Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Ana Medrano - Album Ana Medrano - 6 de agosto de 2022 -

 


      Ana María Núñez nació en la localidad de los Toldos, provincia de Buenos Aires. Se inició cantando desde su juventud, a los doce años de edad en la Ciudad de La Plata, en un conjunto folclórico integrado por adolescentes llamado “Las Vocecitas Cristalinas”. En 1975 participó de un concurso en un certamen como solista en la ciudad de Chacabuco, ganado el primer lugar. Ese mismo año recibe un premio como voz nueva en el programa “Grandes Valores del Tango”, que conducía Silvio Soldán y se transmitía por Canal 9 de Buenos Aires, tras este primer debut televisivo Horacio Salgán la incorporó a su orquesta con quien realizó una gira por Japón durante tres meses.

      Desde 1981 comenzó a viajar por todo el mundo obteniendo diferentes premios internacionales y compartiendo escenarios con conocidas figuras del ambiente como Horacio Salgán, Hugo del Carril, Ricardo (Chiqui) Pereyra, Omar Valente, José Colángelo, y Osvaldo Berlinghieri. Fue invitada especial en orquestas como las de José Basso, Omar Valente, José Colángelo y Osvaldo Piro.

      Grabó dos discos L.P y un disco CD con la orquesta de Omar Valente y también con Osvaldo Piro llegó a grabar otro disco CD.

      En 1995 se presentó con gran éxito en Los Angeles, San Francisco y Nueva Orleans interpretando la versión de “No llores por mi Argentina”, basada en la vida de Eva Perón. Cabe comentar que en los Estados Unidos se presentó diez veces, tres viajes a Japón, tres a Ecuador y también fue conocida en Rusia, Costa Rica, y Brasil

      En Argentina Ana Medrano actuó en escenarios tangueros entre lo que se contaron: “Caño 14” y “El Viejo Almacén”, donde fue reconocida como una de las más brillantes exponentes de tango de aquellos años.

  

ANA MEDRANO ACOMPAÑADA POR LA ORQUESTA DE OMAR VALENTE

 Title: 01 El choclo - Angel Villoldo - Enrique Santos Discepolo

Artist: Ana Medrano

Album: Ana Medrano

Year: 1996


Genre: Tango- Disco con fines de divulgación cultural - No comercial -

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Besos brujos - Alfredo Malerba - Rodolfo Sciamarella

Title: 03 Desesperadamente - Alejandro Jaen-

Title: 04 Madreselva - Francisco Canaro - Luis Cesar Amadori

Title: 05 Galleguita - Horacio Petorossi - Alfredo Navarrine-

Title: 06 Golondrinas - Carlos Gardel - Alfredo Le Pera-

Title: 07 Distancia - Alberto Cortez-

Title: 08 El plebeyo - Miguel Nijenshon-

Title: 09 Historia de un amor - Carlos Almaran-

Title: 10 La muchacha del circo - Gerardo Matos Rodriguez - Manuel Romero-

 

 MEDP- BAJAR ANA MEDRANO -

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar

 


Manuel Pizarro - Album Souvenirs Tango -Año 1960 - 4 de agosto de 2022 -

 


 Title: 01 El secreto de tus caricias- S. Ala -

Artist: Manuel Pizarro

Album: Souvenis Tangos

Year: 1960

Genre: Tango- Disco con fines de divulgación cultural- No comercial.

