Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Osvaldo Pugliese su obra en el disco - volumen 7 - 1955 -1956 - 11 de setiembre de 2025 -


 

LOS CANTORES DE PUGLIESE

MACIEL, JORGE

(17 de setiembre de 1920 – 24 de febrero de 1975) – Cantor – Nombre de familia: Carlos Pellegrini.

   Fue un típico cantor de tangos de la década del cuarenta, tenía una buena voz, muy potente y además muy expresiva  y de  una clara expresión. Su barrio de nacimiento fue el de La Boca y en esa misma barriada  comenzó a cantar cuando solo tenía 20 años en un conjunto local.  Pasó más tarde a la orquesta de Juan Carlos Caviello, después lo hizo por la de Miguel Zabala (Zabalita), Félix Guillén y Roberto Caló, y en 1947 con Alfredo Gobbi, orquesta en la que se mantuvo ocho años iniciando así una etapa que lo consagró en forma definitiva con un público seguidor. Su primer éxito discográfico llega el 8 de septiembre de 1948 cuando graba “Remembranza” y se volvería a repetir años más tarde cuando el  22 de Junio de 1954 lleva al disco “Remembranza”. El total de registros que dejó Maciel en la orquesta de Alfredo Gobbi fueron 18, de los cuales 15 los realizó como solista, 1 a dúo con Ángel Díaz y 2 a dúo con Héctor Coral. En 1954 finalizada su etapa con Gobbi pasa a  la  orquesta de Osvaldo Pugliese, con quien realizó dos giras, una por la Unión Soviética durante 1959 y la segunda por Japón en 1965.  En 1964 al desmembrarse de esta orquesta Ruggiero, Lavallén, Herrero, Balcarce, Plaza y Rossi, se integra al Sexteto Tango llegando a grabar un total de 24 registros. Para esos años ya su voz no era la misma, pero sin embargo seguía manteniendo el mismo carácter como en años anteriores. Maciel falleció el 25 de Febrero de 1975 mientras se le estaba realizando una operación quirúrgica.

 

MONTERO, MIGUEL

(9 de Julio de 1922 – 29 de agosto de 1975) – Cantor y compositor- Nombre de familia: Miguel Ángel Montero- Seudónimos: El Negro de Oro

     Nació en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Corría el año 1924 cuando su familia se traslada a Córdoba y más tarde y en forma definitiva a Buenos, más precisamente en el barrio  de Saavedra. Debutó en el año 1938, por radio Del Pueblo, acompañado por las guitarras de los hermanos Legarreta y José Di Nápoli bajo el seudónimo de Alberto Luna (su apellido materno.) Fue Roberto Casinelli, quien lo bautizó como El Negro de Oro. Además fue cantor de los conjuntos de barrio de Eliseo Minotti y Miguel Brunetti. Su primera actuación como cantor profesional fue para fines de 1940   en la orquesta de Pedro Maffia. También cantó con Juan Carlos Cobián, cuando este director volvió de los Estados Unidos en 1943. Abandonó durante algún tiempo sus actuaciones para dedicarse junto a su padre y hermanos a la profesión de pintor y decorador. Vuelve al canto para 1949 junto a Juan Carlos  Howard, y este mismo director se lo presenta a Francisco Lomuto quien de inmediato lo integra a su orquesta en reemplazo de Carlos Galarce. Debutó con esta orquesta por Radio Belgrano junto al otro cantor  que era Alberto Rivera. El 23 de diciembre de 1950, tras el fallecimiento del director, la orquesta se disuelve. Pasa más tarde por las agrupaciones de Carlos Demaría y Roberto Dimas. En 1953 se vincula a  Mario Demarco quien a su vez se lo recomienda a Osvaldo Pugliese. Debutó con esta orquesta el 16 de julio de 1954 en el club Huracán y el último baile lo realizó también en el mismo club el 6 de agosto de 1959. Sin duda, tras su pasó con Pugliese quedó grabado el tango que después se convertiría en su caballito de batalla, “Antiguo reloj de cobre”. Cuando deja esta orquesta lo hace con la propia  dirigida por José Libertella, más tarde lo acompañaron distintos directores: Eduardo Corti, Aquiles Roggero, Oscar Castagniaro, Armando Cupo, Juan José Paz y Ángel Domínguez. Grabó también en forma especial con Mariano Mores (1961 y 1969) y Miguel Caló (1966). En 1971 grabó dos discos larga duración con acompañamiento de guitarras y en 1973 otro con el acompañamiento de Horacio Salgán. Finalmente para 1974 grabó para el sello Odeón acompañado por Pascual Mamonne. También realizó giras por el interior del país y el exterior. Fue compositor de los tangos: Pa´la muchachada (con letra de Carlos Johnson), La noche tiene ojos negros (letra de Roby), Celos por quererte con Ángel Domínguez, y algunas otras más.

