Volumen inactivo:
Para subirlo nuevamente pedir su reposición a nuestro mail:
tangradymas@gmail.com
Las historias que contienen estas páginas tienen un protagonista que, por sí solo las revaloriza. Un protagonista muy nuestro, nacido a orillas del Río de la Plata, conocido mundialmente y que ha sabido representar a esta parte del continente americano como pocos. Ese protagonista se funde en un nombre que es apellido, que es apodo y que tiene una sola identidad que se llama... Tango.
Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.
Francisco Lomuto Vol 3 - 9 de abril de 2018- -518-
Title: 59 Sali de aca (Ranchera) - Francisco Juan Lomuto y Pancho
Laguna - c. Fernando Diaz -03-01-1933
Artist: Francisco Lomuto y su Orquesta
Album: Su Obra en RCA Victor - 1931-1950 - Vol 3
Year: 1933
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias
Title: 60. Soñador - Gerardo Matos Rodriguez y Benito Varela - c.
Fernando Diaz - 03-01-1933
Title: 61. Rinconada de mis tiempos - Jose Martinez y Francisco
Laino - c. Fernando Diaz - 12-05-1933
Title: 62. Como gato entre las leñas (Ranchera) - Azucena Maizani y
Cipriano Gomez -c. Fernando Diaz -
12-05-1933
Title: 63. Indeferencia - Francisco Nicolas Pracanico y Claudio
Frollo - c. Fernando Diaz - 17-05-1933
Title: 64. Imaginacion (Vals) -
Francisco Garcia Jimenez - Elvino Vardaro y Oscar Arona - c. Fernando
Diaz - 17-05-1933
Title: 65. Andate - Rodolfo
Pascual Sciamarella y Roberto Fontaina - c. Fernando Diaz - 31-05-1933
Title: 66. Lucesitas de mi pueblo - Enrique Pedro Delfino y
Francisco Ayarzabal - c. Fernando Diaz -31-05-1933
Title: 67. La cancion del deporte (Marcha) - Francisco Juan Lomuto
y Antonio Botta - c. Fernando Diaz - 14-06-1933
Title: 68. Si soy asi - Francisco Juan Lomuto y Antonio Botta -c.
Fernando Diaz - 14-06-1933
Title: 69. Entre los tabacales (Rumba) - John
Calabry y Osvaldo Sosa Cordero-
c. Fernando Diaz-07-07-1933
Title: 70 Cobardia - Luis Cesar Amadori y Charlo -c. Fernando Diaz
- 07-07-1933
Title: 71 Acacias - Antonio Gambino y Enrique Miguel Gaudino - c.
Fernando Diaz -.14-07-1933
Title: 72 Hablemos claro - Eugenio Carrere y Jesus Fernandez Blanco
- c.Fernando Diaz - .14-07-1933
Title: 73 Plegaria (Vals)
Geronimo Sureda y Antonio Sureda
- c. Fernando Diaz - .22-07-1933
Title: 74 Lo que vieron mis
ojos (Vals) Jesus Fernandez Blanco y Juan Canaro - Duo Mercedes Simone y Fernando Diaz
-22-07-1933
Title: 75 Chiquilina (Ranchera) Gerardo Matos Rodriguez y Victor
Soliño -c. Fernando Diaz - .07-09-1933
