Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Horacio Deval - Album El Muchacho de Buenos Aires - 2 de agosto de 2025 -


 

DEVAL, HORACIO

(9 de julio de 1923.) – Nombre de familia: Alfredo Tudisco – Cantor.

            Nació en el barrio de Boedo. Destacado cantor de tangos de escuela gardeliana. De a poco fue iniciándose como cantor en su barrio, se presentaba a cantar en todas las reuniones que se hacían en el mismo. Se inició en forma profesional cantando con los hermanos Cirulli, músicos que actuaban en bares de la zona. Su primera orquesta de importancia en la cual se presentó fue la de Enrique Mora.

            En 1941 debuta en LS5 Radio Del Pueblo. Más tarde se integra al conjunto de Carlos Del Río y en 1944 pasa a la orquesta del bandoneonista, Jorge Argentino Fernández. Para ese mismo año, participa de un concurso en radio L.R.4 Radio Splendid, siendo elegido como ganador y presentándose como Horacio Deview. Pasa más tarde por el conjunto Sucher – Landi, actuando ya con su nombre artístico. Cuando Raúl Iriarte deja la orquesta de Miguel Caló, es convocado por este director para integrarse a la misma sin llegar al disco. En 1949  se  integra a la orquesta de Joaquín Do Reyes, actuando por L.R.1 Radio El Mundo y en el Cabaret Empire, de la calle Corrientes al 700, llega con esta orquesta por primera vez al disco, grabando Ventanita de arrabal y Lloró como una mujer. En 1950 comenzó a cantar con Horacio Salgan, compartiendo la tarea vocal con Ángel – Paya – Díaz, graba en esta orquesta tres temas: Pobre Colombina, Yo te bendigo y Sueño querido. En 1952 graba como solista en la flamante compañía TK con el acompañamiento de Argentino Galván. Un año más tarde realiza una gira por todo el país  y por Uruguay. De regreso a Buenos Aires es contratado por Radio El Mundo, emisora donde actuaba en horarios centrales y donde en cada presentación llenaba el estudio de público. También grabó con Mariano Mores. En 1972 decide radicarse en Estados Unidos, donde continuó su carrera.

 

 TEMAS INCLUIDOS EN ESTE VOLUMEN

Title: 01 Volver -Gardel y Le Pera

Artist: Horacio Deval con la Orquesta de Roberto Pansera

Album: El Muchacho de Buenos Aires

Year: 1965

Genre: Disco para su difusión, no comerciable


Comment: Publicado por Tango,Radio y más Historias

 

Title: 02 Cuesta abajo - Gardel y Le Pera

Title: 03 A media luz - Donato y Lenzi

Title: 04 Volvio una noche - Gardel y Le Pera

Title: 05 Madreselva - Gardel y Le Pera

Title: 06 Adios muchachos - Donato y Lenzi

Title: 07 Mi Buenos Aires querido - Gardel y Le Pera

Title: 08 Arrabal amargo - Gardel y Le Pera

Title: 09 Melodia de arrabal - Gardel y Le Pera

Title: 10 Tomo y obligo - Canaroy Romero

Title: 11 Golondrinas - Gardel y Le Pera

Title: 12 El dia que me quieras - Gardel y Le Pera.

 

 MEGM- BAJAR HORACIO DEVAL -

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Eduardo Rovira y Reynaldo Nichele - Album -Que lo Paren - 31 de julio de 2025

 

ROVIRA, EDUARDO

(30 abril 1925 - 29 julio 1980) - Bandoneonista, compositor, director y arreglador- Nombre de familia: Eduardo Oscar Rovira.

     Comenzó a tocar desde muy niño, a los 9 años se lo vio tocar junto a la orquesta de Francisco Alessio en el famoso Café Germinal, de la calle Corrientes. Dos años después ya integraba el grupo de Vicente Fiorentino. En plena década del cuarenta compartió escenarios con maestros de la talla de Orlando Goñi, Miguel Caló, Osmar Maderna, Florindo Sassone y José Basso, entre otros. Tras sus experiencias con las orquestas de Alberto Castillo y Roberto Caló, formó la propia en 1951.

