Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Julio De Caro su obra completa en el disco - Volumen 2 - 1925 -1926 4 de julio de 2025 -


 

JULIO DE CARO

(11-12-1989 – 11-3-1980) – Violinista, director y compositor.- Nombre de familia: Juan Julio De Caro.

       Nació en la Ciudad de Buenos Aires, su casa estaba ubicada en Bartolomé Mitre y Azcuenaga. Su padre era profesor de música y tenía instalado su conservatorio en la calle Defensa al 2000.

Fue el segundo de los doce hijos de José De Caro y Matilde Ricciardi. Realizó sus estudios primarios en una escuela ubicada en San Telmo. Con la escuela primaria su padre decidió enseñar a su hermano Francisco el violín y a Julio el piano.


Ambos, tenían la intención de cambiar de instrumentos pero su padre se oponía, gracias a la mediación de su madre que conocía las vocaciones de sus hijos pudieron así cambiar de instrumentos.

Pocos años después, Francisco ingresó al conservatorio Williams (donde se recibió a los doce años de edad)  y Julio con el maestro Fracassi. (tenía 11 años).

Ambos comenzaron a dar recitales en un conocido salón del barrio. Pese a la oposición de su padre de que tocaran tangos, el tiempo hizo que cada una se saliera con la suya. Trabajó con importantes directores y también se relacionó con Juan Carlos Cobián quien en 1923 dejó sorpresivamente la orquesta para viajar a Estados Unidos, los demás músicos encontraron cada uno sus orquestas y Julio se quedó sin trabajo.

A principios de 1923 su hermano Francisco fue contratado para formar una orquesta para actuar ante un público de categoría social (la formación debía ser de cinco o seis músicos), junto a Julio salieron a buscar el resto de los integrantes, así se integró el sexteto, Francisco De Caro (Piano), Pedro Maffia y Luis Petrucelli (Bandoneones), Julio De Caro (Violin) y Leopoldo Thompson (Contrabajo).

Así nació la famosa orquesta pero todavía no tenía denominación personal.

 Aclaración para el lector, el disco 041 Ninette, grabado el 25 de enero de 1926, finaliza con las grabaciones acústicas en el sello Víctor. Las próximas serán con el sistema eléctrico con el cual se mejoraron en su época la calidad de los registros.

Pasó por varios sellos grabadores:

Desde 1925 a 1928 - R.C.A. Victor

En 1929 pasó al sello Brunswick, hasta 1932. 

Durante 1933 no grabó.

En 1934 Vuelve a Víctor pero solo hace dos grabaciones

En 1935 fue contratado por Odeón, hasta 1942.

Otra vez en Victor, esta vez entre 1943 a 1944 con solo 8 registros.

En 1949 pasa a Odeón  hasta 1951

Y sus ultimas grabaciones serían para el sello Pathe entre 1952 y 1953.


 TITULOS QUE CORRESPONDEN AL PRESENTE REGISTRO

Title: 021 Te perdono - Julio De Caro y Pedro Maffia -(21-09-1925)

Artist: Julio De Caro su obra completa en el disco

Album: Vol 2 con su sexteto años 1925 a 1926

Genre: Discos para su difusión no comerciables

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 022 Beba- Edgardo Donato - (13-10-1925)

Title: 023 El abrojito- Luis Berstein y Jesus Fernandez Blanco (13-10-1925)

Title: 024 Mujercita triste- Prospero Cimaglia - (22-10-1925)

Title: 025 Corazoncito de oro- Edgardo Donato - (22-10-1925)

Title: 026 La farándula - Julio De Caro - (22-10-1925)

Title: 027 Canillita- Carlos Pibernet - (22-10-1925)

Title: 028 Un sueño- E. Calendrelli (05-11-1925)

Title: 029 Mocosita - Gerardo Matos Rodriguez y Victor Soliño - (05-11-1925)

Title: 030 Una limosnita- Antonio Cipolla (17-11-1925)

Title: 031 Huesito - J. Rostas (17-11-1925)

Title: 032 Horas tristes - Vicente Sipina (01-12-1925)

Title: 033-Mis ternuras - Pedro Maffia (01-12-1925)

Title: 034 Primavera - Julio De Caro (16-12-1925)

Title: 035 Alma de bohemio - Roberto Firpo (16-12-1925)

Title: 036 Chacabuco- Carlos Hernani Macchi y Lafemina -  (30-12-1925)

Title: 037 Ay, corazón- Adolfo Mondiño y Hector Soliño (30-12-1925)

Title: 038 Espuma de cabaret - Domingo Renis - (12-01-1926)

Title: 039-Flor de noche - Pedro Laurenz yEmilio De Caro  (12-01-1926)

Title: 040 Cachita - Roque Silliti  (25-01-1926)

Title: 041 Ninette - Alfonso Ramiro Lacueva (25-01-1926).

 

 4SHP9- BAJAR JULIO DE CARO VOLUMEN 2

Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com