Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Juan Maglio (Pacho) - Sus composiciones - 1927-1932- 21 de octubre de 2020 -

 


MAGLIO, JUAN

(18 de noviembre de 1880 – 14 de julio de 1934) –Bandoneonista, director y compositor.- Nombre de familia: Juan Félix Maglio. – Apodo: Pacho

         Se contó entre uno de los más importantes músicos posteriores a la guardia vieja, junto a Eduardo Arolas, Genaro Esposito y Vicente Greco, quienes en realidad fueron  los pioneros de la difusión del tango. Fue el primer intérprete que grabó solos de bandoneón, al principio en los viejos discos Columbia (acústicos) y también en los eléctricos de Odeón, una de sus mas lindas versiones logradas es la del tango La sonámbula, tango de Cardaropoli.

 Su técnica muy depurada lo llevó a ser el preferido del público en la venta de discos. Como sería el furor que causaban sus grabaciones, que durante los años de 1910 era común escuchar a la gente cuando iba a comprar un disco pedirle al vendedor “Deme un Pacho”. Nacido en el barrio de Palermo, desde muy niño le atrajo el bandoneón. Respecto a su apodo, el mismo viene de parte de su padre quien lo llamaba Pazzo, que significa loco en italiano, debido a las travesuras que el músico hacía en su niñez, como los amigos del barrio no podían pronunciar bien la palabra, le quedó Pacho.  Cuando más tarde su padre advirtió el entusiasmo que Pacho tenía por el instrumento, le regaló uno de 13 botones, (es para destacar que también su padre tocaba el bandoneón y el acordeón armónico), tiempo más tarde comenzó su aprendizaje con uno de 35 voces, hasta llegar con el tiempo a uno de 75 botones.

Su maestro fue Domingo Santa Cruz – el autor del tango Unión Cívica. Cerca de 1899, debutaba en el café El Vasco del barrio de Barracas, con un trío que completaban Julián Urdapilleta en violín y en guitarra Luciano Ríos. Tres meses después pasaron a otro café ubicado en la esquina de Piedras y Estados Unidos. Pasan luego al café El Pino de la avenida Santa Fe en el barrio de Palermo, también actuaron en varios pueblos de la Provincia de Buenos Aires.

 En 1910 tocó en el legendario café La Paloma de avenida Santa Fe y el arroyo Maldonado – hoy Av. Juan B. Justo.- De La Paloma pasó al café Gariboto de Pueyrredón y San Luis, al Ambos Mundos de Paraná casi esquina Corrientes y en otro famoso café de esos años llamado, La Morocha, de Carril y Corrientes.

 En 1912 fue contratado para grabar en la casa Columbia, transformándose el cuarteto en lo que se denominó Orquesta Típica Criolla Juan Maglio Pacho. Integraban al mismo José "Pepino" Bonano (violín corneta), Carlos "Hernani" Macchi (flauta), Luciano Ríos (guitarra de siete cuerdas) y, por supuesto, Pacho en el bandoneón. También grabó para R.C.A Víctor y Discos Nacional Odeón.

Para ese mismo año, Pacho, compone su primer tango al que tituló El Zurdo,  dedicado al jockey Luis Laborde. Para 1920 organizó una nueva orquesta. En sus últimas actuaciones, cuando ya su nombre era solo un recuerdo formó un sexteto de estilo antiguo. Una curiosidad se da a partir de 1930 cuando forma un conjunto para interpretar música paraguaya, exclusivamente polcas, la mayoría de las cuales lleva títulos en guaraní y fueron firmadas por el propio Maglio, o con el seudónimo Oglima, que era  su apellido al revés.  A lo largo de su carrera grabó casi 900 temas, la gran mayoría instrumentales, cuando recurrió a los cantores estos solamente actuaron como estribillistas.

Tres meses antes de su fallecimiento, el 17 de abril de 1934, llega al disco por última vez para el sello Odeón. Grabó la ranchera "Que esperanza", de su autoría y el vals "Recordándote", de Gerardo Metallo, siendo también su última aparición para ese año por Radio Belgrano. En sus últimos registros grabados en el sello Odeón, Pacho, obtiene una evolución instrumental parecidas a las de Canaro y Firpo y también un ritmo más lento y marcado.