Vuelto del viaje que lo llevó por España y Portugal, Rovira se integró al grupo de Alfredo Gobbi. Allí surgió uno de sus más conocidos tangos: "Engobiao". Ya a fines de la década del cincuenta participa como primer bandoneón en la orquesta de Osvaldo Manzi, y da a conocer su tango "Febril". Luego forma un trío con Manzi en piano y Kicho Díaz en contrabajo.  Su decidido vuelco a un tango más elaborado fue al despuntar la década del sesenta. En ese momento, Piazzolla había conquistado a la juventud. Y Rovira se sumaba al movimiento de vanguardia con su Agrupación Tango Moderno. Cuatro años duró el octeto, que luego se convirtió en el septimino al que dieron alas, alternativamente, Manzi, Leopoldo Soria y Atilio Stampone y su violinista preferido, Reynaldo Nichele. 

Fue compositor obras sinfónicas, suites para orquestas sumando un total de ochenta composiciones camarísticas. En especial su Segunda Sinfonía Concertante de 1966 que se estrenó en el Teatro Colón bajo la batuta de Pedro Ignacio Calderón, recibiendo el premio Honor Bellas Artes. También escribió obras para piano y para guitarra.

En 1965 debutaron en el local tanguero Gotan (Trío Rovira- Nichele-Stampone). Junto a Piazzolla, la figura de Rovira está consagrada para la historia del tango como los iniciadores del tango de vanguardia. Su última demostración de talento artístico fue el disco "Que lo paren".

 NICHELE REYNALDO


(1 junio 1918 - 25 abril 1998) – Violinista – Nombre de familia: Nichele, Reynaldo Fidel

       Se inició en sus estudios primarios y a la vez en la música con el maestro Carlos Giucci. Comenzó tocando en el Casino de Carrasco en 1931 en la orquesta de Carlos Warren cuando solo tenía 13 años de edad. Siguió como violista tocando en conjuntos de cabaret donde interpretaban tango y jazz, siempre en Montevideo. En 1937 lo llamó Aníbal Troilo para que se integre a su flamante orquesta. En 1939 se fue de la orquesta de Pichuco para unirse a Roberto Zerrillo para acompañar las giras de Libertad Lamarque.

Estuvo mucho tiempo sin encontrar trabajo alguno hasta que volvió a unirse con Troilo, orquesta en la que se mantuvo durante veinte años.

También fue violinista de la Orquesta Sinfónica Nacional que dirigía Juan José Castro, trabajó en la misma durante veinte años hasta que se jubiló.

Durante años estuvo muy ligado a orquestas que acompañaban a cantantes extranjeros, nunca llegó a tener orquesta propia. En los años de escasez de trabajo se unió con Eduardo Rovira, Atilio Stampone y Fernando Romano, también alternaron Orlando Trípodi y José Colangelo. Realizaron varias giras y trabajaron en radio. En cuanto a este conjunto cambiaron varias veces la denominación, y así nació en Cuarteto de Rovira, el de Stampone y también otro bajo su nombre. El Cuarteto Nichelle grabó un casete que fue comercializado en Japón.

Con Osvaldo Requena, Carlos García y Nestor Marconi, realizaron muchas giras por Europa.

Nichele falleció el 25 de abril de 1998, justo en la mañana en que debían de partir para una gira con Osvaldo Requena.

