Joaquín 
Do Reyes
(26 de 
enero de 1905 – 9 de junio de 1977) - Nombre de familia: Joaquín Do Reis -  Bandoneonísta, director y 
compositor.
    Nació en el barrio de Mataderos y desde muy 
pequeño comenzó a estudiar música tomando como instrumento al bandoneón. Ya 
afianzado con la técnica del instrumento, comenzó a  tocar ante el público por los cafés de su 
barrio de nacimiento. 
Su 
verdadera etapa profesional comienza en 1925 cuando se integra a la orquesta de 
Francisco Lomuto en la que se mantuvo durante diez años. También pero en forma 
transitoria fue integrante de las orquestas de Juan D´Arienzo y Alberto Gambino. 
    Tras su alejamiento de la orquesta de 
Lomuto, forma su primer conjunto, corría el año 1935 y Do Reyes comienza con sus 
presentaciones en el mítico Chantecter y el Cabaret Royal Keller, ampliando mas 
tarde sus actuaciones en distintos cabarets y emisoras de radio. 
 
Pasaron 
muchos años sin poder acceder a grabar discos, recién en 1950 fue llamado por la 
empresa discográfica TK, recientemente creada, compartiendo el catálogo de la 
misma junto a otros grandes. Sus dos primeras versiones fueron los tangos “El 
Amanecer” de Roberto Firpo y “El trece” de Albérico Spatola, versiones que 
salieron a la venta bajo matriz 5002. 
Las  versiones grabadas, fueron marcando cada vez 
más un refinado estilo orquestal debido a la incorporación de brillantes 
músicos. En la fila de bandoneones supieron destacarse: Máximo Mori, Alfredo Ahumada, Eduardo Del 
Piano y Mario Demarco.
Entre 
los violinistas que marcaron toda una época en esta orquesta podemos nombrar a 
Elvino Vardaro, Alfredo Gobbi y Roberto 
Guisado.
También 
los pianistas, músicos todos de gran relevancia: José Pascual, Juan 
José Paz, Cesar Zagnoli 
y  Osvaldo Manzi.
En esta 
etapa de su carrera en el sello TK (1950 – 1955), dejó un total de 24 
grabaciones contando con las voces de Hugo Soler, Horacio Deval, Enrique Lucero, 
Enrique Llaneza y Armando Forte. Quiero destacar que todos los músicos marcados 
en negrita cursiva fueron los integrantes de Do Reyes 
por el mencionado sello.
Prosiguió 
al frente de su orquesta trabajando en locales, clubes sociales y radio, donde 
se recuerdan sus actuaciones todos los mediodías a la hora del almuerzo por 
L.R.1 Radio El Mundo. Nuevamente  fue convocado por un sello discográfico, RCA 
Víctor, donde solamente dejó seis grabaciones realizadas entre 1960 y 1962, en 
especial dos tangos de su autoría, “Decareando” (dedicado a Don Julio De Caro) y 
“Don Rosendo” (dedicado a Don Rosendo Mendizábal). 
Como 
compositor concibió otros hermosos tangos sumando a los dos ya mencionados, 
“Rastreando”, “Cuatro pasos en las nubes”, “No me digas que no 
corazón”.
Cantores 
que pasaron por la 
Orquesta de Joaquín Do Reyes:
HORACIO 
DEVAL:
 Nació el 9 de julio de 1923. Destacado cantor 
de tangos de la escuela gardeliana. Se inició profesionalmente en 1944 cantando 
en la orquesta de Jorge Argentino Fernández. La etapa más sobresaliente de su 
carrera estuvo matizada con incursiones en el jazz, fue con Horacio Salgán en 
sus actuaciones en confiterías y locales nocturnos y en L.R.3 Radio Belgrano. 
Realizó giras por el interior del país y por Montevideo. Finalmente se radicó en 
los Estados Unidos.
ENRIQUE 
LUCERO:
 Su nombre de familia era Enrique Martínez. 
Vocalista que se desempeñó en 1946 con Francisco Canaro, eran los tiempos en que 
su hermano Mariano Mores integraba dicho conjunto. También actuó con Donato 
Racciatti y Juan E. Martínez, en Montevideo.
TITO 
REYES:
  El nombre de bautismo fue Cosme Sconza. 
Intérprete nacido en Buenos Aires el 23 de febrero de 1928. Se inició como 
solista y pasó mas tarde por las orquestas de Miguel y Roberto Caló, Joaquín Do 
Reyes y a partir de 1963 lo hizo con Aníbal Troilo. Trabajó en radio y 
televisión y grabó para los sellos TK y RCA Víctor.
HÉCTOR 
DARIO:
   Su verdadero nombre fue el de José Petralia. 
Nació en Italia el 8 de diciembre de 1938. Tenía 20 años cuando se produjo su 
debut en la orquesta de Joaquín Do Reyes, trabajó con este director en 
presentaciones y por L.R.1 Radio El Mundo.  Luego pasó a la orquesta de Armando Pontier 
con quien grabó varios discos.
