Las historias que contienen estas páginas tienen un protagonista que, por sí solo las revaloriza. Un protagonista muy nuestro, nacido a orillas del Río de la Plata, conocido mundialmente y que ha sabido representar a esta parte del continente americano como pocos. Ese protagonista se funde en un nombre que es apellido, que es apodo y que tiene una sola identidad que se llama... Tango.
Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.
Mister Trombone 21 de junio de 2022 - 235 -
Uruguay y sus Interpretes - Volúmen 32 - Luis Di Mateo - Album Tango Contemporaneo -18 de junio de 2022 -
Agradecimiento Intercambio Uruguay
Title: 01 Latitud 55 - Luis Di Mateo
Artist: Luis Di Mateo
Album:
Tango
Genre:
Tango
Comment: Disco con fines de
divulgación cultural - No comercial - Publicado por: Tango, Radio y más
Historias.
Title: 02 Retrospectivo - Luis Di
Matteo
Title: 03 Documental
Title: 04 La cachila - Eduardo
Arolas
Title: 05 Monologando - Luis Di
Matteo
Title: 06 Agosto en Altea - Luis Di
Matteo -
Title: 07 Grupo 83 - Luis di Matteo
Title: 08 Bandoneón implacable -
Luis Di Matteo-
Panchito Cao y los Muchachos de Antes - Album "Hoy" - 15 de junio de 2022
CAO, PANCHITO
(3 de diciembre de 1920 – 14 de setiembre de 1979) Nombre
de familia: Francisco Cao Vázquez – Clarinetista, director y compositor.
Comenzó integrando la orquesta Porteña de Juan de Dios
Filiberto para dedicarse luego al jazz, música ligera e internacional. En 1958
volvió al tango siendo acompañado por Horacio Malvicino en guitarra acústica,
Aldo Nicolini, en bajo, en un trío que se llamó Los Muchachos de Antes, cultivó
un estilo reminiscente de las modalidades musicales de principios del siglo XX.
Grabaron para el sello “trío” (material hoy difundido), pasando después por
otras discográficas.
Panchito, (Francisco Cao Vázquez). Nació en San Telmo el 3
de diciembre de 1920. Músico de tango y jazz. Formó parte de la orquesta de
Juan de Dios Filiberto antes de dedicarse al jazz y la música ligera por largo
tiempo. Luego regresó al tango como director del trío Los Muchachos de Antes.
En algunos conjuntos apareció con el seudónimo de Manian Kalik.
Artist: Los Muchachos de Antes
Album: Hoy
Genre: Tango
Comment: Disco con fines de difusión
cultural - No comercial - publicado por: Tango, Radio y más Historias.
Title: 02 - La polka del 900 -Polka-
P. Cao y A. Legui -
Title: 03 - La payanca - A.P. Berto -
Title: 05 - Cara sucia- Francisco
Canaro -
Title: 06 - Palomita blanca - Vals-
A. Aieta - F.Garcia Jimenez
Title: 07 - La guitarrita - E. Arolas -
Title: 08 - El esquinazo- A.
Villoldo, C. Pesce y A. Polito-
Title: 09 - Doña Rosario - Polka- P.
Cao -
Title: 10 - Unión cívica - D. Santa
Cruz -
Title: 11 - Armenonville - J. Maglio
(Pacho) y A. Perusini-
Title: 12 - Los muchachos de antes -
P. Cao y A. Legui-
Alfredo Sadi - Album: Alfredo Sadi Canta las Cuarenta -1982- 13 de junio de 2022 -
Alfredo Sadi
(14 de marzo de 1938 -) Guitarrista y cantor –
Nació en Uruguay,
pero desde muy joven se radicó en el barrio de flores, tiempo después se mudó
al barrio de Santa Rita.
Sus comienzos datan
de 1955 cuando se integró como guitarrista al conjunto de Antonio Tormo. Junto
a Gualberto López y Mario Núñez formó un trío. Su carrera como solista comenzó
en 1961 acompañado por los guitarristas Núñez, Olivera y López. También actuó
en televisión por canal 5 de Montevideo (1963) en un programa que conducía
Horacio Ferrer. En 1965, vuelto a Buenos Aires se presentó en el local “Malena
al Sur”.