 

TITULOS DEL VOLUMEN 7

Title: 160-Emancipacion - Alfredo Bevilacqua -Instr- 2-9-1955

Artist: Osvaldo Pugliese y su Orquesta

Album: So obra en el disco - Volumen 7 - 1955 -1956

Genre: Discos para su difusión no comerciables.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 161-Mi serenata - Edgardo Donato y Juan Carlos Thorry - Duo Montero -Maciel- 2-9-1955

Title: 162-Esta noche de luna - Jose Garcia y Hector Marco - canta Jorge Maciel- 2-9-1955

Title: 163-Antiguo reloj de cobre - Eduardo Marvezzi - canta Miguel Montero- .2-9-1955 mp3

Title: 164-El poncho del amor - Antonio Scatasso y Alberto Vacareza - canta Miguel Montero- 22-9-1955

Title: 165-Cascabelito - Jose Bohr y Juan Andres Caruso - canta Jorge Maciel- 22-9-1955

Title: 166-A mis compañeros - Osvaldo Pugliese - Instr- 31-01-1956

Title: 167-No juegues a la guerra - Osvaldo Pugliese y M.R.Morales Miramonti - canta Jorge Maciel- 31-1-1956

Title: 168-A Roberto Peppe - Esteban Gilardi - Instr- 20-3-1956

Title: 169-Que te pasa Buenos Aires - Eduardo Corti y Juan Jose Correia - canta Miguel Montero- 20-3-1956

Title: 170-Muchachos mi último tango - Ernesto (Titi)Rossi y Justo Ricardo Thompson - canta Miguel Montero- 30-5-1956

Title: 171-Y todavia te quiero - Luciano Leocata y Abel Aznar - canta Jorge Maciel- 21-6-1956

Title: 172 Orgullo criollo - Julio De Caro - 21-6-1956

Title: 173-Remembranza - Mario Battistella y Mario Melfi - canta Jorge Maciel - 4-7-1956

Title: 174-Silueta porteña - Milonga - Nicolas Cuccaro y Ernesto Noli - Duo Montero - Maciel- 22-8-1956

Title: 175-Te estaba esperando - Roberto Gimenez - canta Miguel Montero- 22-8-1956

Title: 176-Muchacha - Jusus Rilo Suarez - canta Jorge Maciel- 26-10-1956

Title: 177-Suipacha - Eduardo Arolas - Instr- 26-10-1956

Title: 178-Nochero soy - Oscar Herrero -Instr- 28-11-1956

Title: 179-Y con eso donde voy - Angel Cabral y Enrique Dizeo - canta Miguel Montero- 28-11-1956

Title: 180-Mentiras - Juan Bautista Abad Reyes - Duo Montero - Maciel- 26-12-1956

Title: 181-Marron y azul - Astor Piazzolla -Instr- 26-12-1956.

 

MEGM- BAJAR OSVALDO PUGLIESE VOLUMEN 7 - NUEVO LINK-

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Osvaldo Pugliese su obra en el disco - Vol 6 - 1953 - 1954 - 9 de setiembre de 2025


 

  La formación de la orquesta de Pugliese para estos años, sin duda, todos maestros de gran categoría y excelente nivel.

Integraban la fila de violines:

Enrique Camerano – Oscar Herrero – Julio Carrasco y Emilio Balcarce.

Entre los bandoneones se destacaron:

Osvaldo Ruggiero - Jorge Caldara – Esteban Gilardi y Roberto Peppe.

Contrabajo:

Aniceto Rossi

Es preciso recordar también al presentador de la orquesta, Mario Soto.

Sin duda, esto le dio más valor a la orquesta la que tenía un genial y populoso gusto de seguidores. Uno de los cantores que comenzó a destacarse en el período que hoy estamos tratando fue Juan Carlos Cobos.

 

COBOS, JUAN CARLOS

(5 junio 1928 - 10 noviembre 1999) - Cantor, letrista y compositor. Nombre de familia: Lorenzo Joaquín Pires.

    Realizó sus estudios de guitarra y canto en el conservatorio de la ciudad de Punta Alta, Provincia de Buenos Aires, si bien había obtenido su título como técnico industrial, la música fue más fuerte que él y se dedicó enteramente al canto.

   Su primera experiencia ante el público la tuvo a los 17 años cuando ingresó al cuarteto de Lucini de La Plata, siempre en la misma ciudad pasó más tarde a la orquesta del pianista Ernesto Saborido para luego continuar con la orquesta Alberto (Chiche) Forte (bandoneón)  y José Parodi (violinista), en esta orquesta también cantaba Jorge Miranda (después pasó a ser conocido como Jorge Sobral, mientras que Cobos lo hacía con el nombre de Alberto Ortiz.

    En 1951 cuando Jorge Vidal se va de la orquesta, quedó como único cantor Alberto Morán, a principios de 1953 Pugliese decide incorporar a otro cantor, tras una selección realizada por el mismo director, quedó incorporado a la misma bajo el nombre de Juan Carlos Cobos. Su primer disco fue a dúo con Moran, “Caminito soleado” de Gardel y Le Pera  grabación del 28 de mayo de 1953. Su último registro con Pugliese fue el 13 de mayo de 1953 “Te aconsejo que me olvides” de Pedro Maffia y Jorge Curi. Durante su período dejó un total de siete discos grabados.