    Como compositor dejó varios tangos aún difundidos: Quasi nada, subtitulado (El Combate), Armenonville, Un Copetín, entre los tantos instrumentales. También compuso tangos con letra de destacados autores.

 

                                  Etiqueta de los primitivos discos Columbia serie TX          

Title: 377 De mi te has de acordar - Juan Maglio - 1927 -

Artist: Juan Maglio (Pacho)

Album: Juan Maglio interpreta a Juan Maglio

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 456 Ando Pato - Juan Maglio - Carlos Vivan - 1928

Title: 496 Hasta la muerte - Juan Maglio y Miguel Reacy Tracy - Carlos Vivan - 1928

Title: 497 Hijos de nadie - Juan Maglio -1928

Title: 501 La huella roja - Juan Maglio - 1928

Title: 515 Orillas del Plata - Juan Maglio -1928

Title: 525 Que has hecho de mi cariño - Juan Maglio - 1928

Title: 543 Viejo pua - Juan Maglio - 1928 -

Title: 546 A media noche - Juan Maglio -1929

Title: 554 Armenonville - Juan Maglio  y J. Fernandez - 1929

Title: 572 El tejado -Juan Maglio - 1929

Title: 586 La guardia vieja -Juan Maglio- Juan Maglio - 1929

Title: 599 No la engañes - Juan Maglio - 1929

Title: 608 Que pena Mamita -Juan Maglio y J. Fernandez - 1929

Title: 611 Senda de abrojos - Juan Maglio y A. Bigeschi - 1929

Title: 617 Tendras que laburar - Juan Maglio - 1929

Title: 637 Artigas -Juan Maglio - 1930

Title: 655 El curdela - Juan Maglio - 1930

Title: 656 El manton de Manila (Pasodoble) -Juan Maglio - 1930

Title: 664 Jeanete... - Juan Maglio - 1930

Title: 702 Quasi nada -Juan Maglio- 1930

Title: 709 Siete palabras -Juan Maglio y A. Bigeschi - Carlos Vivan -1930

Title: 710 Toma mate -Juan Maglio - Carlos Vivan -1930

Title: 744 Princesa -Juan Maglio (Vals) -1931

Title: 753 Mi queja -Juan Maglio-1932




                                                        Etiqueta Discos Nacional Odeón 



MEDHP- BAJAR JUAN MAGLIO (PACHO)


 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com  

 


Aldo Saralegui - Solos de piano - Album - Viejo Zen del Alma - 19 de octubre de 2020

 

Aldo Saralegui:

Compositor, arreglador y concertista de piano, provincia de Buenos Aires, 18 de diciembre de 1952.

Comenzó su formación musical a los seis años de edad, estudiando el acordeón a piano en dicha ciudad natal, instrumento con el que integró diversas agrupaciones de la zona. Posteriormente inicia sus estudios de piano clásico con el concertista Oscar Trovato, en la ciudad de Chivilcoy. En años subsiguientes se radica en Capital Federal, donde integra varias formaciones musicales, entre ellas "Luis Borda Sexteto", "Duo Amatango", "Tango a Destiempo" con Rodolfo Alchourrón, "Orquesta Juan Darienzo", Orquesta Color Tango con la direccion de Amilcar Tolosa y  el "Sexteto Tango", entre otros, especializando su formación con el maestro Horacio Salgán. En el transcurso de su carrera, ha realizado varias giras por Centroamérica, Japón, Holanda, Finlandia, España, Italia y diversos países. También editó un cd con temas propios, el cual le valió una nominación para los premios ACE 1993. Integra también el Sexteto de Gabriel Rivas. Desempeña un rol docente en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y acompaña a la cantante Amelita Baltar.