Title: 76 Como se muere de amor - Daniel Alvarez - c. Fernando Diaz
- 07-09-1933
Title: 77 Donde hay un mango (Ranchera) - Francisco Canaro e Ivo
Pelay - c. Fernando Diaz - .07-09-1933
Title: 78 Dios te salve m´hijo - Agustin Magaldi y Pedro Hipolito
Noda -c. Fernando Diaz - .07-09-1933
Title: 79 Cadenas - Luis Rubistein - c. Fernando Diaz - .06-10-1933
Title: 80 Tango sin letra - Catulo Castillo y Venancio Juan Pedro
Clauso -c. Fernando Díaz - .06-10-1933
Title: 81 Que habias sido mañera (Ranchera) -Cayo Ruibal y Eduardo
Ricardo Beccar - c. Fernando Diaz - .16-10-1933
Title: 82 Gaucho ingrato - (Ranchera) -Cayo Ruibal y Eduardo
Ricardo Beccar - c. Fernando Diaz - .16-10-1933
Title: 83 Puerto Nuevo - Justo Julian Teofilo Lespes y Carlos Pesce
- c. Fernando Diaz - 22-11-1933
Title: 84 No lo eches al olvido -Francisco Lomuto y Antonio Botta -
nc. Fernando Diaz -22-11-1933
Title: 85 Viajando en el subte (Fox-Trot)- Hector Antonio Lomuto -
c. Fernando Diaz -.07-12-1933
Title: 86 La reina de los jazmines (Ranchera) Alfredo Angel Pelaia
- c. Fernando Diaz - .07-12-1933
Title: 87 Serenata gitana (Pasodoble) Adolfo Grosa y Juan Bautista
Calabro - c. Charlo -.28-12-1933
Title: 88.Anda a verla- Oscar Napolitano y Francisco Garcia
Jimenez- c. Charlo - 28-12-1933
Francisco Lomuto Vol 2 - 1932 - 7 de abril de 2018 - 508 -
Grabaciones por orden cronológico año 1932
Title: 24 Hambre - Juan Carlos Cobian y Enrique Domingo Cadicamo -
c. Charlo 18-04-1932
Artist: Francisco Lomuto y su Orquesta
Album: Su Obra en RCA Victor - 1931-1950 -Vol 2-
Year: 1932
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.
Title: 25 Mi Provinciana - Gerardo Hernan Matos Rodriguez y Manuel
Romero - c. Charlo -.18-04-1932
Title: 26 Yo que por tu besos me moria - Vals - Pascual Francia -
Diogenes Atorra y L. Perez - c. Fernando Diaz -.03-05-1932
Title: 27 Tiempos nuevos - Edgardo Donato y Manuel Romero - c.
Fernando Diaz - .09-05-1932
Title: 28 Amargor - Francisco Juan Lomuto y Claudio Frollo - c.
Fernando Diaz- .09-05-1932
Title: 29 Aquel nocturno - Daniel Alvarez - c. Fernando Diaz -
.09-05-1932
Title: 30 Sorbos amargos - Lucio Demare- Agustin Irusta y Roberto
Fugazor - c. Fernando Diaz - .23-05-1932
Title: 31 Que tenes en la mirada - Salvador Merico y Alejandro
Berutti - c. Fernando Díaz - 23-05-1932
Title: 32 San Telmo - Gerardo Matos Rodriguez e Ivo Pelay - c. Charlo - 08-06-1932
Title: 33 Hablame - Vals - Gerardo H. Matos Rodriguez e Ivo Pelay -
c. Charlo - 08- 06-1932
Title: 34 Dale celos - Gerardo Matos Rodriguez e Ivo Pelay - c.