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Es solo su mano señora - F. Rotter - Erwin -

Title: 03 Cristal - Mariano Mores

Title: 04 Tango chinois - T. Henriotti-

Title: 05 Tango en fa - R. Morell-

Title: 06 Ole guapa - A. Malando -

Title: 07 Torna Piccina - C. A. Bixio -

Title: 08 Uno - Mariano Mores -

Title: 09 En el jardin de mis sueños- Reinsfeld - R. Marbot -

Title: 10 La golondrina – Narciso Sarradel, Arr. R. Marbot -

Title: 11 Mi bella Napoli - Winkler -

Title: 12 Crepuscule tango - H. Carste -

Title: 13 Adiós - Mariano Mores-

Title: 14 La epoca del tango -L. Ferre -

Title: 15 La paloma - Yradier -

Title: 16 Guitarra en la noche - F. Funk –

 

DEPT- BAJAR MANUEL PIZARRO                                                                                                     

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar

 


Enrique Mora y su Cuarteto - 2 de agosto de 2022 -861-



EL AGRADECIMIENTO AL AMIGO ERNESTO MARINO QUIEN COLABORÓ CON MATERIAL DISCOGRÁFICO Y UNA DISCOGRAFÍA PARA PODER COMPLETAR PARTE DE ESTA COLECCIÓN.



ENRIQUE MORA

 (8 de febrero de 1915 – 14 de julio de 2003) – Pianista, director y compositor.

    Comenzó sus estudios de piano con el maestro Francisco Famiglietti, bandoneonista y compositor nacido en Italia. Cuando Enrique solo contaba con diecisiete años de edad debutó como músico profesional en la desaparecida Radio Del Pueblo en la orquesta de Juan Di Basto. También comenzó a realizar sus actuaciones en diversos cafés del barrio de La Boca con el bandoneonista Pedro Sassone y tiempo más tarde con otro de los grandes maestros del fueye, Anselmo Aieta, en aquellas memoriosas veladas que ofrecía en el palco del café “El Nacional” de la calle Corrientes. Otras orquestas que contaron con su participación fueron las de Juan Canaro, Vicente Fiorentino y en la Típica Columbia que dirigía Alberto Castellano, director en ese entonces del sello homónimo.  En 1935 formó su primer cuarteto conduciendo al mismo en un programa de radio que se titulaba “Las Matinés de Juan Manuel”. Una vez finalizado su ciclo con esta radio comienza a actuar por su cuenta siendo contratado por las emisoras L.R.3 Radio Belgrano y L.R.1 Radio El Mundo. 

También los mitológicos cafés de Buenos Aires contaron con la presencia de nuestro querido maestro: “Tango Bar, Corrientes 1269 ”, “Bar Argentino Caning y Corrientes” , “Cafe de Benigno, Rioja 192 del barrio de Parque Patricios", “El Ritmo” de Constitución, el famoso “Múnich” de Boedo casi esquina San Juan  y “El Ebro Bar”. Don Enrique tuvo su propia orquesta y luego sus actuaciones fueron siempre a nivel de cuarteto. Comenzó a grabar en 1950 y durante los años de su trayectoria como director, pasaron por su conjunto destacados músicos. Los bandoneonistas, Daniel Lomuto, Osvaldo Ruggiero, Alfredo Vicente Calabró, Héctor Silva, Antonio “Bebe” Nevoso y Luciano Leocata, entre otros más. Como la mayoría de los directores de aquellos años cuya presencia era requerida en el interior del país, Enrique Mora realizó giras por algunas provincias argentinas. También contó con la presencia de muy buenos cantores y cancionistas entre los que podemos nombrar a: Pedro De Luca, Roberto Taibo, Elsa Moreno, Diana Duran, Carlos Reyes, Elena Maida, Hugo Roca, Eduardo Márquez, Alberto Tagle, Roberto Videla, Martín Podestá, Alberto Arenas y Horacio Deval, entre otros. De su obra de compositor podemos citar: “Este es el tango”, con letra de Reynaldo Yiso, grabado por Ricardo Tanturi con la voz de Roberto Videla, “No fue batidor” con versos de German Rienda, “Testamento de un curda” versificado por Walter Chiodini y Juana María González, grabado con su cuarteto en el año 1955. El maestro Enrique Mora fue una de las grandes figuras que promoviera el tango en la década de 1930 y años posteriores. Un músico creador de una refinada forma de tocar el tango con estupendas grabaciones que dejó a través de tantos años de trabajo.

