Con esta edición inicio la Parte 2 de la obra de Alfredo de Angelis, la misma abarca desde 1965 hasta
1985.
Las historias que contienen estas páginas tienen un protagonista que, por sí solo las revaloriza. Un protagonista muy nuestro, nacido a orillas del Río de la Plata, conocido mundialmente y que ha sabido representar a esta parte del continente americano como pocos. Ese protagonista se funde en un nombre que es apellido, que es apodo y que tiene una sola identidad que se llama... Tango.
Con esta edición inicio la Parte 2 de la obra de Alfredo de Angelis, la misma abarca desde 1965 hasta
1985.
Title: 01 La cumparsita
Artist: Alfred
Hause
Album: Los mas
Bellos Tangos del Mundo
Genre: Tango
Title: 02 Adios
Pampa Mia
Title: 03 Tango
of Roses (Tango de rosas)
Title: 04 Tango
Du Rêve (Tango del sueño)
Title: 05 Hor
Mein Laied Violetta (Tango de Violetta)
Title: 06 I Kiss
your hand madame (Beso tu mano señora)
Title: 07 Blauer
Himmel (Cielo azul)
Title: 08 A media
luz
Title: 09
Orchidess in the Moonlight (Orquideas a la luz de la luna)
Title: 10 Ole
guapa
Title: 11
Parlenfischer (Pescadores de perlas)
Title: 12 Blue
Tango (Tango azul)
SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com
DEL RIO, ALFREDO
(5 de noviembre
de 1932 – 21 de setiembre de 1978) – Nombre de familia: Alfredo Jesús Pérez –
Cantor.
Fue un cantor de grandes condiciones
vocales, muy buena interpretación, disciplina y un especial cuidado de su voz,
de estilo magaldiano, pero más tanguero, esto se puede certificar en las
versiones de Triste destino y Disfrazado. Cabe destacar que Del Río era un gran
admirador de Magaldi.
Comenzó a aprender canto con el maestro
Digiorgio, su padre era guitarrista y cantor y fue quien le influyó y
apoyó para que se dedique al canto.
Solo tenía doce
años cuando se produce su debut en el palco del café Arco Iris del barrio de
Boedo, un año más tarde se integró al conjunto de Miguel Ángel Giordano y tres
años más tarde, - 1948 – con Enrique Alessio. Retorna a la etapa de solista y
en junio de 1952 se integra a la orquesta de Pedro Laurenz, con quien llega al
disco por vez primera, para el sello Odeón, el 25 de junio de 1952.
En octubre de
1954 ingresa a la orquesta de Alfredo Gobbi, en reemplazo de Jorge Maciel, y
haciendo pareja vocal con Tito Landó, siendo este el momento de más importancia
en su carrera.
Para el final de
1956 se incorpora a la orquesta de Francisco Rotundo, compartiendo los
cantables con Enrique Campos. Para junio de 1957 se une a Eduardo Rovira,
formando el dúo Del Río – Rovira, graban para el sello Allegro y se presentan
por radio el mundo. Esta formación duraría poco tiempo, debido a que al
principio de 1958 vuelve a la orquesta de Gobbi, y junto a Tito Landó dejan los
últimos registros de esta memorable orquesta.
En 1961 a
requerimiento de José Basso, se incorpora a esta orquesta, para cubrir el lugar
de Alfredo Belusi, compartiendo cartel en esta orquesta junto al Tata Floreal
Ruiz.
Pero
lamentablemente eran tiempos en que las orquestas iban desapareciendo, y el
tango se tenía que refugiar en cantinas u otros reductos y para los cantores
prácticamente no había actividad.
