Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Osvaldo Pugliese su obra en el disco - volumen 7 - 1955 -1956 - 11 de setiembre de 2025 -


 

LOS CANTORES DE PUGLIESE

MACIEL, JORGE

(17 de setiembre de 1920 – 24 de febrero de 1975) – Cantor – Nombre de familia: Carlos Pellegrini.

   Fue un típico cantor de tangos de la década del cuarenta, tenía una buena voz, muy potente y además muy expresiva  y de  una clara expresión. Su barrio de nacimiento fue el de La Boca y en esa misma barriada  comenzó a cantar cuando solo tenía 20 años en un conjunto local.  Pasó más tarde a la orquesta de Juan Carlos Caviello, después lo hizo por la de Miguel Zabala (Zabalita), Félix Guillén y Roberto Caló, y en 1947 con Alfredo Gobbi, orquesta en la que se mantuvo ocho años iniciando así una etapa que lo consagró en forma definitiva con un público seguidor. Su primer éxito discográfico llega el 8 de septiembre de 1948 cuando graba “Remembranza” y se volvería a repetir años más tarde cuando el  22 de Junio de 1954 lleva al disco “Remembranza”. El total de registros que dejó Maciel en la orquesta de Alfredo Gobbi fueron 18, de los cuales 15 los realizó como solista, 1 a dúo con Ángel Díaz y 2 a dúo con Héctor Coral. En 1954 finalizada su etapa con Gobbi pasa a  la  orquesta de Osvaldo Pugliese, con quien realizó dos giras, una por la Unión Soviética durante 1959 y la segunda por Japón en 1965.  En 1964 al desmembrarse de esta orquesta Ruggiero, Lavallén, Herrero, Balcarce, Plaza y Rossi, se integra al Sexteto Tango llegando a grabar un total de 24 registros. Para esos años ya su voz no era la misma, pero sin embargo seguía manteniendo el mismo carácter como en años anteriores. Maciel falleció el 25 de Febrero de 1975 mientras se le estaba realizando una operación quirúrgica.

 

MONTERO, MIGUEL

(9 de Julio de 1922 – 29 de agosto de 1975) – Cantor y compositor- Nombre de familia: Miguel Ángel Montero- Seudónimos: El Negro de Oro

     Nació en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Corría el año 1924 cuando su familia se traslada a Córdoba y más tarde y en forma definitiva a Buenos, más precisamente en el barrio  de Saavedra. Debutó en el año 1938, por radio Del Pueblo, acompañado por las guitarras de los hermanos Legarreta y José Di Nápoli bajo el seudónimo de Alberto Luna (su apellido materno.) Fue Roberto Casinelli, quien lo bautizó como El Negro de Oro. Además fue cantor de los conjuntos de barrio de Eliseo Minotti y Miguel Brunetti. Su primera actuación como cantor profesional fue para fines de 1940   en la orquesta de Pedro Maffia. También cantó con Juan Carlos Cobián, cuando este director volvió de los Estados Unidos en 1943. Abandonó durante algún tiempo sus actuaciones para dedicarse junto a su padre y hermanos a la profesión de pintor y decorador. Vuelve al canto para 1949 junto a Juan Carlos  Howard, y este mismo director se lo presenta a Francisco Lomuto quien de inmediato lo integra a su orquesta en reemplazo de Carlos Galarce. Debutó con esta orquesta por Radio Belgrano junto al otro cantor  que era Alberto Rivera. El 23 de diciembre de 1950, tras el fallecimiento del director, la orquesta se disuelve. Pasa más tarde por las agrupaciones de Carlos Demaría y Roberto Dimas. En 1953 se vincula a  Mario Demarco quien a su vez se lo recomienda a Osvaldo Pugliese. Debutó con esta orquesta el 16 de julio de 1954 en el club Huracán y el último baile lo realizó también en el mismo club el 6 de agosto de 1959. Sin duda, tras su pasó con Pugliese quedó grabado el tango que después se convertiría en su caballito de batalla, “Antiguo reloj de cobre”. Cuando deja esta orquesta lo hace con la propia  dirigida por José Libertella, más tarde lo acompañaron distintos directores: Eduardo Corti, Aquiles Roggero, Oscar Castagniaro, Armando Cupo, Juan José Paz y Ángel Domínguez. Grabó también en forma especial con Mariano Mores (1961 y 1969) y Miguel Caló (1966). En 1971 grabó dos discos larga duración con acompañamiento de guitarras y en 1973 otro con el acompañamiento de Horacio Salgán. Finalmente para 1974 grabó para el sello Odeón acompañado por Pascual Mamonne. También realizó giras por el interior del país y el exterior. Fue compositor de los tangos: Pa´la muchachada (con letra de Carlos Johnson), La noche tiene ojos negros (letra de Roby), Celos por quererte con Ángel Domínguez, y algunas otras más.