    Don Enrique, otro de los grandes de la historia de nuestro tango. 


En la lista siguiente de temas incluidos, figuran los discos faltantes de la discografía de Enrique Mora

 Title: 01 La canción del linyera -Vals- Ivo Pelay y Antonio Lozzi - Alberto Legran- 28-4-1950-

Artist: Enrique Mora y su Cuarteto

Album: Grabaciones años 1950 - 1976

Genre: Tango- Discos con fines de divulgación cultural - No Comercial.

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 La sonámbula - Pascual Cardaropoli - Instr. 28-4-1950 -

Title: 03 La puñalada (Milonga) Pintin Castellanos – Instr - 16-8-1950-

Title: 04 Tierra negra - Graciano de Leone - c. Alberto Legran-

Title: 05 Las tres de la mañana (Vals) - Alfredo Pelaia - Julian Robledo - Instr. 3-11-1950-

Title: 06 La Tablada - Francisco Canaro- Instr. 3-11-1950

Title: 07 Loca - Manuel Joves y Antonio Martínez Viergol - canta Amanda Vidal

Title: 08 A mi madre (Vals) - Francisco J. Peña- Instr. 6-11-1950 -

Title: 09 Nueve de Julio - Jose Luis Padula- Instr. 27-04-1951-

Title: 10 El catedrático - Enrique Fausto Mora - Jose Da Rosa Costa - 1951 - Instr. 27-4-1951-

Title: 11 Don Goyo - Luis Berstein- Instr. 4-5-1951-

Title: 12 Quimera feliz -Vals- T. E. Diaz - Instr. - 4-5-1951-

Title: 13 Almagro - Vicente San Lorenzo - Antonio Polito - canta Pedro De Luca- 24-8-1951

Title: 14 Asi era mi barrio - Entique Mora y Walter Chiodini - canta Pedro De Luca - 24-8-1951-

Title: 15 Corazon ingrato (Vals) - Francisco Lauro - 24-8-1951

Title: 16 Cuando llora la milonga Juan de Dios Filiberto y Luis Mario (Maria Luisa Carnelli) - 24-8-1951

Title: 17 Un placer - Vals - Vicente Romeo - 26-10-1951-

Title: 18 Maula - Victor Soliño y Adolfo Mondino - glosa German Darrien canta Diana Duran- 26-10-1951

Title: 19 Honor gaucho - Agustin Magaldi y Juan Bautista Fulginiti - canta Pedro De Luca - 26-10-1951

Title: 20 Amor y celo - Vals - Miguel Padula - glosas Julian Darrien - 26-10-1951-

Title: 21 Pabellon de las rosas - Vals - Jose Filipeti, Antonio Catania y Angela Maria Filipeti-24-1-1952- -

Title: 22 Crucificado- Enrique Fausto Mora y Rodolfo Palacios - canta Pedro De Luca - 24-1-1952-

Title: 23 Gloria - Armando Tagini y Humberto Canaro - 24-1-1952-

Title: 24 El simpatico - Juan Santini- Instr. 24-1-1952-

Title: 25 La catrera - Arturo de Bassi - Instr. - 27-5-1952

Title: 26 Mama yo quiero un novio - Roberto Fontaina y Ramon Collazo -canta Diana Duran - 27-5-1952-

Title: 27 La Payanca - Augusto Pedro Berto - Instr. 1-10-1952

Title: 28 Matasano - Francisco Canaro - Instr. 1-10-1952-

Title: 29 Tango Argentino - Juan Maglio y Alfredo Bigeschi - canta Diana Duran - 1-10-1952-

Title: 30 Arrabalero - Osvaldo Fresedo y Eduardo Calvo - canta Diana Duran- 1-10-1952-

Title: 31 Don Juan - Ernesto Ponzio -Instr. 23-12-1952-

Title: 32 Andate con la otra - Carlos Vicente Geroni Flores y Enrique Dizeo  - Canta Amanda Vidal - 23-12-1952 -

