Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Aldo Campoamor - 6 de enero de 2018 -97-

ALDO CAMPOAMOR
(21 de marzo de 1914 – 27 de octubre de 1968) – Nombre de familia: Aldo Vitorio  Chiavegato – Cantor –
        
         Nació en la ciudad de Buenos Aires, era todavía un adolescente cuando con sus padres  Gino Y Teresa, se trasladan a la ciudad de Cosquín en la Provincia de Córdoba, donde  su padre trabajaba como encargado de una quinta muy grande y Aldo le ayudaba en las tareas diarias de la distribución de verduras. Allí precisamente fue donde despertó su vocación por el canto y sus comienzos fueron en reuniones y fiestas del lugar al parecer con una orquesta de la misma ciudad.  En 1937 se traslada a Buenos Aires comenzando a trabajar en el coro de la obra de “Gabino a Gardel” que se representaba en el Teatro Nacional. Más tarde se integró como cantor en la orquestas de Juan Canaro, Pedro Maffia, Roberto Zerrillo y Elvino Vardaro con quien actuó en Radio Belgrano.  También fue solista en la desaparecida Radio Ultra. Con el paso del tiempo trabajó como cantor en la orquesta de Horacio Petorossi, por Radio Prieto, también con Ricardo Malerba y Federico Scorticatti. Junto a Rafael Canaro viajó a Francia donde dejaron algunos registros grabados para la Odeón Francesa. Entre estas obras se encuentra el tango “Viejos Tiempos”, tema de Gardel y Razzano que nunca fuera grabado hasta ese entonces. También fue cantor solista de Radio El Mundo, donde actuó muchos años acompañado por guitarras y la orquesta estable de la emisora. Durante 1946 a 1947 estuvo vinculado a la orquesta de Astor Piazzolla con quien dejó varias grabaciones, abandonando la misma en 1948 comenzando su labor como solista.  En 1958 fue invitado a participar en la compañía de Mariano Mores en la obra “Luces de mi Ciudad”, realizando con la misma compañía  una gira por Venezuela.

Estos son algunos de los registros llevados al disco por Aldo Campoamor, falta unos cuantos que deben andar perdidos en algún rincón. Si bien su discografía no fue muy extensa (no sé si superó los 50 registros, según la discografía de Gutierrez  Miglio), deben andar faltando cerca de 15 registros para completar la misma.


Title: Astor Piazzolla-  El milagro - Armando Pontier -  26-11-1946Astor Piazzolla-  El milagro - Armando Pontier -  26-11-1946
Artist: Aldo Campoamor
Album: Registros en distintas Orquestas y con guitarras
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: Astor Piazzolla-  Haragán - Enrique Delfino y Manuel  Romero - 15-4-1947

Title: Astor Piazzolla-  Se fue sin decirme adios - Astor Piazzolla y Alfredo Faustino  Roldan -10-4-1948

Title: Astor Piazzolla-  Solo se quiere una vez - Carlos Vicente Geroni Flores y Claudio Frollo - 22-9-1946

Title: Astor Piazzolla- Cargamento -Milonga-  Arturo  Gallucci y Raul  Hormaza - 8-7-1948

Title: Astor Piazzolla- Che Bartololo - Enrique Cadicamo y Rodoldo Sciamarella -10-12-1947

Title: Astor Piazzolla- Como abrazao a un rencor - R Rossi y M Podesta - canta Aldo Campoamor 15-1-1947

Title: Astor Piazzolla- En la huella del adios - Hector Stamponi y Homero Exposito - Duo Campoamor-Insua - 20-05-1947

Title: Astor Piazzolla- Tapera - Hugo Gutierrez y Homeron Manzi  - 30-10-1947

Title: Astor Piazzolla- Tiernamente-  Agustin Bardi y  Mario Batistella- 15-04-1947

Title: Astor Piazzolla- Tu pálido final - Vicente Demarco y Alfredo Faustino  Roldan - 21-8-1947

Title: Daniel Lomuto Misa de Once - Juan Jose Guichandut y Armando Jose Maria Taggini

Title: Guitarras de Edmuando Zaldivar- Bajo un cielo de estrellas - Hector Stamponi y Jose Maria Contursi - 21-08-41