Charlo - .09-06-1932
Title: 35 La chimentadora (Ranchera) - Gerardo Maos Rodriguez e Ivo
Pelay -c. Charlo - .09-06-1932
Title: 36 Morena mia (Pasodoble) Juan Schefferman y Francisco
Antonio Lio - c. Fernando Diaz - .20-06-1932
Title: 37 Española rebonita (Pasodoble) Adolfo Carabelli y Gines
Miralles - c. Fernando Diaz - .20-06-1932
Title: 38 Aunque parezca mentira - Francisco Juan Lomuto y Pancho
Laguna - c. Fernando Diaz -.27-06-1932
Title: 39 Risas y besos (Vals) - Carmelo Saponaro y Francisco
Brancatti - c. Fernandez Diaz - .27-06-1932
Title: 40 Quien hubiera dicho - Rodolfo Sciamarella y Luis Cesar
Amadori - c. Fernando Diaz -.25-07-1932
Title: 41 Dame tu amor (Fox-Trot) - Oscar Napolitano y Daniel
Alvarez- c. Daniel Alvarez - 25-07-1932
Title: 42 Tu abandono - Guillermo Desiderio Barbieri y Clemente
Alberto Moreno - c. Daniel Alvarez -.01-08-1932
Title: 43 Parrillada (Ranchera) - Jose Eduardo Salas y Jose Adolfo
Zatzkin -c. Fernando Diaz - .01-08-1932
Title: 44 Hojas que caen -Vicente Gorrese y Roberto Alejandro
Bonheur - c. Fernando Diaz -29-08-1932
Title: 46 Suscribite al 667- Pedro Dorio - c. Fernando Diaz -
.29-08-1932
Title: 47 Mimi (Fox-Trot) - Francisco Juan Lomuto y Antonio Botta -
c. Fernando Diaz - .8-9-1932
Title: 48 Si tu supieras (Ranchera) - Francisco Juan Lomuto y
Antonio Botta - c. Fernando Diaz - .08-09-1932
Title: 49 Afilador (Ranchera) - Francisco Nicolas Pracanico y
Emilio Magaldi -c. Fernando Diaz - .27-09-1932
Title: 50 Papanata - Francisco Juan Lomuto y Antonio Botta - c.
Fernando Diaz - .27-09-1932
Title: 51 Lonjazos -Andres R. Domenech y Jesus Fernandez Blanco -
c. Fernando Diaz -.10-10-1932
Title: 52 En mi rancho hay un zorzal (Ranchera) - Ismael R. Moreno
- c. Fernando Diaz - ..10-10-1932
Title: 53 Mentiras de amor (Vals) - Francisco Juan Lomuto y Antonio
Botta - c. Fernando Diaz - .10-11-1932
Title: 54 Soltero soy feliz - Ramon Collazo - c. Fernando Diaz -
.10-11-1932
Title: 55 Mirando la luna (Fox-Trot) - R. Saghini -C. Saghini-S. Teplizki
y Raul Brujis - c. Fernando Diaz - .14-11-1932
Title: 56 Danza Maligna - Fernando Randle y Claudio Frollo - c.
Fernando Diaz -.14-11-1932
Title: 57 Rencor - Charlo y Luis Cesar Amadori - c. Fernando Diaz -
06-12-1932
Title: 58 Mal de ausencia (Vals) - Charlo y Enrique Domingo
Cadicamo - c. Fernando Diaz - 06-12-1932
Volumen inactivo:
Para subirlo nuevamente pedir su reposición a nuestro mail:
tangradymas@gmail.com
Francisco Lomuto Vol 1 1931 - 5 de abril de 2018 -536-
FRANCISCO LOMUTO
(24 de noviembre de
1893 – 23 de diciembre de 1950) – Nombre de familia: Francisco Juan Lomuto.
Los Lomuto fueron una familia de músicos, su padre, Víctor, era violinista, su madre, pianista. De los hermanos, Víctor, fue bandoneonísta, Enrique, pianista, Héctor se dedicó al jazz, Pascual Tomás: que firmaba como Oscar fue letrista y también periodista.
Aprendió sus primeras lecciones de
piano con su madre, luego estudió en el conservatorio Santa Cecilia. Contaba
con solo 19 años cuando compuso su primer tango al que tituló El 606 (que era
el nombre de un específico medicinal). En 1922, le estrenan un tango, fue la actriz María Luisa Notar en
el teatro San Martín, se trató del tango Muñequita, al cual lo había versificado Adolfo Carlos
Herschell, correspondiendo la primera grabación de este tango a Carlos Gardel.
Junto a Héctor Quesada formó un dúo de pianos, también fue integrante de la
orquesta que integraba el barco Cap Polonio. Tras organizar su propia orquesta
comenzó a grabar en 1923, sus dos primeros registros fueron Mal paso, de Pedro
Polito y Tierra del fuego, se su autoría. (Este tango lo compuso a bordo del
barco).
Bajo un perfil próximo al de Canaro así fue la
orquesta dirigida por Lomuto, y totalmente opuesta a Fresedo y Julio De Caro. Fue todo un
referente a esa época, tuvo una carrera larga y fecunda, Después de Canaro y
Firpo, su orquesta fue la que más discos grabó. Cabe destacar que la radio fue
quien colaboró también al éxito de este popular director.
