4SH- DESCARGA ENZO FIRPO
Las historias que contienen estas páginas tienen un protagonista que, por sí solo las revaloriza. Un protagonista muy nuestro, nacido a orillas del Río de la Plata, conocido mundialmente y que ha sabido representar a esta parte del continente americano como pocos. Ese protagonista se funde en un nombre que es apellido, que es apodo y que tiene una sola identidad que se llama... Tango.
Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
 
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.
Enzo Firpo - 18 de diciembre de 2015 -378-
4SH- DESCARGA ENZO FIRPO
Roberto Firpo - 8 de diciembre de 2015 -462-
DEPB- BAJAR ROBERTO FIRPO - LBUM COLECCION PARA ENTENDIDOS-
SI EL
SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG:
tangradymas@gmail.com
Edgardo Donato - 6 de diciembre de 2015 -434 -
 Siendo muy niño, alrededor
de 1900 su familia se trasladó al Uruguay afincándose en el barrio de Palermo.
Comenzó a estudiar violín en 1907 y en 1918 se inició en la carrera como músico
profesional, lo hizo en la orquesta que dirigía su padre y se dedicaba a la
música internacional. Desvinculado de la misma ingresó a la orquesta de José
Quevedo, bandoneonísta argentino que pasaba por Montevideo. En 1919 pasa a
integrar la orquesta de Carlos Warren, director de la primera orquesta de jazz
del Uruguay.
         Siendo muy niño, alrededor
de 1900 su familia se trasladó al Uruguay afincándose en el barrio de Palermo.
Comenzó a estudiar violín en 1907 y en 1918 se inició en la carrera como músico
profesional, lo hizo en la orquesta que dirigía su padre y se dedicaba a la
música internacional. Desvinculado de la misma ingresó a la orquesta de José
Quevedo, bandoneonísta argentino que pasaba por Montevideo. En 1919 pasa a
integrar la orquesta de Carlos Warren, director de la primera orquesta de jazz
del Uruguay. Su prestigio como compositor comienza a perfilarse cuando escribe Julián,
con letra de Paniza Mas tarde vendría Muchacho, con versos de Celedonio Flores.
Y después A media Luz, en colaboración con Lenzi. Todas estas obras fueron
grabadas por los más celebres directores de esa época e inclusive por Carlos
Gardel. Respecto a Media Luz, se lograron registros en todo el mundo pero con
distintos títulos: Un Tango D´Amour, Demi Clarte, Marianne, Tell me Marianne, Y
Todo a Media Luz, y varios subtítulos más.
Su prestigio como compositor comienza a perfilarse cuando escribe Julián,
con letra de Paniza Mas tarde vendría Muchacho, con versos de Celedonio Flores.
Y después A media Luz, en colaboración con Lenzi. Todas estas obras fueron
grabadas por los más celebres directores de esa época e inclusive por Carlos
Gardel. Respecto a Media Luz, se lograron registros en todo el mundo pero con
distintos títulos: Un Tango D´Amour, Demi Clarte, Marianne, Tell me Marianne, Y
Todo a Media Luz, y varios subtítulos más. Al comenzar Donato como
director independiente el fraseo con mayor dinamismo y garra que con la
orquesta anterior dándole un neto predominio a la parte bandoneonistita.