Tras una breve temporada con Miguel Caló y en 1955 realizar una gira por Europa con una compañía de bailes, dado el éxito obtenido decidió radicarse en España, formando su propia compañía de tangos y baile siendo esta un éxito en varios países como Francia, Italia, Portugal y muchos más.

Finalizando 1960, decide retornar al país donde realizó algunas giras y sus actuaciones en recordados reductos tangueros como Caño 14, Michelangelo y en la televisión en el recordado Grandes Valores del Tango y El Tango del Millón, entre otros.

De su obra autoral dejó registrados en SADAIC 12 títulos:

Arriba Gimnasia – Con Salvador y Edelmiro D´Amario.

Buenos Aires la primera – Con Carlos Peralta y Carlos De Bono.

Canción para una flor que estaba muerta – Con Víctor Domingo Caruso.

Cuando volví a mi barrio – Con Rubén Neris Soisa.

Me vi sin fe (En el remate) – Con Childe Delmar Velázquez.

No tuviste piedad - Con Hipólito Oneca y Osvaldo Fernández.

Nostalgia de paredón – Con Carlos Peralta.

Que no te mire nadie – Con Osvaldo Fernández y Francisco Bagnolo.

Será de nuevo – Con Anacleto Soloa.

Sin misterios – Con Oscar Alberto Vazquez.

Y hablara de amor – Con Ruben Neris Sosa.

Y no queda nada –con Osvaldo Fernandez.

    Juan Carlos Cobos falleció en la Ciudad de La Plata a los 71 años.

 

 TITULOS PUBLICADOS EN EL VOLUMEN 6

Title: 136-Chique- Ricardo Luis Brignolo - Instr- 28-5-1953

Artist: Osvaldo Pugliese y su Orquesta

Album: Su obra en el disco - Volumen 6 -1953 - 1954

Genre: Disco para su difusión, no comerciable.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 137-Caminito Soleado - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera- Duo - Moran Cobos- 28-5-1953

Title: 138-Milonguera - Jose Maria Aguilar - canta Juan Carlos Cobos- 14-7-1953

Title: 139-San Jose de Flores - Armando Acquarone y Enrique Gaudino - canta Alberto Morán- 14-7-1956

Title: 140-Olvidao - Guillermo Desiderio Barbieri y Entique Cadicamo - canta  Juan Carlos Cobos- 6-8-1953

Title: 141-Desvelo - Eduardo Bonessi y Enrique Cadicamo - canta Alberto Morán - 16-8-1953

Title: 142-Seguime si podes - Alejandro Sacrpino y Antonio Anselmi - Instr- 6-10-1953

Title: 143-La ultima copa - Francisco Canaro y Juan Andres Caruso - canta Alberto Morán- 6-10-1953

Title: 144-La rayuela - Julio De Caro- Instr.- 25-11-1953 mp3

Title: 145-Es preciso que te vallas - Juan Carlos Cobian y Celedonio Esteban Flores -canta Juan Carlos Cobos- 25-11-1953

Title: 146-Picaneao - Hector Balbi y Enrique Cadicamo - canta Juan Carlos Cobos - 5-1-1954

Title: 147-Por qué no te tengo más - Oscar Herrero y Marvil (Elisardo Martinez Vila) - canta  Alberto Morán- 5-1-1954

Title: 148-Mi lamento - Julio Carrasco - Instr- 17-3-1954

Title: 149-No es mas que yo - Luis Mandarino y Enrique Dizeo - canta Juan Carlos Cobos- 17-3-1954

Title: 150-La mentirosa - Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez - canta  Alberto Morán- 17-3-1954

Title: 151-No quiero perderte - Enrique Camerano y Alberto Moran - canta Alberto Morán- 17-3-1954

Title: 152-Nueve de julio - Jose Luis Padula -  Instr- 13-5-1954

Title: 153-Te aconsejo que me olvides - Pedro Maffia y Jorge Curi - canta Juan Carlos Cobos- 13-5-1954

Title: 154-La guitarrita - Eduardo Arolas - Instr. - 14-7-1954mp3

Title: 155-A la luz del candil - Carlos Vicente Geroni Flores y Julio Navarrine - canta Miguel Montero- 14-7-1954

Title: 156-Canzoneta - Erma Suarez y Enrique Lary - canta Jorge Maciel- 29-10-1954

Title: 157-Por una muñeca - Emilio Balcarce y Manuel Barrios -  canta Miguel Montero- 29-10-1954

Title: 158-Si yo pudiera olvidarla - Osvaldo Tarantino y Alfredo Lucero Palacios - canta Jorge Maciel - 13-12-1954

Title: 159-Mi fuelle rezonga - Pedro Toscano -Instr- 13-12-1954.