Title: 33 Dulce amanecer - Vals- Adolfo Perez (Pocholo) y Eduardo Moreno - Instrumental- 23-12-1952

Title: 34 La viruta Vicente Greco - Instr. 23-12-1952-

Title: 35 Fuegos artificiales - Roberto Firpo y Eduardo Arolas - Instr. 3-8-1953-

Title 36 La culpa es tuya – DISCO FALTANTE

Title: 37 Quien te Iguala - Alejandro Michetti y Juan Bohigas - (Glosa Julian Darrien) - Inst - 3-8-1953

Title: 38 San José de Flores - Armando Acquarone y Enrique Miguel Gaudino - Glosa German Darrien canta Roberto Campos - 3-8-1953

Title: 39 Niño bien - Roberto Fontaina y Ramon Collazo - canta Elsa Moreno -8-3-1954

Title: 40 No me maldigas hijo -Luis Staffa y Juan Maria Gonzalez- canta Roberto Campos - 8-3-1954-

Title: 41 Paisaje Azul-Vals- Mora, Lombardero- y Araya- canta Roberto Campos- 10-6-1954

Title: 42 Pato - Ramon Collazo - canta Elsa Moreno - 10-6-1954-

Title: 43 Quedate en mis brazos- Enrique Lombardi- canta Elsa Moreno-14-10-1954

Title: 44 Remanyada- canta Roberto Campos -14-10-1954

Title: 45 Perdón viejita - Osvaldo Fresedo y Jose Saldias - canta Elsa Moreno- 9-11-1954-

Title: 46 Una carta de amor (Vals) - F. Escaño - Instr.- 9-11-1954-

Title 47 DISCO FALTANTE

Title: 48 Tu Corazón- Donato Racciatti y Enrique Soriano -canta Elsa Moreno- 1-2-1955

Title: 49 Romantica- Felix Lipesker y Homero Manzi- canta Roberto Campos -20-5-55-

Title: 50 Fumando espero -Felix Garzo y  Juan Viladomat Masanas - canta Elsa Moreno - 20-5-1955-

Title 51 No patees el chupete – DISCO FALTANTE

Title: 52 La bien paga - J. Mostazo y R.Perello - canta Elsa Moreno- 26-8-1955-

Title: 54 Repiqueteando- Rodolfo Forte- Instr. - 14-11-55-

Title 55 Un pobre viejo – DISCO FALTANTE

Title: 56 Haragan - Enrique Delfino y Manuel Romero - canta Elsa Moreno- 14-12-1955-

Title: 57 Cantando - Mercedes Simone - canta Elsa Moreno - 2-5-1956-

Title: 58 Majestuosa-Vals- canta Roberto Campos- 2-5-1956-

Title: 59 Besame mi amor - Enrique Lomuto y Oscar Rubens - canta Elsa Moreno. 24-7-1956

Title: 60 Aristocracia -Ricardo Malerba y Juan Manuel Mañueco - canta Roberto Campos. - 24-7-56 - 

Title: 61 No fue batidor - Enrique Mora y Walter Chiodini - canta Roberto Campos.  25-09-1956-

Title 62 Mora – DISCO FALTANTE

Title: 63 Arrepentido - Rodolfo Sciamarella - canta Elsa Moreno - 25-9-1956

Title 64 Condena – DISCO FALTANTE

65 El Garron – DISCO FALTANTE

Title: 66 El lloron - Ambrosio Radrizzani y Enrique Cadicamo -canta Roberto Taibo- 24-1-1958-

Title: 67 Mascotita de Marfil- Vals- J.Pedro Castillo y Rafael Giovinazzi - canta  Roberto Taibo. 15-6-59

Title 68 Destellos - Francisco Canaro y Juan A. Caruso – canta Elsa Moreno – 15-6-1959

