Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Ariel Ramirez - 25 de junio de 2018-53-

Title: 01 A una mujer - Horacio Salgan y Carmelo Volpe
Artist: Ariel Ramirez
Album: De Nuevo Los Valsecitos Criollos
Year: 1979
Comment: Disco L.P Microfon - 1880 -SEL 70019- Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

Title: 02 Noches de frio - Roberto Firpo y Lito Bayardo

Title: 03 Ilusion marina - Jeronimo Sureda y Antonio Sureda

Title: 04 Corazon de artista - Pedro de Gullo

Title: 05 Lejos de bien amado - Gerardo Metallo

Title: 06 Que nadie sepa mi sufrir - Angel Cabral y Enrique Dizeo

Title: 07 Cordoba de antaño - Ricardo Arrieta

Title: 08 Una lagrima- Juan Durante y Jose Rebolini

Title: 09 Vibraciones del alma - Francisco Canaro

Title: 10 Rosamel - Carlos Di sarli y Hector Marco

Title: 11 Puentecito de mi rio- Antonio Tormo,Buenaventura Luna y Jose Canales

4SHT- BAJAR ARIEL RAMIREZ

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Cuarteto Argentino de Tangos - 22 de junio de 2019- 57-


Title: 01 La cachila- Eduardo Arolas
Artist: Cuarteto Argentino de Tango
Album: Tangueando
Year: 2000
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.blogspot

Title: 02 Tiempos viejos- Francisco Canaro y Manuel Romero- c. Reynaldo Martin

Title: 03 Rondando tu esquina - Charlo y Enrique Cadicamo -c. Raul Medina

Title: 04 Nocturna- Milonga- Julian Plaza

Title: 05 Tango de otros tiempos- Vicente A. Marinaro (Alberto Marino), Juan Alberto Caserio Ulderino y Washington Reyes-c. Reynaldo Martin

Title: 06 Victoria - Enrique Santos Discepolo - Raúl Medina

Title: 07 Danzarin - Julian Plaza

Title: 08 Cuesta abajo- Carlos Gardel y Alfredo Le Pera - c Reynaldo Martín

Title: 09 Sentimiento Gaucho - Francisco Canaro, Rafael Canaro y Juan Andres Caruso- c.  Raúl Medina

Title: 10 El choclo - Angel Villoldo, Enrique S. Discepolo y Carlos Marambio Catan

Title: 11 La ultima - Antonio Blanco y Julio Camiloni -c. Reynaldo Martin


Title: 12 Uno  Mariano Mores y Enrique Santos Discepolo- c. Raul Medina

MEDH-BAJAR CUARTETO ARGENTINO DE TANGOS

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com   

Atilio Stampone - 19 de junio de 2019 - 78-


                                              ATILIO STAMPONE - 1972 - 


Title: 01 Responso - Anibal Troilo
Artist: Atilio Stampone
Album: Concepto 1972
Year: 1972
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02  Pequeña - Osmar Maderna y Homero Exposito

Title: 03 Nunca tuvo novio - Agustin Bardi y Enrique Cadicamo

Title: 04 Milonga triste - Sebastian Piana y Homero Manzi

Title: 05 Decarisimo - Astor Piazzolla

Title: 06 Adios Nonino - Astor Piazzolla

Title: 07 Tierra querida -Julio De Caro y Luis Diaz

Title: 08 Loca bohemia - Francisco de Caro y Dante Linyera (Francisco Rimoli)

Title: 09 Orgullo criollo - Pedro Laurenz

Title: 10 Los mareados - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

MEGT- BAJAR ATILIO STAMPONE ALBUM CONCEPTO


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Cuarteto El Querandi - 16 de junio de 2019 - 32-


                                                       CUARTETO EL QUERANDI 







Title: 01. Candombe de Monserrat- El Querandi - Duo  Alberto Montero-Gabriel Mores
Artist: Cuarteto El Querandi
Album: Esquina Querandi
Year: 2001
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