Title: Guitarras de Edmundo Zaldivar - A mi madre - Vals- Carlos Gardel, Jose Razzano y Sebastian A. Robles (Poeta y escritor Venezolano) -1939

Title: Guitarras de Edmundo Zaldivar - Camino del Dolor -Vals- Juan Gianitti -

Title: Guitarras de Edmundo Zaldivar - Campanitas - Zamba -

Title: Guitarras de Edmundo Zaldivar - Che Marietta -Milonga-  Aldo Campoamor

Title: Guitarras de Edmundo Zaldivar - El bulin de la calle Ayacucho- Jose Servidio, Luis Servidio y Celedonio Esteban Flores-

Title: Guitarras de Edmundo Zaldivar - La casita de mis viejos - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo -

Title: Guitarras de Edmundo Zaldivar - No mientas - Hector Varela, Alfredo Mario Latero y Hector Marco - 1941

Title: Guitarras de Edmundo Zaldivar - No sueñes más - Juan Pablo Marin

Title: Guitarras de Edmundo Zaldivar - Tu Diagnostico - Jose Betinotti

Title: Guitarras de Edmundo Zaldivar- Para quererte naci- Carlos Gardel, Jose Razzano y Jose Martino

Title: Inedito-No comercial - Una cancion- Anibal Troilo y Catulo Castillo

Title: Mariano Mores  Anoche - Armando Pontier y Catulo castillo

Title: Mariano Mores - El estrellero - Mariano Mores y Francisco Amor

Title: Mariano Mores - Marinera- Pedro Laurenz y Carlos Manuel Marin

Title: Mariano Mores -El estrellero - M.Mores y F.Amor -canta Aldo Campoamor - 11-8-58

Title: Mariano Mores- Mulateadea -Milonga- Mariano Mores y Catulo Castillo

Title: Mariano Mores-La flor de la canela-(Vals) _Chabuca Granda - Duo Acuña- Campoamor.

Title: Rafael Canaro - Cuando el corazon - Francisco Canaro y Carmelo Santiago - 1940

Title: Rafael Canaro  Desconfiale - Francisco Canaro - 1939

Title: Rafael Canaro - Tu bondad- Mario Canaro -1940.

Title: Rafael Canaro - Vieja amiga- Pedro Laurenz y Jose Maria Contursi -1939

Title: Rafael Canaro Viejos tiempos -Carlos Gardel y Alfredo Le Pera - 1939


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com


Héctor Varela su Obra - 27 de diciembre de 2017 - Vol 16 - Fin de la Obra -74-

                                         HECTOR VARELA VOL 16 - FINAL DE LA OBRA -



Title: 364Cantar reir y bailar - Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi y Silvio Soldan - Duo Soler - Daniel - 1982
Artist: Hector Varela su Obra Completa
Album: Discos sellos CBS 1982-1985
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 365 Pago por tu amor -Hector Varela (Hijo) - c. Victor Daniel - 1982

Title: 366 Pajaros en la noche - Hector Varela y Ernesto (Titi) Rossi - 1982

Title: 367 Y porque me lo negas - Don Filinto (Filinto Rebechi) y Abel Aznar - c. Fernando Soler - 1982

Title: 368 Caprichosa - Froilan Aguilar - Duo Soler- Daniel - 1982

Title: 369 No me van venir a buscar - Osvaldo Rizzo, Julio Rodolfo y Abel Aznar - c.  Victor Daniel - 1982

Title: 370 Y me persigue tu amor - Victor Daniel - Hector Varela

Title: 371  Cuesta abajo - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera -c.  Fernando Soler - 1982

Title: 372 Canzoneta - Erma Suarez y Enrique Lary - c. Victor Daniel - 1982

Title: 373 El final de un cuento - Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi y Silvio Soldan -  Duo Soler- Daniel - 1982

Title: 374 Un poquito asi -Milonga- Hector Varela (Hijo) - Duo Damian - Carrasco - 1985

