Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Rafael Rossi - Album 45 Años de Exitos 7 de mayo de 2019 - 123 -




Title: 01 Rosas del alma -Vals-  Nicolas A. Trimani y Angel Vagueta - c. Hnos Casadei
Artist: Rafael Rossi y su Conjunto
Album: 45 años de exitos
Comment: Disco vinilo EMI Odeon 51024- Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

Title: 02 Sandia calada - Ranchera-  Anselmo Aieta y Jorge Curi-c. Hnos Casadei

Title: 03 Ay Mama Ines - arreglo en Fox-Trot- Kempton y Grenet-c. Yaya Torres

Title: 04 Que sentido estoy hermano - Salvador Estriano y Raul Bucheri-c. Hnos Casadei

Title: 05 La milonga y yo -Milonga-  Leopoldo Diaz Velez y Amado Ribero-c. Yaya Torres

Title: 06  Ladrón de amor -arreglo en Ranchera- Correa,Paz y Febre- c. Hnos Casadei

Title: 07 Marron glace- Fox-Trot- Rafael Rossa (Rafael Rossi)-c. Sergio Navarro

Title: 08 Si, si -Fox-Trot) Conrad y J.Pueblito. arr Manlio Francia-c. Sergio Navarro

Title: 09 El paisano Juancho-Ranchera- Juan Polito, Carlos Angel Lazzari y Armando Cereminati-c. Hnos Casadei

Title: 10 Chismosa yo, que esperanza -Ranchera- Enrique A. Rodriguez y Jose Fernandez - Yaya Torres

Title: 11 Desconocida-Vals-Cristino Tapia-c. Hnos Casadei

Title: 12 Me quedo con lo de ayer-Chotis campero- Rafael Rossa (Rafael Rossi) y Asensio Eugenio Rodriguez-C.Hnos Casadei

Title: 13 Galleta de campo- Ranchera- Rafael Rossa (Rafael Rossi) y Arturo Ortiz de Pinedo-c. Hnos Casadei

Title: 14 La reina del candombe-Candombe- Rafael Rossa (Rafael Rossi y Francisco Brancatti-c. Yaya Torres





SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com



Rodolfo Lesica 08 de enero de 2017 - 197-


Rodolfo Lesica

12 de noviembre de 1928 – 19 de julio de 1984) – Nombre de familia: Rodolfo Alberto
Aiello-  Cantor
        
Cantor de una voz potente con registro de barítono, de fuerte temperamento y una coloratura  muy afinada. Nació en el barrio de Parque Chacabuco.
        Su padre Carmelo Aiello era acordeonista y compositor y tenía un conjunto barrial, debutó como cantor de esta orquesta cuando solo tenía 12 años con el nombre de Rodolfo Alberti, teniendo como compañero de rubro a Guillermo Coral, quien más tarde integraría la orquesta de Francisco Canaro y posteriormente se convertiría en un famoso actor e imitador junto a Los Cinco Grandes del Buen Humor bajo el nombre de Guillermo Rico. La primera actuación de Lesica  fue en el Hurlingham Club, del barrio de Caballito, ubicado en   Cachimayo y Asamblea. En 1945 cuando su padre disuelve la orquesta comienza a
trabajar como taxista, fue en uno de sus tantos viajes en el que conoció a Héctor Varela y en el mismo viaje  Lesica le canta un tango, siendo invitado por el director a dar una prueba la que por supuesto, fue muy positiva. Su debut con Varela se produjo en el mes de Junio de 1950 en el Cabaret Chantecler, siendo el otro cantor de la orquesta Armando Laborde. Antes de integrarse a la orquesta y  a instancias del maestro Varela,  Rodolfo; cambio su apellido de Alberti por el de Lesica. Con esta orquesta actuó por Radio Belgrano y comenzó a grabar para el sello Pampa. En 1952 abandonó la orquesta retornando a la misma al poco tiempo, teniendo como compañero a Argentino Ledesma.
        Cuando Varela decide disolver su orquesta, Lesica forma junto a Raúl Lavié, que había reemplazado a Ledesma,  el conjunto Los Ases del Tango.
        En 1958 comenzó a trabajar en la orquesta de Jorge Caldara con quien realizó 14 grabaciones.
        En el año 1959, retorna por tercera vez a la orquesta de Varela, compartiendo los cantables con Armando Laborde y Ernesto Herrera. Un año más tarde tras un fugaz paso por la orquesta de Joaquín Do Reyes, se inicia como solista del sello Emi - Odeón, bajo la dirección de Mario Demarco. A fines de 1970 realizó sus últimas grabaciones con la dirección de Alberto Di Paulo. 