Durante los años de su trayectoria
como, contó Lomuto con músicos de gran valía como Oscar Napolitano, Martín
Darré quien fue su arreglador (y también de la jazz de su hermano Héctor),
Federico Scorticatti, Lalo Schifrin y Juan Carlos Howard, entre otros.
Compartió junto a
Canaro a Charlo, quien la oficiaba en esos tiempos como estribillista, luego
Fernando Díaz en 1931 y Jorge Omar a partir de 1935. Realizó giras por España
en 1947 y dos años mas tarde por Brasil. Fue un compositor de tangos simples
pero muy gratos, también puso letra a sus propias obras firmando como Pancho
Laguna, entre los mas conocidos se destacan Dímelo al oído que lo grabó con la
voz de Tito Schipa en 1934 y Churrasca, tango que ganó el primer premio en un concurso, dejando como
segundo a El pescante. También para 1929, compuso Cachadora y en 1933 Si soy
así, ambos grabados por Gardel.También contó con la participación del tenor
mejicano Juan Arvizu.
En nuestros días la orquesta de Lomuto
está relegada y casi en el olvido, pero por suerte rescatada por estudiosos y
aficionados que no quieren dejar en el recuerdo a este director que fue querido
y respetado por su público.Lomuto grabó un total de 978 temas entre los años
1922 a 1950. Después de Canaro y Firpo, fue la orquesta que más discos tuvo
registrados.
A partir de esta
entrega, comenzaremos a publicar lo que considero lo mejor de Lomuto, con toda
su obra en RCA Victor, comenzando desde 1931. La etapa anterior en Nacional
Odeón si bien se encuentra bastante incompleta no deja de ser interesante,
pero todavía falta bastante que agregar debido a que hay temas faltantes, lo
que hace dificultoso poder completar esta extensa discografía. Las
publicaciones las prefiero hacer por año y en orden cronológico, debido a que
siempre los servidores nos envían alguna sorpresa y de esa publicación extensa
no permiten su bajada debido a excusas inexplicables. Antes de perder todo ese
material en una sola publicación por si algún servidor deja de funcionar sin
explicación alguna, es más fácil volver a subir ese archivo con los temas por
año que toda una discografía completa. La primer etapa de Lomuto en Victor
(1931-1933) nos trae dos novedades, la incorporación de los cantores Fernando Diaz y Alberto Acuña ( este último con
una fugaz aparición en solo siete temas) y la despedida de Charlo, el 28 de
diciembre de 1933, cantor que desde
marzo de 1928 se había incorporado a la orquesta (grabando a la par con
Canaro). Si bien Charlo lo hizo como estribillista, ya que nunca llegó a grabar
una letra completa sino solo una parte de la misma. También podemos decir que
Fernando Diaz en sus primeros dos años se encontró limitado a este tipo de
grabaciones (solo una parte), debido a que por esos años el cantor en la
orquesta todavía no había llegado a tener el papel preponderante que tuvo en un
futuro.
Espero que el lector pueda guardar esta
colección (por ahora a medias), pues desde 1931 hacia atrás, como les comenté,
todavía falta mucho por conseguir.
Héctor Palazzo
Volumen inactivo:
Para subirlo nuevamente pedir su reposición a nuestro mail:
tangradymas@gmail.com
Roberto Firpo 3 de abril de 2018
ROBERTO FIRPO Y SU CUARTETO
Otro álbum con los clásicos de Roberto Firpo. Excelentes grabaciones logradas con su Cuarteto y las que todavía perduran en la memoria de muchos tangueros. Roberto Firpo, un verdadero legendario del tango que junto a sus pares como, Canaro, Fresedo, y D´Arienzo, fueron los maestros que tuvieron mayor cantidad de grabaciones realizadas en distintos estudios discográficos.