En sus dos últimas producciones: “Viejo zen del alma” es un disco de piano donde el Maestro Saralegui aparece renovado y pleno y “Lucero” es una producción que incluye piezas arregladas para fliscorno, flautas (traversa y traversa en sol), clarinete, fagot, guitarra 10 cuerdas, violín, bandoneón, acordeón, contrabajo, bajo eléctrico 5 cuerdas, batería y piano. Además Amelita Baltar es la invitada especial del disco en el tema “Con vos”. Ambos trabajos discográficos fueron nominados a “Mejor disco de Tango” y los temas “Clodin” y “Lucero” a “Mejor composición”. Los discos producidos por Sebastián Barbui plantean un camino en el tango y el otro en la música clásica, el vals, el jazz y hasta la música incidental. El Maestro Saralegui transita aquellas partituras que resignifica el tango y a la vez lo emparenta con estilos variados, demostrando una vez más que no todo está inventado.

FUENTE: Gentileza de “El Tango y sus Invitados”


Title: 01 Brillo -  Aldo Saralegui

Artist: Aldo Saralegui - Solo de piano -

Album: Viejo Zen del Alma

Year: 2010

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 A Don Agustin Bardi - Horacio Salgan

Title: 03 Viejo Zem Del Alma  - Agustin Saralegui

Title: 04  Dos motivos de luz - Aldo Saralegui

Title: 05 Adios Nonino - Astor Piazzolla

Title: 06  La Puñalada - Pintin Castellanos

Title: 07  Ilusion de mi vida  - Vals - Feliciano Brunelli

Title: 08  La fria escarcha de junio - Aldo Saralegui

Title: 09  Clodin - Aldo Saralegui

Title: 10  Desde el alma -Vals- Rosita Melo, Homero Manzi y Victor Piuma Velez

Title: 11 Cuatro años despues - Aldo Saralegui

Title: 12  La Bordona - Emilio Balcarce

 

 4SHT- BAJAR ALDO SARALEGUI


 SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com  

 

 


Rossana Falasca - Album La Cancion de Buenos Aires - 17 de octubre de 2020 -



 

ROSSANA FALASCA

(27 de abril de 1953 –  18 de febrero de 1983.) – Cancionista y actriz. Nombre de familia: Rosana Inés Falasca

         Se inició desde muy adolescente en un conjunto musical que tenía su padre actuando por radio y televisión y además presentándose en distintos bailes en las provincias de Córdoba y Santa Fé.

Actuaban actuando en la Ciudad de Rafaela, cuando un productor la escucha y de inmediato la invita a presentarse en Buenos Aires. En marzo de 1969, debuta por vez primera en un café concert del barrio de San Telmo. En el mes de agosto de ese  año, su padre la inscribe en el concurso de nuevas voces organizado por Canal 9 en el programa Grandes Valores del Tango, por entonces conducido por Juan Carlos Thorry, resulta ser la ganadora de la primera ronda, pero de improviso las autoridades del canal hablan con su padre y proponen sacarla del concurso para presentarla como figura joven del elenco con un contrato por cuatro años. Comienza también a realizar giras, primero por Uruguay y luego por casi todos los países de Centroamérica. El cine también aprovecha su éxito, actuando en varias películas. En 1971 grabó acompañada por Luis Stazo. En 1975 es contratada por la empresa EMI – Odeón, junto con la orquesta de Raúl Garello. Por último en 1982, graba para la empresa Polydor, bajo la batuta de Orlando Trípodi. Fue para ese mismo año que comenzaron sus problemas de salud. En el mes de noviembre la operan de una grave enfermedad, lamentablemente era una enfermedad terminal. Se presentó por última vez ante el público en el programa de Bergara Leumann, La Botica del Ángel.  En su pueblo natal Humboldt, quedó como homenaje un mausoleo y una calle que lleva su nombre.