A comienzos de
1966 comenzó a actuar en una cantina que se llamaba “La Cantina de Don Alfredo”
y estaba ubicada en la avenida Nazca. También durante los fines de semana
actuaba en un Club que se llamaba Imperio Juniors.
De su obra
discográfica se recuerdan sus álbumes: “Gacho Gris” (1979), “Alfredo Sadi canta
las Cuarenta” (1982 (álbum que hoy publico), acompañado por las guitarras de
Roberto Grela y Julio Cobelli, “El Tango llega al Cabildo” grabado en Uruguay
en 1989, país donde recibió ese mismo año el premio Morosoli de Plata y a partir de
2000 acompañó a la cancionista Marisa Otero.
Junto al bandoneonista Quique Sosa, el contrabajista Matias
Gonzalez y el guitarrista Sebastián Barreda, formaron un cuarteto al que
denominaron “Cuarteto Rioplatense”, los mismos grabaron un CD en 2017 “Luna,
Jazmín y Santa Rita” el que contenía obras del repertorio rioplatense
(uruguayos y argentinos).
Como músico acompañó a conocidos cantores y cancionistas,
entre ellas Nelly Omar y María Graña, el uruguayo Alfredo Zitarrosa, Agustin
Magaldi (h), Roberto Goyeneche y Edmundo Ribero. Entre lo más importante de su
carrera se encuentra su participación del grupo Horacio Ferrer y sus Amigos.
Con sus ochenta y cuatro años aún sigue trabajando como lo
hizo siempre, con sencillez y humildad y gran profesionalismo.
Artist: Alfredo Sadi
Album: Alfredo Sadi Canta Las
Cuarenta
Year: 1982
Genre: Tango
Comment: Archivos de difusión del
tango - No comercial - Publicado por: Tango, Radio y más Historias
Title: 02 - La Mariposa - Pedro
Maffia y Celedonio Esteban Flores
Title: 03 - Un paisaje de amor -
Alfredo Sadi y Juan Carlos Rivanera -
Title: 04 - Barrio reo - Roberto
Fugazot y Alfredo Navarrine
Title: 05 - Recordandote - Guillermo
Desiderio Barbieri y Alfredo Ballestero
Title: 06 - Abuela inmigrante -
Vals- Roberto Grela y Victor Lamana-
Title: 07 - Adios mi barrio - Ramon
Collazo y Victor Soliño (AGADU) -
Title: 08 - De Palermo hasta el sur-
Alfredo Sadi, Rodrigo Ruiz Diaz y Natalia Martinez-
Title: 09 - Te Juno Buenos Aires -
Elbio Ariosa y Mario Ruiz (AGADU)
Title: 10 - Francesita - Enrique
Delfino y Alberto Vacarezza-
Title: 11 - Amarga despedida -
Roberto Grela y Roberto Del Pino
Title: 12 - Distancia - Roberto
Arrieta -(Pedro Rosa Arrieta)
Manuel Pizarro y su Orquesta - Volúmen 4 - 9 de junio de 2022 -
Como en el volumen anterior vuelvo a aclarar al lector que los temas en
que figuran 1960, no es precisamente el año de grabación sino la década sin
exactitud del año.
Artist: Manuel Pizarro Volumen 3
Album: Selección de grabaciones 1950
- 1960
Genre: Tango
Comment: Archivos de difusión del
tango- Publicado por: Tango, Radio y más Historias.
Title: 1959 - Madame la pluie - R.
Rousaud y L. Olios - Instr.-
Title: 1960 - Celos (Jealousy)- Jacob
Gade -
Title: 1960 - Crepusculo tango - H
Carstle -Inst. -
Title: 1960 - Cristal - Mariano Mores
y Jose Maria Contursi -
Title: 1960 - El secreto de tus
caricias - S. Ala -
Title: 1960 - El tiempo del Tango -
L. Ferre -
Title: 1960 - En el jardin de mis
sueños - Reisfeld y Marbot
Title: 1960 - Esperame en el cielo -
Francisco (Paquito) Lopez -Instr.