Los temas grabados por Del Río fueron, 4 con Pedro Laurenz, 13 con Alfredo Gobbi, 3
con Francisco Rotundo, 7 con Eduardo Rovira y 3 con José Basso
Title: 01 Cuando me entres a fallar... -Jose Maria Aguilar y Celedonio Esteban Flores -
Orquesta
Pedro Laurenz -25-6-1952
Artist: Alfredo Del Rio su obra en el
Disco
Album: Con la orquesta de Pedro Laurenz
Comment: Publicado por: Tango, Radio y
más Historias
Title: 03 Puente Alsina - Benjamin Tagle
Lara -25-9-1952
Title: 04 Todavia estas a tiempo (Nunca
es tarde) Eduardo Pereyra y Celedonio Esteban Flores -22-9-1953
Title: 05 El hijo cruel- Arturo Gallucci y Raul Hormaza
–
Orquesta Alfredo Gobbi -
13-12-1954
Title: 06 Triste destino -Agustin
Magaldi y Antonio Esteban Tello -
14-12-1954
Title: 07 A mis manos (Milonga) Alfredo Gobbi y Julio
Camilloni - 28-03-1955
Title: 08 Por una muñeca - Emilio
Balcarce y Manuel Barros - 28-03-1955
Title: 09 Que nadie sepa mi sufrir
-(Vals) Angel Cabral y Enrique Dizeo - Duo
Alfredo Del Rio y Tito Lando - 30-06-1955
Title: 10 Un tango para Chaplin - Alfredo Gobbi y
Bartolome B. Salas - 30-06-1955
Title: 11 Te estaba esperando - Alfredo Gimenez -
14-06-1956
Title: 12 El inquilino (milonga) - Lucero y Mazzea
- 16-7-56
Title: 13 Tuya - Horacio Petorossi -
Duo Alfredo Del Rio y Tito Lando -
16-07-1956
Title: 14 Sin madre -Alfredo Gobbi (p) - 18-9-56
Title: 15 Mi colegiala (vals) - Angel Di Rosa y Roberto Gentile - Duo Alfredo del Rio y Tito Lando - 07-07-58
Title: 16 Dame tiempo... - Cristobal
Ramos y Francisco Yoni - 31-07-58
Title: 17 El solitario... (vals) -
Leopoldo Diaz Velez - Duo Alfredo del Rio y Tito Lando - 18-09-1956
Orquesta Francisco Rotundo - 22-1-57
Title: 19 Todavía estás a tiempo... -
Celedonio Esteban Flores y Eduardo Pereyra -22-1-57
Title: 20 Destino de flor... - Alejandro
Romay y Roberto Rufino - 6-6-57
Title: 21 Dicha pasada - Guillermo Desiderio Barbieri –
Orq Eduardo Rovira -1957-
Title: 22 El novio - Milonga - Javier
Mazzea -1957
Title: 23 Destino en flor- Roberto
Rufino y Alejandro Romay -1957
Title: 24 Disfrazado - Antonio E. Da Silva y
Antonio Tello-1957
Title: 25 Yo queria ser feliz - Hector Luciano Stamponi
-1957
Title: 26 Junto a tu corazon - Enrique
Mario Francini, Hector L. Stamponi y Jose Maria Contursi -1957
Title: 27 Frente al espejo - Marvil
(Elisardo Martinez Vila) y Arturo Hercules Galluci-1957
Title: 28 Una historia mas - Jose Basso
y Raul Hormaza –
Orquesta Jose Basso - 18-4-1961
Title: 29 Cobrate y dame el vuelto
(Milonga) - Miguel Calo y Enrique
Dizeo 14-4-1961
Title: 30 Volver - Carlos Gardel y
Alfredo Le Pera - 12-5-1961
SI
EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com
La palabra “garufa” significa
diversión, jarana, persona alegre y divertida y
este trío argentino / suizo / estadounidense se mantiene fiel a su
nombre tocando música de tango clásica y contemporánea. El bandoneón y la
guitarra se completan con el bajo acústico para crear el sonido característico
del grupo, que abarca desde la época dorada del tango en los años 30 y 40 hasta
el electro-tango contemporáneo.