 

BAJAR OSVALDO PUGLIESE VOLUMEN 6 -NUEVO LINK-

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail. com

Osvaldo Pugliese su obra en el disco - Volumen 5 - 1951 - 1952 - 7 de setiembre de 2025 -


 

TITULOS PUBLICADOS EN ESTA EDICIÓN:

  • ACLARACIÓN AL LECTOR, LA REPETICIÓN DE LOS TEMAS 123 Y 127 Y 119 Y 135 HABRÁ SIDO DEBIDO A ALGÚN PROBLEMA EN LA DISCOGRÁFICA, NO SE TRATA DE UN ERROR COMETIDO CUANDO TRABAJÉ ESTE VOLUMEN.

 

Title: 109-Barro- Osvaldo Pugliese y Horacui Sanguinetti - canta -Alberto Morán- 22-5-1951

Artist: Osvaldo Pugliese y su Orquesta su obra en el disco

Album: Volumen 5 -1951 - 1952

Genre: Discos para su difusión no comerciables.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 110-De vuelta al bulin - Jose Martinez y Pascual Contursi - canta Alberto Morán- 22-5-1951

Title: 111-Don Atilio - Osvaldo Pugliese Instr - 27-6-1951

Title: 112-El mate amargo - Oscar Herrero y Marvil (Elisardo Martinez Vila)- canta Alberto Morán- 27-6-1951

Title: 113-Bien milonga - Ismael Spitalnick -Instr.- 31-7-1951 mp3

Title: 114-Pasional - Jorge Caldara y Mario Soto - canta Alberto Morán- 31-7-1951

Title: 115-El refran - Osvaldo Pugliese -Instr -2-10-1951. mp3

Title: 116-El cielo en las manos - Astor Piazzolla y Homero Carpena - canta Alberto Morán- 2-10-1951

Title: 117-Que nunca me falte - Hector Marco y Hector Morales – canta Alberto Morán- 6-12-1951

Title: 118-Olivero - Jose Martinez - Instr- 10-12-1951

Title: 119-La noche que me esperes - Juan Canaro - canta Alberto Morán- 28-1-1952

Title: 120-Cualquier cosa - Juan Manuel Velich y Herminia Velich de Rossano - canta Alberto Morán-28-1-1952

Title: 121-Para dos - Osvaldo Ruggiero - Instr- 6-5-1952. mp3

Title: 122-Entrador - Mario Demarco - Instr- 6-5-1952

Title: 123-La tupungatina- Cristino Tapia -Instr- 26-7-1952

Title: 124-Ahora no me conoces- Armando Baliotti y Carlos Giampetruzzi -canta Alberto Morán- 27-6-1952

Title: 125-Si sos brujo - Emilio Balcarce - Instr- 9-10-1952

Title: 126-Por pecadora- Juan Caldarella y Mario Soto - canta Alberto Morán-9-10-1952

Title: 127-La tupungatina- Cristino Tapia - Instr.- 13-11-1952

Title: 128-El embrollo- Esteban Gilardi - Instr.- 13-11-1952 mp3

Title: 129-N.N.- Osvaldo Ruggiero - Instr- 13-11-1952

Title: 130-La yumba- Osvaldo Pugliese - Instr. - 13-11-1952mp3

Title: 133-La Cachila- Eduardo Arolas - Instr- 24-11-1952

Title: 134-Mala Junta- Julio De Caro y Juan Manuel Velichch- Instr- 29-11-1952

Title: 135-La noche que me esperes- Juan Canaro -canta Alberto Morán- 3-12-1952.


MEGM- BAJAR OSVALDO PUGLIESE VOLUMEN 5 - NUEVO LINK -

 Si el servidor no responde solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Osvaldo Pugliese su obra en el disco - Volumen 4 - 1949 -1950 - 5 de setiembre de 2025 -


 

LOS CANTORES DE PUGLIESE

VIDAL, JORGE

(12 de agosto de 1924 – 16 de Septiembre de 2010) - Nombre de familia: Orlando Vidal – Cantor, actor y compositor.

      Se inició en el  café Argentino de la Avenida Corrientes al 6800 del barrio de Chacarita, poco tiempo después a iniciativa de Osvaldo Pugliese se  incorpora a su orquesta a comienzos de 1949, graba por primera vez junto al maestro Pugliese en agosto de 1949  el tango “Puente Alsina”. Finaliza su actuación junto a esta gran orquesta en noviembre de 1950 con el octavo disco “Un baile a Beneficio”, luego siguió como solista actuando en el “Café La Armonía”, clubes y diversos locales de tango.  Durante 1951, actuó por Radio El Mundo, con el marco de las  guitarras de Vila, Moreno, Remersaro y Gatti, y comenzó a grabar discos para el sello Pampa bajo la orquestación y dirección  de Héctor María Artola, siendo sus dos primeras versiones, los tangos “Milonga Fina” y el vals “La vieja serenata”. Más tarde grabó acompañado por Argentino Galván. El cine lo contó como primera figura, filmando “El tango en París “, con Julia Sandoval Y Enrique Serrano. Como actor teatral se desempeñó en el “Cine Teatro Boedo” interpretando el papel principal del sainete “Juan Tango”. El maestro Francisco Canaro lo incorporó al elenco de la comedia musical que se presentó en el Teatro Alvear, titulada “Tangolandia” con la intervención de la actriz y cantante Alba Solís, posteriormente ocupó el escenario del teatro “Astral”, en el sainete “ Juancito de la Ribera “,  de Alberto Vaccarezza. También, las confiterías  “Patio de Tango”, “Tango bar”,  “Atenas” y “”Múnich de Boedo contaron con su  presencia. Desde 1966 a 1969 realizó varias giras por Norteamérica llegando a realizar sus actuaciones en el “Carnegie Hall”.