Title: 1960 - Esta no es su mano de
la señora- - F Rotter y R Erwin -
Title: 1960 - Guitarra de la noche-
F. Funk -
Title: 1960 - La cuerpiada - Manuel
Pizarro - Inst.-
Title: 1960 - La golondrina - arr. A
Marbot - Instr.
Title: 1960 - La paloma - Sebastián
Yradier - Instr.
Title:
1960 - Mi bella Napoles - M. Winkler - Instr.
Title: 1960 - Silencio - Carlos
Gardel, Horacio Pettorossi y Alfredo Le Pera -
Title:
1960 - Y'aura y'aura -S-D
Title:
1960 -Tango chinois- T. Henrioti -
Title:
1960 -The Gallant Tango -Instr.
Title: 1960 -Uno - Mariano Mores y
Enrique Santos Discepolo -Instr.-
Title: 1960 -Vuelve niña -Torna
Piccina - C. A. Bixio -
Title: 1961 - Paciencia -
Title: 1962 - Mi Buenos Aires querido
- Carlos Gardel y Alfredo Le Pera -Instr.-
Title: 1962 -Yira yira - Enrique
Santos Discepolo- Instr.-
SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com.ar
Manuel Pizarro y su orquesta - Volúmen 3 - 7 de junio de 2022 -
En el presente volúmen vamos a encontrar muchas grabaciones con fecha 1950. Ello significa que no hay fecha exacta del año de dichos registros, así que debemos considerarlo como grabados entre 1950 y 1960.
Title: 1937 - El garron - Celestino Ferrer - Instr. -
Artist: Manuel Pizarro Volúmen 3
Album: Selección de grabaciones años 1938 a 1950
Genre: Tango
Comment: Archivos de tango - No
comercial - publicado por: Tango, Radio y más Historias.
Title: 1937 - Empieza la mañana - A-D - canta Luis Mandarino -
Title: 1937 - Pajaritos -A-D -
Instr. -
Title: 1938 - Capullito de flor -
Juan Ghirlanda -
Title: 1938 - Copacabana - Julio de
Caro - Instr. -
Title: 1938 - La ranchera de la
pampa -Ranchera- Manuel Pizarro y Ami Chatelain - Instr.
Title: 1938 - Lorenzo - Agustin
Bardi y Mario Pardo - Instr. -
Title:
1938 - Magnate.-. A-D- Instr.-
Title: 1938 - Yo no sé por que te
quiero - Francisco Canaro e Ivo Pelay - c. Manuel Pizarro
Title: 1939 - El Estandarte- Manuel
Pizarro - Instr. - 1939
Title: 1939 - Pericon argentino –
Pericon - Instr.
Title: 1939 - Un chant das la nuit
-L. M. Ferrete -
Title: 1940 - Amor de Forastero-
Guillermo Lopez y Domingo Roldan -Instr.
Title: 1941 - Despues - Hugo
Gutierrez y Homero Manzi - Instr. 1941-
Title: 1941 - En esta tarde gris -
Mariano Mores y Jose Maria Contursi - Instr.
Title: 1941- En esta tarde gris –
Instr.
Title: 1947 - Pigmalion - Astor
Piazzolla y Homero Exposito - Inst.-
Title: 1950 - Accordez-moi ce
tango A-D- Instr.
Title: 1950 - Adios - Mariano
Mores -
Title: 1950 - Adios Pampa mia
- Francisco Canaro, Mariano Mores e Ivo Pelay - Instr.
Title: 1950 - Brumoso - Angel
Varela Nusotti -
Title: 1950 - Caminito- Juan
De Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza - Instr.
Title: 1950 - Cantemos
Corazon - Instr. -mp3
Title: 1950 - Clavel del
aire- Juan de Dios Filiberto y Fernan Silva Valdez - Instr.