  

Title: 01 La cancion de Buenos Aires - Manuel Romero y Azucena Maizani

Artist: Rossana Falasca

Album: La Cancion de Buenos Aires

Genre: Tango

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Uno - Mariano  Mores y Enrique Santos Discepolo

Title: 03 Dos corazones (Vals) Ivo Pelay

Title: 04 Sus ojos se cerraron - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Title: 05 En esta tarde gris - Mariano Mores y Jose Maria Contursi

Title: 06 Frente al mar - Mariano Mores y Rodolfo M.Taboada

Title: 07 Volver - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Title: 08 Golondrinas - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Title: 09 Una lagrima tuya - Mariano Mores y Homero Manzi

Title: 10 El dia que me quieras - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera


MEGM- BAJAR ROSSANA FALASCA -


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com  

 


Alfredo De Angelis su obra en el sello Odeón -Vol: 8- 1961 -1964 -


 

LALO MARTEL.

(26 de agosto de 1930 -18 de junio de 2015) – Cantor.

Nació en San Justo, provincia de Buenos Aires. Siguió el estilo de su hermano Julio Martel. Siendo aún un adolescente, en 1945, participó en un concurso de cantores, la respuesta fue su incorporación a la orquesta de Víctor Braña, luego pasó a la de Graciano Gómez y Alfredo De Angelis. Su trayectoria se fue desarrollando por el exterior, en América del Sur y Centroamérica y una buena temporada en Chile. En 1965 fue el vocalista junto a Olga Delgrossi del conjunto Los Siete del Tango, en el que participaban, entre otros: Orlando Trípodi, Fernando Suárez Paz y Luis Stazo. Grabaron para el sello Odeon. Más tarde, grabó para el sello Microfón con Los Reyes del Tango bajo la dirección desde el piano de Osvaldo Requena. El 20 de julio de 1959 retornaba a la orquesta de De Angelis el apellido Martel, hecho registrado en el disco con “Al mundo le falta un tornillo”. Le siguierorn “Anoche estuve llorando” (6 de abril de 1959), “Así nació esta milonga” (13 de octubre de 1959), “Blanca nieve” (8 de agosto de 1961), “Chau pebeta” (22 de diciembre de 1960), “Chistando” (26 de junio de 1961), “Desagradecida” (30 de abril de 1962), “El piropo” (4 de mayo de 1959), “El sonsonete” (25 de octubre de 1962), “La manzanita” (17 de junio de 1960), “Meta garufa” (21 de agosto de 1961), “Muñeca brava” (5 de junio de 1959), “No aflojés” (20 de noviembre de 1959), “Orgullo tanguero” (18 de agosto de 1959), “Pastorcita de Amancay” (28 de noviembre de 1960), “Qué tenés que hablar de mí” (27 de diciembre de 1962), “Ruiseñor de Puente Alsina” (30 de junio de 1960), “Si me esperaras a mí” (10 de diciembre de 1962), “T.B.C.” (19 de octubre de 1960), “Yira yira” (21 de diciembre de 1961).

FUENTE: TODOTANGO.COM

 

Title: 314 Chistando - Francisco Canaro - Lalo Martel -26-6-1961

Artist: Alfredo De Angelis su  obra en el disco 1943 - 1964

Album: Volumen 8 - 1961 - 1964

Comment: Publicado por: Tango Radio y más Historias.

 

Title: 315 Llevame carretero - Manuel Parada y Jose Cicarelli - Juan Carlos Godoy-26-6-61

Title: 316 A la gran muñeca -Jose Ventura y Miguel Oses (Instrumental) -28-7-1961

Title: 317 Malambo -Alfredo De Angelis y Jose Rotulo - Duo Godoy Martel  -28-7-1961

Title: 318 Blanca nieve (Milonga) -Isabel De Angelis y Jose Rotulo -Lalo Martel -8-8-1961

Title: 319 Angelica (Arr.en tiempo de vals) -Roberto Cambare - Juan Carlos Godoy -8-8-1961

Title: 320 Flores negras -Francisco De Caro y Mario Cesar Gomila -(Instrumental) -8-8-1961

Title: 321 A la criolla -Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez - (Instrumental) -15-8-1961

Title: 322 Meta garufa -Leo Lipesker y Mario Bustos - Lalo Martel -15-8-1961

Title: 323 Tres compadres -Luis Stazo y Americo Pineda  (Instrumental) -21-8-1961

