270 B - Serafin y Julia Paz - Milonga- Francisco Canaro, Mariano Mores - Ivo Pelay - Duo Coral - Arenas -31-8-1945

Title: 5271 A - Pregonera - Alfredo De Angelis y Jose Rotulo - Duo G.Coral y A. Arenas -4-9-1945

Title: 5272 A - Margo - Armando Pontier - Homero Exposito -14-12-1945

Title: 5272 A - No llores nunca más - Vals - Francisco Canaro- Mariano Mores- Ivo Pelay - Duo Coral - Arenas - 13-9-1945

Title: 5272 B -Niebla - F.Canaro-M.Mores e I.Pelay - Guillermo Coral -16-5-1945

Title: 5274 B - Tristeza criolla - Vals- Ignacio Corsini- Juan de Charras -19-10-1945

Title: 5276 A - Mis amigos de ayer - Francisco Lomuto y Jose Maria Contursi - Guillermo Coral - 28-12-1945

Title: 5276 B - Mañana no estaras - Haroldo Guesaghi y Horacio Sanguinetti - Guillermo Coral - 21-12-1945

Title: 5279 A - Juana rebenque - Luis Ricciardi y Enrique Enrique Domingo Cadicamo - 27-2-1946

Title: 5281 B - Devolveme lo que es mio - Vals- A. Aieta y Fco G. Jimenez - Duo G.Coral y C. Roldan 23-5-1945

Title: 5284 B - Viernes de pasion - Jose Vazquez Vigo - Francisco Garcia Jimenez -17-10-1945

Title: 51954 A - Cafe para dos.. - Francisco Canaro - 25-9-1956-

Title: 52019 B -Meditacion maleva - Oscar Sabino y Victor Aris Lamanna - Guillermo Rico - 17-9-1956

Title: 52043 A - Mi promesa - Alfredo de Angelis y Jose Rotulo - Duo Guillermo Rico y Juan C. Rolon - 16-10-1956

Title: 52097 B - Muriendome de amor - Barnardo Manuel Sucher y Carlos Bahr - Guillermo Rico - 14-12-1956

Title: DSOA 1232 A - La cancion (Flor de Mburucuya) - Juan de Dios Filiberto -27-1-1959

Title: DSOA 1232 B -La novia del alcohol - Dante Federico Ghilardoni - Guillermo Rico - 27-10-1959

Title: DSOA- E -1591 B - La ultima copa - Francisco Canaro y Juan A. Caruso - Guillermo Rico - 28-9-1956

Title: DSOA- E- 1591 B - Tangon (Tangón nueva danza) - Fco Canaro e Ivo Pelay Guillermo Rico - 28-9-1956.

 

4SHP - BAJAR GUILLERMO RICO CON FRANCISCO CANARO -

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

 






Edgardo Donato y sus Muchachos - 28 de enero de 2023 - 523-

EDGARDO DONATO
(14 de abril de 1897 - 15 de febrero de 1963) Nombre de familia: Edgardo Felipe Saverio Donato – Violinista, director y compositor.

   

    Nació en el Barrio de San Cristóbal, tuvo 8 hermanos de los cuales dos mas se


dedicaron a la música, Ascanio que era violonchelista y Osvaldo, pianista, director y compositor.

    Siendo muy niño, alrededor de 1900 su familia se trasladó al Uruguay afincándose en el barrio de Palermo. Comenzó a estudiar violín en 1907 y en 1918 se inició en la carrera como músico profesional, lo hizo en la orquesta que dirigía su padre que también era violinista y se dedicaba a la música internacional. Desvinculado de la misma ingresó a la orquesta de José Quevedo, bandoneonísta argentino que pasaba por Montevideo. En 1919 pasa a integrar la orquesta de Carlos Warren, director de la primera orquesta de jazz del Uruguay.

Su prestigio como compositor comienza a perfilarse cuando escribe Julián, con letra de Paniza Mas tarde vendría Muchacho, con versos de Celedonio Flores. Y después A media Luz, en colaboración con Lenzi. Todas estas obras fueron grabadas por los más celebres directores de esa época e inclusive por Carlos Gardel.

    Durante 1925 – 1926, formó junto a Zerrillo una orquesta típica,  integraban esta agrupación: Héctor María Artola, Juan Turturiello y Héctor Gentile en la fila de los bandoneones. Violines, ambos directores y Armando Julio Piovani, piano, Osvaldo Donato, bajo Antonio Bancalá y violonchelo Ascanio Donato, debutaron un 14 de julio de 1927 en el café Avenida de Montevideo.

