Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Alfredo De Angelis su obra en el sello Odeón - Vol 11 - 21 de noviembre de 2020 -


 

   Este nuevo volumen trae aparejada una novedad para aquellos años, y es la reproducción de Gardel en doce temas efectuados en octubre de 1973 y otros doce en agosto de 1974. Estas grabaciones de Gardel eran registros realizados por el Zorzal entre los años 1927 a 1933. Por supuesto hay que destacar la poca propagación en nuestro país y el rechazo de los difusores del momento como así también la crítica negativa dentro del ambiente tanguero.

Si bien hay que destacar el trabajo tomado por De Angelis al introducir el acople de la voz de Gardel fue solo factible en los registros donde las guitarras estaban por debajo del nivel de la misma.

   También hay que destacar que De Angelis, aunque siempre respetuoso por la mujer, jamás quiso traer cancionistas a la orquesta como tampoco instrumentistas, sin embargo en 1976 su hija Isabel (Gigi), comenzó a grabar en la misma. El repertorio de Gigi fue bastante limitado, pero pese a todo realizó en 1975 giras por Chile, Perú y Ecuador. Además de su labor como cancionista fue compositora de varios temas grabados por la orquesta e integrante de la misma como instrumentista tocando un órgano electrónico.

 

 TITULOS DEL VOLUMEN 11

Title: 465 Estoy en la plaza tirado - Isabel De Angelis y Claudio Román - Carlos Aguirre - 1973

Artist: Alfredo De Angelis su obra en el disco

Album: Volumen 11 - 1974-1977

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 466 Me olvide de tu nombre - Enrique Espinoza y Argentino Luna - Carlos Aguirre - 1973

Title: 467 Mama vieja - Juan Larenza y Lito Bayardo - Duo Rosales Aguirre - 1973

Title: 468 Mamita, Mamá - NO SALIO A LA VENTA -FALTANTE-

Title: 469 Ausencia (Vals) Carlos Gardel y Francisco Bianco - Carlos Gardel -1973

Title: 470 Melodia de arrabal - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera - Carlos Gardel -1973

Title: 471 Esta noche me emborracho - Enrique Santos Discepolo - Carlos Gardel -  1973

Title: 472 Yira, Yira - Enrique Santos Discepolo - Carlos Gardel -1973

Title: 473 Adios muchachos - Julio Cesar Sanders y Felipe Vedani - Carlos Gardel -1973

Title: 474 La Cumparsita - Gerardo Matos Rodriguez - Carlos Gardel - 1973

Title: 475 Alma en pena- Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez - Carlos Gardel - 1973

Title: 476 Nelly (Vals) - Luis Bates - Carlos Gardel - 1973

Title: 477 Palermo - Enrique Delfino y Juan Villalba - Carlos Gardel  1973

Title: 478 Siga el corso - Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez - Carlos Gardel -1973

Title: 479 Duelo criollo - Juan Rezzano y Lito Bayardo - Carlos Gardel -  1973

Title: 480 Me enamore una vez (Ranchera) - Francisco Canaro e Ivo Pelay - Carlos Gardel -1973

Title: 481 Por la vuelta - Jose Tinelli y Enrique Cadicamo - Julian Rosales - 1974

Title: 482 Vida mia - Osvaldo Fresedo y Emilio Fresedo -1974

Title: 483 De puro curda -Carlos Olmedo y Abel Aznar - Carlos Aguirre - 1974

Title: 484 La yumba - Osvaldo Pugliese (Instrumental) -1974

Title: 485 El torito - Angel Villoldo -(Instrumental) -1974

Title: 486 Lagrimas y sonrisas - (Vals) -1974

Title: 487 Malevaje - Juan de Dios Filiberto y Enrique Santos Discepolo - Carlos Gardel - 1974

Title: 488 Muñeca brava -Luis Visca y Enrique Cadicamo - Carlos Gardel - 1974

Title: 489 Almagro - Vicente San Lorenzo e Ivan Diez - Carlos Gardel -1974

Title: 490 Rosas de abril - (Vals) - Rafael Rossi y Eugenio Cardenas - Carlos Gardel - 1974

Title: 491 Giuseppe el zapatero -Guillermo Del Ciancio - Carlos Gardel 1974

Title: 492 Intimas - Alfonso Ramiro Lacueva y Ricardo Luis Brignolo - Carlos Gardel - 1974