De su obra de compositor dejó registrados en SADAIC 43 obras:

Alma sin nido - Aquella vieja guitarra – Balada para mi presidente – Balada para un alma triste – Canción de amor en mi vieja – Carlitos va a la escuela – Como el grillo – Compas llevando el dos – Cuando yo me vaya – Cuerda barata – Dale Topo viejo – Deseo y pasión – El vals primaveral –  Ellos – Gripe liviana – La marcha del cantor – La píldora milagrosa – La prole – La triple fatal – Metejón de punga – Mi fiel percalera – Nada que me recuerde a ti – Oración a Buenos Aires – Pa las sierras – Pa mí se les fue la mano – Palpitando el escolaso – Pecado y pasión – Por eso es necesario – Que dura viene la mano – Retrato de Buenos Aires – Rincón de ayer – Si ya no estás – Sin futuro – Sin historia – Sin pensarlo – Sin un peñique – Solo me queda el alma – Telón de soledad – Triste leyenda – Triste noviembre – Tu eres la verdad – Y sin la mano de Dios – Yo soy N.N.

 Durante el transcurso de su carrera artística grabó cerca de 250 registros.


TITULOS DEL VOLUMEN 4

 Title: 081-Chuzas- Agustin Bardi - Inst - 4-5-1949

Artist: Osvaldo Pugliese y su Orquesta

Album: Su obra en el disco Volumen 4 - 1949-1950

Genre: Discos para su difusión no comerciables.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 082-Frente a una copa- Francisco Amor y Santiago Wainer -canta Alberto Morán - 4-5-1949

Title: 083-Y volvemos a querernos - Luciano Leocata y Abel Aznar - canta Alberto Morán- 31-5-1949

Title: 084-Malandraca - Osvaldo Pugliese -Instr. - 31-5-1949

Title: 085-Puente Alsina - Benjamin Tagle Lara - canta Jorge Vidal- 22-8-1949

Title: 086-Pinta brava - Francisco Canaro -Instr.- 22-8-1949

Title: 087-Bien compadre - Emilio Balcarce - Instr.- 27-9 -1949

Title: 088-La cieguita - Keppler Lais y Ramuncho- canta Jorge Vidal - 27-9-1949

Title: 089-Descorazonado - Oscar Herrero y Marvil - canta Alberto Morán- 25-10-1949

Title: 090-Canaro en Parìs- Alejandro Scarpino Jose Scarpino y Juan Caldarella - Instr- 28-11-1949

Title: 091-Testamento de arrabal - Oscar Castagniaro y Raul Hormaza - canta Jorge Vidal- 7-12-1949

Title: 092 Catuzo- Osvaldo Ruggiero - Instr. - 7-12-1949mp3

Title: 093 Ventanita de arrabal -Antonio Scatasso y Pascual Contursi canta Jorge Vidal - 7-3-1950

Title: 094 Quiero verte una vez más -Mario Canaro y Jose Maria Contursi - canta Alberto Moran - 7-3-1950

Title: 095-De floreo- Julio Carrasco -Instr.-29-3-1950

Title: 096 Hacelo por la vieja -Rodolfo Sciamarella y Carlos Vivan -canta Alberto Moran -29-3-1950

Title: 097 Pastoral - Osvaldo Pugliese -  Instr- 3-5-1950

Title: 098 Vieja recova- Rodolfo Sciamarella y Enrique Cadicamo -canta Jorge Vidal - 3-5-1950

Title: 099 Porque canto el tango -Oscar Castagniaro y Antonio Canto - canta Jorge Vidal - 3-6-1950

Title: 100 Cadenas- Luis Rubistein - canta Alberto Moran - 3-6-1950

Title: 101 Don Aniceto- Esteban Gilardi -Instr. - 26-7-1950

Title: 102 Y mientes todavia- Luciano Leocata y Abel Aznar - canta Alberto Morán - 26-7-1950

Title: 103 El Tobiano- Emilio Balcarcue - Inst.- 24-10-1950

Title: 104 Cobardia- Charlo y Luis Cesar Amadori - canta Alberto Moran- 24-10-1950

Title: 105 Barra Querida- Carlos Sanchez y Cesar Felipe Vedani - canta Alberto Morán- 16-11-1950

Title: 106 Un baile a beneficio -(La podrida)- Juan Carlos Caccavielo Jose A. Fernandez - canta Jorge Vidal- 16-11-1950

Title: 107 Llamame - Angel Dominguez y Jose Rotulo - canta Alberto Moran - 24-11-1950

Title: 108 Llevatelo todo -Rodolfo Sciamarella - canta Alberto Moran - 24-11-1950.