    El 18 de marzo de 1928 llegó a Buenos Aires para debutar en el cine Select Lavalle como "Típica Criolla Donato – Zerrillo Los 9 Ases del Tango". Poco tiempo después graban para el sello Brunswick y la primera placa fue la del tango Se va la vida, de Donato – Zerrilo y María Luisa Carnelli (Luis Mario), este binomio se disolvió amigablemente en 1931.
    Al comenzar Donato como director independiente el fraseo con mayor dinamismo y garra que con la orquesta anterior dándole un neto predominio a la parte bandoneonistita.
    En 1932 en un concurso de tangos organizado en el antiguo Teatro Colon, participaron como animadores las orquestas de Maffia, Lomuto y Donato, resultó ganador el tango Ventarrón de Maffia y el segundo lugar fue para El Huracán de Edgardo y Osvaldo Donato al que luego le adosaron los versos de Nolo López, el tango fue grabado en un disco Víctor con la voz de Félix Gutiérrez.
Se contaron también como vocalistas de su orquesta a Antonio Maida, Alberto Gómez, y  en 1935 debutan como estribillista Hugo Del Carril, también Luis Díaz, Azucena Maizani y Agustín Magaldi pasaron por la agrupación de Donato, luego vinieron; Horacio Lagos, Lita Morales, Romeo Gavioli y Félix Gutiérrez. 
    Entre las participaciones especiales de músicos, Donato contó con la presencia de Washington Bertolin, cuyo nombre real era Osvaldo Bertoni, este músico, se mantuvo en la orquesta durante cinco años y tocaba el acordeón. 
    En 1940 amenizó los carnavales en el Pueyrredon de Flores. En 1944 se presentó en la confitería Arco Iris del barrio de Boedo (Boedo 819), simultáneamente con su orquesta y un cuarteto evocativo: Los caballeros del Recuerdo integrado por Francisco Pracánico en piano, Edgardo Donato y Domingo Donnaruma en violines y Anselmo Aieta en bandoneón. En 1945 Donato vuelve a formar orquesta propia esta vez con nuevos y jóvenes elementos, cabe citar al Bandoneonísta y arreglador Ernesto Titi Rossi, a Julián Plaza y al pianista Bernardo Blas entre otros. Fueron sus cantores en esta oportunidad Alberto Podestá y Roberto Leoncito Beltrán. Actuó en el Tango bar de Corrientes 1237, esto en 1950 y un año más tarde lo hacía en el Marzotto. 
    Edgardo Donato, un músico que no pasó inadvertido para la historia del tango.



Title: 134  El huracan -Edgardo Donato y Nolo Lopez - c. Felix Gutierrez -1932
Artist: Edgardo Donato
Album: Edgardo Donato y sus Muchachos
Comment: Publicación: Tango, Radio y más Historias.

Title: 141 El acomodo - Edgardo Donato - 1933

Title: 143 Santa milonguita - Enrique Delfino y Enrique Cadicamo - c. Felix Gutierrez - 1933

Title: 148 Ruego - Edgardo  Ascanio Donato y Pedro Martinez - c. Antonio Maida y Rondona - 1934

Title: 163 Tierrita - Agustin Bardi - 1934

Title: 171  La caida de la estanteria - Edgardo Donato y Luis Rubistein - c. Hugo del Carril. - 1935 mp3

Title: 174  Madame Ivone - Eduardo Pereyra y Enrique Cadicamo - c. Alberto Gomez - 1934

Title: 176  Rosa poneme una ventosa - Enrique Delfino -c. Hugo del Carril - 1935

Title: 180 La cumparsita - Gerardo Hernan Matos Rodriguez - 06-05-1935

Title: 184 El día que me quieras - Carlos Gardel y  Alfredo Le Pera -  canta Juan Alessio

Title: 198 Chique  - Ricardo Luis Brignolo- 1936

Title: 198 Chique- Ricardo Luis Brignolo - 1936198 Chique- Ricardo Luis Brignolo - 1936

Title: 209 La Tablada -  Francisco  Canaro - 1936

Title: 212  Se Va La Vida - Edgardo Donato- Roberto Zerrilo y  Luis  Mario (Maria Luisa Carnelli) - 1936

Title: 219 Hacete cartel- Edgardo Donato y Antonio Botta-   c. Horacio Lagos - 1940

Title: 220 Papas calientes - Eduardo Arolas 1937

Title: 225 Sacale punta - Milonga- Osvaldo Donato y Sandalio Gomez - 1938

Title: 226 El adios- Virgilio San Clemente y Maruja Pacheco Huergo - c. Horacio Lagos -
Comment: Publicación: Tango, Radio y más Historias.

Title: 233El chamuyo - Francisco Canaro - 1938

Title: 240 Carnaval de mi barrio - L Rubistein -  canta H Lagos y Lita Morales - 1939

Title: 244  Pasion criolla - Salvador Grupillo y Francisco Lio - 1939

4SHH- BAJAR EDGARDO DONATO Y SUS MUCHACHOS


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Horacio Salgan - Ubaldo de Lio - Album - Tango año 1971 - 26 de enero de 2023 -


 

Title: 01 Orgullo criollo-  Pedro Laurenz - Julio de Caro -

Artist: Horacio Salgan - Ubaldo de Luio

Album: Tango

Year: 1971

Genre: Disco de divulgación - No comercial

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02-Tiernamente - Agustin Bardi - Mario Battistella

Title: 03-Te vas milonga - Milonga - Abel Fleury - Fernando Cesar Ochoa-

Title: 04-El bajel - Julio de Caro -Francisco de Caro -

Title: 05 El vals y tu - Vals - Horacio Salgan - Ubaldo de Lio -

Title: 06-Hotel Victoria - Feliciano Latasa -

Title: 07-Bahia Blanca - Carlos Di Sarli -

Title: 08-Orlando Goñi - Alfredo Gobbi -

Title: 09-Desvelo ( De flor en flor) - Eduardo Bonessi - Enrique Cadicamo -

Title: 11-Mis calles porteñas - Horacio Salgan - Jose Carlos De Angelis-

Title: 12 Los mareados Juan Carlos Cobian - Enrique Cadicamo.

 

MEGP9- BAJAR HORACIO SALGAN - UBALDO DE LIO

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com