Title: 493 Tomo y obligo -Carlos Gardel y Manuel Romero - Carlos Gardel - 1974

Title: 494 Viejo smoking - Guillermo Desiderio Barbieri y Celedonio Esteban Flores - Carlos Gardel - 1974

Title: 495 Si soy asi - Francisco Lomuto y Antonio Botta - Carlos Gardel -1974

Title: 496 Viejo jardin - Francisco Ceraso y Virgilio San Clemente - Carlos Gardel 1974

Title: 497 Chorra - Enrique Santos Discepolo - Carlos Gardel - 1974

Title: 498 Cualquier cosa - Juan Manuel Velich y Herminia Velich de Rossano - Carlos Gardel -1974

Title: 499 Cornetin -Pedro Maffia y Homero Manzi (Instrumental) -1976

Title: 500 Chile lindo - NO SALIO A LA VENTA - FALTANTE -

Title: 501 Se dice de mi - Francisco Canaro e Ivo Pelay -Isabel De Angelis - 1976

Title: 502 Lunes - Jose Luis Padula y Francisco Garcia Jimenez - Isabel De Angelis - 1976

Title: 503 Canaro en Paris - Alejandro Scarpino, Juan Caldarella y Jose Scarpino - (Instrumental) - 1976

Title: 504 Por una cabeza - Carlos Gardel y Alfredo Lepera - Carlos Aguirre - 1976

Title: 505 Pero no vienes - Alfredo De Angelis y Alfredo Aserenza - Carlos Aguirre - 1976

Title: 506 Cambalache - Enrique Santos Discepolo - Isabel De Angelis - 1976

Title: 507 Tecleando - Carlos Figari (Instrumental ) 1977

Title: 508 El dia que me quieras - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera - Rubén Amendola- 1977

Title: 509 En tu pecho Muere una rosa - Alfredo De Angelis y Marvil (Elisardo Martinez Vilas)-Ruben Amendola - 1977

Title: 510 Asi se baila el tango hoy - Elias Randall y Marvil (Elisardo Martinez Vilas) - Ruben Amendola - 1977


MEGP09- BAJAR ALFREDO DE ANGELIS VOLUMEN 11



SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com   


Alfredo De Angelis su obra en el sello Odeón - Volumen 10 - 19 de noviembre de 2020 -

 


  Julián Rosales fue un cantor que se incorporó a la orquestas De Angelis en 1969 y se mantuvo hasta 1964, grabó veintidós temas como solista y uno a dúo con Carlos Aguirre. Del resto de su trayectoria artística poco se sabe. Lamentablemente algunos de estos jóvenes cantores fueron muy poco estudiados o a lo mejor carecen de una trayectoria artística muy larga.

 

TEMAS INCLUIDOS EN EL VOLÚMEN 10

 

Title: 420 Bambolino - Alfredo De Angelis e Isabel De Angelis -Julian Rosales - 1970

Artist: Alfredo De Angelis su obra en el disco

Album: Volumen 10 - 1970 - 1972

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 421 Rio de angustia - Cholo Aguirre -  Carlos Aguirre-1970

Title: 422 Por un mundo distinto - Roberto Pansera y Roberto Lambertucci - Julian Rosales- 1970

Title: 423 Sabor de adios - Mariano Mores y Silvio soldan - Carlos Aguirre - 1970

Title: 424 El tango se viene con todo - Vicente De Marco y Carlos Garcia Davila -  Julián Rosales- 1970

Title: 425 Nada mas mi amor - Roberto Nievas Blanco y Eugenio Majul - Duo Rosales - Aguirre - 1970

Title: 426 No estoy solo - Hector Bisogno y Domingo Schiaraffia - Julián Rosales -1970

Title: 427 En el dos mil - Hector Stamponi y Catulo Castillo -  Carlos Aguirre - 1970

Title: 428 Noche de amor - Fernando Franco - (Instrumental) - 1970

Title: 429 Sufra - Francisco Canaro y Juan Andres Caruso - (Instrumental) -1970

Title: 430 Señor de la amargura - Manuel Suche y Zelmar Gueñol - Julian Rosales- 1970