 

MEGM- BAJAR OSVALDO PUGLIESE VOLUMEN 4 - NUEVO LINK-

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Osvaldo Pugliese su obra en el disco - Volumen 3 - años 1947 - 1948 - 3 de setiembre de 2025 -


LOS CANTORES DE PUGLIESE
 

MORAN, ALBERTO

 (15 de marzo de 1922 en la Ciudad de Strevi, Alessandria,  Italia - 16 de agosto de 1997 en la Ciudad de  Buenos Aires) Nombre de familia: Remo Andrea Doménico Recagno - Cantor – Compositor -

    Alberto Morán era italiano, nació en Strevi una ciudad cercana a Milán y llegó a la argentina a los cuatro años, instalándose en Buenos Aires. Comenzó  cantando en una formación de barrio que dirigía Alberto Las Heras,  continuando luego en la orquesta de Cristóbal Herreros con quien actúa en el café El Nacional. Osvaldo Pugliese se interesa en Morán y envía a varios de sus músicos para que lo oigan cantar y le den su opinión. Finalmente Pugliese lo lleva a Radio El Mundo donde le toma una prueba tras lo cual lo contrata, no sin antes sugerirle que utilice más su media voz. Morán,  como otros cantores nunca estudió música ni canto, lo que sumando a su estilo vehemente y su vida bohemia hizo que arriesgara su garganta a tal punto que su voz declinaría tempranamente. Con Osvaldo Pugliese grabó 54 obras desde enero de 1945 hasta marzo de 1954. Pero el éxito logrado no tuvo su correlato  en lo económico y esto hizo que su relación con Pugliese no fuera la mejor. Desde el punto de vista técnico, su mejor etapa la tuvo con Pugliese, tanto por la frescura de su voz juvenil como también por un fraseo delicado que luego abandonaría en su etapa de solista. Las interpretaciones de La mentirosa, de Quiero verte una vez más y de Desvelo son ejemplos de lo dicho. Cuando deja a Pugliese forma su propia orquesta que dirige el pianista Armando Cupo. Grabó con este maestro 46 discos desde agosto de 1954 a mayo de 1959, cumpliendo también sus actuaciones en La Confitería Monte Carlo de Corrientes y Libertad. Luego volverían a juntarse entre 1968 y 1970 sumando 24 títulos más. Dejó grabados un total de 152 registros. En su etapa de solista había comenzado su declinación pero el éxito sigue siendo desmedido, y ya pasado los 70 años, cuando ya no era ni una imitación de lo que había sido, seguía despertando aplausos. Su repertorio fue amplio y variado, siendo los temas más solicitados, Pasional, San José de Flores y El Abrojito. El 26 de setiembre de 1995, junto a otros grandes cantores del cuarenta, tales como Roberto Rufino, Alberto Podestá, Armando Laborde, Juan Carlos Godoy y Carlos Acuña, acompañados por la orquesta del Tango de Buenos Aires, realizaron un espectáculo llamado Té acordás hermano... el cual, a raíz del éxito obtenido en un principio en la calle Corrientes, tuvo que repetirse el 4 de noviembre de 1995, en el Teatro de la Ribera del barrio de La Boca.

Pero lo más anecdótico de este cantor, es que un locutor le cambió el apellido, fue en Radio Del Pueblo, donde iba un programa que dirigía don Francisco Ducca, el locutor de turno, tenía que anunciar “ al cantor Alberto Román, pero con el apuro se equivocó y anunció Alberto Morán...” y así le quedó para siempre.

El Tano Morán murió pobre, amargado y sin resignación al paso del tiempo y a los cambios que este ocasiona, envuelto en una profunda depresión, no obstante el cariño de sus consecuentes admiradores que lo aplaudieron hasta el final.