Title: 324 La Cumparsita - Gerardo Hernan Matos Rodriguez - (Instrumental) -29-8-1961

Title: 325 Ni tu ni yo -Juan Pomati y Reinaldo Yiso -Juan Carlos Godoy - 29-8-1961

Title: 326  Yira, Yira - Enrique Santos Discepolo - Lalo Martel - 21-12-1961

Title: 327 Locura, locura -Manuel Sucher y Roberto Cantoral -Juan Carlos Godoy - 21-12-1961

Title: 328 Desagradecida (Vals) - Angel Cabral y Reinaldo Yiso -Lalo Martel - 30-4-1962

Title: 329 Solo quiero ser feliz -Domingo Pranteda y Pedro Gregorio Galelli - 30-4-1962

Title: 330 Tango y turf - Salección-Autores varios - Duo Godoy- Martel -28-5-1962

Title: 331  No tengo contra -Wenceslao Cinosi (Instrumental) - 28-5-1962

Title: 332 El sonsonete -Carlos Figari y Jose Rotulo - Lalo Martel -25-10-1962

Title: 333 Hasta Callao nomas (Milonga) - Azucena Maizani yElena Pistoia de Leper (Mara) -Juan Carlos Godoy -25-10-1962

Title: 334 Mon Cherie (Mi querida) - Alfredo De Angelis y Jose Rotulo -Juan

Title: 335 Si me esperaras a mi -Don Filinto y Alfonso Casini -Lalo Martel - 10-12-1962

Title: 336 Que tenes que hablar de mi -Leo Lipeskar y Abel Aznar -Lalo Martel - 27-12-1962

Title: 337 Señor no me la quites -Carlos Cubria y Hercules Calvi -Juan Carlos Godoy - 27-12-1962

Title: 338 Tropero soy -Arturo Gallucci y Yaravi (Italo Silvestre Gianetti) - Duo Godoy- Martel -3-1-1963

Title: 339 Sin aliento -Isabel De Angelis - Instrumental -3-1-1963

Title: 340 Carta para Renee -Manuel Sucher y Marvil (Elisardo Martinez Vila) -Roberto Mancini -25-7-1963

Title: 341 Amar hasta morir -Nino Fassa y Jorge Brudbrigde -Juan Carlos Godoy - 25-7-1963

Title: 342 Mi Malacara y Yo -Luis Stazo y Federico Silva -Duo Godoy- Mancini-30-8-1963

Title: 343 Loco por ti -Roberto Trippi y Jose Alvarez -Duo Godoy- Mancini -30-8-1963

Title: 344 Un mendigo -Juan Pomatti y Reinaldo Yiso - Juan Carlos Godoy -29-11-1963

Title: 345 Mujercita -Hipolito Caron - Roberto Mancini - 29-11-1963

Title: 346 Como se muere de amor -Daniel Alvarez - Robero Mancini -4-3-1964

Title: 347 Cuando era mia mi vieja -Pascual Mamone y Juan Tiggi -Juan Carlos Godoy - 4-3-1964

Title: 348 Color de rouge -Alfredo De Angelis y Marvil (Elisardo Martinez Vila) - 30-3-1964

Title: 349 Isla de Capri -Will Grosz y Angel Del Valle - Roberto Mancini - 30-3-1964

Title: 350 Ya estamos iguales -Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez - Roberto Mancini - Discos Fuentes Colombia-1964 -

Title: 351 Mi noche triste -Samuel Castriota y Pacual Contursi -Juan Carlos Godoy- Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 352 Son cosas mias -Alfredo De Angelis y Francisco Yoni - Roberto Mancini-Discos Fuentes Colombia-1964

Title: 353 Derecho Viejo - Eduardo Arolas (Instrumental) DISCO FALTANTE

Title: 354 Pregonera -Alfredo De Angelis y Jose Rotulo - Duo Godoy Mancini - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 355 Otario que andas penando -Enrique Delfino y Alberto Vacarezza - Roberto Mancini - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 356 Madre hay una sola -Agustin Bardi y Jose De La Vega - Roberto Mancini -Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 357 La Pastora -Alfredo De angelis y Jose Rotulo -Duo Godoy- Mancini - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 358 No nos veremos mas -Luis Stazo y Federico Silva- Juan Carlos Godoy - Discos Fuentes Colombia -1964