Title: 1950 - Como te quiero
- Francisco Canaro, Jose G. Castillo, Antonio Botta y Luis Cesar Amadori -
Instr.
Title: 1950 - 1960 - Esta noche me
emborracho- Enrique Santos Discepolo - Instr.
Title:
1950 - 1960 - Insaisissable -A-D- Instr.
Title: 1950 - J’ai trop aimé
- (Me gustó mucho) - Jacob Gade - Instr.
Title: 1950 - La Cumparsita
-Gerardo H. Matos Rodriguez, Pascual Contursi y Enrique P. Maroni -
Title: 1950 - 1960 - La Puñalada -
Milonga - Pintin Castellanos - Instr.
Title: 1950 - Le tango du
reve - E.V. Malderen y Jean Carwald - Instr.
Title: 1950 - N’attends pas
mon amour (No esperes mi amor) A-D- Instr
Title: 1950 - Noche de reyes
- Pedro Maffia y Jorge Curi - Instr.
Title: 1950 - Plegaria -
Eduardo Bianco. Instr.
Title: 1950 - Rodríguez Peña
- Vicente Greco -
Title: 1950 - Una lagrima
tuya - Mariano Mores y Homero Manzi - Instr.
DEPB- BAJAR MANUEL PIZARRO VOLÚMEN 3
SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com.ar
Manuel Pizarro y su Orquesta - Volúmen 2 - 5 de junio de 2022 -
TITULOS
CORRESPONDIENTES AL VOLÚMEN N° 2
Title:
1931 - C'est mon gigoló - Casucci -
Artist: Manuel Pizarro Volúmen 2
Album: Selección de grabaciones años
1931 a 1937
Genre: Tango
Comment: Archivos de difusión del
Tango - No comercial - Publicado por: Tango, Radio y más Historias.
Title: 1931 - Che, Carmela - Alfonso
Ramiro Lacueva y Manuel A. Meaños - Instr. -
Title: 1931 - Confesion - Enrique
Santos Discepolo y Luis Cesar Amadori - version instrumental -
Title: 1931 - Confesion- Enrique
Santos Discepolo y Luis Cesar Amadori - c. Roberto Maida -
Title: 1931 - Decime que esperas -
A-D - Instr. -
Title: 1931 - Don Segundo Sombra
-Hector Bates, Luis Bates y Manuel A. Meaños -cantado a coro -
Title: 1931 - Hay mama Ines -Rumba-
Eliseo Grenet Sanchez - cantado a coro-
Title: 1931 - Inspiracion -Peregrino
Paulos y Luis Rubistein -Instr. -
Title: 1931 - Nuit de Montmartre
(Noches de Montmartre) - Manuel Pizarro y Carlos Cesar Lenzi - c. Manuel
Pizarro -
Title: 1931 - Se va la vida- Edgardo
Donato y Roberto Zerrillo - canta Manuel Pizarro -
Title: 1931 - Tango pour Loulou - c.
Juan Ghirlanda -
Title: 1931 - Tus caricias - Julio
F. Falcon - Instr.-
Title: 1931 - Un viejo amor - A-D -
canta Alina Da Silva -
Title: 1932 - Bandoneon compañero -
Manuel Pizarro - c. Manuel Pizarro -
Title: 1932 - Cantando bajito
-Alfonso Ramiro Lacueva -
Title: 1932 - El dia de San Juan -
Juan Ghirlanda -c. Roberto Maida -
Title: 1933 - Madre hay una sola-
Agustin Bardi y Jose De la Vega - c.
Manuel Pizarro -
Title: 1933 - Madreselva - Francisco
Canaro y Luis Cesar Amadori - Instr. -
Title: 1933 - No hay derecho -
Arturo Cesar Senez - c. Manuel Pizarro y coro -
Title: 1934 - Palomita - Juan
Ghirlanda -
Title: 1934 - Volve - Edgardo Donato
y Luis Bayon Herrera - canta Manuel Pizarro -
Title: 1935 - Ilusion- Edgardo
Donato y Manuel A. Meaños - canta Alina Da Silva -
Title: 1936 - Campanas del recuerdo
- Jose Ricardo - c. Manuel Pizarro -
Title: 1936 - Destellos- Julio F.