Title: 431 Dichosa tu -  Edgardo Truffa - Carlos Aguirre - 1970

Title: 432 Lo habia visto a Gardel - Alfredo De Angelis y Pepe Biondi - Julian Rosales - Voz de Pepe Biondi -

Title: 433 Las cuarenta- Roberto Grela y Francisco Gorrindo - Carlos Aguirre - 1970

Title: 434 Yo si que la emboque - Alfredo de Angelis y Pepe Biondi - Duo Aguirre Rosales - Voz Pepe Biondi - 1970

Title: 435 Porteñisimo - Miguel Calo (Instrumental) - 1970

Title: 436 Para que no me olvides - Ariel Arancibia y Oscar Castro - Julian Rosales - 1970

Title: 437 Ayer escribi en el viento - Luis Stazo y Federico Silva - Carlos Aguirre - 1970

Title: 438 A un gran amor - Wenceslao Cinosi y Antonio Russo - Carlos Aguirre - 1971

Title: 439 Filosofia de un cantor - Edgardo Truffa - Julián Rosales- 1971

Title: 440 Vuelvo a vivir vuelvo a cantar - Jorge Ruiz (Sabu) -  Julian Rosales -1971

Title: 441 Sin sol en los bolsillos - Alfredo De Angelis y Claudio Roman -  Julian Rosales- 1971

Title: 442 El choclo - Angel Villoldo - (Instrumental) - 1971

Title: 443 Cual de los dos - Luis Stazo y Enrique Cadicamo -  Julian Rosales - 1971

Title: 444 Esto pagando la culpa - Roberto Rufino y Roberto Gimenez -1971

Title: 445 Historia de un  amor - Francis Albert Laig y Karl Sigman - Carlos Aguirre -1971

Title: 446 Sin gritar- Marcelino Hernandez - Carlos Aguirre - 1971

Title: 447 Novedoso -  Primo antonio Savorgnano - (Instrumental)- 1971

Title: 448 Somos los dos - Juan Larenza y Catulo Castillo - Julian Rosales - 1971

Title: 449 El acorde final - Jose Dames y Oscar Valles - Carlos Aguirre - 1971

Title: 450 Leyenda india - Gino Tombessi y Domingo Zocco - Carlos Aguirre - 1971

Title: 451 Mi madre querida - Lew Pollak y Ben Molar - Carlos Aguirre - 1971

Title: 452 De igual a igual - Rodolfo Sciamarella - Carlos Aguirre -1971

Title: 453 La comparsa argentina -Jose Dames y Liber C. Locascio - Instrumental - 1972

Title: 454 Estoy contando los dias - Chito Galindo - Julian Rosales - Julián Rosales- 1972

Title: 455 Con al flor que tu me diste - Carlos Aguirre-Julián Rosales - 1972

Title: 456 Matrimonio no - (Ranchera) -  Carlos Aguirre-Julián Rosales - 1972

Title: 457 Singular - Oscar Cabrera -Instrumental - 1972

Title: 458 Paciencia - Juan D´Arienzo y Francisco Gorrindo - Carlos Aguirre - 1972

Title: 459  Amor en Tango (Hannon en Tango) -  -AlfredoDe Angelis-Instrumental- 1972 -

Title: 460 Amor en voz baja -AlfredoDe Angelis-Julián Rosales- 1972

Title: 461 Con historia (Milonga) -Orlando Calauti y Americo Cardinali - Instrumental - 1972

Title: 462 Sorpresa - Miguel Tanga y Juan Giliberti - Duo Aguirre Rosales - 1972

Title: 463 La mariposa - Pedro Maffia y Celedonio Esteban Flores - (Instrumental) 1972

Title: 464 La noche tiene ojos negros - Miguel Montero y Alberto O´Durning - Carlos Aguirre – 1972

 

 MEGP09- BAJAR ALFREDO DE ANGELIS VOLUMEN 10 -

 

 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com  

 

 


Alfredo De Angelis su obra en el sello Odeon Vol 9 - 17 de noviembre de 2020 -


 

    Con esta edición inicio la Parte 2 de la obra de Alfredo de Angelis, la misma abarca desde 1965 hasta 1985.