Fuente consultada: Todo Tango por Abel Palermo

Este viejo disco de vinilo, el cual no tenemos fecha aproximada de grabación y el cual estaba en el olvido en el archivo de TRH, hoy lo pongo a disposición del lector debido a que su tirada fue muy limitada. 

Title: 01 Nuestra ultima partida - Manuel Sucher, Alfredo Gago y Abel Aznar -
Artist: Rodolfo Lesica con la Orquesta de Luis Stazo
Album: Con Alma y Vida
Comment: Disco de la Colección de Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Orgullo tanguero - Luis Stazo y Enrique Cadicamo

Title: 03 No me hablen de ella - Jorge Moreira

Title: 04  Mi barrio tenia cosas - Juan Bautista Tiggi y Pedro Noda -

Title: 05  Cuando me entres a fallar - Celedonio Esteban Flores y J.M.Aguilar -

Title: 06  Estoy paganco la culpa - Roberto Gimenez, Roberto Rufino y Roberto Calo -

Title: 07  No nos veremos mas - Luis Stazo y Federico Silva

Title: 08  La Uruguayita Lucia - Daniel Lopez Barreto y Eduardo Pereyra

Title: 09  Por derecha - Luis Stazo y Victor Lamanna

Title: 10 Historia de un amor - Carlos Almaran

Title: 11 Canzonetta - Erma Suarez y Enrique Lary

Title: 12 Soy una fiera (M) Francisco Martino




SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Hawaiians Serenaders - 4 de agosto de 2017 -62-

                                         HAWAIIANS SERENADERS

A fines de los años ´30, estaba formado en Buenos Aires un conjunto llamado “Los Hawaiians Serenaders”, el mismo había sido fundado y dirigido por Osvaldo Novarro (Héctor Villanueva era su nombre de familia). Novarro se había iniciado como bandoneonista en la orquesta de Roberto Firpo y a mediados de 1930 formó al conjunto mencionado. En 1940 se integra como co - director Raúl Fortunato, violinista y trombonista argentino, (también con nacionalidad venezolana), quien en  sus principios  había sido trombonista de la Orquesta de Jazz “Santa Paula Serenaders” y durante un breve lapso de su carrera también fue violinista del conjunto de Ciriaco Ortiz, junto a Juan Carlos Cobián en el piano, Cayetano Puglisi-violinista-, Aníbal Troilo –bandoneón- y Pedro Terrón-contrabajo-.
Los Hawaiians Serenaders era una banda que interpretaba generalmente ritmos tropicales y en 1941 fue tanta su popularidad que la empresa Víctor (siempre dispuesta a contratar orquestas exitosas), los incluye en sus catálogos discográficos comenzando a grabar  en ese mismo año, los vocalistas fueron Osvaldo Novarro que cantaba los temas tropicales, boleros y otros y Jimmy Logan que lo hacía en inglés. Los dos primeros registros para este sello fueron “Mi Ranchito”, tema de Fortunato y Novarro, cantado por Novarro y de la otra faz (recordar que eran discos 78 R.P.M) “Bueno, está Bueno” en la voz de Jimmy Loogan. Grabaron también para otros sellos como TK y Orfeo entre 1951 y 1953, retornando a RCA Víctor en 1954 y siendo estas las últimas grabaciones del conjunto. En total dejaron registrados algo más de 50 temas.
Esta orquesta tuvo entre sus integrantes a renombrados músicos de aquella década tan memorable como lo fue la del ´40. Carlos García –Pianista, los bateristas Castrito y Alcalá, el “Nene” Aldo Nicolini –contrabajo-, los hermanos Granata (José y Roy), los trompetistas Francisco Mazzeo y Cacho Mariconda, Francisco Bonfiglio –Trombón-, y muchos otros conocidos músicos Lamentablemente como todas las orquestas de jazz argentinas fueron apagando de a poco su popularidad, tal como le venía pasando al Tango en los mediados de los años ´50.
Hoy solamente quedan estas grabaciones de las cuales falta casi la mitad de todo lo que han grabado, pero son ya suficientes como para poder escuchar y retrotraer nuestros recuerdos hacia aquellos años.