RUBEN 
LLANEZA:
    Nació el 9 de noviembre de 1931, su nombre 
de familia es Rubén Aldo Llaneza y lo apodaban La Voz Varonil del 
Tango.
HUGO 
SOLER:
    Nació en La Coruña, Galicia, España, el 14 de 
abril de 1921, su nombre de familia era Santiago Cabral a quien lo apodaban El 
Gallego.  Fue estudiante de acordeón en 
el Conservatorio Cavallini. En 1939 inicia su carrera como cantor profesional 
bajo el seudónimo de Tito Cabral en una orquesta que se denominaba Orquesta 
Bohemia Porteña, a la par realizaba actuaciones como cantor de jazz. En 1943 se 
incorpora a la orquesta de Alfredo Gobbi. En 1948 forma un dúo con el cantor 
Carlos Heredia y una vez disuelto el mismo se incorpora a la agrupación de 
Enrique Alessio, con Ricardo Pedevilla en 1950 y también durante ese año actúa 
con Joaquín Do Reyes. Como solista actuó acompañado de guitarras. 
     Lamentablemente hay cantores que no 
tuvieron la suerte de otros de tener una ascendente 
carrera y quedaron relegados 
en segunda fila y de los que lamentablemente no tenemos los datos suficientes. 
Todos 
los temas llevan en sus respectivos archivos los datos 
correspondientes.
SELLO GRABADOR TK 
Title: 
01- S-5002-A-042-1950- El amanecer- Roberto Firpo
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
02- S-5002-B-011-1950- El 13 - Alberico 
Spatola
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
03 -S-5013-A-041-1950- Un tango para mi vieja - Enrique Alessio y Antonio 
Canto - Hugo Soler
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
04- S-5013-B-012-1950 - Pinta brava - Francisco Canaro
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
05- S-5019-A-003-1950 - Ventanita de arrabal -Pascual  Contursi y Antonio 
Scatasso -  
Horacio Deval
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
06- S-5019-B-010-1950-  Argañaraz - 
Roberto Firpo - Enrique Lucero
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
07- S-5023-A-004-1950 - Nobleza de arrabal -Francisco Canaro y Juan  A. 
Caruso
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
08- S-5023-B-009-1950-  Lloro como una 
mujer - JoseM.Aguilar y Celedonio E. Flores - Horacio 
Deval
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
09- S-5063-A-139-1951- El Taita de arrabal -Manuel Romero y J.Padilla
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
10- S-5063-B-141-1951- Medianoche - A.Tavarozzi y 
E. Mendez - Hugo Soler
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
11- S-5064-A-140-1951- El ahorcado - Roberto Firpo
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
12- S-5064-B-154-1951- Por un amor-(vals) Francisco Gorrindo y Jose 
Pascual
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
13- S-5069-A-155-1951- Gran hotel Victoria - Feliciano  Latasa
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
14- S-5069-B-156-1951- Yo no se llorar-Joaquin Do 
Reyes y E.C.Flores- Hugo  Soler
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
15- S-5188-A-458-1953- Chique - Ricardo L. Brignolo
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
16- S-5188-B-459-1953-  Rastreando- 
Joaquin  Do 
Reyes y Jose Pascual
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
17- S-5189-A-462-1953- Punto y coma - Jose Martinez
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
18- S-5189-B-463-1953- Yo soy la milonga del centro (milonga) - H.Manzi y D. Salerno
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
19- S-5276-A-699-1954- Como queres que te quiera - 
Hector Marco - Ruben LLaneza
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
20- S-5276-B-700-1954- Prohibido-Manuel Sucher y 
Carlos Bahr-Hugo Soler
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
21- S-5283-A-715-1954- La cumparsita - Gerardo H. 
Matos Rodriguez
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
22- S-5283-B-716-1954-  El amanecer 
-Roberto Firpo
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 
23- S-5386-A-991-1955- Juan Porteño -Hector Marco y 
Carlos Di Sarli - Armando 
Forte
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
Title: 24- S-5386-B-992-1955- Bom Bom -C. Castillo y C. Parodi - 
Hugo Soler
Artist: 
Joaquin Do Reyes y su 
Orquesta
Album: 
Su Obra Completa - Colección TRH
SELLO RCA VICTOR 
25- 1A-1884-LAAB 1586- 1960- Cuatro Pasos En Las Nubes - Joaquin Do Reyes y Reynaldo Yiso - Tito Reyes
26- 1A-1884-LAAB 1587- 1960- Selección de Tangos - Duo Tito Reyes y Hector Dario
27- AVL3431-2881-1961- Don Rosendo - J. Do Reyes
28- AVL3431-2882-1961- Decareando - J. Do Reyes
29- AVL3431-2883-1961- No me digas que no corazon- J.Do Reyes y R.Yiso - Ricardo Aguilar y Trio vocal
30- AVL3431-2884-1961- Yo no se llorar- J. Do Reyes y Esteban C. Flores - Ricardo Aguilar