Alfred Hause - Los mas bellos Tangos -

 


Title: 01 La cumparsita

Artist: Alfred Hause

Album: Los mas Bellos Tangos del Mundo

Genre: Tango

 

Title: 02 Adios Pampa Mia

Title: 03 Tango of Roses (Tango de rosas)

Title: 04 Tango Du Rêve (Tango del sueño)

Title: 05 Hor Mein Laied Violetta (Tango de Violetta)

Title: 06 I Kiss your hand madame (Beso tu mano señora)

Title: 07 Blauer Himmel (Cielo azul)

Title: 08 A media luz

Title: 09 Orchidess in the Moonlight (Orquideas a la luz de la luna)

Title: 10 Ole guapa

Title: 11 Parlenfischer  (Pescadores de perlas)

Title: 12 Blue Tango (Tango azul)



MEGM- BAJAR ALFRED HAUSE -

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com  

 


Alfredo Del Río su obra en el disco - 11 de noviembre de 2020 -

 


DEL RIO, ALFREDO

(5 de noviembre de 1932 – 21 de setiembre de 1978) – Nombre de familia: Alfredo Jesús Pérez – Cantor.

         Fue un cantor de grandes condiciones vocales, muy buena interpretación, disciplina y un especial cuidado de su voz, de estilo magaldiano, pero más tanguero, esto se puede certificar en las versiones de Triste destino y Disfrazado. Cabe destacar que Del Río era un gran admirador de Magaldi.      

         Comenzó a aprender canto con el maestro Digiorgio, su padre era guitarrista y cantor y fue quien le influyó y apoyó  para que se dedique al canto.

Solo tenía doce años cuando se produce su debut en el palco del café Arco Iris del barrio de Boedo, un año más tarde se integró al conjunto de Miguel Ángel Giordano y tres años más tarde, - 1948 – con Enrique Alessio. Retorna a la etapa de solista y en junio de 1952 se integra a la orquesta de Pedro Laurenz, con quien llega al disco por vez primera, para el sello Odeón, el 25 de junio de 1952.

En octubre de 1954 ingresa a la orquesta de Alfredo Gobbi, en reemplazo de Jorge Maciel, y haciendo pareja vocal con Tito Landó, siendo este el momento de más importancia en su carrera.

Para el final de 1956 se incorpora a la orquesta de Francisco Rotundo, compartiendo los cantables con Enrique Campos. Para junio de 1957 se une a Eduardo Rovira, formando el dúo Del Río – Rovira, graban para el sello Allegro y se presentan por radio el mundo. Esta formación duraría poco tiempo, debido a que al principio de 1958 vuelve a la orquesta de Gobbi, y junto a Tito Landó dejan los últimos registros de esta memorable orquesta.

En 1961 a requerimiento de José Basso, se incorpora a esta orquesta, para cubrir el lugar de Alfredo Belusi, compartiendo cartel en esta orquesta junto al Tata Floreal Ruiz.

Pero lamentablemente eran tiempos en que las orquestas iban desapareciendo, y el tango se tenía que refugiar en cantinas u otros reductos y para los cantores prácticamente no había actividad.

         Los temas grabados por Del Río fueron,  4 con Pedro Laurenz, 13 con Alfredo Gobbi, 3 con Francisco Rotundo, 7 con Eduardo Rovira y 3 con José Basso

 

Title: 01 Cuando me entres a fallar... -Jose Maria Aguilar y Celedonio Esteban Flores -

Orquesta Pedro Laurenz -25-6-1952

Artist: Alfredo Del Rio su obra en el Disco

Album: Con la orquesta de Pedro Laurenz

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 Title: 02 La gayola - Armando Tagini y Rafael Tuegols - 25-9-1952

Title: 03 Puente Alsina - Benjamin Tagle Lara -25-9-1952

Title: 04 Todavia estas a tiempo (Nunca es tarde) Eduardo Pereyra y Celedonio Esteban Flores -22-9-1953

 

 

Title: 05  El hijo cruel- Arturo Gallucci y Raul Hormaza –

Orquesta Alfredo Gobbi  - 13-12-1954

Title: 06 Triste destino -Agustin Magaldi y Antonio Esteban Tello -  14-12-1954

Title: 07  A mis manos (Milonga) Alfredo Gobbi y Julio Camilloni - 28-03-1955

Title: 08 Por una muñeca - Emilio Balcarce y Manuel Barros - 28-03-1955

Title: 09 Que nadie sepa mi sufrir -(Vals) Angel Cabral y Enrique Dizeo - Duo  Alfredo Del Rio y Tito Lando - 30-06-1955