PERSONAL DEL TRIO:
Guillermo García (argentino) –
Guitarra –
Adrián Jost (Suizo) – Bandoneón
–
Sascha Jacobsen (Estados Unidos)
– Bajo acústico -
El trío Garufa nació en los Estados Unidos
(San Francisco) en 1999, allí se conocieron los intérpretes comenzando sus
actuaciones.
Tras su paso por Buenos Aires se
presentaron en clubes de baile y distintos escenarios, también fueron conocidos
en Colombia, Europa y Canada.
Este disco compacto se grabó en el año 2004
Title: 01 Libertango - Astor Piazzolla
SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA
NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com
SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA
NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com
Esta última selección de Pacho, la publico como para dar un ejemplo de
lo que fue su orquesta durante el período marcado.
Divulgar su amplia discografía se hace difícil, ya que dejó 764
registros grabados entre los que se encuentran catorce versiones que firmó bajo
el seudónimo de J. Oglima (Maglio al revés) del año 1930 cuyos títulos están
todos escritos en Guarani.
(Cabe destacar que debemos dividir tanta obra grabada en dos períodos,
el de las grabaciones del sistema acústico con bocinas 1912-1925) y las
(eléctricas con micrófonos parte de 1925 a 1932).
Respecto a su obra como autor, les tiro el dato ahora dado que en la
publicación anterior lo omití, dejo registrados en SADAIC un total de 63 obras.
Respecto a la bajada de este archivo (tengan paciencia), es muy grande y va a
tardar un poco.
Artist: Juan Maglio (Pacho)
Album: Grabaciones 1927 - 1932 - Selección no cronológica.
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.
Title: 357 A mi madre - Vals - Francisco Peña -1927
Title: 358 Alla por Pompeya - R. Ziellis - 1927
Title: 359 Alma tanguera - Mario Locarse - 1927
Title: 360 Amurado - Pedro Maffia Pedro Laurenz y Jorge Curi - 1927
Title: 361 Araca corazon -Enrique Pedro Delfino y Alberto Vacarezza
- 1927 -
Title: 362 Arrabalero - Osvaldo Fresedo y Eduardo Calvo -1927
Title: 363 Arrepentido - F. Octaviano - 1927
Title: 364 Barrio alegre - C. Ziccaro - 1927
Title: 365 Barrio reo - Roberto Fugazot y Alfredo Navarrine -1927 -
Title: 368 Caido del cielo - Antonio Polito y Pedro Polito -1927-
Title: 369 Caminito -Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza
- 1927-
Title: 370 Campanita - Juan Polito - 1927
Title: 372 Consejos de madre - V. A. Di Carlo - 1927
Title: 374 Cuando llora la milonga -Juan de Dios Filiberto y Luis Mario (Maria Luis
Carnelli)- 1927
Title: 376 Cuando volveras - Pedro Maffia y Horacio Staffolani -
1927
Title: 380 El Ciruja -Ernesto de La Cruz y Alfredo Marino -1927-
Title: 381 El indio blanco - J. Pursall - 1927
Title: 382 El mal que me hiciste - Carlos Percuoco y Luis De Biasse
- 1927
Title: 384 El pueblo te reclama - Pascual Clausi - 1927
Title: 385 Farolito viejo -Luis Teisseire -1927 -
Title: 387 Flor de oropel - Roberto Dimas Lurbes - 1927
Title: 388 Frente a frente -
M. F. Esteves - 1927
Title: 389 Gabino - Arturo de Bassi -1927
Title: 390 Hasta luego - Edgardo Donato - 1927