 TITULOS DE ESTA PUBLICACIÓN

 Title: 01-Que lo paren Eduardo Rovira

Artist: Rovira - Nichele

Album: Que lo Paren

Year: 1997

Genre: Disco para su difusión no comerciable.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02-Majó Majú - Eduardo Rovira

Title: 03 Milonga para Mabel y Peluca - Eduardo Rovira

Title: 04-Tango para Charrúa - Eduardo Rovira

Title: 05-Taplala - Eduardo Rovira -

Title: 06-Tango para Ernesto - Rduardo Rovira

Title: 07-A Don Pedro Santillán - Eduardo Rovira

Title: 08-El violín de mi ciudad - Eduardo Rovira

Title: 09-Margarita Gauthier - Joaquin M. Mora y Julio Jorge Nelson

Title: 10-El motivo - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 11-Temblando - Charrua (Gualberto G. Marquez y Alberto Hilarion Acuña

Title: 12-Mi noche triste - Samuel Castriota y Pascual Contursi

Title: 13-Re Fa Si - Enrique Delfino

Title: 14-Don Juan - Ernesto Ponzio

Title: 15-La Cumparsita -Gerardo Mtos Rodriguez, Pascual Contursi y Enrique P. Maroni.

 

 MEGM-BAJAR EDUARDO ROVIRA - REYNALDO NICHELE

Si el servidor no responde solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com


Julio de Caro su obra completa en el disco - Volumen 14 - años 1951 a 1953 - Final de la obra- 29 de julio de 2025

 

Última entrega de la discografía de Julio De Caro quien en noviembre de 1951 había dejado de grabar en Odeón para incorporarse al sello Pathe en 1952. En estos años solo se incorporaron dos cantores, Orlando Verri, el 27-10-1950 hasta el 1-6-1951 donde dejó solo  cuatro grabaciones y Roberto Taibo, 17-9-1952 hasta 5-8-1953, con solo tres registros 

El 5 de mayo de 1953, De Caro graba su último tema para el sello Pathe, “Derecho Viejo” de Eduardo Arolas. A partir de esta fecha, Don Julio no volvió más a un estudio de grabación, así fue su larga historia en el disco.

 TEMAS DE ESTE ULTIMO VOLUMEN (ORDEN 389 al 407 Sello Odeón) (Orden 408 al 420 sello Pathe)

 Title: 392-Boedo - -Julio De Caro y Dante Linyera  (09-06-1950)

Artist: Julio De Caro su obra completa en el disco

Album: Volumen 14 - Final de la obra -

Genre: Discos para su difusión no comerciables.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más historias.

 

Title: 393-Punto y banca - Julio De Caro y Mario Cesar GomilaOrlando Verri(09-06-1950)

Title: 394-Criolla linda - Vicente Gorrese y Bernardo Germino -(11-09-1950)

Title: 395-Chiclana  Julio De Caro (11-09-1950)

Title: 396-Mi dolor - Carlos Marcucci y Manuel A. Meaños -canta Orlando Verri (27-10-1950)

Title: 397-La rayuela - Julio De Caro (27-10-1950)

Title: 398-Buen amigo - Julio de Caro y Carlos Marambio Catan - canta Orlando Verri (18-12-1950)

Title: 399-Soy bailarín - Julio De Caro y Avlis ( Erasmo Silva Cabrera) - canta Orlando Verri(18-12-1950)

Title: 400-Todo corazón  Julio De Caro y Jose M. Ruffet (01-06-1951)

Title: 401-Ja... Ja... Ja... - Julio De Caro y Enrique Cadicamo  - canta Orlando Verri (01-06-1951)

Title: 402-Esta noche de luna - Graciano Gomez, Jose F.Garcia y Hector Marco - canta Roberto Medina (16-07-1951)

Title: 403-Loca bohemia- Francisco De Caro y Dante A. Linyera (16-07-1951)

Title: 404-El arranque - Julio De Caro (16-11-1951)

Title: 405-Esmeralda - Julio De Caro y Horacio Basterra - Duo Roberto Medina y Roberto Taibo (16-11-1951)

Title: 406-Mala pinta - Julio DE Caro y Francisco De Caro (16-11-1951)

Title: 407-Sueño azul - Francisco De Caro y Mario Cesar Gomila (16-11-1951)