Title: 10  Un tango para Chaplin - Alfredo Gobbi y Bartolome B. Salas - 30-06-1955

Title: 11  Te estaba esperando - Alfredo Gimenez - 14-06-1956

Title: 12  El inquilino (milonga) - Lucero y Mazzea -  16-7-56

Title: 13 Tuya - Horacio Petorossi - Duo  Alfredo Del Rio y Tito Lando - 16-07-1956

Title: 14  Sin madre -Alfredo Gobbi (p) -   18-9-56

Title: 15  Mi colegiala (vals) -  Angel Di Rosa y Roberto Gentile - Duo  Alfredo del Rio y Tito Lando - 07-07-58

Title: 16 Dame tiempo... - Cristobal Ramos y Francisco Yoni - 31-07-58

Title: 17 El solitario... (vals) - Leopoldo Diaz Velez - Duo  Alfredo  del Rio y Tito Lando - 18-09-1956


 Title: 18  Disfrazado... - Antonio E. Tello y Alejandro Da Silva - 

Orquesta Francisco Rotundo - 22-1-57

Title: 19 Todavía estás a tiempo... - Celedonio Esteban Flores y Eduardo Pereyra -22-1-57

Title: 20 Destino de flor... - Alejandro Romay  y Roberto Rufino - 6-6-57


Title: 21  Dicha pasada - Guillermo Desiderio Barbieri –

Orq Eduardo Rovira -1957-

Title: 22 El novio - Milonga - Javier Mazzea -1957

Title: 23 Destino en flor- Roberto Rufino y Alejandro Romay -1957

Title: 24  Disfrazado - Antonio  E. Da Silva y  Antonio Tello-1957

Title: 25  Yo queria ser feliz - Hector Luciano Stamponi -1957

Title: 26 Junto a tu corazon - Enrique Mario Francini, Hector L. Stamponi y Jose Maria Contursi -1957

Title: 27 Frente al espejo - Marvil (Elisardo Martinez Vila) y Arturo Hercules Galluci-1957

 

 

Title: 28 Una historia mas - Jose Basso y Raul Hormaza –

Orquesta Jose Basso - 18-4-1961

Title: 29 Cobrate y dame el vuelto (Milonga) -  Miguel Calo y Enrique Dizeo  14-4-1961

Title: 30 Volver - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera - 12-5-1961

 

 MEGP09- BAJAR ALFREDO DEL RIO -

 

 FE DE ERRATAS

A los amigos que están bajando o ya bajaron a Alfredo Del Río, lamentablemente al publicar este archivo, omití ordenar Lagrimas de Sangre, grabado con Alfredo Gobbi. Hoy publico solamente este disco bajo el numero 8 A, el cual podrá ser bajado y ordenado con toda la colección.

Mis disculpas a todos, pero por lo menos ya está subsanado el inconveniente.

Héctor Palazzo


MEGPP09-BAJAR LAGRIMAS DE SANGRE

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com  

 

 


Trio Garufa - 9 de noviembre de 2020 - 47 -


La palabra “garufa” significa diversión, jarana, persona alegre y divertida y  este trío argentino / suizo / estadounidense se mantiene fiel a su nombre tocando música de tango clásica y contemporánea. El bandoneón y la guitarra se completan con el bajo acústico para crear el sonido característico del grupo, que abarca desde la época dorada del tango en los años 30 y 40 hasta el electro-tango contemporáneo.

PERSONAL DEL TRIO:

Guillermo García (argentino) – Guitarra –

Adrián Jost (Suizo) – Bandoneón –

Sascha Jacobsen (Estados Unidos) – Bajo acústico -

   El trío Garufa nació en los Estados Unidos (San Francisco) en 1999, allí se conocieron los intérpretes comenzando sus actuaciones.

    Tras su paso por Buenos Aires se presentaron en clubes de baile y distintos escenarios, también fueron conocidos en Colombia, Europa y Canada.