Title: 01 La Cumparsita - Gerardo H.Matos Rodriguez
Artist: Roberto Firpo y su Cuarteto
Album: Alma de Bohemio
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.
Title: 02 El aeroplano - Pedro Datta
Title: 03 Malevaje - Juan de Dios Filiberto y Enrique Santos
Discepolo
Title: 04 Milonga Orillera - Milonga - Roberto Firpo
Title: 05 Rodriguez Peña - Vicente Greco
Title: 06 Mi noche triste - Samuel Castriota y Pascual Contursi
Title: 08 Olga -Vals - Francisco Peña
Title: 09 Alma de bohemio - Roberto Firpo
Title: 10 El esquinazo - Angel Villoldo
Title: 11 Sabado ingles - Juan Maglio (Pacho) -
Title: 12 El Entrerriano -Rosendo Mendizabal
SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA
NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com
Atilio Stampone - 15 de marzo de 2018
ATILIO STAMPONE
Artist: Orquesta de Atilio Stampone
Album: El Sonido de Buenos Aires
Year: 1966
Comment: Disco vinilo sello Microfon - MS 108 - Publicado por:
Tango, Radio y más Historias
Title: 02 Mal de amores - Pedro Laurenz
Title: 03 Mi refugio - Juan Carlos Cobian
Title: 04 La cachila - Eduardo Arolas
Title: 05 Tema otoñal - Enrique Mario Francini
Title: 06 Buenos Aires - Tokio -Julian Plaza
Title: 07 Tango del eco - Horacio Salgan
Title: 08 Risa loca - Pedro Laurenz
Title: 09 9 puntos- Carlos Di Sarli
Title: 10 El Marne - Eduardo Arolas
Title: 11 El motivo - Juan Carlos Cobian
Title: 12 El Once - Osvaldo Fresedo
MEGT- BAJAR ATILIO STAMPONE ALBUM EL SONIDO DE BUENOS AIRES
SI EL
SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG:
tangradymas@gmail.com
Héctor Lagna Fietta - 9 de marzo de 2018 - 45-
Héctor
Lagna Fietta
(27
de junio de 1913 – 25 de abril de 1994) – Pianista y compositor.
Como algunos argentinos, fue uno de los
pocos que radicados en el exterior que triunfaron ampliamente, quedándose para
siempre en el país que la había abierto generosamente sus puertas. Para Héctor
Lagna Fietta fue Brasil.
Iniciado en Argentina como músico de tangos,
se inclinó más tarde por la música de jazz y otros géneros musicales. Se inició en el jazz en la orquesta
“La Rex Bals Jazz”, pero poco tiempo después se dedicó al tango. Su primer
orquesta fue la de Ernesto Ponzio, luego pasó a la de Alberto Cima y Alfredo De
Franco, también Elvino Vardaro conto con su presencia, como también lo hicieron
los Hermanos Pizarro, Ciriaco Ortiz y Pedro Maffia. En 1932 nuevamente pasa por
distintas orquestas de Jazz, como las de Eduardo Armani, Harold Mickey y René
Cóspito. Desde 1940 a 1950 fue director de su propia agrupación, y a mediados
de ese año se radicó permanentemente en Brasil.
Su carrera como músico fue extensa y exitosa
tanto en el género Tango como Jazz y música internacional, destacándose en la
grabación de clásicos con arreglos propios para escuchar como música popular.
En
nuestro país grabó para los sellos Pampa y Odeón y además durante mediados de
1930 fue compositor de bandas musicales para películas nacionales colaborando
en tres films: “Crimen a las 3” (1934) dirigida por Luis Saslavsky, “Esla en la
ciudad” (1935), bajo la dirección de Alberto de Zavalía, “Los apuros de
Claudina” (1938), dirección de Miguel Coronato Paz. En 1938 comenzó su labor
como compositor en Brasil y también en
dos co-producciones Argentino-
Brasileras, “Favela”, (1961) dirigida por Armando Bó y protagonizada por Isabel
Sarli e “Interpol llamando a Río”
(1961), - en colaboración con Tito Ribero- , bajo la dirección de Leo Fleider y con
protagonistas como Julia Sandoval, Tito Alonso y un gran elenco.