Title: 359 El pollo Ricardo - Luis Alberto Hernandez (Instrumental) - Discos Fuentes Colombia -1964

Title: 360 Virgen de la serrania -Angel Donato y Alberto Cosentino -Duo Godoy Mancini - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 361 Milonga celestial -Angel Greco - Juan Carlos Godoy - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 362 Obsesion -Ricardo Lanceta - Juan Carlos Godoy - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 363 Asi se baila hoy -Nestor Vera y Ernesto Cardenal  - Roberto Mancini - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 364 El amanecer - Roberto Firpo - (Instrumental) - Discos Fuentes Colombia -1964

Title: 365 Loca -Manuel Joves y Antonio Viergol -Juan Carlos Godoy - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 366 Calvario -Luis Bernardo Saldarriaga - Roberto Mancini - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 367 Victoria -Enrique Santos Discepolo - Juan Carlos Godoy - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 368 Y a mi que - DISCO FALTANTE

Artist: Alfredo De Angelis su  obra en el disco 1943 - 1964

Title: 369 Dicen que dicen -Enrique Delfino y Alberto Ballestero - Roberto Mancini -Discos Fuentes Colombia -1964

Title: 370 Ilusion azul -Arquimedes Arci -Duo Godoy - Mancini - Discos Fuentes Colombia -

Title: 371 Me embrujaste- Luis Bernardo Saldarriaga - Juan Carlos Godoy - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 372 La trampa - H. Lamas y Francisco Yoni - Roberto Mancini - Discos Fuentes Colombia - 1964

Title: 373 Gurisa - Aminto Vidal y Enrique Garcia Satur -Juan Carlos Godoy - Discos Fuentes Colombia -1964

Title: 374 Amor de verano -Luis Stazo y Federico Silva - Carlos Aguirre -27-10-1964

Title: 375 Sombras nada mas -Francisco Lomuto y Jose Maria Contursi - Alberto Cuello -27-10-1964

Title: 376  Se alquila un corazon -DISCO FALTANTE

Title: 377 Decime Dios donde estas - Tita Merello y Manuel Sucher - Carlos Aguirre - 25-11-1964

 

 

   Con este volumen cerramos el primer ciclo de Alfredo de Angelis -1943 -1964 -. Para completar el segundo, hay muchos faltantes todavía, por lo que la colección se va a retrasar hasta poder completar la misma.

   Quiero agradecer profundamente al Sr Jorge Potente por toda su colaboración para que podamos completar esta historia, pero lamentablemente los faltantes siguen siendo muchos.

   Tenemos un total de 41 a los que espero poder rescatar.

Un saludo cordial para todos los amigos (y también amigas que  tenemos muchas) que siguen a Tango, Radio y más Historias

 

MEGP09- BAJAR ALFREDO DE ANGELIS VOL: 8



SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com  

 

 


Alfredo De Angelis su obra en el sello Odeón -Vol 7 - 1958 -1960 -


 

  Una nueva etapa en la orquesta De Angelis, se trata de la incorporación de Juan Carlos Godoy, excelente cantor y de muy buenas aptitudes vocales quien se destacó en esta orquesta con grabaciones de alta calidad y también como siempre lo fue en esta  los duetos con otros vocalistas.

 

JUAN CARLOS GODOY

(21 de agosto de 1922 – 12 de febrero de 2016) - Nombre de familia: Aníbal Llanes Cantor.

     Se inició en 1950 con la orquesta de  Mario Luzzi. Colaboró luego con las agrupaciones de Manuel Buzón, Félix  Guillán y Ricardo Tanturi, a esta agrupación ingresó en el año 1956 y en ella sus grabaciones alcanzaron gran notoriedad. Durante su paso por la orquesta compartió cartel con Elsa Rivas y Horacio Roca. Con Tanturi permaneció dos años. Pasando luego a la Orquesta de Alfredo De Angelis, con quien debutó en el sello Odeón el 7 de abril de 1958 con el tango “No culpes al amor”, manteniéndose en esta orquesta hasta 1964 y siendo su última grabación el tango “Gurisa”,  grabado para Discos Fuentes en Colombia.