Title: 01 Conga de carnaval -Conga- Fortunato. Novarro y Batistella-c. Osvaldo Novarro- 02-02-1942
Artist: Hawaiins Serenaders
Album: Bailando con Hawaiians Serenaders
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 La rumbita candombe-Rumba- Milonga- Fortunato, Novarro y Batistella- c. Osvaldo Novarro

Title: 03 Ayer-Bolero-  Raymond y Riccio -c. Osvaldo Novarro -11-09-1942

Title: 04 Acurrucadita-Bolero-  J. Brito - c. Osvaldo Novarro. 22-11-1942 mp3

Title: 05-La conga de Jaruco-Conga- Vazquez y Mendivil - c. Osvaldo Novarro- 02-04-1943 mp3

Title: 06 Agua agua- Rumba- M. Grever y D. Mark -c. Osvaldo Novarro- 22-06-1943

Title: 07-Eu brinco-Marcha- P. Caetrano y S. Cruz - c. Osvaldo Novarro-22-06-1943

Title: 08-El maraquero- Rumba- E. Grenet y A. Stilman- c.  Osvaldo Novarro-28-03-1944

Title: 09-Cecilia- Marcha- R. Martins y M. Rossi -c. Osvaldo Novarro-22-03-1944-

Title: 10-Ahi va su cancion-S. Cahn y J. Styme -07-06-1945 - c. Jimmy Logan

Title: 11-Porque tu lo quieres-Rumba- Mario Clavel - Osvaldo Novarro-07-06-1945

Title: 12-Recuerdalo siempre-Fox- Trot- Nico - 24-07-1945 mp3

Title: 13-El frutero de Camaguey-Guaracha- G. Bermejo - Osvaldo Novarro- 24-07-1945

Title: 14-Chico chico-Fox- Trot - Adamson, Adamini y Hugh - Duo Osvaldo Novarro y Jimmy Logan

Title: 15-En Acapulco-Fox- Trot - Warren y Gordon - c. Jimmy Logan- 02-05-1946

Title: 16-Tumbaito-Rumba- Delgado y Miro - c. Osvaldo Novarro- 30-01-1947

Title: 17-Maria bonita- Vals - Agustin Lara - c. Osvaldo Novarro-12-08-1947

Title: 18-Volvamos a querernos-Bolero- Mirasky y Ben Molar - c. Osvaldo Novarro-22-08-1947

Title: 19-No me digas buenas noches-Fox- Trot- B. Reid - c. Jimmy Logan- 22-08-1947

Title: 20-Rumba bomba-Rumba- Ernesto Lecuona- Osvaldo Novarro- 15-09-1947

Title: 21-Maracas- Son- Ernesto Lecuona- c. Osvaldo Novarro- 15-09-1947

Title: 22-Mentiras de amor- Bolero- Miguel Buccino - c. Osvaldo Novarro- 15-06-1948

Title: 23-Candombera-Rumba- Milonga- T Luar y Osvaldo Novarro - c. Osvaldo Novarro-15-06-1948

Title: 24-No me engañes corazon- Bolero- B. Collazo - c. Osvaldo Novarro- 15-09-1949 



SI EL SERVIDOR NO FUNCIONA SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO CORREO DEL BLOG - tangradymas@gmail.com

Osvaldo Manzi 16 de Febrero de 2015 -99-

Osvaldo Manzí fue creador, compositor, generador de grupos, y un músico demasiado importante para la cultura argentina. Uno de sus reductos nocturnos  favoritos en la década del 60 donde participaba con su trío era el boliche Gotan. El trío contaba con un cantor, Héctor Morano.
Manzi fue un músico delicado, muy preparado con una técnica muy pocas veces vistas y nada improvisada. Tenía el corazón para el tango. Osvaldo, había participado en grandes orquestas y con grandes músicos en especial cuando estuvo junto a Piazzolla. El estilo de
Manzi tenía mucha limpieza, todas las composiciones que tocaba tenían un orden y una lógica, jamás le gustó la improvisación, es más, sus arreglos eran muy minuciosos en todos sus temas, basta solo escuchar al famoso Octeto Marabú, por el creado, para darnos cuenta de la grandeza de este pianista excepcional.
En toda su carrera dejó registrados 12 temas en SADAIC:
Adios a Pompeya, con Jose Teodoro Mouso.
Baion brillante, con Medina y Strocker.
Elegía, con Alberto Girri
Mirando, con Eusebio Jesus Dojorti
Oro, con Juan Manuel Mañueco
Palinodia, Simple y Tema para la tarde de viento, de su autoría.
Quien, con Enrique Alejandro Parodi.
Rosal, Vals del jamás y Visón, con Ovidio Catulo Gonzalez Castillo

Nota:

 La biografía completa de Osvaldo Manzi se encuentra en el archivo Octeto Marabú.