Title: 408-Recuerdo - Osvaldo Pugliese y Eduardo Moreno (17-05-1952)

Title: 409-Churro - Julio De Caro y Francisco Garcia Jimenez – canta Roberto Taibo (17-05-1952)

Title: 410-Boedo - Julio De Caro y Dante Linyera (17-05-1952)

Title: 411-Flores negras - Francisco De Caro y Mario Cesar Gomila (17-05-1952)

Title: 412-Ojos negros - Vicente Greco - (27-11-1952)

Title: 413-Allá en el cielo - Julio De Caro y Francisco Garcia Jimenez (27-11-1952)

Title: 414-Tierra querida - Julio De Caro y Luis Diaz  (27-11-1952)

Title: 415-Puro apronte - Domingo Platerotti y F. Vila (27-11-1952)

Title: 416-Maipo - Eduardo Arolas (10-04-1953)

Title: 417-Para Corrientes - Julio De Caro y Osvaldo Sosa Cordero - cantaRoberto Taibo (10-04-1953)

Title: 418-El buey solo - Agustin Bardi (10-04-1953)

Title: 419-Esta noche - Carlos Marcucci y Lito Bayardo - canta Roberto Taibo(05-05-1953)

Title: 420-Derecho viejo - Eduardo Arolas (05-05-1953).

 

 4SHP9- BAJAR JULIO DE CARO VOLUMEN 14 -FINAL DE LA OBRA-

Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail:tangradymas@gmail.com


Julio De Caro su obra completa en el disco -Volumen 13 - años 1941 a 1949 - 27 de julio de 2025.-


 

Al lector: Debido a un error en el armado del volumen se saltearon los órdenes 354 y 355.

 CANTORES QUE PASARON POR LA ORQUESTA DURANTE 1941 A 1949

 Héctor Farell: 23-5-1939 al 16-9-1942 – 22 grabaciones

Agustín Volpe: 14-8-1941 al 25-10-1942 – 4 grabaciones

Carlos Viván: 3-6-1943 al 9-8-1944 – 3 grabaciones

Roberto Medina: 26-7-1949: al 16-7-1951 – 3 grabaciones

Roberto Quiroga: 13-1-1942 – 2 grabaciones

Fany Navarro: 18-11-1949 – 1 grabación.

 

Title: 356-La gaita de Manuela- Julio De Caro y Lito Bayardo -canta Héctor Farrel (17-01-1941)

Artist: Julio De Caro su obra completa en el disco

Album: Volumen 13 - años 1941 a 1949

Genre: Discos para su difusión no comerciables

Comment: Publicado por Tango, Radio y más historias.

 

Title: 357-No me pidas la exclusiva - Julio De Caro y Enrique Cadicamo - canta Héctor Farrel (17-01-1941)

Title: 358-Copacabana - Julio De Caro y Antonio Rubio Penades - Héctor Farrel (27-03-1941)

Title: 359-La rayuela - Julio De Caro (27-03-1941)

Title: 360-El Baqueano- Agustin Brdi (29-05-1941)

Title: 361-Moulin Rouge- Julio De Caro y Mario Castro (29-05-1941)

Title: 362-Celoso de tí - Vals -  Juan Ortgiz y Jose Maria Contursi- canta Héctor Farrel (14-08-1941)

Title: 363-De mi te alejas - Julio De Caro y Atilio Biretti - canta Agustín Volpe (14-08-1941)

Title: 364-Maipo- Eduardo Arolas -(02-09-1941)

Title: 365-Ay Elena - Carlos Gardel y Jose Razzano - canta Hector Farrel (02-09-1941)

Title: 366 El candombe -Julio de Caro y Enrique Cadicamo - canta Roberto Quiroga

Title: 367-Beatriz -Vals - Julio De Caro y Mario Cesar Gomila - canta Agustín Volpe (13-01-1942)