         Al comenzar Donato como
director independiente el fraseo con mayor dinamismo y garra que con la
orquesta anterior dándole un neto predominio a la parte bandoneonistita.MED- DESCARGA EDGARDO DONATO
Juan D´Arienzo - 2 de noviembre de 2015 -408-
Title: 01 El vals
de los quince años (Vals) - Agustin Carlos Minotti - c.Jorge Valdez -
06-06-1961
Artist: Juan
D´Arienzo y su Orquesta
Album: El vals de
los 15 años
Genre: Disco de
difusión - No Comercial
Comment: Disco
L.D sello RCA Víctor AVL 3272 - Publicado por: Tango, Radio y más Historias
Title: 02 Que
dios te bendiga- Aldo Junissi - Victorio Virgillito y Antonio Canto - c.  Jorge Valdez -19- 06-1958
Title: 03 Un vals
para mama (Vals) - Enrique Carmelo Alessio y Reinaldo Ghiso -c. Mario Bustos
-13-09-1958
Title: 04
Nosotros- Enrique Carmelo Alessio y Reinaldo Ghiso - c. Marios Bustos
-19-06-1958
Title: 05 Baldosa
floja- Florindo Sassone- Dante Gilardoni y Julio Bocazi- Duo Jorge Valdez y
Mario Bustos -03-07-1958
Title: 06
Cumpleaños de mama  Carlos Agustin
Minotti - c. Osvaldo Ramos -18-09-1969
Title: 07 Papa -
Enrique Carmelo Alessio y Reinaldo Ghiso - c. Mario Bustos - 22-05-1958
Title: 08 Que
seas muy feliz [Lita]- Roberto Rufino y Argentino Alejandro S. Romay - c. Mario
Bustos -28-05-1958
Title: 09 Yo se
que te adoro- Juan Polito - Carlos Angel Lazzari y Pedro Gregorio Galelli - c.
Jorge Valdez -28-05-1958
Title: 10  Destino de flor- Roberto Rufino y Argentino
Alejandro S. Romay - c. Jorge Valdez -29-06-1957
Title: 11 El
reloj- Igancio Prieto del Egido (Antonio Prieto) y Luis Rafael Sammartino -
Jorge Valdez -02-08-1957
Title: 12 Yo me
quedo con el Tango (Susanita) - Carlos Angel Lazzari-Enrique Carmelo Alessio y
Reinaldo Ghiso- c. Mario Bustos -29-06-1957.
MEGT- BAJAR JUAN D´ARIENZO ALBUM EL VALS DE LOS 15 AÑOS
SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com
Amores Tango - 24 de noviembre de 2015 -376-
Agustin Bardi, tangos con sabor a campo. 22 de noviembre de 2015-377-
Argentino Ledesma 12 de noviembre de 2015 -280-
La proyección internacional de Argentino Ledesma, se fue dando casi naturalmente. Desde Santiago de Chile, lo contratan para actuar en el famoso "Goyescas", donde el cantor fue viajó con la orquesta de Jorge Dragone. A partir de esa actuación las giras anuales que encaraba, tenían como destino prefijado la patria de nuestros hermanos trasandinos.
En 1961, El director de "Radiofilm" y "Cantando", Emilio Roca, organizó un espectáculo para presentarlo en el Teatro "Sixtina" de Roma. La delegación la integraban Chola Luna, Carlos Acuña, el periodista Osvaldo Ardizzone, la orquesta de Miguel Nijenson, el trío Los Santos y Argentino Ledesma. En la capital de Italia los aguardaba Fernando Ocho, para completar el elenco. Realizadas las presentaciones comprometidas, la embajada regresó a Buenos Aires, con excepción de Carlos Acuña y Argentino Ledesma. Acuña se dirigió a España y Ledesma contratado por Manuel Pizarro, recorrió Francia y Alemania durante tres meses
Entre 1965 y 1967 las giras fronteras afueras se sucedían unas a otras. Perú, con una consagración total, Venezuela, donde lo nombraron, "el nuevo Rey del tango". Allí logro el Disco de Oro, por superar los topes de venta. Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay y México reeditan sus discos y sigue consiguiendo distinciones. Y así actuó en Estados Unidos y en Europa, admirado por su privilegiada garganta.
Con el devenir de los años recorrió casi todos los Estados Unidos. Visitó las principales ciudades de Egipto e hizo lo propio por invitación de la cancillería argentina, llevando un espectáculo a las ciudades de Nueva Zelandia, Canberra, Sydney, Melbourne y Adelaide.


.jpg)


