Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Guitarras de Oro del Tango - 18 de marzo de 2020 - 41-







Title: 01 Nueve de Julio - Jose Luis Padula
Artist: Guitarras de Oro del Tango
Album: Guitarras de Oro del Tango
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Palomita blanca - Vals - Anselmo Aieta

Title: 03 Organito de la tarde- Catulo Castillo y Jose Gonzalez Castillo

Title: 04 El Porteñito - Angel Villoldo

Title: 05 Inspiracion - Peregrino Paulos

Title: 06 La Cumparsita - Gerardo Matos Rodriguez

Title: 07 La puñalada - Milonga- Pintin Castellanos

Title: 08 Felicia- Enrique Saborido

Title: 09 Ilusion de mi vida- Vals- Feliciano Brunelli y Nolo Lopez

Title: 10 Gallo ciego - Agustin Bardi




MEDH-BAJAR GUITARRAS DE ORO DEL 
TANGO



SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Orquesta El Arranque - 12 de marzo de 2020 - 68 -


                                                                               Orquesta El Arranque
 Personal del conjunto:Bandoneones: Camilo Ferrero y Ramiro Boero
Violines: Guillermo Rubino y Osiris Rodríguez
Piano: Ariel Rodríguez
Contrabajo: Ignacio Varchausky
Guitarra: Martín Vázquez



Title: 01 Enigmatico -  Julian Camilo Ferrero
Artist: Orquesta El Arranque
Album: Nuevos
Year: 2008
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Nuevo y vivo - Andres Gabriel Linetzky e Ignacio Pedro Varchausky

Title: 03 A pique - Juan Manuel Quintero

Title: 04 Ni lo uno ni lo otro, todo lo contrario - M. Vazquez

Title: 05 Y permanece  - Daniel Alberto Rodriguez

Title: 06 Milonga de mis adioses - Martin Ramiro Vazquez

Title: 07 Nino - R. Boero

Title: 08 El balsamo- Martin Ramiro Vazquez

Title: 09 Sin lamentos - Martin Ramiro Vazquez

Title: 10 Celebracion - Ramiro Alejandro Gallo

Title: 11 Candonbinho - Daniel Horacio Rogantini

Title: 12 Quinquela - Juan Ramiro Boero

Title: 13 Ida y vuelta - Sonia Andrea Possetti

Title: 14 Mivalsonga - Julian Camilo Ferrero

Title: 15. El sur del sur - Jorge Drexler

Title: 16 Insomnios - Ariel Alberto Rodriguez


MEGT- BAJAR ORQUESTA EL ARRANQUE ALBUM CABULERO


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com





Adolfo Rosquellas grabaciones Nueva York 1938-1942 -10 de marzo de 2020 - -683-

Francisco Rosquellas
(14 de enero de 1900-20 de noviembre de 1964) – Músico, compositor y director – Nombre de familia: Adolfo Leopoldo Rosquellas
     