Title: 01 Adiós Nonino - Astor Piazzolla
Artist: Osvaldo Manzi y su Trio para la Música de Buenos Aires
Album: Tangos en visto y oido
Year: 1966
Comment: Sello grabador Microfon

Title: 02 Simple - Osvaldo Manzi
Title: 03 Sexto piso - R.Nievas Blanco y Homero Exposito - canta H. Morano
Title: 04 Tango para la calle empedrada - Osvaldo Manzi y Hector. M. Artola
Title: 05 Furtiva - Osvaldo Manzi
Title: 06 Preludio Nº 3 - Roberto Pansera
Title: 07 Milonga del angel - Astor Piazzolla
Title: 08 Tema para la tarde de viento - Osvaldo Manzi (Recita J.Monteagudo canta H. Morano)
Title: 09 Contrapunteando - Eduardo Rovira
Title: 10 Mensaje - E.Santos Discepolo y Catulo Castillo - canta H. Morano.

4SHT-BAJAR OSVALDO MANZI



SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Sexteto Mayor 24 de marzo de 2019




Title: 01 Orlando Goñi - Alfredo Gobbi
Artist: Sexteto Mayor
Album: Melancolico Buenos Aires
Year: 1978
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Griseta - Enrique Delfino y Jose Gonzalez Castillo

Title: 03 Seleccion de milongas -La Puñalada-Milonga de mis amores-

Title: 04 Preludio a Francini -Luis Stazo y Mario Abramovich

Title: 05 Adios pampa mia -Francisco Canaro, Mariano Mores e Ivo Pelay

Title: 06 La casita de mis viejos- Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 07 Melancolico Buenos Aires- Astor Piazzolla

Title: 08 Vals del recuerdo Principe Kalender

Title: 09  Capricho otoñal -Leopoldo Federico y Osvaldo Requena

Title: 10 Pregonera-  Alfredo De Angelis y Jose Rotulo


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com   

Historia del Tango por Argentino Galván - 20 de marzo de 2019 -489-


Desde los comienzos de nuestro tango, pasando por todos los estilos y orquestas, interpretados magistralmente por Argentino Galván. Un disco vinilo que fue éxito al momento de su publicación, año 1958, y que en la actualidad sirve como referencia para todos los estudiosos y coleccionistas. Un verdadero trabajo de estudio de nuestra música rioplatense.

Julio De Caro - 17 de marzo de 2019



   Los títulos de las obras, sus compositores y autores se encuentran cada uno en su archivo correspondiente. Lamentablemente por problemas en la PC, no se pueden publicar los MP3 tags. 

 MEGM-BAJAR JULIO DE CARO

Edgardo Donato y sus Muchachos - 11 de marzo de 2019 - 32-





Title: 01 A oscuras - Ascanio Donato y Hector Marco - c. Horacio Lagos - 11-06-1941
Artist: Edgardo Donato
Album: Yo te amo
Comment: Publicado por: Tango, Radio y mas Historias

Title: 02 Yo te amo - Edgardo Donato y Carlos Cesar Lenzi - Duo Lita Morales y Romeo Gavioli - 30-09-1940

Title: 03 Repique del corazon - Osvaldo Donato y Jose Rotulo - Duo Lita Morales y Horacio Lagos -08-02-1940

Title: 04 El lengue - Edgardo Donato - 29-03-1957

Title: 05 La melodia del corazon - Fioravante De Cicco, Hector Maria Artola y Carmelo Santiago -c. Romeo Gavioli-30-04-1940

Title: 06 Estrellita mia - Vals - Alberto Soifer y Roberto Ratti - c.  Lita Morales , Horacio Lagos y Romeo Gavioli - 30-09-1940

Title: 07 Sinfonía de arrabal -Maruja Pacheco Huergo - c. Lita Morales, Horacio Lagos y Romeo Gavioli - 05-04-1940

Title: 08 Mi serenata - Edgardo Donato y Juan Carlos Thorry - c.Lita Morales y Romeo Gavioli - 11-01-1940

Title: 09 El huracan - Edgardo Donato, Osvaldo Donato y Carlos Cesar Lenzi - c. Felix Gutierrez -09-12-1932

Title: 10 Luna -Vals-  Osvaldo Donato y Sandalio Gomez -c. Lita Morales, Horacio Lagos y Romeo Gavioli --- 24-01-1940

Title: 11 Papas calientes - Eduardo Arolas - 29-11-1937

Title: 12 Carnaval de mi barrio - Luis Rubistein - Duo Lita Morales y Horacio Lagos-06-03-1939

Title: 13 De punta a punta - Osvaldo Donato y Sandalio Gomez - c. Horacio Lagos - 06-03-1939