Title 69 El once- Osvaldo Fresedo y Emilio Fresedo – Instr. 28-7-1956

Title 70 Fascinacion – Vals - F.D Marchetti – Instr. – 28-7-1965

Title 71 Confesión – Enrique Santos Discepolo y Luis Cesar Amadori – canta Raúl Ledesma – 28-7-1965

Title 72 Fuegos artificiales – Roberto Firpo y Eduardo Arolas- Instr. – 28-7-1965

Title 73 El Taita -DISCO FALTANTE

Title: 74 Quejas de bandoneón - Juan de Dios Filiberto-Instr.  29-11-1966

Title: 75 La Cumparsita - Gerardo Matos Rodríguez- Instr. - 1976

Title: 77 El Africano -Eduardo Pereyra y Francisco Lio - Instr. 1976

Title: 78 He llegado hasta tu casa - Enriue mora y Don Filinto - canta Pedro Peiro. 1976

Title: 79 Quejas de bandoneon - Juan de Dios Filiberto - Inst. 1976-

Title: 80 Sentimiento gaucho - Francisco Canaro, Rafael Canaro y Juan Andres Caruso -canta AlbertoArenas- 1976

Title: 81 De tardecita - Nicolas Mesutti y Carlos alvarez Pinto -canta Elsa Moreno. 1976.

Title: 82 La última copa - Francisco Canaro - Juan Andres Caruso - c. Alberto Arenas - 1976 -

Title: 83 Re-Fa-Si - Enrique Delfino - Instrumentali -1976-

Title: 84 El Pañuelito - Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza - canta Elsa Moreno. 1976

Title 85 Las tres de la mañana – DISCO FALTANTE

Title: 86 Qué buena es- Armando Ferreiro e Hipolito Oneca - canta Pedro Peiro - 1976

Title: 87 La cortada brava- Milonga - Instr- 1976

 

 MEGP9- BAJAR ENRIQUE MORA Y SU CUARTETO

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar

 

Uruguay y sus Intérpretes -Volumen 35 - Album 4 voces femeninas uruguayas - 31 de julio de 2022

 

                                           GENTILEZA INTERCAMBIO URUGUAY

 

Title: 01 Yo te puedo tutear- Federico Silva - Nancy De Vitta y Trio Tanguisimo

Artist: Cuatro voces femeninas uruguayas

Album: Yo te puedo tutear

Year: 1980

Track:

Genre: Tango- Disco con fines de divulgación cultural- No comercial-

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más historias

 

Gentileza Intercambio Uruguay

Title: 02 Otra vez como antes- A. Gago - F. Silva- Nancy de Vita y Trio Tanguisimo-

Title: 03 Por un anillo- Federico Silva- Susana Di Carlo y Orquesta de Oldimar Cáceres

Title: 04 Ya vuelvo- Luis Stazo- Federico Silva -Olga Del Grossi Trio Cesar Zagnoli

Title: 05 De los dos-Vals-Hector Stamponi-Federico SilvaNancy De Vitta y Terceto Tango

Title: 06 Se te hace tarde-Chico Novarro- F. Silva - Melita yOrquesta Gugliotta-Galeán

Title: 07 Los duendes de otoño- A. Pontier- F. Silva- Nancy de Vita Trio Tanguisimo

Title: 08 Liquidacion - Federico Silva- Nancy de Vita Trio Tanguisimo-

Title: 09 Alma de bohemio- R Firpo- J.A Caruso - Susana Di Carlo y Orq Oldimar Caceres

Title: 10 Carrousel - Vals- A. Pontier - F. Silva -Olga del Grossi Trio Cesar Zagnoli-

Title: 11 Ayer escribi en el viento -L. Stazo-F. Silva-Melita y Orq.Gugliotta- Galean

Title: 12 Nuestro puñal-R. Rufino- F. Silva-Nancy de Vita y Terceto Tango.