Title: 02. Don Juan-Unión Cívica-El entrerriano-Zorro gris -

Title: 03. El choclo - Rosendo Mendizabal

Title: 04. Yira... yira - Enrique Santos Discepolo - c. Miguel Velázquez

Title: 05. Inspiración - Peregrino Paulos

Title: 06. La mariposa-Los ladrones - c. Alberto Montero

Title: 07. El día que me quieras - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera - c.  Carlos Gari

Title: 08. Recuerdo - Osvaldo Pugliese

Title: 09. Niebla del riachuelo Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo c.  Gabriel Mores

Title: 10. Responso - Anibal Troilo

Title: 11. La última curda - Anibal Troilo y Ovidio Catulo Gonzalez Castillo. c.Carlos Gari

Title: 12. Fuga y misterio - Astor Piazzolla

Title: 13. Contrabajeando - Anibal Troilo y Astor Piazzolla

Title: 14. Esquina Querandí - El Querandi - c. Gabriel Mores


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Raúl Garello 4 de junio de 2019- 567-



GARELLO. RAUL MIGUEL
(3 de enero de 1936.) Bandoneonísta, director, arreglador y compositor.




El maestro Michel Plassón, Director de la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse (Francia), ha dicho: 
“De Raúl Garello sólo es posible esperar buena música”


La publicación de hoy, corresponde al primer trabajo realizado en el disco por el maestro Raúl Garello en el año 1977. El álbum al que titularon "Buenos Aires a Todo Tango", se completó con una serie de tres vinilos más grabados para el sello EMI – Odeón, siendo esta la etapa inicial en el disco del maestro.

Esta obra está compuesta por los siguientes temas:
01 - Invierno Porteño (Astor Piazzolla)
02 - Yira Yira (Enrique Santos Discépolo)
03 - Arrabal Amargo (Gardel-Le Pera)
04 - Homenaje A Troilo (Aníbal Troilo)
05 - A Media Luz (Donato-Lenzi)
06 - Muñeca De Marzo (Raúl Garello)
07 - Alma En Pena (Aieta-García Jiménez)
08 - Volver (Gardel-Le Pera)
09 - Che Buenos Aires (Raúl Garello)
10 - Sentimiento Gaucho (F. y R. Canaro - Caruso)


BAJAR RAUL GARELLO

Tango - Disco Vinilo año 1977 - Sello grabador EMI - Odeón


Colaboración de Gonzalo Cabrera Perotti




Donato Racciatti canta Carlos Roldan - 01 de junio de 2019- 30-


Donato Racciatti
(18 de octubre de 1918 – Italia – 27 de mayo de 2000) – Bandoneonista, director y compositor.-
  

Nació en Chietti – Italia- y desde muy niño su familia se instaló en Uruguay.
Desde muy joven comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Kolicher, aprendiendo solfeo y armonía con el profesor Juan Protasi y bandoneón con Armando Blasco.
Sus comienzos fue el pasar por varias orquestas del Uruguay, entre ellas, la de Laurenz- Casella.
En 1948 formó la propia bajo su nombre comenzando así una serie de éxitos que con el tiempo lo convertirían en uno de los más destacados directores. Se presentó por Radio Carve de Montevideo y también en diversos espectáculos, comedias musicales y presentaciones en locales bailables.
Muy pronto su fama llegó a la Argentina donde se presentó con gran éxito, también realizó giras por Alemania y Japón con un éxito tal que estas giras duraron seis meses.
De su autoría podemos recordar algunos éxitos: “Che fanfarrón”, “Hasta siempre amor”, “Nenina” y “Sin estrellas” entre otros.
Su discografía fue muy amplia y muy difundida, siendo todavía recordada en ambas orillas del Plata. Contó con cantores y cancionistas muy famosos: Nina Miranda, Víctor Ruiz, Olga del Grossi, Ruben Blasco y muchos otros más.
La publicación del día de la fecha corresponde a una reposición de temas grabados con uno de sus cantores más emblemáticos, Carlos Roldan.
NOTA:
(AGADU) Asociación General de Autores del Uruguay.

