Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Gran Band Taurina Pasodobles Toreros - 14 de diciembre de 2015 -379-

 ARCHIVOS CAIDOS DE LOS AÑOS 2013-2015-2018- HOY NUEVAMENTE RESUBIDOS A PEDIDO DE LECTORES VARIOS.

                                                   PASO DOBLE

Orígenes del baile

   Se conoce como pasodoble el baile originado en España hacia 1533 y 1538. Utilizado en varias regiones para la celebración de eventos, es, además, uno de los pocos bailes de pareja que siguen arraigados hoy en día: "A principios de siglo XX se relacionó con el garrotín, un baile de pareja gitano, bastante vivo y repetitivo".

   Se trata de un baile sencillo y muy fácil de aprender. En la actualidad en España forma parte del repertorio de las bandas de música española y suele constar de introducción y dos partes principales. Como danza se parece al antiguo one-steep y se diferencia por el número de pasos que se dan al bailar. Actualmente es el baile preferido de los españoles y se baila en fiestas y reuniones sociales tal como se lo hacía en la antigüedad, sin llegar a perderse en el tiempo como otras danzas. Es ejecutado especialmente en las corridas de toros por las bandas taurinas. Hacia 1780, Francia adoptó su ritmo para las marchas militares y fue conocidocomo pas-redouble francés.

    En nuestro país se conoció recién hacia 1850, cuando en los teatros porteños comenzaron a difundirse las zarzuelas.

    La zarzuela es una composición dramática – musical típicamente española en la que un texto dialogado, generalmente de carácter ligero se escenifica alternando partes cantadas, partes habladas y partes solo musicales en donde el pasodoble formó parte de muchas de ellas, especialmente representadas por compañías de zarzuelas españolas. Son un claro ejemplo de ello: “Doña Francisquita”, “Agua azucarillos y aguardiente”, “El niño Judío”, “La Rosa del Azafrán” y muchos títulos más

   En las primeras décadas del siglo XX y fueron las orquestas características y también las de tango que llegaron a popularizarlo en especial en los años treinta y cuarenta, pero lamentablemente se fue perdiendo hasta llegar a caer en el olvido.

    La publicación del día de la fecha consta de un  vinilo con pasodobles taurinos famosos y muy conocidos entre nosotros, ejecutados por una banda taurina española.

Un poco más de buena música y un poco más de historias.


Title: 01 El Torero
Artist: Banda Taurina Española
Album: Pasodobles toreros de España
Genre: Pasodoble

Title: 02 El Gato Montes

Title: 03 En el cielo Andaluz

Title: 04 En er mundo

Title: 05 España Cañi

Title: 06 Francisco  Alegre

Title: 07 Gallito

Title: 08 La Chiclanera

Title: 09 La morena de mi copla

Title: 10 Luna de España

Title: 11 Suspiros de España

Title: 12 Yo quiero ser matador


     Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com