Title: 368-El Pensamiento - Jose Martinez y Francisco Garcia Jimenez - (13-01-1942)

Title: 369-De vuelta al bulin - Jose Martinez y Pascual Contursi - canta Roberto Quiroga (13-01-1942)

Title: 370 Decime que paso - Miguel Nijenshon, Jose Nieso y Jose M. Suñe - canta Agustin Volpe - (02-07-1942)

Title: 371-Morena del 900 - Alfredo Cordisco y Lito Bayardo - canta Héctor Farrel (02-07-1942)

Title: 372-Flores negras - Francisco De Caro y Mario Cesar Gomila - (16-09-1942)

Title: 373-Buen amigo - Julio De Caro y Crlos Marambio Catan - canta Héctor Farrel (16-09-1942)

Title: 374-Un Dilema - Julio DE Caro y Enrique Cadicamo - canta Agustín Volpe (28-10-1942)

Title: 375-El motivo - Juan Carlos Cobian Pascual Contursi - (28-10-1942)

Title: 376-Sueño Azul - Francisco De Caro y Mario Cesar Gomila - (03-06-1943)

Title: 377-Un violín en la noche - Julio De Caro y Enrique Cadicamo - canta Carlos Viván (03-06-1943)

Title: 378-Corazón de carbón - Francisco De Caro y Horacio Sanguinetti - canta Carlos Viván (07-09-1943)

Title: 379-Guardia vieja - Julio De Caro y  Jose de Grandis (07-09-1943)

Title: 380-Sorpresa de novia-  Carlos Marcucci y Jose M. Suñe -Duo Carlos Viván y Héctor Farrel (26-10-1943)

Title: 381-Loca Bohemia- Francisco De Caro (26-10-1943)

Title: 382-Bohardilla - A. Biasi y Horacio Sanguinetti - canta Carlos Viván (09-08-1944)

Title: 383-Cuatro campanadas - Manuel Maurano y Lito Bayardo - canta Carlos Viván (09-08-1944)

Title: 384-Copacabana- Julio De Caro y Antonio Rubio Penades (26-07-1949)

Title: 385-Selecciones de Carlos Gardel - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera - canta Roberto Medina (26-07-1949)

Title: 386-El monito -Julio De Caro y Carlos Marambio Catan - (29-09-1949)

Title: 387-Anibal Troilo - Julio De Caro 29-09-1949)

Title: 389- De rompe y raja - Julio De Caro - (10-10-1949)

Title: 390-De mi barrio- Roberto Goyeneche - canta Fanny Navarro -(18-11-1949)

Title: 391-Guardia vieja - Julio De Caro y Jose P. de Grandis - (18-11-1949).

 

 4SHP9- BAJAR JULIO DE CARO VOLUMEN 13

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Julio De Caro su obra completa en el disco - Volumen 12 años 1939 -1940 - 25 de julio de 2025 -


 

  En 1939 se retiró el cantor Luis Díaz y fue reemplazado por Héctor Farrel.

FARREL, HÉCTOR

(4 de agosto de 1908 – n/d) – Cantor – Nombre de familia Héctor Domingo Cardinale : Seudónimos: Héctor Morel.

    Como mucho de los cantores de orquesta, Farrel comenzó desde muy joven cantando en clubes, salones del barrio de Boedo y fiestas familiares.

    Debutó en forma profesional a los veintiún años en el cine Cóndor que estaba ubicado en la calle Pedro Goyena, bajo el nombre de Héctor Morel. Al poco tiempo fue contratado en Radio Prieto y más tarde por Radio Buenos Aires y Radio Nacional. En 1931 realizó una gira por Europa con la orquesta de Carlos Vicente Geroni Flores no logrando obtener mucho éxito la orquesta se separo pero Farrel siguió cantando como solista. También en España, participó de una película sonora, Mercedes.

