Las historias que contienen estas páginas tienen un protagonista que, por sí solo las revaloriza. Un protagonista muy nuestro, nacido a orillas del Río de la Plata, conocido mundialmente y que ha sabido representar a esta parte del continente americano como pocos. Ese protagonista se funde en un nombre que es apellido, que es apodo y que tiene una sola identidad que se llama... Tango.
Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.
Agustin Bardi, tangos con sabor a campo. 22 de noviembre de 2015-377-
Argentino Ledesma 12 de noviembre de 2015 -280-
La proyección internacional de Argentino Ledesma, se fue dando casi naturalmente. Desde Santiago de Chile, lo contratan para actuar en el famoso "Goyescas", donde el cantor fue viajó con la orquesta de Jorge Dragone. A partir de esa actuación las giras anuales que encaraba, tenían como destino prefijado la patria de nuestros hermanos trasandinos.
En 1961, El director de "Radiofilm" y "Cantando", Emilio Roca, organizó un espectáculo para presentarlo en el Teatro "Sixtina" de Roma. La delegación la integraban Chola Luna, Carlos Acuña, el periodista Osvaldo Ardizzone, la orquesta de Miguel Nijenson, el trío Los Santos y Argentino Ledesma. En la capital de Italia los aguardaba Fernando Ocho, para completar el elenco. Realizadas las presentaciones comprometidas, la embajada regresó a Buenos Aires, con excepción de Carlos Acuña y Argentino Ledesma. Acuña se dirigió a España y Ledesma contratado por Manuel Pizarro, recorrió Francia y Alemania durante tres meses
Entre 1965 y 1967 las giras fronteras afueras se sucedían unas a otras. Perú, con una consagración total, Venezuela, donde lo nombraron, "el nuevo Rey del tango". Allí logro el Disco de Oro, por superar los topes de venta. Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay y México reeditan sus discos y sigue consiguiendo distinciones. Y así actuó en Estados Unidos y en Europa, admirado por su privilegiada garganta.
Con el devenir de los años recorrió casi todos los Estados Unidos. Visitó las principales ciudades de Egipto e hizo lo propio por invitación de la cancillería argentina, llevando un espectáculo a las ciudades de Nueva Zelandia, Canberra, Sydney, Melbourne y Adelaide.
Los Solistas - 10 de noviembre de 2015 -390-
pobres. Ya desde su adolescencia supo integrarse a varias orquestas de barrio. Su debut como profesional se produjo en la orquesta de Pedro Maffia. Pasó más tarde por la de Miguel Caló y cuando Osmar Maderna se separa de la Orquesta de las Estrellas Lazzari se va con él siendo así un integrante de la flamante orquesta de Maderna. También fue bandoneonista de Francisco Canaro y de Domingo Federico.
Valses y Pasodobles - 8 de noviembre de 2015 -503-
Leopoldo Federico y Jose Colángelo (Pianista invitado) - 4 de noviembre de 2015- 153--

Vicente Greco 31 de octubre de 2015 - 535 -
Graciela Susana - 29 de octubre de 2015 -517-
baladas románticas y tango.
Ver biografia y temas incluidos en el L.P
Carlos De María - 19 de octubre de 2015 -374-
Title: 843 La Viruta - V- Greco - 12-9-50
Miguel Nijensohn - Album A Puro Tango - 9 de octubre de 2015 -550-
Title: 01 A puro
tango - Miguel Nijenshon y Juan Carlos Bera
Artist: Miguel
Nijenshon
Album: A Puro
Tango
Year: 1969
Genre: Disco para
difusión - No Comercial
Comment: Disco
vinilo Sello Magenta BMG 5039 P 1969 - Publicado por: Tango, Radio y más
Historias.
Title: 02 Aquel
tapado de armiño - Enrique Pedro Delfino y Manuel Romero
Title: 03
Silbando - Sebastian Piana y Catulo Castillo
Title: 04 Mi
refugio - Juan Carlos Cobian y Pedro Numa Cordoba
Title: 05 Griseta
- Enrique Delfino y Jose Gonzalez Castillo
Title: 06
Personal - Juan Carlos Bera y Miguel Kalejman
Title: 07 La
última curda - Anibal Troilo y Catulo Castillo
Title: 08
Taconeando - Pedro Maffia y Horacio Staffolani
Title: 09 Mimi
Pinson - Aquiles Roggero y Jose Rotulo
Title: 10 Nunca
tuvo novio - Agustin Bardi y Enrique Cadicamo
Title: 11 Tinta
roja - Sebastian Piana y Catulo Castillo
Title: 12 Un
desolado corazon - Miguel Nijenshon y Roberto Miro.
Historia del Tango 5 de octubre de 2015
Coleccionista y difusor pero por sobre todas las cosas lo considero como el más desinteresado de todos los coleccionistas conocidos
![]() |
Osvaldo Castillón en Radio El Mundo. Agradezco esta fotografía a mis amigos Horacio Piluso (fotografo) y a Alberto Bardi quien me facilitó este material. |
Palermo Trio 13 de septiembre de 2015 - 391-
diez años en su pueblo natal, pero en 1950 cuando la familia se muda a Buenos Aires, comienza sus estudios con Alberto Ortiz, ex guitarrista de Agustin Magaldi.
MED- DESCARGA PALERMO TRIO