Title: 01 Desorientado - Miguel Calo, Marvil (Elisardo Martines Vila) y Oscar Rubens (Oscar Rubistein)
Artist: Donato Racciatti
Album: Donato Racciatti canta Carlos Roldan
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 El vino triste - Juan D´Arienzo y Manuel Romero

Title: 03 Pa'qué tomás -Candombe- S-D - AGADU

Title: 04 Qué lindo tiempo aquel
 
Title: 05 Cinco reales de antes -Donato Racciatti- Carmelo Imperio y Enrique Soriano (AGADU)

Title: 06 Don Juan - Ernesto Ponzio y Ricardo J. Podesta

Title: 07 El moreno Salazar -Candombe- S-D (AGADU)

Title: 08 Por la misma senda -Donato Racciatti, Tack Gianni (Juan Taccone) y Mario Batistella

Title: 09 Rosas de otoño -Guillermo Desiderio Barbieri y Jose Rial

Title: 10 Te llaman malevo - Anibal Troilo y Homero Exposito

Title: 11 Esta noche me emborracho - Enrique Santos Discepolo

Title: 12 Los borrachos -S-D (AGADU)



SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Osvaldo Pugliese - 19 de mayo de 2019




                           
                                Osvaldo Pugliese, reseña de su obra discográfica. 

  La obra de Osvaldo Pugliese como director de su orquesta comenzó en 1943. Anteriormente a esta fecha era muy poco lo que había grabado, solo con el Sexteto de Elvino Vardaro en 1927, registros de los cuales no hay huellas. O alguna intervención durante ese año como pianista en la orquesta de Roberto Firpo, con el Tango Retoños, del propio Pugliese,  grabado el 28 de julio de 1927 y que hoy sale publicado al final de toda la serie. (Quiero aclarar que este tango me lo envió el amigo Oscar Rubén Scoccola, que como siempre me tira alguna perlita y esta viene muy bien a la historia de Don Osvaldo).
      Pero algo ocurrió al momento de su aparición de esta orquesta, y fue el estilo, un estilo único hasta entonces nunca escuchado que con el paso de los años se transformó en el “Estilo Pugliese”.
De su paso por las discográficas la primera parte de su amplia producción la hizo en Odeón, desde 1943 a 1959, grabaciones en discos de 78 rpm con dos temas cada uno. Este primer período abarca justamente lo que se denomina la edad de oro del tango, (también muy conocida como la “famosa década del 40) comprendida entre los años 1940 a 1950.
Y fue de entrada que Pugliese incorporó a grandes cantantes, además desarrollando un estilo propio de su sonido. Pasada su etapa de Odeón, Pugliese decide probar con su propio sello, Stentor, que lamentablemente fue de corta duración, pero para el maestro resultó ser  la serie inicial de registros en un L.P durante 1960. Este único álbum grabado en Stentor, contenía temas que jamás habían grabados  en Odeón y fue un éxito total con las voces de Jorge Maciel, que ya se había incorporado en 1954 y Alfredo Belusi como nuevo cantor en la orquesta.
En 1961 comienza la etapa en Phillips, en la que estuvo contratado durante 1961 a 1970 dejando nueve álbumes  de antología con piezas instrumentales y sus cantores de esa etapa que fueron Alfredo Belusi, Jorge Maciel y Abel Córdoba.
Durante 1972, vuelve a Odeón, convertida ya en EMI Odeón Argentina,  llegando a grabar 7 álbumes en estudio más los dos famosos grabados en vivo en el Teatro Colon de Buenos Aires.
Osvaldo Pugliese, uno de los más talentosos directores de nuestro tango, un músico con una amplia trayectoria discográfica con una carrera que abarcó desde 1943 a 1989, dejando impresos 474 temas incluidos los del Teatro Colón. No pretendo ser exacto pero esa es la cifra aproximada, a lo que deberíamos sumarle más de treinta versiones inéditas. Una historia discográfica de lujo, para un director de lujo.
Hoy publico los registros instrumentales grabados durante 1943 a 1950.
Héctor Palazzo