Perteneciente a una familia de fortuna, su afición a la música lo llevó a estudiarla mientras se divertía como bailarín en la noche porteña. Cuando realizaba un viaje de placer por Europa y Norteamérica, su familia quedó en la pobreza y vióse obligado recurrir a la música para poder vivir. En 1926 dejó Buenos Aires pasando a Francia y al siguiente, recomendado por amigos, viajó a Estados Unidos, debutando al frente de una orquesta en el famoso Embassy Club de Nueva York, orquesta que le ayudó a formar Juan Carlos Cobián radicado allí por ese entonces. Con esa formación actuó en películas, en las principales ciudades norteamericanas y en Montecarlo (Mónaco), siendo su asiento definitivo el país del dólar, no regresando jamás a su patria argentina. Dejó gran cantidad de discos grabados con su Orquesta Pancho dedicada más a la música yanqui, aunque su repertorio fue internacional, no olvidó por supuesto al tango. Era aficionado aún cuando hizo su primera composición, “Pura clase”, tango que desde su aparición en 1919 se sigue tocando; al tiempo dio el suceso “Cap Polonio” que con letra de Juan Andrés Caruso grabó Ignacio Corsini, y los titulados “Marquesita”, “La rica”, “Che que chica”, “Acordate ” y “Una pena”, entre otros. En 1934 llegó a Nueva York para hacer cine Carlos Gardel y solicitó la colaboración de los músicos argentinos allí radicados, siendo él uno de los primeros en ser apalabrado por el cantor por conocerlo de Buenos Aires y haberle grabado el tango “Una pena”, que tiene versos del delicado poeta Arturo Albert. No pudo secundar la labor cinematográfica del Zorzal Criollo por los numerosos compromisos contraídos. Volvió el cantor a solicitar sus servicios cuando preparaba la gira que le resultó fatal y cuando se descontaba su compañía, un inconveniente de último momento imposibilitó el viaje salvándose de la tragedia de imperecedero recuerdo. Era estudiante de abogacía cuando a los 18 años de edad, en 1919, hizo el servicio militar en Palermo junto a otros dos músicos que se destacaron después: Peregrino Paulos (“Inspiración”) y José López Ares (“Patadura”).

Fuente: Todotango. Gardel y Rosquellas por Orlando Del Greco


Las grabaciones hoy publicadas son por gentileza de Eduardo Sibilín.

Title: 01 Inspiracion - Peregrino Paulos - N.Y 03-06-1938.
Artist: Francisco (Pancho) Rosquellas
Album: Publicación de Tango, Radio y más Historias.blogspot
Comment: Grabaciones realizadas en Nueva York 1938-1942

Title: 02 La Cumparsita - Gerardo Matos Rodriguez - N.Y 03-06-0938

Title: 03 Adios muchachos - Julio Cesar Sanders y Felipe Vedani - N.Y 03-06-1938

Title: 04 Por que - Osvaldo Fresedo - N.Y 03-06-1938

Title: 05 Tango delle rose (Scheier y Bottero - N.Y 03-06-1938

Title: 06 A media luz- Edgardo Donato y Carlos Cesar Lenzi - N.Y 03-06-1938

Title: 07  Yira, Yira - Enrique Santos Discepolo - N.Y 03-06-1938

Title: 08 Derecho viejo - Eduardo Arolas - N.Y 03-06-1938

Title: 09 Nostalgias - Juan Carlos Cobian 17-12-1941

Title: 10 Caminito - Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza - N.Y 03-06-1938

Title: 11 Nostalgias - Juan Carlos Cobian - N.Y 03-06-1938

Title: 12 Sentimiento gaucho - Francisco y Rafael Canaro - N.Y 26-12-1941

Title: 13 Bandoneon arrabalero Juan Deambroggio - 26-12-1941

Title: 14 Plegaria - Eduardo Bianco - N.Y 26-12-1941

Title: 15 Queja Pampera - M. Barajas - N.Y 26-12-1941

Title: 16 Alla en el rancho grande - Juan Diaz del Moral y Emilio Uranga - N.Y 26-12-1941

Title: 17 Donde estas corazon - Augusto Pedro Berto -N.Y 17-12-1942
Artist: Francisco (Pancho) Rosquellas

Title: 18 El choclo- Angel Villoldo - N.Y 17-12-1941

Title: 19 Me debes perdonar - Adolfo Rosquellas N.Y 17-12-1941


Title: 20 Veeda (Rumba) - A-D


4SHT- BAJAR ADOLFO ROSQUELLAS


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Araca Tango! - 8 de marzo de 2020 - 58 -




ARACA TANGO - 
            ALBUM ENCUENTRO 2013






Presenta su espectáculo Encuentro, tangos clásicos, modernos y propios. Araca Tango! es
un show-orquesta que se formó en el año 2010 con el fin de montar un espectáculo de tangos antiguos y modernos, dónde se pudiera vivenciar la historia de Buenos Aires a través de su música. Al cabo de un tiempo de trabajo y maduración, los resultados se consiguieron y se le dio forma al proyecto, producto de lo cual surgieron las composiciones propias. Está integrado por músicos, artistas y arregladores musicales, quienes representan a diferentes generaciones. De esta forma y trabajando con esfuerzo y entusiasmo constante, le han otorgado una identidad y concebido un espíritu mezcla de clásico y vanguardista, interpretando la alquimia exacta que buscaban.