Title: 14 Lagrimas - Edgardo Donato y Marula Pacheco Huergo - c. Horacio Lagos -06-03-1939


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com


Carlos Gardel y Argentino Ledesma - 8 de marzo de 2019 -441-

Los misterios y las discusiones sobre la vida de Carlos Gardel ya han quedado atrás. Hace rato que  estamos al final de toda discusión sobre alguna etapa de investigación sobre su lugar de nacimiento, su vida, sus amores, es decir todo lo que concierne a una cuestión de fondo y que nos pueda aportar nuevos datos para completar su historia. La historia del personaje más representativo del cancionero argentino y su trascendencia universal, que ha logrado llevarlo al nivel de más alto rango entre los artistas argentinos.
   Toda la vida de Gardel fue una historia, una larga historia que contar, llenas de sucesos y anécdotas que lamentablemente fueron muy manoseadas después de su trágica desaparición. Y a pesar de todas esas discrepancias ¿Como se puede explicar que después de 75 años de su muerte, todavía se le sigan haciendo homenajes y se lo recuerde como el cantor de todos los tiempos? ¿Como llegar a comprender que tanto en América y hasta en el mismo Japón, se coleccionen sus discos?

   Lo que hay que hacer con Gardel es seguir redescubriéndolo todos los días, pero no a merced de tanta historia repetida de los libros,  sino escuchando sus discos. Y mientras tengamos presente su voz y su imagen, Gardel seguirá siendo mítico  a través de esos discos, ya repetidos y escuchados hasta el cansancio, donde cada día descubrimos algo nuevo en la magia de su voz.
     Hoy a modo de recuerdo en la voz de Argentino Ledesma, (24 de Junio de 1928 - 6 de Agosto de 2004) subimos este disco de vinilo grabado con la Orquesta de Francisco Canaro con temas de Gardel y Le Pera. Una verdadera joya a modo de homenajear a estos dos grandes de nuestro tango.


Las grabaciones de este disco vinilo sello Odeón  CT 4490, corresponden a una rara mezcla de versiones realizadas por Argentino Ledesma.
En 1964 Canaro graba la música de doce temas de Gardel y Le Pera, las cuales más tarde deberían ser cantadas por Lucho Gatica, (un cantor chileno de fama en aquellos años). Cómo Gatica no pudo cumplir debido a razones laborales, fue así que la empresa contrató a Ledesma quién grabó en play back solo ocho versiones, a raíz del fallecimiento del director, ocurrido el 14 de diciembre de 1964.
La cinta quedó archivada hasta 1973, cuando la empresa Odeón llama nuevamente a Ledesma quien esta vez acompañado por el maestro Carlos García grabó otro cuatro temas y de la mezcla de las versiones de 1964 y 1973 se editó este disco.


Note el lector que a raíz de haber pasado casi diez años, la voz de Argentino siguió siendo la misma, no había perdido ni timbre ni color. 
Las versiones con Canaro fueron: Cuesta abajo, Golondrinas, Por una cabeza, Volver, Cuando tu no estás, Melodía de Arrabal, Volvió una noche y  Tomo y Obligo.
Mientras que con García dejaba los restantes cuatro registros: Arrabal amargo, El día que me quieras,Mi Buenos aires querido y Sus ojos se cerraron.

BAJAR.ARGENTINO LEDESMA

SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com



Ernesto Baffa - Album Populares - 6 de marzo de 2019 -314-


 

Title: 01- Canaro en Paris - Alejandro Scarpino, Juan Scarpino y Juan Caldarella

Artist: Ernesto Baffa

Album: Populares

Genre: Casete de difusión no comercial

Comment: Casete Polydor 61.086 - Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02-Fueye - Charlo y Homero Manzi

Title: 03-Buen Amigo - Julio De Caro y Carlos Marambio Catan

Title: 04-Sabor A Buenos Aires - Jose Libertella

Title: 05-Que Chaparrón - E.rnesto Baffa y Roberto Perez Prechi

Title: 06-Boedo - Julio De Caro y Dante Linyera

Title: 07-Tierra Querida - Julio De Caro

Title: 08-Pa' Que Bailen Los Muchachos - Anibal  Troilo y Enrique Cadicamo

Title: 09-Anticipo - E.rnesto Baffa y Luis Stazo

Title: 10-El Gurí - Julio Ahumada

Title: 11- Rallentando - Ernesto  Baffa, R.Vallejos y H. Lettera

Title: 12-Taconeando - Pedro Maffia y Jose Stafolani



SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com