 

TITULOS DEL VOLUMEN 7

Title: 160-Emancipacion - Alfredo Bevilacqua -Instr- 2-9-1955

Artist: Osvaldo Pugliese y su Orquesta

Album: So obra en el disco - Volumen 7 - 1955 -1956

Genre: Discos para su difusión no comerciables.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 161-Mi serenata - Edgardo Donato y Juan Carlos Thorry - Duo Montero -Maciel- 2-9-1955

Title: 162-Esta noche de luna - Jose Garcia y Hector Marco - canta Jorge Maciel- 2-9-1955

Title: 163-Antiguo reloj de cobre - Eduardo Marvezzi - canta Miguel Montero- .2-9-1955 mp3

Title: 164-El poncho del amor - Antonio Scatasso y Alberto Vacareza - canta Miguel Montero- 22-9-1955

Title: 165-Cascabelito - Jose Bohr y Juan Andres Caruso - canta Jorge Maciel- 22-9-1955

Title: 166-A mis compañeros - Osvaldo Pugliese - Instr- 31-01-1956

Title: 167-No juegues a la guerra - Osvaldo Pugliese y M.R.Morales Miramonti - canta Jorge Maciel- 31-1-1956

Title: 168-A Roberto Peppe - Esteban Gilardi - Instr- 20-3-1956

Title: 169-Que te pasa Buenos Aires - Eduardo Corti y Juan Jose Correia - canta Miguel Montero- 20-3-1956

Title: 170-Muchachos mi último tango - Ernesto (Titi)Rossi y Justo Ricardo Thompson - canta Miguel Montero- 30-5-1956

Title: 171-Y todavia te quiero - Luciano Leocata y Abel Aznar - canta Jorge Maciel- 21-6-1956

Title: 172 Orgullo criollo - Julio De Caro - 21-6-1956

Title: 173-Remembranza - Mario Battistella y Mario Melfi - canta Jorge Maciel - 4-7-1956

Title: 174-Silueta porteña - Milonga - Nicolas Cuccaro y Ernesto Noli - Duo Montero - Maciel- 22-8-1956

Title: 175-Te estaba esperando - Roberto Gimenez - canta Miguel Montero- 22-8-1956

Title: 176-Muchacha - Jusus Rilo Suarez - canta Jorge Maciel- 26-10-1956

Title: 177-Suipacha - Eduardo Arolas - Instr- 26-10-1956

Title: 178-Nochero soy - Oscar Herrero -Instr- 28-11-1956

Title: 179-Y con eso donde voy - Angel Cabral y Enrique Dizeo - canta Miguel Montero- 28-11-1956

Title: 180-Mentiras - Juan Bautista Abad Reyes - Duo Montero - Maciel- 26-12-1956

Title: 181-Marron y azul - Astor Piazzolla -Instr- 26-12-1956.

 

 DEPB- BAJAR OSVALDO PUGLIESE VOL 7 -

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com