Title: 393 La Chiflada - Anselmo Aieta - 1927
Title: 394 La copa del olvido - Enrique Delfino y Alberto Vacarezza
-1927
Title: 396 La mascarita - J.V. Rosso - 1927
Title: 397 La quema - Rao y Santillan - 1927
Title: 400 Leguisamo solo - Modesto Papavero - con estribillo-1927
Title: 406 Mi virgencita - Francisco Demarco - 1927
Title: 407 Milonguerita - Luis Martini - 1927
Title: 411 Noche de reyes - Pedro Maffia y Jorge Curi l-1927
Title: 412 Pedacitos de papel - Francisco R. Canosa - 1927 -
Title: 413 Perfume de mujer -Juan Jose Guichandut -
Title: 415 Pobre ilusa - Francisco Canosa - 1927
Title: 416 Poker de ases - Emilio Brameri - 1927
Title: 419 Puentecito de plata - Francisco Canaro - 1927
Title: 420 Queja indiana - J. Rodriguez -1927
Title: 421 Quejas de bandoneon -Juan de Dios Filiberto Filiberto - 1927 -
Title: 424 Responso malevo - Catulo Castillo - 1927
Title: 426 Rio de oro - Lucio Demare - 1927
Title: 427 Sangre azul - Fioravante Di Cicco - 1927
Title: 428 Se acabaron los otarios - Francisco Canaro y Juan Andres
Caruso - 1927 -
Title: 430 Sonia - Fernando Montoni - 1927
Title: 432 Tanita de la proa - Salvador Merico y F. Martinez Cuitiño
1927
Title: 433 De mi te has de acordar - J. Nikelson - 1927
Title: 436 Tuito es mentira - Juan Polito - 1927
Title: 437 Un copetin -Juan
Maglio y Jose Fernandez - 1927 -
Title: 438 Un tropezon - Raul de los Hoyos y Luis Bayón Herrera -
1927 -
Title: 439 Una de tantas - Adolfo A. Perez - 1927
Title: 440 Una noche de garufa - Eduardo Arolas - 1927 -
Title: 444 Ventanita de arrabal - Antonio Scatasso y Pascual
Contursi -1927
Title: 445 Vida cruel - Jose M. Marco - 1927
Title: 455 Alma en pena - Anselmo
Aieta y Francisco Garcia Jimenez - Estribillo José Galarza-1928
Title: 466 Carro viejo -Fernando Montoni - 1928
Title: 470 Che papusa oi - Enrique Cadicamo y Gerardo Matos
Rodriguez -1928
Title: 488 Esta noche me emborracho - Enrique Santos Discepolo -1928
Title: 509 Malevaje - Juan de Dios Filiberto y Enrique Santos
Discepolo - Estribillo José Galarza-1928
Title: 512 Milonguero viejo - Carlos Di Sarli y Enrique Carrera
Sotelo - Carlos Vivan-1928
Title: 526 Que vachache - Enrique Santos Discepolo -1928
Title: 530 Sabado Ingles - Juan Maglio - 1928
Title: 576 En un rincon del cafe -Gabriel Clausi - Carlos Vivan - 1928
Title: 578 Escuchame Negra -Juan Sarcione - 1929 -
Title: 596 Muñecas - Marcos
E. Larrosa -1929
Title: 615 Tango Argentino - Juan Maglio - 1929
Title: 634 Almagro -Vicente San Lorenzo y Angel Timarni - 1930
Title: 663 Gritos del alma- Adolfo Perez (Pocholo) - 1930
Title: 680 Mi caballito criollo - N. Gianastasio -1930
Title: 685 Mujer de carnaval
- Eugenio Nobile y Nolo Lopez -Carlos Vivan -
Title: 714 Viejo Smoking - Guillermo Desiderio Barbieri y Esteban
Celedonio Flores - 1930
Title: 717 Alma triste (El gaucho negro) - Jun Bautista Guido -1931
Title: 718 Abrojos -Alfonso Ramiro Lacueva -1931
Title: 747 Tristeza gaucha - Juan S. Labadin -Carlos Vivan -1931
MEGM- BAJAR JUAN MAGLIO - 1927 - 1932
SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com