Title: 375 Prueba de fuego - Alberto San Miguel y Nene Alonso - 1985

Title: 376 La noche antes -Hector Varela (Hijo) - c. Carlos Damian - 1985

Title: 377 Susurro de bandoneon - Carlos Galvan y Carlos Lazzari - 1985

Title: 378 Las calles de mi ciudad -Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi y Silvio Soldan - Duo Damian - Carrasco - 1985

Title: 379 Terminemos de una vez - Ernesto (titi) Rossi y San Diego - Duo Damian - Carrasco - 1985

Title: 380 El piropo -Ernesto Baffa y Rafael Rossi - 1985

Title: 381 Y comenzamos a vivir - Hector Varela  y Carlos Daniel Gonzalez - c.Hugo Carrasco -  1985

Title: 382 Milonga de barrio -Milonga- Salvador Cascaño - 1985

Title: 383 Que no muera este amor -Leopoldo Diaz Velez y Alberto Nery - Duo Damian - Carrasco 1985

Title: 384 Fuera de catalogo - Amarras -Carlos Marchisio y Carmelo Santiago -c.  Hector Maure - 28-04-1955

Title: 385 Fuera de catalogo - Cartas viejas -Manuel Garcia Servetto y Ray Rada -c.  Hector Maure -28-04-1955

Title: 386 Fuera de catalogo - Demasiado tarde -Francisco Tropoli y Agustin H. Delamonica-c. Hector Maure - 08-02-1955

Title: 387 Fuera de catalogo - Fueron tres años -Juan Pablo Marin - c.  Héctor Mauré -

Title: 388 Fuera de catalogo - Hoy es tarde - Juan Carlos Howard y Enrique Cadicamo - c. Hector Maure -12-06-1956

Title: 389 Malevaje - Juan de Dios Filiberto y Enrique Cadicamo -c. Hector Maure - 22-07-1955

Title: 390 No mientas - Hector Varela, Hector Marco y Alfredo Mario Lattero -c.  Hector Maure -08-02-1955

Title: 391  Porque soy reo - Juan Manuel Velich- Herminia Velich de Rossano y Manuel A. Meaños -c. Hector Maure -22-07-1955


