SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA
NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com
Las historias que contienen estas páginas tienen un protagonista que, por sí solo las revaloriza. Un protagonista muy nuestro, nacido a orillas del Río de la Plata, conocido mundialmente y que ha sabido representar a esta parte del continente americano como pocos. Ese protagonista se funde en un nombre que es apellido, que es apodo y que tiene una sola identidad que se llama... Tango.
Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.
Donato Racciatti Selección Especial 1 de junio de 2014 -50-
José Tinelli 20 de mayo de 2014 -358-
![]() |
| JOSE TINELLI Y CHOLA BOSCH |
SI EL
SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG:
tangradymas@gmail.com
Orquesta Típica Buenos Aires -16 de mayo de 2014 - 71 -
Esta nueva entrega es otra de las versiones grabadas en Japón y editadas en Buenos Aires. Los registros corresponden al año 1992 y la publicación de American Records AK (34) 16018. Temas similares los podemos encontrar en el archivo "Orquesta Típica Corrientes", también publicado en su oportunidad por ATC bajo la denominación "Orquesta Típica Corrientes Angosta".
MEG- DESCARGA ORQUESTA TIPICA BUENOS AIRES
Joaquin Do Reyes 12 de Mayo de 20147 -636-
Tras su alejamiento de la orquesta de
Lomuto, forma su primer conjunto, corría el año 1935 y Do Reyes comienza con sus
presentaciones en el mítico Chantecter y el Cabaret Royal Keller, ampliando mas
tarde sus actuaciones en distintos cabarets y emisoras de radio.
SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA
NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com
Saul Cosentino y su Grupo de Vanguardia - 24 de abril de 2014 -259-
(21 de marzo de 1935) - Pianista y compositor.
Célebre músico de nacionalidad argentino, nacido en la localidad de Olavarría Pcia de Buenos Aires.
Fueron los tangos que ejecutaba su madre en el piano quienes despertaron su verdadera vocación musical.
Cursó sus estudios de piano y se perfeccionó con Galia Schalman y Guillermo Gratze.
Todas sus obras como compositor o director han dejado una enorme influencia en el tango.
Publicó su primer álbum "Fuera de Serie" en el año 1983, realizando a partir de entoces la publicación de más de diez álbumes, logrando que algunos de ellos fueran publicados en Estados Unidos y Mejico.
Participaron en todas sus publicaciones célebres músicos y destacados cantores argentinos.
Material publicado: Casete Phillips 512-534-4 / 67564. Año 1992
SI EL
SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG:
tangradymas@gmail.com
Orquesta Tipica Corrientes - 27 de Enero de 2014 -616-
![]() |
| Casete Original Victor TAMS 4809 |
ORQUESTA TÍPICA CORRIENTES ANGOSTA.
La empresa RCA Víctor siempre estuvo a la vanguardia en la creación de Orquestas Típicas, que entre la década de 1930 a 1940 hicieron furor (Ejemplo La Típica Víctor).
El material que hoy publico, es también otro de los lanzamientos de una orquesta poco conocida, “La Orquesta Típica Corrientes Angosta”, que con su número nueve, pertenece a una serie de ediciones de la mencionada empresa bajo el título “Serie Tango del Ayer Buenos Aires 1930” Con un nombre muy nuestro, muy porteño pero lamentablemente con una portada que si bien ilustra a esos años, nada tiene que ver con la calle Corrientes.

Tapa original disco vinilo año 1980

En la foto tanto de la primera edición en disco vinilo (1980) y en su posterior edición de los años ´90 en casete (hoy publicado), si bien no es la calle Corrientes, la ilustraron con una fotografía perteneciente a esos años pues el tránsito circulaba por la izquierda y a raíz de una disposición del 9 de junio de 1945, se lo cambió por el circulatorio en el sentido actual, la derecha.
Y para mayor ilustración, les comento que la foto pertenece al barrio de Boedo, y es de la Avenida Boedo entre Independencia y Estados Unidos (y para ratificar que en este blog cada publicación tiene su investigación debida por eso edito día por medio), aquí esta la fotografía extraída del libro “Un viaje a través de los barrios porteños” en su capítulo La República de Boedo, obra del famoso escritor, periodista y hombre de radio Don Juan José de Soiza Reilly. Testigo elocuente de esta toma fotográfica es el tranvía 23 que circulaba desde Boedo y Chiclana hasta el centro.
Pero ahora vayamos a fondo de la cuestión respecto a estas grabaciones de la Víctor.
Estos registros vinieron de Japón, pese a tener un ritmo muy milonguero, estrictamente bailable.
Creo que con solo nombrar a los músicos estos tipos jamás conocieron ninguno de “Los cien barrios Porteños”, esta es la nómina:
Yasushi Ozawa: Dirección y Piano
Koji Kyotani, Teromitsu Maeda y Teronobu Takaya: Bandoneones
Mieko Nakama, Koichi Namoto y Toshiaki Kawauchi: Violines
Masujiro Iseya: Contrabajo.
Productor: Yoshihiro Oiwa.
Para los amigos difusores de programas de tango que tanto agradecen por las exposiciones y música del blog, para los coleccionistas y para los curiosos que quieren aprender algo sobre el tango (¡Esto no es ninguna Novedad!), al contrario estas historias se saben ya desde hace muchos años. Pero siempre es bueno reflotar algo sobre la historia del tango.
Nosotros, -los blogueros- no inventamos nada solamente investigamos a fondo sobre lo que escribieron nuestros antecesores, Los Historiadores.
Les recomiendo estas grabaciones para los bailarines de tango, en especial a los principiantes.
SI EL
SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG:
tangradymas@gmail.com






.jpg)