DEPB- BAJAR 4 VOCES FEMENINAS URUGUAYAS

 

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar

 


Uruguay y sus Interpretes Volumen 34 - Luis Di Mateo Album Estudio Para Tres - 29 de julio de 2022 -

 

                                         COLABORACIÓN DE JORGE POTENTE            

           

Formación del conjunto de Luis Di Mateo para este disco:

Luis Di Mateo: Bandoneón, arreglos y dirección

Darwin Viscusa: Piano

Osvaldo Nolé: Contrabajo

Nestor Casco: Contrabajo (En el tango “El Irresistible”)

 

Grabado en 1970 y reeditado en 1972 por el sello TEN Records – 20128 -

 

Title: 01 - Lo que vendra- Astor Piazzolla-

Artist: Luis Di Mateo

Album: Estudio Para Tres

Year: 1971

Genre: Tango- Disco con fines de divulgacion cultural - No Comercial -

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias. -

 

Title: 02 - Otoño Porteño - Astor Piazzolla-

Title: 03 - Tango de una triste mañana Luis Di Mateo-

Title: 04 - Mi refugio Juan Carlos Cobian

Title: 05 - Estudio para tres Luis Di Mateo

Title: 06 - Montevideo en otoño - Luis Di Mateo

Title: 07 - Buen amigo - Julio De Caro -

Title: 08 - El irresistible

 

4SHP- BAJAR LUIS DI MATEO


 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar

 

Osmar Maderna su obra en el disco en los sellos SONDOR y RCA Víctor - 27 de julio de 2022 -1275 -


   
Uno de las más geniales compositores y directores del tango rioplatense, con una carrera en ascendencia que lamentablemente se cortó a raíz de su trágica desaparición en un accidente aereo. Creador de tangos que grabaron orquestas de distintos países del mundo y que todavía siguen vigentes en la historia de nuestra música ciudadana.

Domingo Rulio - Album - Pa que bailen los muchachos - 25 de julio de 2022 -629 -







DOMINGO RULIO

(17 de febrero de 1927 – 5 de julio de 1995). Flautista, director y compositor.  

     De los varios e importantes flautistas que tuvo nuestro tango a través del tiempo, Domingo Rulio, fue considerado como uno de los más importantes del tango tradicional.

     Su carrera, extensa, donde siempre fue convocado por importantes directores para integrar sus orquestas o conjuntos. Fue una importante figura en la orquesta de Argentino Galván, Carlos García y también de Aníbal Troilo con su orquesta ampliada para actuar en diversos espectáculos teatrales.

    En 1959 y contratados por el sello RCA Víctor,  Leopoldo Federico forma su cuarteto “Pa que bailen los muchachos”, y junto a los guitarristas Ubaldo de Lio y Jorge Márquez recrearon la música del novecientos en grabaciones de exquisita concepción y en las que en muchas de ellas se destacaron sus solos de flauta.

    Otra de las condiciones que hicieron de Domingo Rulio fuera un flautista reconocido, es la de haber integrado la Orquesta Sinfónica Nacional.

    De su autoría nos dejó los tangos “Seamos amigos”, Trotamundos, Prohibido tocar bocina y De todo olvidé, entra muchos otros.


DEPT- BAJAR DOMINGO RULIO -

           

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com  


Hernán Oliva - Album Nieblas del Riachuelo - 23 de julio de 2022 - 1213-


 