Respecto a sus compañeros de rubro quedaba a su ingreso Oscar Larroca, quien dejó la misma en el mes de abril de 1958, luego se incorpora Roberto Florio en julio de ese mismo año, pero con este cantor nunca llegaron a grabar a dúo pues tenían el mismo registro, recién en abril de 1959 cuando se incorpora Lalo Martel, volverían los dúos a la orquesta de De Angelis. Otro de sus muy buenos compañeros de rubro para los dúos vocales fue Roberto Mancini. Al dejar esta orquesta se radica en Colombia, volviendo de vez en cuando a la Argentina. También grabó con José Basso, en 1968 con quien dejó solo ocho registros siendo el primero de ellos el tango “Donde estás Japonesita” grabado a duo con Luis Correa, dejando como solista “El Rosal”, “La Mariposa”, “Melenita de oro”, “Mi luna”, “Necesito olvidar”, “Volver” y “Yo no se que me han hecho tus ojos”.

No solo actuó en Colombia, también lo hizo en Estados Unidos, Chile y Ecuador.

El 26 de setiembre de 1995, se presentó con los cantores, Alberto Morán, Roberto Rufino, Alberto Podestá, Armando Laborde y Carlos Acuña junto a la  Orquesta del Tango de Buenos Aires en el espectáculo Té acordas hermano. Este espectáculo, hubo que repetirlo a pedido del público, y se realizó nuevamente el 4 de noviembre de 1995 en el Teatro de la Ribera, en el barrio de la Boca.

  

Title: 268 No culpes al amor - Roberto Calo y Juan Pueblito -Juan Carlos Godoy -7-4-1958

Artist: Alfredo De Angelis su obra en el disco 1943 - 1964

Album: Volumen 7 - 1958 -1960

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 269 Aguantate Casimiro -Alberto Mastra - Oscar Larroca - 7-4-1958

Title: 270 La ultima copa - Francisco Canaro y Juan Andres Caruso - Juan Carlos Godoy - 17-4-1958

Title: 271 Yo no se llorar -Joaquin Do Reyes y Celedonio Esteban Flores -Duo Larroca Godoy - 17-4-1958

Title: 272 Yo se que te adoro- Juan polito y Pedro Gregorio Galelli - Juan Carlos Godoy - 25-6-1958

Title: 273 Pavadita - Anselmo Aieta - Instrumental -25-6-1958

Title: 274 Que sera corazon -Jorge Dragone y Eduardo Blanco Roberto Florio -25-7-1958

Title: 275 Puede ser que no te rias Leo Lipesker y Reinaldo Yiso -Roberto Florio -25-7-1958

Title: 276 Cosas olvidadas - Antonio Rodio y Jose Maria Contursi - Roberto Florio - 21-8-1958

Title: 277 Quien tiene tu amor - Leopoldo Diaz Velez - Juan Carlos Godoy - 21-8-1958

Artist: Alfredo De Angelis su obra en el disco 1943 - 1964

Title: 278 Ironia (Que ironia)- Juan Jose Sanchez y Manuel Barros -Roberto Florio -26-9-1958

Title: 279 Hermana (Vals)-Miguel Roberto Abrodos y Eugenio Majul -Juan Carlos Godoy -26-9-1958

Title: 280 Bajo el cono azul -Alfredo De Angelis y Carmelo Volpe - Roberto Florio -5-11-1958

Title: 281 Nadie quiso mas -Alfredo De Angelis y Jose Rotulo -Juan Carlos Godoy- 5-11-1958

Title: 282 Medianoche -Alberto Tavarozzi y Eduardo Escaris Mendez -11-12-1958

Title: 283 Amor de marinero -Dante Gilardoni y Roberto Casinelli - Roberto Florio -11-12-1958