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com



Hector Varela - Vol 15 - 25 de diciembre de 2017 -50-


Hector Varela Vol 15

TITA MERELLO
(11 de octubre de 1904 – 24 de diciembre de 2002) – Nombre de familia: Laura Ana Merello. Cancionista, actriz y autora.
     Fue una personalidad con más de setenta años de trayectoria. No tuvo estudios ni maestros de arte. Tuvo un temprano abandono, calle y tristeza, donde forjó ese carácter tan personal que la caracterizó en su vida, fiel reflejo de los papeles que le toco interpretar en el teatro y el cine. No nació para cantar, de joven hacía con humor tangos reos, al intentar sostener las notas desafinaba, pero tenía un ángel y era aceptada por el público, tanto es así que de varios temas que ella interpretó ninguna otra aceptó el desafío de hacerlos por miedo a salir mal parada. Se inició en un teatrillo de  mala muerte cercano al puerto de Buenos Aires, casi pornográfico, de nombre Bataclán, y a partir de entonces a las coristas se las comenzó a llamar bataclanas, término que se convirtió en sinónimo de mujer alegre. Tiempo más tarde pasó a ser una vedette y la bautizaron la vedette rea. En estas condiciones fue cuando estrenó el tango “Leguisamo solo”. En 1927 grabó sus dos primeros temas para el sello Odeón, aparentemente acompañada por la orquesta de Osvaldo Fresedo, los registros nunca se editaron y el disco (doble faz) contenía los temas: “Te acordás reo” y “Volvé mi negra”. Vuelve a los estudios de grabación dos años más tarde y fue para el sello RCA Víctor, dejando diez temas entre los que se destacan “Que careta”, “Mi papito”, “Que torcido andas Julián”, “Los cardales” por nombrar algunos. Con el tiempo se convirtió en una de  las actrices más temperamentales, más fogosas y de carácter más fuerte de la escena nacional, y a los tangos los interpretaba como lo que era, una actriz. Comenzó en el cine cuando comenzaba el cine mismo, fue en 1933 en la película Tango. Siguió participando  más tarde como segunda damita joven. En 1937 filma su primera película, “La fuga”, y es allí donde se revela como actriz dramática, desconcertando a productores y directores, por su naturalidad, su expresión y su forma de desenvolverse. Vendrían después otros títulos que la lanzarían ya en forma definitiva a la fama: “Morir en su ley”, “Filomena Marturano”, “Los Isleños”, “Arrabalera”, “Mercado de Abasto” y muchas otras más. Realizó en toda su carrera más de cuarenta películas. El cine, el teatro y la radio la convirtieron con el tiempo en Tita de Buenos Aires. Vuelve a grabar recién en 1954 con la orquesta de Francisco Canaro, con quien dejó verdaderos registros insuperables y donde su estilo y su voz estaban en su plenitud. En 1960 grabó cuatro temas acompañada por su orquesta. Durante 1964-1965-1966 y 1968, fue acompañada por el maestro Carlos Figari. Finalmente en 1979, grabó sus últimos siete temas acompañada en esta oportunidad por Héctor Varela. Tuvo también colaboraciones especiales con la orquesta dirigida por Mariano Mores.  Obtuvo premios como actriz, pero lo más importante fue el reconocimiento del público que  aún se mantiene. Tita se consagró como un símbolo de la mujer del tango y de Buenos Aires.
Las películas que protagonizó Tita Merello.
Su participación en el cine dejó una huella imborrable, merced todo a la gracia de su personalidad y sus interpretaciones que fueron  sobresalientes en su época. Su carrera como actriz es riquísima solamente por haber actuado en más de treinta películas argentinas.
Este es el detalle de su filmografía.
Tango – 1933-
Noches de Buenos Aires -1935- 
Así es el tango – 1937 –
La fuga -1937-
Ceniza al viento -1942-
27 millones -1942-
Don Juan Tenorio -1949-
La historia del tango -1949-
Morir en su ley – 1949 -   
Filomena Marturano -1950-
Arrabalera -1950-
Los isleños -1951-
Vivir un instante -1951-
Pasó en mi barrio -1951-
Deshonra -1952-
Guacho -1954-
Mercado de abasto -1955-
Para vestir santos -1955-
El amor nunca muere -1955-
La morocha -1955-
Amorina -1961-
Los evadidos -1964-
Ritmo nuevo, vieja ola -1964
La industria del matrimonio -1964-
Los hipócritas -1965-
Esto es alegría – 1967-
El andador -1967-
Viva la vida -1969-
La madre María -1974-
El canto cuenta su historia -1976-
Los miedos -1980-
Los barras bravas -1985-

Este tema no fue incluido en el Vol 14 debido a una omisión de mi parte.
Title: 333 Dame un beso mi amor -Milonga- Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi y Silvio Soldan- 1973


Title: 339 Al tango lo canto asi- Tita Merello - c. Tita Merello -1979

Title: 340 Con permiso - Alberto Mastra - c. Tita Merello - 1979

Title: 341 El angel milonguero - Emilio Breda, Hector Varela y Ernesto (Titi) Rossi) c. Tita Merello -1979

Title: 342 El pensamiento - Jose Martinez y Francisco Garcia Jimenez -1974

Title: 343 Amanecer porteño- Emilio Breda, Hector Varela y Ernesto (Titi) Rossi) - c. Tita Merello -1979

Title: 344 Que le importa al mundo - Francisco Canaro, Antonio Botta y Luis Cesar Amadori -c. Tita Merello - 1979

Title: 345 Padrino pelao - Enrique Delfino y Julio A. Cantuarias - c. Tita Merello -1979

Title: 346 El espiante - Osvaldo Fresedo y Emilio Fresedo  - 1974

Title: 347 La patria (Contrapinta) - Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi y Julia Prituktzky Fain -c. Tita Merello - 1979

Title: 348 Don Esteban - Augusto Pedro Berto - 1974

Title: 349 Al tango lo canto asi -Tita Merello - Tita Merello - 1974

Title: 350 Con ganas de vivir - Milonga - Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi y Abel Aznar - Trio Falcon- Soler-Solis- 1974