HERNÁN OLIVA

 Hernán Oliva, fue un típico hombre de la noche porteña, y evocar su figura y su música seguro traerá gratos recuerdos de nuestra juventud.
            Oliva es hoy  un  violinista  injustamente olvidado. Era un gran músico que emanaba una energía contagiosa, con una concentración tal que hacía que el sonido de su violín sea diáfano y claro.  Un músico grandioso que lamentablemente siempre estuvo relegado,  y hoy aún más.
Es una pena que tan talentosos genios, tengan que quedar borrados de la memoria colectiva por culpa de aquellos que teniendo la posibilidad de poder seguir recordándolos, dejen sus obras arrinconadas contando con la posibilidad de poder hacerlas resurgir del pasado para que las generaciones posteriores puedan seguir descubriéndolos.
En los años 70,  todavía  eran épocas en que Buenos Aires todavía tenía lugares donde ir a escuchar Jazz,  y allí estaba Hernán Oliva.  Para ese entonces tenía 63 años (que parecían muchos más), era bastante gordito y de baja estatura,  tenía cabello completamente canoso y  bastante desprolijo, su vestimenta también lo era. Solamente con verlo de pasada te dabas cuenta que se trataba de un bohemio que lo único que le importaba era la música.
            Oliva era chileno, había nacido en Valparaíso un 4 de julio de 1913, el primer juguete importante que tuvo fue un violín muy pequeño que le había regalado su madre, y de ahí en más este juguete se convirtió en su pasión. No tuvo formación musical  fue un autodidacto, solo contaba  con el entusiasmo, el amor y el  aliento que le prodigaba su progenitora, alentándolo a seguir adelante.
           En el año 1935 deja su Valparaiso natal y se radica en forma definitiva en Buenos Aires. Su primera experiencia fue en Radio Cuyo (de la Provincia de Mendoza) y tiempo más tarde ya se encontraba integrando la orquesta de René Cóspito Más tarde lo hizo con otro genio,  Enrique Villegas, cuando este tocaba en la Boite Chaumiere,  también con Ahmed Ratip (el de Los Cotton Pickers) y muchos otros músicos de trayectoria durante los años 50, entre ellos con otra personalidad digna de referencia,  Oscar Alemán.  Lamentablemente esta unión le dejó muy ingratos recuerdos pues la misma  terminó a las trompadas por cuestiones de dinero. Pero por otro lado, la alianza que tuvo junto a Alemán le ayudó mucho a Oliva especialmente en su forma de expresión.
En los últimos años de la década del 50, viajó a los Estados Unidos.
            Oliva nunca fue cuidadoso de su futuro, siempre vivió al día, era un bohemio, jamás tuvo un buen pasar económico, era como si no le importaba, y así fue para siempre, tocando jazz y de vez en cuando algún que otro tango, aunque no con ganas y muy poco entusiasmo por la música rioplatense. Tocaba tangos para poder ganarse la vida,  El Viejo Almacén, la desaparecida Confitería Richmonds y algunos otros lugares fueron testigos de sus actuaciones.
Hernán Oliva, genio y figura. Murió en el anonimato, fue un 17 de junio de 1988, en el Barrio de La Boca, en plena calle., en una de esas calles donde se sentaba a tocar el violín para que el público le dejara algunas monedas
El no lo supo, pero fue un gran violín de jazz, según los Holandeses, el mejor de todos.
Vamos a disfrutar hoy, de unos tangos grabados por este talentoso violinista y el maestro Mito García en piano.

                                                                


   
 

Title: 01 El entrerriano - Rosendo Mendizabal

Artist: Hernan Oliva

Album: Nieblas del Riachuelo

Year: 1994

Genre: Tango - Disco con fines de divulgación cultural - No comercial -

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Buen amigo - Julio de Caro

Title: 03 Malena - Homero Manzi y Lucio Demare

Title: 04 Recuerdo - Osvaldo Pugliese

Title: 05 Ninguna - Homero Manzi y Raul Fernandez Siro

Title: 06 Barrio reo - Roberto Fugazot y Alfredo Navarrine

Title: 07 Milonguita - Enrique Delfino y Samuel Linnig

Title: 08 Silbando - Sebastian Piana y Catulo Castillo

Title: 09 Maria - Anibal Troilo y Catulo Castillo

Title: 10 Amurado - Pedro Laurenz y Pedro Maffia

Title: 11 Nunca tuvo novio - Agustin  Magldi y Pedro Noda

Title: 12 Nieblas del Riachuelo - Juan Carlos Cobian y  Enrique Cadicamo

 

 MEGP9- BAJAR HERNAN OLIVA

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA NUESTRO BLOG:  tangradymas@gmail.com.ar