 

 TITULOS PUBLICADOS EN EL VOLUMEN 3

 Title: 058-Sin palabras- Mariano Mores y Enrique Santos Discepolo - canta Alberto Morán - 2-1-1947

Artist: Osvaldo Pugliese y su Orquesta

Album: Su obra en el disco - Volumen 3 - años 1947-1948

Genre: Discos para su difusión no comerciables.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 059 Ojos Maulas...- Luis Berstein y Alfredo Faustino Roldan- canta Roberto Chanel - 28-1-1947

Title: 060-Ilusión marina - Vals - Antonio Sureda y Jeronimo Sureda - canta Alberto Morán - 28-1-1947

Title: 061 Yo te bendigo...-Juan de Dios Filiberto y Juan Andres Bruno -canta Roberto Chanel -27-3-1947

Title: 062 Cafetin...-Argentino Galvan y Homero Exposito - canta Alberto Moran - 27-3-1947

Title: 063-N...N... - Osvaldo Ruggiero - Instr. - 28-4-1947 mp3

Title: 064-Desilusión - Lito Bayardo - canta Alberto Morán - 28-4-1947

Title: 065- Amiga...- Carlos Vivan y Horacio Sanguinetti - canta Roberto Chanel - 10-6-1947

Title: 066 Escuchame Manon...- Francisco Pracanico y Roberto Chanel -canta Roberto Chanel - 10-6-1947

Title: 067-Jueves - Udelino Toranzo -Instr. 19-8-1947

Title: 068-En secreto - Vicente Demarco y Alfredo Faustino Roldan - canta Alberto Morán 19-8-1947

Title: 069 Cabecitas blancas...- Alberto Pugliese y Enrique Dizeo -canta Roberto Chanel - 14-10-1947

Title: 070-El mareo - Julio De Caro y Mario Cesar Gomila - Duo Moran - Chanel - 14-10-1947

Title: 071-Anda que te cure Lola -Milonga-  Luis Caruso - canta Roberto Chanel- 1-12-1947

Title: 072-El buscapie - Jose Dames -Instr. - 1-12-1947

Title: 073 Bolero...- Santos Lipesker y Reynaldo Yiso - canta Roberto Chanel - 16-12-1947

Title: 074-Entrada prohibida - Luis Teiseire - y German Teiseire -Instr.- 16-12-1947

Title: 075-Patetico - Jorge Caldara - Instr- 6-4-1947

Title: 076-Dejame en paz- Americo Juan Actis y Oscar Rubens - canta Alberto Morán - 6-4-1948

Title: 077-Negracha - Osvaldo Pugliese -Instr.- 24-6-1947 mp3

Title: 078-Boedo - Julio De Caro y Dante A Linyera - Instr.- 14-7-1948

Title: 079 Punto y coma...- Jose Martinez - Instr.- 13-9-1948

Title: 080-Dos que se aman - Vals- Antonio Tormo y Manuel Maria Flores - canta Alberto Morán- 15-9-1948.

 

MEGM- BAJAR OSVALDO PUGLIESE VOLUEN 3- NUEVO LINK-

    Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Osvaldo Pugliese su obra en el disco - Volumen 2 - años 1945 -1946 - 1 de setiembre de 2025


 

LOS CANTORES DE PUGLIESE

Chanel, Roberto

(26 noviembre 1914 - 24 julio 1972) -  Cantor, compositor y letrista-  Nombre de familia Alfredo Mazzochi -

     Descendiente de padres italianos, Chanel aprendió a tocar la guitarra y cantar junto a tres de sus cinco hermanos, influidos en la música por su padre que tocaba el acordeón que había traído de su pueblo natal (Nápoles).

   Para muchos de los conocedores fue el mejor vocalista de Pugliese, pese a no haber sido el más popular ni tampoco tan famoso.

Durante su adolescencia junto a dos de sus hermanos comenzaron a recorrer su barrio natal, Caballito, cantando en cuanto lugar se le presentaba.

Chanel se presentaba en concursos los que siempre ganaba, pero nunca tuvo la oportunidad de ser elegido por algún director.

Su primera oportunidad estuvo en la orquestas del El Cieguito Tarantino, padre del luego famoso Osvaldo Tarantino, debuta con esta sencilla orquesta en el palco del Café El Nacional de la calle Corrientes, donde ya estaba actuando Pugliese con su nueva orquesta y los cantores Amadeo Mandarino y Augusto Gauthier, pero en 1943 se queda sin cantores. Debido a esta situación el dueño del local le propone a Pugliese que escuche a Chanel (Que cantaba como Mazzochi, su apellido familiar). Aceptado en la misma el director le propone cambiar de apellido y allí toma el de Chanel.

El 15 de julio de 1943 graba por primera vez con Pugliese el tango “Farol” de Virgilio y Homero Expósito y del otro lado del disco un instrumental “El Rodeo” de Agustín Bardi, esas dos grabaciones también fueron el debut de Pugliese en el sello Odeón.

Chanel dejó en esta orquesta 31 grabaciones, tres a dúo con Alberto Morán, el 16 de diciembre de 1947 graba su último tema el tema “Bolero” de Lipesker y Yiso.

Su próxima orquesta fue la de Florindo Sassone con quien dejó 16 grabaciones.

Comienza una etapa como solista acompañado por Ángel Domínguez y luego por Oscar Castagniaro.

 Tras haber sufrido un caso de hipertensión, Alfredo Mazzochi falleció a los 57 años.

De su obra como compositor dejó registradas en SADAIC 23 obras.