A raíz del fallecimiento de su hermano vuelve a Buenos Aires, y de inmediato se incorporó a la orquesta de Pedro Laurenz, (que fue quien le cambió el apellido por el de Farrel), siendo así el primer cantor de la orquesta, en la que llegó a dejar tres registros grabados y también trabajar para Radio Stentor. Pasó más tarde a ser cantor solista de radio el Mundo, siendo acompañado por los guitarristas Spina, Casao y Edmundo Zaldivar.

En 1939 se incorpora a la orquesta de Julio De Caro, dejando impresas 24 grabaciones hasta octubre de 1943.

Cuando solo tenía 35 años de edad decidió dejar la actividad artística ocupando un puesto en el Ministerio de economía y otras actividades comerciales.

 

TITULOS DE ESTE VOLUMEN 12

 

Title: 331-Era mi vida - Luis Gutierrez del Barrio y A. Bietti - canta Luis Díaz(17-03-1939)

Artist: Julio De Caro su obra completa en el disco

Album: Volumen 12 años 1939 a 1940

Genre: Disco para su difusión no comerciable.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 332-Coraje - Julio De Caro y Carlos De La Pua - canta Luis Diaz(17-03-1939)

Title: 333-Ay Aurora -Vals -  Carlos Gardel y Jose Razzano - canta Hector Farrel(23-05-1939)

Title: 334 -El monito -Julio De Caro y Carlos Marambio Catan - (23-05-1939)

Title: 335-El espiante - Osvaldo Fresedo y Emilio Fresedo -  (16-11-1938)

Title: 336-Boedo - Julio De Caro y Dante Linyera (07-07-1939)

Title: 337 -Luz divina - Charlo y Enrique Cadicamo - canta Héctor Farrell(07-07-1939)

Title: 338 -No hay tierra como la mía - Charlo y Enrique Cadicamo - canta Héctor Farrel (07-09-1939)

Title: 339 -Esta noche - Carlos Marcucci y Lito Bayardo - canta Héctor Farrel (07-10-1939)

Title: 340 -Demasiado tarde - Julio De Caro y Rodolfo Sciamarella - canta Héctor Farrel (07-10-1939)

Title: 341-Deseo - Julio De Caro y Luis Berstein - Héctor Farrel (07-10-1939)

Title: 342-Arrabal - Felix Lipesker y Homero Manzi - canta Hector Farrel (07-10-1939)

Title: 343-Catamarca - Eduardo Arolas (05-04-1940)

Title: 344-Mamá yo quiero casarme - Vals -  Julio De Caro, Carlos Marcucci y Juan Carlos Thorry -canta Héctor Farrel (05-04-1940)

Title: 345-Tu nombre - Felix Lipesker y Homero Manzi - canta Héctor Farrel (30-05-1940)

Title: 346-No quiero pensar más - Jose Niesow e Ivan Casadó - canta Héctor Farrel(30-05-1940)

Title: 347 Mariposa - Ernesto Lecuona canta Hector Farrel (03-09-1940)

Title: 348 Milonga de Montserrat - Milonga- Rafael Sanchez - canta Héctor Farrel - (03-09-1940)

Title: 349 -Otro amor ha de llegar - Francisco De Caro y Enrique Cadicamo - canta Héctor Farrel (28-10-1940)

Title: 350 Puro corte - Rafael Dalmonte (28-10-1940)

Title: 351 Tierra negra - Graciano De Leone y Juan F. Noli - (03-12-1940)

Title: 352-Milonga de mi flor - Feliciano Brunelli y Carlos Bahr - canta Héctor Farrel (03-12-1940).

 

4SHP9- BAJAR JULIO DE CARO VOLUMEN 12

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Julio De Caro su obra completa en el disco - volumen 11 años 1934 a 1938 - 23 de junio de 2025 -


 SOBRE LA DISCOGRAFÍA DE JULIO DE CARO:

 1932: Deja de grabar para el sello Brunswick.

4 de enero de 1934 graba para RCA Víctor dos temas solamente.