Durante
toda su labor en la cinematografía desde
1934 a 1970 totalizó casi un total de 30 películas.
Héctor
Lagna Fietta falleció en San Pablo (Brasil) a los 80 años.
Fuente
consultada: Wikipedia
Title: 01 Não se esqueça de mim -Tango-
Artist: Héctor Lagna Fietta
Album: Orquesta Héctor Lagna Fietta
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias
Title: 02 Outra vez -Tango -
Title: 03 De tanto amor -Tango-
Title: 04 Jogo de damas -Tango
Title: 05 Namoradinha de um amigo meu -Tango-
Title: 06 A distância -Tango-
Title: 07 Os teus botões -Tango-
Title: 08 Não se esqueça de mim -Tango-
Title: 09 Preciso chamar a sua atençao -Tango-
Title: 10 Cavalgada -Tango -
Title: 11 E por isso estou aqui -Tango -
Title: 12 Canzone per te -Tango-
Title: 13 A distância - Tango-
Title: 14 Cafe da manha -Tango -
Damián Ficarra y su Orquesta - 12 de octubre de 2019 - 126-
DAMIÁN FICARRA
Damián Ficarra, bandoneonista y compositor, dotado de una fina
sensibilidad que dejó en
SADAIC 122 obras publicadas, las cuales lo dejaron
señalado como un músico, bandoneonista y director metido entre los mejores pero
lamentablemente injustamente olvidado. Parece que los historiadores y biógrafos
de nuestro tango se hubieran negado a escribir algo de este capacitado director
que estuvo al frente de un destacado conjunto formado por facultados músicos.
Pero sin embargo y como manifiesta Alberto Cosentino en la contratapa de su
disco larga duración al que titularon “Liniers”… “no se le da el lugar que le corresponde, pero él se siente contento
con lo que hace, y vuelca sus aspiraciones de conductor y creador de un
personal estilo en el surco del disco”. Supo también llevar a su conjunto a
la radio, cuando por L.R.2 Radio Argentina salía todos los sábados con su
programa “Sabados a todo Tango”, cuya cortina musical pertenece a uno de sus
tantos títulos que tuvo registrados.
Damían Ficarra recorrió un largo camino con su orquesta. Pero hay que
volver a repetirlo, en la actualidad no hay una biografía que lo pinte como
era, un hombre bueno y noble por naturaleza y por sobre todo un gran músico.
Así es la historia de nuestro tango exaltando siempre a los más
grandes, pero muchas veces y de manera injusta, olvidando a los que quizá no
tuvieron la suerte de esos grandes, pero que sin embargo hicieron tanto por
nuestra música ciudadana.
Title: 01 Pa que
bailen los muchachos - Anibal Troilo y Enrique Domingo Cadicamo
Artist: Damián
Ficarra
Album: Damián
Ficarra y su Orquesta
Comment: Publicado
por: Tango, Radio y más Historias
Title: 02 Soy del
90 - Tito Ribero y Carlos Waiss
Title: 03 Yo soy
de Leandro N. Alem -Damian Ficarra y Victor Braña
Title: 04
Bastante milonguita- Ana Maria Outeda, Rosa Sara Wainerman y Raquel Ilivisky
Title: 05
Empanadas federales- Candombe- Damian Ficarra y Liber Carmelo Locascio
Title: 06 Chique
- Ricardo Luis Brignolo
Title: 07 La
Tablada - Francisco Canaro
Title: 08 Un
piano en la noche -Jose Leonardo Colangelo y Victor Braña
Title: 09
Delirando en mi locura -Miguel Nijensohn y Leonardo Toscano
Title: 10 La
comparsa Argentina -Jose Dames, Rodolfo Toscano y Liber Carmelo Locascio
Artist: Damián
Ficarra
Title: 11 Pablo -
Jose Martinez
Title: 12
Inspiracion -Peregrino Paulos y Luis Rubistein
Suscribirse a:
Entradas (Atom)