Componen Araca Tango!: Valeria Matsuda en violín, Pablo Valle en piano, Ángel Bonura en contrabajo, Fernando Strasnoy en guitarra, Rubén Slonimsky en bandoneón, Jorge Barone en voz y Juan Rivero en arreglos.

Fuente: Araca Tango!



Title: 01 Nocturna - Julian Plaza
Artist: Araca Tango
Album: El Encuentro
Year: 2013
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Desencuentro- Anibal Troilo y Catulo Castillo

Title: 03 La Yumba - Osvaldo Pugliese

Title: 04 En un feca - Anonimo - con arreglos de Edmundo Rivero

Title: 05 La Puñalada -Milonga-  Pintin Castellanos

Title: 06 Humberto Primo 724 - Juan Rivero y Jorge Barone

Title: 07 Bahia Blanca - Carlos Di Sarli

Title: 08 Nada- Jose Dames y Horacio Sanguinetti

Title: 09 Araca - Eduardo Arolas

Title: 10 Yo soy de San Telmo –Milonga - Arturo Gallucci y Victorino Velazquez

Title: 11 A San Telmo - Roberto Grela

Title: 12 Se te pianto la verdad - Juan Rivero y Jorge Barone.




SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com



Sexteto Canyengue - 6 de marzo de 2020 - 40 -


Sexteto Canyengue - Album Tiburonero - 1993

Bandoneones: Carel Kraayenhof y Leo Vervelde.
Violín: Gregor Overtoom.
Viola: Baptist Kurvers.
Piano: Rob Husslage.
Contrabajo: Luc van Gestel.

Artistas invitados:

Violoncello: Eveline Kraayenhof
Voz: Fabián Russo
Voz: Gabriel Menéndez



Title: 01 Malandraca - Osvaldo Pugliese
Artist: Sexteto Canyengue
Album: Tiburonero
Year: 1993
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Maria- Anibal Troilo y Catulo Castillo

Title: 03 Habla Osvaldo Pugliese

Title: 04 Recuerdo - Osvaldo Pugliese

Title: 05 Baldosa floja- Florindo Sassone, Dante Gilardoni y Jorge Bocazzi

Title: 06 Tiburonero - Carel Craayenhof -(Dedicado a Astor Piazzolla)

Title: 07 El Gordo triste- Astor Piazzolla y Horacio Ferrer - c. Fabian Russo

Title: 08 Nunca tuvo novio -Agustin Bardi

Title: 09  Mimí Pinson - Aquiles Roggero y Jose Rotulo - c.  Gabriel Menéndez

Title: 10 Soledad - Astor Piazzolla

Title: 11 Barrio de tango- Anibal Troilo y Homero Manzi

Title: 12  ¡Taxi! - Carel Kraayenhof y  Fabián Russo - c.Gabriel Menéndez




SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com


Werner Muller - 4 de marzo de 2020 - 63 -



Title: 01 Habanera
Artist: Werner Muller
Album: Classic In Tangos
Year: 1978
Comment: Disco vinilo London Records GP 9050- Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

Title: 02 Pocion de amor

Title: 03 Danza de las horas

Title: 04 Ada para From

Title: 05 Tango Albeniz

Title: 06 Danzas Polonesas

Title: 07 Tuyo es mi corazon

Title: 08 Cancion de Solveig

Title: 09 Pastorale

Title: 10 Barkarola

Title: 11 Ensueño

Title: 12 Nabucco



MEGM- BAJAR WERNER MULLER


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Cuarteto Petrus. Tango Ballet - 24 de mayo de 2018