Title: 284 Anoche estuve llorando (Arr. en tiempo de vals)- Lalo Martel-6-4-1959

Title: 285 Se va la vida -Edgardo Donato y Luis Mario (Maria Luisa Carnelli)-Juan Carlos Godoy 6-4-1959

Title: 286 Amor de resero -Arturo Gallucci y Yaravi (Italo Silvestre Gianetti)-Duo Godoy Martel -4-5-1959

Title: 287 El piropo -Felix Blanco y Jose Rotulo -Julio Martel - 4-5-1959

Title: 288 Si nos queremos todavia -Hector Gentile y Angel Di Rosa -Juan Carlos Godoy -5-6-1959

Title: 289 Muñeca brava -Luis Visca y Enrique Cadicamo - Lalo Martel -

Title: 290 Al mundo le falta un tornillo -Jose Maria Aguilar y Enrique Cadicamo - Lalo Martel -

Title: 291 Vuelve amor -Roberto Rufino y Reinaldo Yiso -Juan Carlos Godoy - 20-7-1959

Title: 292 Orgullo tanguero -Luis Stazo y Enrique Cadicamo - Lalo Martel -18-8-1959

Title: 293 Entre tu amor y mi amor -Juan Pomati y Leopoldo Diaz Velez - Juan Carlos Godoy -18-8-1959

Title: 294 Asi nacio esta milonga (Milonga) - Angel Cabral y Sara Rainer -Lalo Martel - 13-10-1959

Title: 295 Mas alla del corazon -Juan Pomati y Reinaldo Yiso - Juan Carlos Godoy-13-10-1959

Title: 296 Re-Fa-Si - Instrumental - Enrique Delfino - 13-11-1959

Title: 297 Amarrete -Pacifico Lambertucci y Luis Coraggio -Instrumental - 13-11-1959

Title: 298 A tu memoria madrecita -Alberto Cosentino - Juan Carlos Godoy -20-11-1959

Title: 299 No aflojes -Pedro Maffia y Mario Battistella - Lalo Martel -20-11-1959

Title: 300 Felicidad -Alfredo De Angelis y Jose Rotulo - Juan Carlos Godoy-21-12-1959

Title: 301 Abuela -Hipolito Caron y Eduardo Otero - Duo Godoy - Martel -21-12-1959

Title: 302 Bonita -Guillermo Vilar y Santiago Adamini - Juan Carlos Godoy -16-5-1960

Title: 303 Que Dios te perdone - Vals -Felix Blanco - Duo Godoy Martel - 16-5-1960

Title: 304 La manzanita (Milonga) - Carlos Lazari y Juan polito - Lalo Martel-17-6-1960

Title: 305 Guitarra de ausencia -Arturo Gallucci y Yaravi (Italo Silvestre Gianetti)- Juan Carlos Godoy -17-6-1960

Title: 306 Ruiseñor de Puente Alsina -Wenceslao Cinosi y Sara Rainer - Lalo Martel -30-6-1960

Title: 307  Y olvida corazon -Juan Pomati y Leopoldo Diaz Velez -Juan Carlos Godoy -30-6-1960

Title: 308 T.B.C. - Ascanio Donato, Victor Soliño y Roberto Fontaina -Lalo Martel - 19-10-1960

Title: 309 Un duende nada mas -Tito Ferraro y Alberto Coria (Juan Birome) -Juan Carlos Godoy - 19-10-1960

Title: 310 Pastorcita de Amancay - (Vals) - Chito Galindo - Lalo Martel -28-11-1960

Title: 311 Tu olvido y yo -Manuel Sucher y Roberto Lambertucci - Juan Carlos Godoy -28-11-1960

Title: 312 Maldito corazon -Angel Cabral y Reinaldo Yiso - Juan Carlos Godoy -22-12-1960

Title: 313 Chau pebeta -Leo Lipesker y Mario Bustos - Lalo Martel -22-12-1960

 

  MEGP9- BAJAR ALFREDO DE ANGELIS VOL 7

 


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com