Title: 351 Queja indiana - Juan Carlos Rodriguez y Juan Manuel Velich - 1974

Title: 352 Tiempos viejos - Francisco Canaro y Manuel Romero - c. Fernando Soler - 1974

Title: 353 La macumba - Milonga- Hector Varela y Alberto Nery - 1974

Title: 354 Cincuenta años de tango - Don Filinto y Aguariguay - 1974

Title: 355 Malena siglo XX - Titi Rossi y San Diego - c. Jorge Falcon - 1974

Title: 356 En un sueño te perdi - Hector Varela (Hijo) - c. Jorge Falcon - 1974

Title: 357 Quebradita y lujanera - Milonga- Maria Hilda Barani - 1974

Title: 358 Al final para que - Ernesto (Titi) Rossi y Erma Suarez - c. Diego Solis - 1974

Title: 359 Abran cancha -Milonga-  Hector Varela y Alberto Nery - 1974

Title: 360 El arroyito - Samuel Castriota y Celedonio Esteban Flores -1974
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 361 Y el viejo no esta - Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi y Silvio Soldan - Duo Falcon - Solis - 1974

Title: 362 Y a donde llegaras - Hector Varela y Abel Aznar - c. Victor Daniel - 1974

Title: 363 No me hablen de ella - Jorge Moreira - c. Victor Daniel - 1974


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Hector Varela su Obra -Vol 14- 23 de diciembre de 2017 -31-



Title: 318 El chupete- Ricardo Gaudencio y Angel Timarni - 1973- (Reedición 12-08-1960)
Artist: Hector Varela su Obra Completa
Album: Discos Microfon - año 1973-
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 319 Asi bailan mis abuelos -Hector Varela, Ernesto (Titi Rossi) y Silvio Soldan -c. Jorge Falcon - 1973

Title: 320 Sabor de adios- Mariano Mores y Silvio Soldan - 1973
Artist: Hector Varela su Obra Completa

Title: 321 Amigos de la noche - Hector Varela y Ernesto (Titi) Rossi - 1973

Title: 322 Solo Dios sabe porque - Erma Suarez y Oscar Castroga - 1973

Title: 323 Con fluauta y guitarra -Milonga- La Casa y Luis Caruso -Duo Falcon- Soler -1973

Title: 324 Nuestra historieta terminó - Hector Varela -c.  Jorge Falcon - 1973

Title: 325 Porque tu no me quieres – Alberto Lopez- Duo Falcon –Soler - 1973

Title: 326 Un tango para Jorge - Hector Varela y  Ernesto (Titi) Rossi - 1973

Title: 327 De rebusque - Cholo Hernandez y Roberto Casinelli - 1973

Title: 328 Y llorarás como yo - Erma Suarez y Abel Aznar - c. Jorge Falcon

Title: 329 Amar es solamente amar -Hector Varela (Hijo) - c. Jorge Falcon -1973

Title: 330 Te quiero porque te quiero - Nene Alonso y Carlos Waiss - c. Diego Solis - 1973

Title: 331 Corazón me equivoque - Juan Carlos Howard y Abel Aznar -c. Jorge Falcon -1973

Title: 332 Te tuve que perder-Hector Varela y Ernesto (Titi) Rossi -c. Diego Solis - 1973

Title: 334 A Don Hector Maria - Hector Varela y Ernesto (Titi) Rossi - 1973

Title: 335 Como volver a vivir - San Diego - c. Jorge Falcon - 1973

Title: 336 Un cariño pasajero - Luis Iglesias (Jorge Falcon) y Carlos Ventura-c. Jorge Falcon. 1973

Title: 337 Y el ultimo beso - Erma Suarez y Reinalgo Ghiso (Rerinaldo Yiso) -c.Diego Solis-1973

Title: 338 Fueron tres años -Juan Pablo Marin - c.  Jorge Falcon -1973


 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Héctor Varela su Obra -Vol 13 - 21 de diciembre de 2017 -35-