17 de mayo de 1935: Se inicia en el sello Odeón, además se incorpora el cantor Pedro Lauga a la Orquesta.

En el orden de la discografía, los números 315 al 320 los grabó como “Orquesta Melódica Internacional”. (agosto y diciembre de 1932).

28-10 de 1942: Deja de grabar para Odeón.

En julio de 1943 y diciembre de 1944, grabó solamente seis temas para RCA Víctor, (orden 373 al 380)

El 27 de julio de 1949 se incorpora otra vez a Odeón, hasta el 16 de noviembre de 1951.

Entre 1952 y 1953 graba para el sello Pathe, siendo este el final de su carrera en el disco.

 

TEMAS INCLUIDOS EN EL PRESENTE VOLUMEN

 

Title: 301-El arranque -Julio De Caro y Mario Cesar Gomila -1934  mp3

Artist: Julio De Caro su obra completa en el disco.

Album: Volumen 11 - años 1934 a 1938

Genre: Discos para su difusión no comerciables

Comment: Publicado por Tango Radio y más historias.

 

Title: 302-Las 14 provincias argentinas[Potpourri] - Julio De Caro - 1934

Title: 303-Puede Ser- Julio De Caro y Mario Cesar Gomila - canta Pedro Lauga (17-05-1935)

Title: 304-Nunca - Julio De Caro y Luis Cesar Amadori - canta Pedro Lauga (17-05-1935)

Title: 305-Ideal - Franscisco De Caro y Mario Cesar Gomila - canta Pedro Lauga

Title: 306-Taba calzada - Eduardo Arolas (17-05-1935)

Title: 307 -Potpourri Federal - Julio De Caro y Mario Cesar Gomila - Pedro Lauga (18-07-1935)

Title: 308  Potpourri de tangos - autores varios -  (Solo de cuatro Bandoneones) (18-07-1935)

Title: 309  Virundela - Eduardo De Pauli - canta  Pedro Lauga (24-09-1935)

Title: 310 -Tristeza - Vals - Alfredo Nesi - canta Pedro Lauga (24-09-1935)

Title: 311-Al brillar de los fogones - A. Cordisco y Enrique Gaudino - canta Pedro Lauga (24-09-1935)

Title: 312 -Yo no sé si me querés - Julio De Caro y Luis Cesar Amadori -canta Pedro Lauga (13-03-1936)

Title: 313 -Mala pata - Francisco De Caro y Mario Cesar Gomila -canta Pedro Lauga (13-03-1936)

Title: 314 -Dulce esperanza - Vals - Juan y Enrique Falchi y Carlos Pesce - canta Pedro Lauga (13-03-1936)

Title: 315 Pienso en tí - Vals - Julio De Caro y Jesus Fernandez Blanco - cantan Violeta y Lidia Desmond (10-08-1936)

Title: 316 Derecho viejo - Eduardo Arolas - (10-08-1936)

Title: 317 Noche estrellada - Julio Rozemberg - canta Pedro Lauga (13-12-1936)

Title: 318 Aquel amor - Francisco De Caro y Mario Cesar Gomila - canta Pedro Lauga (13-12-1936)

Title: 319 Viña del mar - Julio De Caro y Mario Cesar Gomila - canta Pedro Lauga (13-12-1936)

Title: 320 De contrapunto -Milonga - Julio De Caro (13-12-1936) -

Title: 321 Mil Novecientos treinta y siete - Julio De Caro y Mario Cesar Gomila - canta Pedro Lauga- (10-01-1938)

Title: 322-La polca de los pibes - Polca- Julio De Caro y Jose A. Saldias - canta Luis Díaz (10-01-1938)

Title: 323 Saca Chispas - Milonga - Julio De Caro  10,03,1938

Title: 324 Fuego - Julio De Caro y Carlos de la Pua - canta Luis Díaz (10-01-1938)