Falcon -Instr. -
Title: 1936 - La espuela - Alexandre
Ruiz y Juinazu - Inst.-
Title: 1936 – Mirasol - Manuel
Pizarro y Juan Ghirlanda - c.Manuel Pizarro -
Title: 1936 - Muñequita de París -
Jose Magaroti Ranieri y Jose Rotulo -Instr.
Title: 1936 - Pergamino-Manuel
Pizarro - Instr. -
Title: 1936 - Princesita argentina -
L.M. Ferrete -
Title: 1937 - Batacazo - Manuel
Pizarro - Instr. -
Uruguay y sus interpretes - Volumen 31 - Luis Di Matteo Trio - Album De villoldo a Piazzolla - 2 de junio de 2022 -
AGRADECIMIENTO A INTERCAMBIO URUGUAY
LUIS DI
MATTEO
(5 de junio
de 1934 – N-D) – Bandoneonista y compositor. – Nombre de familia: Luis Di
Matteo Passaro.
Nació en Montevideo – Uruguay. Comenzó el
aprendizaje del bandoneón siendo muy joven y enseñado por su padre. Realizó la
totalidad de sus estudios en el Conservatorio de Montevideo. Sus inicios
profesionales datan de 1956 cuando se integra al trío del pianista César
Zagnoli, grabando para los sellos discográficos Sondor y Telefunken de Uruguay.
También actuó por televisión en un trío formado por Eduardo Del Puente
(pianista) y Nestor Casco (contrabajo). Funda su primer grupo en 1962, un trío
con Eduardo Trinchitella y Rubén de la Puente (pianista). En 1980 viajó a
Europa realizando sus primeras actuaciones en el exterior. En Rusia llegó al
disco con los solistas de la Orquesta Sinfónica Nacional de Uljanowsk.
Di Matteo
siguió realizando exitosas giras por Europa.
En Uruguay
siguió su carrera con diversos conjuntos (quinteto de cuerdas, quinteto de
saxos).
De su obra de
compositor dejó escritos varios conciertos para orquestas de cuerdas.
Luís Di Matteo – Dirección y
arreglos: Bandoneón y Flauta Traversa.
Darwin Viscoso – Piano.
Nihil Diconcilio – Bajo Eléctrico.
Grabado en Uruguay para el sello
Clave (1975)
Title: 01 Proceso - Luis Di Matteo
Artist: Luis Di Mateo Trio
Album: Uruguay y sus Intérpretes -
Vol 31
Year: 1975
Genre: Tango
Comment: Archivos de difusión del
Tango - No comercial- Publicado por- Tango, Radio y más Historias.
Title: 02 Griseta - Enrique Delfino
Title: 03 La última curda - Anibal
Troilo
Title: 04 Nunca tuvo novio - Agustin
Bardi
Title: 05 Verano porteño - Astor
Piazzolla
Title: 06 Que noche - Agustin Bardi
Title: 07 Adios Nonino - Astor
Piazzolla
Title: 08 El choclo - Angel Villoldo
Title: 09 Tangamente - Luis Di
Matteo
Title: 09 Tangamente - Luis Di
Matteo
Title: 11 El esquinazo - Angel
Villoldo-
Title: 12 Los mareados - Juan Carlos
Cobián
Leopoldo Federico - Album - Glorias del Tango - 2 CD - 31 de mayo de 2022
ARCHIVO CEDIDO POR EDUARDO SIBILIN
Los dos CD publicados en la fecha contienen material discográfico de Leopoldo Federico con temas de antología . Solamente resta escuchar todas estas valiosas grabaciones al estilo de nuestro gran maestro, considerado como uno de los mejores bandoneonistas en la historia del tango.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)










.jpg)
.jpg)