Esta publicación es del año 2015, lamentablemente se hallaba perdida entre tanto material discográfico guardado y nunca vuelto a publicar y hoy lo vuelvo a levantar como para no dejar tantos registros en el olvido.

Title: 02 El rodeo - Agustin Bardi - 15-07-1943

Artist: Osvaldo Pugliese y su Orquesta

Album: Sus primeros instrumentales - 1943-1950

Genre: Discos de difusión no comercial

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 04 Mala junta - Julio De Caro, Pedro Laurenz y Juan Miguel Velich- 27-08-1943

Title: 08 Recuerdo - Osvaldo Pugliese y Eduardo Moreno -...31-03-1944

Title: 010 El remate- Alberto Pugliese - 01-06-1944

Title: 012 Tierra querida - Julio De Caro y Luis Diaz - 06-07-1944

Title: 016-El arranque - Julio De Caro y Mario Cesar Gomila - 22-08-1944

Title: 017 Adios Bardi - Osvaldo Pugliese - 17-10-1944

Title: 019 Amurado - Pedro Maffia, Pedro Laurenz y Jose de Grandis - 27-11-1944

Title: 022  Mala pinta -Mala estampa-  Francisco De Caro  y Julio De Caro - 21- 12-1944

Title: 024 Raza Criolla (El Taita) - Salvador Grupillo - 25-1-1945

Title: 025 El Paladin - Agustin Bardi - 20-3-1945

Title: 027 La Cachila - Eduardo Arolas - 29-4-1945

Title: 028 Derecho viejo - Eduardo Arolas - 28-05-1945

Title: 029 El monito - Julio De Caro y Juan Carlos Marambio Catan - 12-06-1945

Title: 030 Pelele - Pedro Maffia - 12-06-1945

Title: 034 Flor de tango - Julio Carrasco - 26-8-1945

Title: 037 Las marionetas - Osvaldo Pugliese - 06-11-1945

Title: 042 Tiny - Pedro Maffia - 18-12-45

Title: 049 El Tabano - Armando Baliotti , Cesar Ginzo y Mario Gomila -  13-6-1946

Title: 050  Vayan saliendo - Victor Donato - 21-06-1946

Title: 053 La yumba - Osvaldo Pugliese - 21-08-1946

Title: 054 Mal de amores - Pedro Laurenz - 21-08-1946

Title: 063  N.N. - Osvaldo Ruggiero - 28-04-1947

Title: 067 Jueves - Udelino Toranzo  y Rafael Rossi - 19-08-1947

Title: 072 El Buscapie - Jose Dames - 01-12-1947

Title: 074 Entrada Prohibida - Luis Teisseire y German Tesseire - 16-12-1947

Title: 075 Patetico - Jorge Caldara - 06-04-1948

Title: 077 Negracha . Osvaldo Pugliese - 24-6-1948

Title: 078 Boedo - Julio De Caro - 14-07-1948

Title: 079 Punto y coma - Jose Martinez - 13-09-1948

Title: 081 Chuzas - Agustin Bardi - 04-05-1949

Title: 084 Malandraca - Osvaldo Pugliese -31-05-49

Title: 085 Pinta brava - Francisco Canaro - 22-08-1949

Title: 087 Bien compadre - Emilio Balcarce - 27-09-1949

Title: 090 Canaro en Paris - Alejandro, Juan Scarpino y Jose Caldarella -28-11-1949