    Este disco compacto se grabó en el año 2004

 

Title: 01 Libertango - Astor Piazzolla

Artist: Trio Garufa
Album: Tango en el Mate
Year: 2004
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Palomita blanca - Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez

Title: 03 De vuelta y media - Milonga- Guillermo Desiderio Barbieri

Title: 04 Patio de antaño -Milonga-  Juan Cambariere (Juan Cambarere) y Santiago Adamini

Title: 05 La bordona - Emilio Balcarce

Title: 06 Desde el alma-Vals- Rosita Melo

Title: 07 Gran Hotel Victoria - Feliciano Latasa

Title: 08 Garufa -Victor Soliño, Roberto Fontaina y Juan Alberto Collazo

Title: 09 Hotel California - Gustavo Ceratti

Title: 10 El esquinazo - Angel Villoldo -

Title: 11 Valse Sans Nom -Vals- mp3

Title: 12 Campo afuera -Milonga-  Rodolfo Biagi-

Title: 13 A Orlando Goñi -Alfredo Julio Floro Gobbi

Title: 14 Milonga de mis amores-Milonga-  Pedro Laurenz



4SHH- BAJAR TRIO GARUFA

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com  

 


Horacio Malvicino Album con guitarra y con enchufe - 27 de octubre de 2020 - 164 -

HORACIO MALVICINO
          Músico, director y compositor, nacido en Concordia, Entre Ríos, Argentina, el 20 de Octubre de 1929, como Horacio Esteban Malvicino. Comenzó a gustarle el jazz a medida que iba escuchando discos de Django Renjardt y Chary Cristian,  que le conseguía un amigo coleccionista   que vivía en su Concordia natal.
En 1947 se trasladó en forma definitiva a Buenos Aires, tenía solamente 18 años y comenzó a cautivarse y cultivar el movimiento bopper (intentos de realizar jazz moderno en la Argentina), junto a otros jóvenes y talentosos músicos como El Gato Barbieri, El Mono Villegas y Lalo Schifrin. Estos primeros pasos los dieron en el famoso Bop Club, lugar donde se realizaron las primeras tentativas. Y precisamente en el mencionado club, fue donde Astor Piazzolla fue a buscarlo y pedirle que se uniera a la formación del primer Octeto que dirigía Astor, y al cual se unió Malvicino en 1955 manteniéndose hasta 1958. Junto al bandoneonista- director participó en varios de los conjuntos formados por él, siendo su última labor cuando se produce la disolución del último Sexteto de Piazzolla. Pese a que los fanas de de Astor renegaban contra la inclusión de una guitarra eléctrica en sus conjuntos, el director nunca cedió, siendo Malvicino quien recibía amenazas para que abandonase a su director.
Tampoco Astor hacía caso a los consejos contra la participación del guitarrista. Según Mario Botana en el libro que recopiló sobre memorias de Piazzolla, quien opinaba que Malvicino era el mejor guitarrista que captaba todas sus ideas y que era mas tanguero que Cacho Tirao y Oscar Lopez Ruiz. Como integrante de los distintos conjuntos formados por Piazzolla grabó quince discos. 
Pero su obra no se limitó solo al tango, incursionó en el Bossa Nova y el Jazz, donde está considerado como pionero del jazz moderno en Argentina y el primer guitarrista nacional de bebop. Para poder apartarse un poco de los refinados del jazz y hacer un poco de música comercial, utilizó los seudónimos de Alan Debray y Don Nobody.
Musicalizó mas de treinta películas argentinas entre 1963 y 2005.
Su primer grabación realizada bajo su propio nombre fue en 1964, cuando grabó como “Horacio Malvicino y su Quinteto de Jazz” para el sello Melopea. El material de este CD pertenecía a las actuaciones que Malvicino hacía en Radio Ciudad, en distintos programas que tenían quince minutos de duración. El personal que participó en este disco fue: Horacio Borraro saxo tenor, Santiago Giacobe, piano, Mario Fernandez, bajo y Rolando en batería. Una gran mayoría de estos temas, fueron improvisaciones sin ensayos que realizaba el conjunto, destando además que las mismas se realizaban con un solo micrófono que estaba ubicado en el salón auditorio de Radio Ciudad de Buenos Aires, y que se ponía en el aire los miércoles a partir de la 19:30.
Horacio Malvicino, Don Nobody o Alan Debray, un reconocido guitarrista con méritos que sobran para su reconocimiento como talentoso músico, director y compositor. 



SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com