CARABELLI, ADOLFO
(8 de setiembre de 1893 - 25 de enero de 1947) - Músico -
Pianista - Director y Compositor. – Nombre de familia: Adolfo Leandro Carabelli
Desde muy pequeño Carabelli cursó estudios de piano, composición,
armonía y contrapunto, siempre con una orientación exclusiva hacia la música
clásica (la única que se dictaba en aquellos años en todos los conservatorios),
siempre bajo la conducción de los mejores profesores. Contaba con solo
quince años cuando viajó a Italia donde perfeccionó sus estudios de
música clásica, obteniendo el título de maestro compositor en la ciudad de
Bolonia. A los 21 años regresó al país debido a que en Europa había estallado
la Primer Gran Guerra. Comenzó a alternar sus actuaciones entre la música
clásica y el jazz. Fueron muy conocidas sus orquestas, la primera de jazz se
denominó la River Jazz Band y siempre se destacó por la perfección en los
arreglos que les imponía a las mismas.
En 1925 la empresa RCA Víctor lo contrata como director artístico
del sello, siendo el encargado de formar una orquesta que integre al jazz con
el tango. Comenzaron a publicarse discos donde predominaba más el jazz que la
típica. Algunos discos se publicaban como “Adolfo Carabelli y su Orquesta”,
“Adolfo Carabelli y su orquesta Típica”, y “Adolfo Carabelli” y su Jazz BandEse
mismo año se formó la Orquesta Típica Víctor, que era, para muchos, la
expresión más cabal del tango de todos las épocas. Las primeras grabaciones
efectuadas fueron todavía en sistema acústico, llegando recién al sistema
eléctrico en mayo de 1926 con el tango La Cumparsita (Volumen1) lamentablemente
sus discos (incluidas la de la Típica Víctor) tienen muy poca difusión en ésta
época, por lo cual debemos hacer una reflexión respecto a estas grandes
orquestas típicas y acomodar un poco los espacios de la difusión para
dedicarles el tiempo necesario para que el oyente pueda llegar a escuchar
nuevamente a estas importantes agrupaciones.
Alejado
por completo del ambiente artístico y tras una profunda depresión causada tras
su despido por parte de los directos del sello Victor, Carabelli murió el 25 de
enero de 1947, lamentablemente el tango perdía
a quien fuera uno de los músicos de formación más completa que tuvo la
historia de nuestra música ciudadana y a la vez uno de los menos valorados y olvidados.
Aviso al lector: El
primer disco de este volumen en su archivo, lleva el N° 03 y corresponde al
volumen 1 con el título de La monjita, disco que figuraba como faltante pero
gracias a la colaboración del amigo Ernesto Marino se pudo recuperar.
Titulos publicados en
el volumen 2
Title: 22 De mi
sentir - Gabaca y Vermino Serveto - 1926
Artist: Orquesta
Tipica Víctor su obra completa en el disco
Album: Volumen 2
- 1926
Genre: Discos
para su difusión no comerciables
Comment: Publicado
por Tango, Radio y más Historias.
Title: 23 Viejo
rincón - Raul de los Hoyos y Roberto Lino Cayol -1926
Title: 24 La
cancion del ukelele- (DISCO FALTANTE)
Title: 25
Acordate - Raul Ruiz Moreno - 1926 -
Title: 26
Mocosita - Gerardo Matos Rodriguez y Raul de los Hoyos - 1926
Title: 27 Pato -
Raul Collazo -1926
Title: 28
Solterona.. - Angel D´Agostino y Julio Pollero -1926
Title: 29 Las Chircas
- Luis Vipiana - 1926
Title: 30 Te
armarás - Raul Ruiz Moreno -1926
Title: 31 Rayito
- Vicente Gorrese - 1926
Title: 32
Abuelito - Carlos P. Cabral, Alberto N.Laporte
y Eduardo Tronge
Title: 33
Orgullosa - Vicente Gorrese - 1926
Title: 34 Te
acompaño el sentimiento - Juan Bauer y Vermino Servetto -1926
Title: 35 Cuando
tu me quieras -Agesilao Ferrazzano, Julio Pollero y Francisco Bohigas -1926
Title: 36
Musiquita - Luis Vipiana y Juan Bautista Reyes - 1926
Title: 37 Hilos
de plata - Fausto Frontera e Ismael R. Aguilar - 1926
Title: 38 Te
fuiste - A. Carlone y V. Ferrer - 1926
Title: 39
Falucho.. -Jose Maria Cresta - 1926
Title: 40 Flor de fango - Augusto Gentile y Pascual
Contursi - 1926
Title: 41 Horas
fugaces..- Arancibia Rodriguez - 1926
Title: 42 Trapo
viejo - Agustin Magaldi, Pedro Noda y Benjamin Tagle Lara -1926.