JORGE FALCON
 (14 de octubre de 1949 – 2 de julio de 1987) – Nombre de familia: Luis Iglesias – Cantor.
      Nació en el barrio de Parque Chacabuco, pasó por conjuntos como el “Buenos Aires 5” y “Tango 5”, las orquestas de Jorge De Luca y Gabriel Clausi con quien grabó cerca de diez temas. Actuaba para esos años con su nombre real Luis Iglesias.
Adopta su nombre artístico de Jorge Falcón cuando ingresa a  la orquesta de Héctor Varela, es allí donde llega su consagración definitiva, graban para el sello Microfón una veintena de temas, algunos a dúo con Fernando Soler y Diego Solís. De su primer disco larga duración editado en 1977 se recuerda la famosa milonga “Azúcar, pimienta y sal”. Apartado de la orquesta de Varela grabó como solista acompañado por  Ernesto Titi Rossi, quien había sido arreglador y primer bandoneón de Varela. En el año 1986 tuvo accidente automovilístico y tiempo después, en el medio de una presentación que hacía en la ciudad de Rosario, sufrió un desmayo que obligó a que se lo internase en una clínica local. En un principio se decía que el estado de salud de Falcón  era a causa del accidente automovilístico, pero en realidad no era así, el cantante tenía cáncer. Todo lo que se hizo por su salud fue en vano y al año de habérsele descubierto el carcinoma, Jorge Falcón fallecía en el Sanatorio de Artistas de Variedades del barrio de San Telmo, en Buenos Aires.
Fuente consultada. wwwtodotango.com

NOTA: El último número correlativo del Vol. 12, corresponde al 286. El primer número de este Vol. 13 está dado con el 297. No se trata de un faltante de discos, solamente que las grabaciones del sello Embassy desde el 287 a 296, son reediciones de los años 1955-1956, ya editadas en la obra de Varela.
Respecto a los cantores, se produce durante este período del año 1973, la incorporación de Fernando Soler y Jorge Falcón, quienes ocuparán el lugar de Jorge Rolando que finalizó su período en la orquesta con la grabación del tango “ Quién me robó tu corazón”.


Title: 297 Viejo arrabal - Carmelo Soprano y Francisco Brancatti- 1973
Artist: Héctor Varela su Obra Completa
Album: Discos sello Microfon -1973-1974
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

Title: 298 Quién me robó tu corazón - Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi e Irma Lacroix- c.  Jorge Rolando 1973

Title: 299 Azúcar,pimienta y sal(Milonga)- Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi y Abel Aznar - Duo Falcon-Soler -1973

Title: 300 Mi corazon es un violin - Laparcieri -1973

Title: 301 Esta noche de copas -Juan Carlos Howard y Jose Maria Contursi - c.Jorge Falcon - 1973

Title: 302  Mi viejo y Yo - Hector V. Suarez - 1973

Title: 303 Yo se que no me engaño - Alberto Nery y Abel Aznar -c. Jorge Falcon -1973

Title: 304 No empieces a llorar - Erma Suarez - c. Jorge Falcon -1973

Title: 305 Penetrante -Armando Lacava - 1973

Title: 306 Del salon en el angulo oscuro -Ernesto (Titi) Rossi y San Diego -c.  Fernando Soler -1973

Title: 307 Noches de mi club - Hector Varela y Ernesto (Titi) Rossi - 1973

Title: 308 Y pensar que no estás - La Casa y Juan Santini - c.  Jorge Falcon - 1973

Title: 309 Haceme cu-cu- Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi y La Casa -Duo Falcon Soler - 1973

Title: 310 Los diablos rojos - Hector Varela -y Alberto Nery - 1973

Title: 311  Y te parece todavia - Juan Carlos Howard y Abel Aznar -c. Jorge Falcon - 1973

Title: 312 Royal Pigalle - Juan Maglio - 1973

Title: 313 Guardia Vieja - Julio De Caro y Jose De Grandis - 1973

Title: 314 Una noche menos y una noche mas -Hector Varela (Hijo) - c.  Jorge Falcon - 1973

Title: 315 Buenos Aires...siempre tango - Ernesto (Titi) Rossi - 1973

Title: 316 Una lagrimita - Vals - Ernesto (Titi) Rossi y Ernesto Paredes -c. Jorge Falcon - 1973

Title: 317 Lilian - Hector Varela y Luis Caruso - c. Fernando Soler - 1973


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com