A baraja, Buscando un mundo mejor-  Corazón de hijo – Corrientes bajo cero, Domingo de pobre – La Romualda – Mi viola y yo – Motivo esquinero – Tango y ciudad – Zapatitos lustrados  (con Aldo Queirolo)

Con la misma pena  (con Hugo Rodolfo Rolandi)

Contrato de matrimonio (con Alejandro Ajaka)

El soldado - El tango es una historia – Mambo – Olvídame corazón – Pedazo de cielo -    (con Reinaldo Ghiso)

Escúchame Manón (con Francisco Pracanico y Carlos Atwell Ocantos)

Hoy la espero a la salida – Pena oculta – Sinforosa - (con Raul Mario Hormaza).


TITULOS DEL VOLUMEN 2

Title: 023 Yuyo verde- Domingo Federico y Homero Exposito - canta Alberto Morán- 25-10-1945

Artist: Osvaldo Pugliese y su Orquesta

Album: Su obra en el disco Volumen 2 -  años1945 -1946

Genre: Discos para su difusión, no comerciables

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 024 - Raza criolla - (El Taita)- Osvaldo Pugliese - Instr. 25-10-1945

Title: 025-El Paladìn -Agustin Bardi - Instr. 20-3-1945mp3

Title: 026-El sueño del pibe - Juan Puey y Reinaldo Yiso -cantaRoberto Chanel-20-3-1945 -

Title: 027-Derecho viejo - Eduardo Arolas - Instr.-28-5-1945  mp3

Title: 028 -Maleza- Enrique Mune y Catulo Castillo - canta Alberto Morán - 28-5-1945

Title: 029-El Monito - Julio De Caro y Carlos Marambio Catan -Instr. -12-6-1945

Title: 030-Pelele - Pedro Maffia- Instr. -12-6-1945  mp3

Title: 031-Rondando tu esquina - Charlo y Enrique Cadicamo -canta Roberto Chanel-18-7-1945

Title: 032- El abrojito - Luis Berstein y Jesus Fernandez Blanco- canta Alberto Moran - 24-7-1945

Title: 033-Por qué... Osvaldo Fresedo y Emilio Fresedo -Duo Morán - Chanel-28-8-1945 

Title: 034-Flor de tango - Julio Carrrasco - Instr.- 28-8-1945

Title: 035-La cachila - Eduardo Arolas y Hector Polito - Instr- 24-9-1945

Title: 036 Mentira... Francisco Pracanico y Celedonio Esteban Flores - canta Alberto Moran -  -

Title: 037-Las marionetas - Osvaldo Pugliese - Instr.- 06-11-1945 mp3

Title: 038 Galleguita...- Horacio Petorossi y Alfredo Navarrine - canta Roberto Chanel - 6-11-1945

Title: 039-Por qué no has venido- Pedro Maffia y Julio Navarrine -canta Alberto Morán-3-12-1945 

Title: 040-Dandy- Lucio Demare y Agustin Irusta - canta Roberto Chanel- 03-12-1945

Title: 041-Hoy al recordarla - Jose Canet - canta Alberto Morán-18-12-1945 

Title: 042-Tiny - Pedro Maffia - Instr.-18-12-1945

Title: 043 Consejo de oro...- Arquimedes Arci- canta Roberto Chanel- 27-2-1946

Title: 044 Demasiado tarde - Francisco Troppoliu y Agustin Horacio Delamonica -canta Alberto Moran - 27-2-1946

Title: 045 Fuimos... -Jose Dames y Homero Manzi - canta Roberto Chanel - 28-3-1946

Title: 046-Principe- Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez -canta Alberto Morán- 28-3-1946

Title: 047 Sin lágrimas...- Charlo y Jose Maria Conbtursi - canta Roberto Chanel- 27-5-1946

Title: 048-Dos ojos tristes - Oscar De La Fuente y Luis Rubistein -cantaAlberto Morán - 27-5-1946

Title: 049-El tábano - Armando Baliotti - Instr.- 13-6-1946 mp3

Title: 050-Vayan saliendo - Victor Donato y Juan Manuel Velich - Instr.- 21-6-1946mp3

Title: 051-Tiempo -Osvaldo Rugiero y Francisco Garcia Jimenez -canta Roberto Chanel- 31-7-1946

Title: 052-No me escribas- Agustin Bardi y Juan Andres Caruso -canta Alberto Morán- 31-7-1946

Title: 053-La yumba- Osvaldo Pugliese - Instr.21-8-1946

Title: 054 Mal de amores... -Pedro Laurenz - Instr. - 21-8-1946

Title: 055 La mascota del barrio... - Abel Aznar y Reinaldo Yiso - canta Roberto Chanel - 8-11-1946

Title: 056-Una vez - Osvaldo Pugliese y Catulo castillo - canta Alberto Morán- 8-11-1946

Title: 057-Mirando la lluvia- Adolfo Aviles y Leopoldo Torres Rios -Duo Moran - Chanel - 20-12-1946.

 

MEGM- BAJAR OSVALDO PUGLIESE VOLUMEN 2 - NUEVO LINK-

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com