En todos estos registros, Alemán, suena
menos violentamente que lo que hacía Reyhardt. Es que tiene en la textura y el
color de sus solos la virtud de construir una sucesión uniforme.
Pese a que existen grabaciones que se
asemejan al Hot Club, como “Hombre mio” y “Tengo ritmo” (Odeón Bs As 1942 – Volumen
1)) en las mismas tanto Alemán como Hernán Oliva abren cada tema juntos, pero
luego, durante el desarrollo, el estilo de Alemán es cada vez más
complicado y a su vez lleno de energía. Dentro de este tejido musical donde se
nota a las claras que él, ama doblar las notas e inserta tonos de blues
mezclando todo de una manera indescriptible para los oídos de los amantes del
swing. Esto podemos oirlo claramente en “Stardust” y “Dulce Georgia Brown”.
Debemos dejar aclarado que a partir de 1944 Aleman y Oliva se separan tras una
discusión que habían tenido en Punta del Este. Para estas nuevas grabaciones
del Volumen 2, Hernán Oliva fue reemplazado por Manuel Gavinovich Pero no todo está limitado al jazz, ya que
Alemán agregó ritmos latinos a su extraordinario repertorio. Son temas de su regreso
a la Argentina como “Negra de cabello duro” o “Tentación” (Odeón Bs
As 1943) donde se nota a las claras un sonido de jazz – latino, creado por él.
También podemos encontrar temas de bossa nova, pero que son una clara minoría.
Pero la genialidad de Alemán en este caso
aumenta cuando mezcla al jazz con la propia música nativa. Si bien vamos a
escuchar canciones al estilo Hot – Club, resulta muy gratificante escuchar un
piano. También suena distinto para comparar el uso de una sola guitarra rítmica
en lugar de dos (así se estilizaba el sentido clásico de Hot – Club). Este
ritmo creado por Alemán resulta menos pesado, ya que el “tran, tran,tran” de
dos guitarras construye un fondo menos monótono. Algunas voces no estuvieron ausentes en
las grabaciones de estas grabaciones, un ejemplo “Russian Lullaby”, cantada por
Wilson Myers (Volumen 1). La voz suave, madura y elegante de Alemán se
complementa en muchas de estos extraordinarios registros, tales como “Negra del
cabello duro” o “Estoy enamorado”.
En general, Alemán disfrutó mucho de sus
creadas melodías complejas y bien estructuradas que desafían tema a tema su
forma de tocar la guitarra, caso del famoso instrumental “Blues del adios”. Es muy poco lo que debemos criticar de
esta excelente colección pero bien viene al caso el mencionarlo. Quizá el
oyente pensará que el primer disco es el más inspirado y con una elección mucho
más interesante. Ocurre que hay una gran diferencia entre 1947 y 1950 (Volúmen
1) años en los que Alemán no hizo grabaciones en estudio. Pero a su regreso
comenzaron sus registros en los estudios de Odeón y donde además se hacen más
espectaculares sus grabaciones.
Pese a todo, disfrutamos de una antología
apasionante que nos dejó a un Alemán reconocido como músico, reconocimiento que
quizá se haya escapado en el pasado y que hoy volvemos a rescatar.
Quinteto de Swing – Sello
Odeon Bs As
Manuel Gavinovich – Violin –
Guillermo Barbieri – Guitarra –
Luis Gavinocich – Contrabajo
Manuel M. Caravaca – Batería –
Los pianistas que se sucedieron a través
de los años:
Rogelio Robledo, Ceferino Alburquerque,
Charles Wilson.
TITULOS DEL VOLUMEN 2
Title: 1944-05-02 - Caminos cruzados
- con su Quinteto de Swing -
Artist: Oscar Aleman su obra en el
disco
Album:
Volumen 2 - 1944 - 1946
Year:
1944 - 1946
Genre:
Jazz - Swing
Comment: Discos con fines de
divulgación cultural - No Comercial - Publicado por, Tango, Radio y más
Historias.
Title: 1944-05-02- Blues de la casa
de cal - (Limehouse Blues) con su Quinteto de Swing-
Title: 1944-05-02- Nunca supe que
podria amar a alguien - con su Quinteto de Swing -mp3
Title: 1944-06-27 - Me has enamorado-
con su Quinteto de Swing -
Title: 1944-07-27 - Yo vi un león -
con su Quinteto de Swing-
Title: 1944-08-31 - Campamento
Indio... - Con su Quinteto de Swing -
Title: 1944-08-31 - Me voy de fiesta
al campo - con su Quinteto de Swing
Title: 1944-10-20 - Señora sea buena
- con su Quinteto de Swing -
Title: 1944-10-26 - Rosa madreselva -
con su Quinteto de Sing -
Title: 1944-10-26- Polvo de estrellas
- con su Quinteto de Swing-
Title: 1944-11-20 - Muñeca de papel
-con su Quinteto de Swing
Title: 1945-01-22 - Haciendo el nuevo
Londown - (Haciendo una nueva picardia) - Con su Quinteto de Swing
Title: 1945-01-22- Improvisaciones
sobre Boogie Woogie - con su Quinteto de Swing.
Title: 1945-03-12- Bailando en una
Estrella- con su Quinteto de Swing-
Title: 1945-07-24 - Apanhei te -
Cavaquino - con su Quinteto de Swing-
Title: 1945-07-24 - El saltarin
escoces - con su Quinteto de Swing -
Title: 1945-09-01 - Melancolia - con
su quinteto de Swing -
Title: 1945-09-01 - No vuelvas tus
ojos azules - con su Quinteto de Swing -
Title: 1945-12-04 - Viaje sentimental
- con su Quinteto de Swing -
Title: 1945-12-04 -O Vestido de
bolero -con su Quinteto de Swing-
Title: 1945-12-14- Como te llamas -
con su Quinteto de Swing-
Title: 1945-12-14- Toque de clarín -
con su Quinteto de Swing
Title: 1946-04-11- Comienzo a darme
cuenta - con su Quinteto de Jazz-
Title: 1946-04-11- El baile de los
negritos -con su Quinteto de Swing -
Title: 1946-11-05 - Dulce hogar - con
su Quinteto de Swing
Title: 1946-11-05- Bailando en una
estrella - con su Quinteto de Swing.
MEGP9- BAJAR OSCAR ALEMAN VOLUMEN 2
SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO
BLOG: tangradymas@gmail.com.ar