Title: 325-Decime que si - Fancisco De Caro y Mario Cesar Gomila -canta Luis Díaz (18-05-1938)

Title: 326  Milonga gris - Milonga- Carlos Marcucci - canta Luis Díaz (18-05-1938)

Title: 327 Norma - Vals - M.E.G de Villavicencio y Luis Tey - canta Luis Díaz (10-08-1938)

Title: 328 Arolas - Gabriel Clausi y Mario Cesar Gomila - canta  Luis Díaz (10-08-1938)

Title: 329 Porqué tus ojos tienen pena - Julio De caro y Mario cesar Gomila - canta Luis Díaz (16-11-1938)

Title: 330 -Mala junta - Julio De Caro - Pedro Laurenz y Juan Manuel Velich  - (16-11-1938).

 

  MEGM-BAJAR JULIO DE CARO VOLUMEN 11

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail:tangradymas@gmail.com

Julio De Caro su obra completa en el disco - Volumen 10 año1932 - 20 de julio de 2025 -


 
                                                  ORQUESTA JULIO DE CARO AÑO 1932

En el año 1932, ocurre la novedad en la empresa Brunswick de adoptar la costumbre de anunciar sonoramente el título del tema. En algunas grabaciones de esta edición se podrán escuchar temas “anunciados”.

Temas incluidos en este volumen 10

 Title: 276-Cote D'Azur- Julio De Caro - 1932 

Artist: Julio de Caro su obra completa en el disco.

Album: Volumen 10 año 1932

Genre: Discos para su difusión no comerciables.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 277-La sufrida-Pedro Gimenez 1932

Title: 278-Lejos del rancho - Pedro Polito 1932 mp3

Title: 279-La casita de mis viejos - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo-1932  mp3

Title: 280-La revancha - Pedro Laurenz - 1932  mp3

Title: 281-Pucha que va lindo - Ranchera - 1932  mp3

Title: 282-Como una sombra - A. Pegorazo 1932

Title: 283-Jamás podré olvidarte- Julio De Caro y Mario Cesar Gomila - canta Teofilo Ibañez - 1932

Title: 284-Hasta el otro carnaval -Julio De Caro y Dante Linyera - canta -1932 Luis Diaz

Title: 285-Sosegate Micaela - Domingo Platerotti y Celedonio Esteban Flores canta Teofilo Ibañez -1932

Title: 286-Hermana - Miguel Calo y Mario Cesar Gomila - canta Luis Diaz - 1932

Title: 287 Patria Querida - Jose Nieso y Carlos Arce - 1932

Title: 288-Bartolo toca la flauta- Francisco Heargraves -cantado con Coro- 1932

Title: 289-Mi mujer es una fiera - E. Yaravi (Italo Silvestre Gianetti) -1932

Title: 290-Souvenir - - Armando Blasco - canta Teofilo Ibañez - 1932

Title: 291-No importa te perdono - Vals - Vicente Salerno Geremias J. Romero - 1932

Title: 292-El zorzal -  Estilo -  Julio De Caro - canta Luis Diaz - 1932

Title: 293-Esquelas - Francisco De Caro, Pedro Laurenz y Mario Cesar Gomila - canta Luis Diaz - 1932

Title: 294-Remolacha - Julio De Caro -  Ranchera -1932

Title: 295-Taponazo-P. Clauso y Armando J. Tagino -1932

Title: 296-La fiesta de Santa Rosa - Francisco Brancatti - cantado  con coro- 1932

Title: 297-Mujer de fuego - Cesar Petrone  y Oscar Peenter -canta Luis Diaz - 1932

Title: 298-Quién dijo miedo - Julio De Caro y Enrique Cadicamo 1932

Title: 298-Quién dijo miedo - Julio De Caro y Enrique Cadicamo 1932

Title: 300 Volver a vivir - Julio de Caro y A. Heli - canta Luis Diaz 1932 

 

MEGT-BAJAR JULIO DE CARO VOLUMEN 10

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com