Title: 092 Catuzo - Osvaldo Ruggiero - 07-12-1949

Title: 095 De floreo - Julio Carrasco - 29-03-1950

Title: 097 Pastoral - Jorge Caldara - 03-05-1950

Title: 101 Don Aniceto - Esteban Enrique  Gilardi - 24-07-1950

Title: 103  El tobiano - Emilio Balcarce - 24-10-1950

 

 MEGT- BAJAR OSVALDO PUGLIESES INSTRUMENTALES VOL 1

 

SI EL SERVIDOR NO FUNCIONA, SOLICITE UN NUEVO LINK A NUESTRO CORREO ELETRÓNICO tangradymas@gmail.com.ar

 




Carlos Figari y su Trio - 23 de mayo de 2019-43-



            CARLOS FIGARI

Este viejo disco de vinilo, pertenece al trío de Carlos Figari, acompañado por Cacho Gianinni en bandoneón y Pablo Melfi en contrabajo. Se trata de una edición del sello discográfico Redondel editado en mil novecientos setenta y tres.
La década del setenta era ya una época en la que de las orquestas de tango prácticamente quedaban pocas y de lo poco que se grababa mucho pertenecía a grupos reducidos a tríos o cuartetos. Carlos Figari, música con una larga trayectoria dentro de la historia del tango, fue uno más de los que tuvo que recurrir a estas reducciones orquestales,  por que mantener una orquesta con muchos músicos era imposible y nada redituable.
Figari había participado en muchas orquestas, una de ellas la de Francisco Fiorentino que dirigía el gran Astor Piazzolla y estaba integrado Carlos Figari al piano: Di Filippo, Ángel Genta y Fernando Tello  en bandoneones; Hugo Baralis, Juan Bibiloni, Ernesto Gianni y Pedro Lucero, en violines; Pepe Díaz en bajo, Ángel Molo en violonchelo. Después le tocó el reemplazo de José Basso en la orquesta de Aníbal Troilo (1947-1952).
Recién en 1955 forma la propia, en un principio con Enrique Dumas como cantante y más tarde vendrían Edmundo Rivero, que recién se largaba como solista y también Tita Merello entre otros. De su obra de compositor dejó registradas un total de treinta y dos obras en SADAIC, en especial sus dos más famosas “A la parrilla” y “Tecleando” ambas grabadas por Aníbal Troilo y muchos directores más y entre las cantables “Bailemos” y “Burbujas” con Ovidio Catulo González Castillo.
 Este disco, que es uno más a los que se suman los grandes instrumentistas de los años gloriosos del tango que habían formado parte de grandes orquestas y que el tiempo los llevó a formar conjuntos reducidos pero que sonaban casi como una orquesta, y que debido a su conformación nos podemos dar cuenta de las experiencias técnicas que en una gran orquesta quizá no se podían apreciar tanto.

  

Title: 01  Danzarin - Julian Plaza

Artist: Carlos Figari y su Trío

Album: Tecleando

Year: 1973

Genre: Disco de divulgación no comercial.

Comment: Disco compacto sello Redondel- Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02  Chique - Ricardo Luis Brignolo

Title: 03  Tu lagrima de amor - Carlos Figari y Roberto Lambertucci -c. Maria Teresa

Title: 04  Inspiracion - Peregrino Paulos

Title: 05  Por la vuelta -Jose Tinelli y Enrique Cadicamo -c. Hugo Casares

Title: 06  A  la parrilla - Carlos Figari

Title: 07  Tecleando -Carlos Figari

Title: 08  Los mareados - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 09  Ilusión marina -Vals - Antonio Sureda y Jeronimo Sureda -c Hugo Casares

Title: 10  Cristal -Mariano Mores y Jose Maria Contursi

Title: 11  Cosas olvidadas -Antonio Rodio y Jose Maria Contursi -c. Maria Teresa

Title: 12  Recuerdos de bohemia -Enrique Delfino y Manuel Romero.


MEGT BAJAR CARLOS FIGARI Y SU TRIO




SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com