                   Tango Ballet
El presente registro es una mirada "clásica" (cuarteto de cuerdas tradicional) sobre la música popular argentina, procurando que ésta no pierda su esencia ni tampoco suene "acartonada". Teniendo en cuenta que, tanto en el folklore argentino como en el tango, hay grabaciones de la más diversa índole, desde lo más tradicional hasta lo electrónico, el Cuarteto Petrus hace su aporte con el convencimiento de que sus interpretaciones pueden también contribuir con algo interesante para los amantes de los géneros incluidos aquí. AI fin y al cabo, es de la opinión del conjunto que la música no debería separarse entre culta (o clásica) y popular, sino entre obras musicales de diversos grados de calidad. Esperamos que disfruten de nuestras grabaciones con esa mirada.
Comentario de las obras
Astor Piazzolla (1921-1992) escribió Tango Ballet en 1956, para interpretar, con su Octeto Buenos Aires, la música de la banda sonora de un film de Enrique de Rosas, con coreografía de Ana Itelman. En la versión presentada aquí (un arreglo de José Bragato del año 1983) cobra el carácter de una suite, con el estilo característico de su autor. Cada número recurre a un tipo de tango, a veces rítmico; a veces melancólico o nostálgico, con lo cual Piazzolla logra un buen balance en cuanto a contrastes.
El violonchelista y compositor José Bragato (nacido en 1915) fue un activo intérprete de la música de cámara clásica y también del tango. Integró el grupo de vanguardia creado en 1955 por Astor Piazzolla y luego otros conjuntos dirigidos por este gran músico. Es autor, además de sus célebres arreglos para diversas formaciones de la música de Piazzolla. De varias obras propias, con un estilo personal. Los Tres movimientos porteños (Popular, Romántico y Culto) para cuarteto de cuerdas, fueron compuestos en la década de 1960, aunque unos veinte años después, su autor reelaboró el material y es la versión ofrecida aquí.
En nuestro CD, siguen ahora tres tangos tradicionales y muy conocidos: Nunca tuvo novio, Recuerdo y Flores Negras compuestas por Agustín Bardi, Osvaldo Pugliese y Francisco De Caro, respectivamente. Los arreglos para cuarteto de cuerdas corresponden al bandoneonista Pascual Mamone, quien les otorgó un carácter clásico, como un eco de las orquestas de los '40 y con armonías que por momentos adquieren sutiles toques del impresionismo francés.
Dando un contrastante giro en carácter. estilo y lenguaje, pero siempre dentro de la música popular argentina, el Cuarteto Petrus interpreta, del conocido y prolífico compositor Luis Gianneo (1897-1968), las Tres Piezas Criollas: Lamento Quichua, Triste y Criolla, cuyos ritmos y melodías están directamente ligados a la rica herencia folklórica del Noroeste argentino.
Retornando brevemente a Buenos Aires en la propuesta musical del Cuarteto Petrus, el tango Callao y Santa Fe, del compositor y pianista argentino Saúl Cosentino (nacido en 1935) es una referencia directa a una esquina situada en el Barrio Norte de Buenos Aires, en el que se encuentran dos conocidas y muy transitadas avenidas, que dan nombre al tango. La obra, con un lenguaje "post-Piazzolla", es de carácter rítmico en sus extremos, con una sección central eminentemente lírica y nostálgica, en la más auténtica tradición "tanguera".
Emilio A. Napolitano (nacido en 1907), que fue entre las décadas del 1930 y 1960 uno de los Primeros Violines de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires y además un activo músico de cámara, escribió varias piezas de raíz popular. Podemos escuchar aquí su Vidalita y Gato, con ritmos típicos del folklore argentino, también del Noroeste.
Como cierre, el Cuarteto Petrus ofrece, de Astor Piazzolla, La muerte del ángel, célebre tango integrante, junto a otras tres composiciones, de la "Serie del Ángel". El arreglo para cuarteto de cuerdas es, naturalmente, de José Bragato.
Fuente: Pablo Saraví
Disco compacto gentileza de Eduardo Sibilín


4SHT- BAJAR CUARTETO PETRUS


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com