Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Cayetano Puglisi - Versión perdida del 2 de enero de 2013 - Hoy rescatada - 30 de agosto de 2025 - 437 -

CAYETANO PUGLISI
(2 de enero de 1902 en Messina, región de  Sicilia,  Italia - 2 de noviembre de 1968) - Músico, violinista, director y compositor.


Fue el mayor de los tres hermanos que componían la familia, y además eran músicos. Emilio, violinista y José, quien tocaba el violonchelo.
Puglisi llegó a Buenos Aires en 1909. Cuando comenzó sus estudios de violín lo hizo con el maestro Pessina. Comenzó tocando música clásica y tras realizar un concierto en el teatro Nuevo, fue becado por el diario La Prensa para perfeccionarse en Europa, estudios que no pudo realizar por el estallido de la primera guerra mundial en 1914.
En el tango, su debut se produjo integrando un trío de pibes junto a  Carlos Marcucci (bandoneón) y Pedro Almirón (piano). Fue el famoso trío de pibes que actuaba en el Bar Iglesias, en este lugar fue escuchado por Roberto Firpo,  quien lo incorpora a su orquesta debutando en el Cabaret Royal Pigall.
En 1917 viaja con el mencionado director a Montevideo actuando en el Café La Giralda. A su regreso a Buenos aires, Firpo, graba La Comparsita, siendo Puglisi integrante de esta memoriosa grabación. También para esos años intervino junto al dúo Gardel – Razzano. El enorme trabajo que tenía junto a Firpo, le impide seguir sus estudios de violín, que ya a esta altura tenía un sonido maravilloso. Como sería ese sonido maravilloso que le sabía imprimir a su violín, que el mismo Firpo le dedicó un tango al que tituló “El talento”.
En 1926 se produce el alejamiento de Pedro Maffia de la orquesta de julio De Caro, formó enseguida su propio conjunto en el que incluyó a Puglisi como violinista.
En 1928 formó su propio sexteto el cual se presentaba en el cine Paramount. Integraban la misma: Armando Federico (piano), Cayetano Puglisi y Mauricio Miseresky (Mauricio Misé) eran los violinistas, Federico Scorticatti y Pascual store (bandoneones), José Puglisi (contrabajo). Fue una muy buena orquesta con un ritmo muy lentón pero muy tanguero y una riqueza de matices muy buena para aquellos años. Llegaron a grabar para el sello Víctor en 1929, pero la carencia de trabajo hizo que este conjunto tuviera que disolverse.
Integró también la orquesta de Canaro hasta 1933, año en el que se retira de la misma y forma su propio conjunto con el que actuó por Radio Fénix de Buenos Aires. En 1936 se incorpora a la orquesta de Juan Carlos Cobián. Fue integrante del trío Nº 1, que actuaba por Radio El Mundo, junto pianista Joaquín Mauricio Mora y Ciriaco Ortiz en bandoneón.
En 1940 se disuelve en Montevideo la orquesta de Juan D´Arienzo, todos sus músicos se agrupan junto al pianista Juan Polito y D´Arienzo tiene que volver a formar nueva orquesta, tras una tentadora oferta lo incorpora a Puglisi a la misma, junto a Héctor Varela (bandoneón), Fulvio Salamanca (piano) y el cantor Alberto Reynal, se incorporan de inmediato a Radio El Mundo, prosiguiendo así el éxito de D´Arienzo. Pero
lamentablemente en un estilo ajeno a su sensibilidad y buen gusto quedó relegado a tocar un breve pasaje solista en la cuarta cuerda, fue un desperdicio escuchar a semejante talento en esta orquesta, debido a que se le podía haber exigido más a ese violín maravilloso. Lamentablemente tuvo tres aspectos en su vida que no pudo llegar a realizar, no haber podido tener en forma permanente una orquesta, no haber podido componer más música de la que compuso y finalmente no haber podido seguir estudiando. De su escasa obra como autor se pueden destacar: “Tristeza de barrio” que se llamó luego “Sueño florido”, “Tus noches de amor”, “Si el corazón supiera”, “Realidad” , “Mi viejo Montevideo”, “Milonguero”, “Alma criolla”, “Diez años” y algunas páginas más.




Personal del Sexteto de Cayetano Puglisi:

Violin y Dirección: Cayetano Puglisi 
2do Violin - Mauricio Mise
Bandoneones: Federico Scorticatti y Horacio Golino
Piano: Armando Federico.
Contrabajo: José Puglisi.
Estribillista: Roberto Díaz


Temas incluidos en este archivo:


Title: 01 Engrupida - Antonio Polito y Angel Timarni - c. Roberto Diaz 8-11-1929
Artist: Sexteto de Cayetano Puglisi 1929-1930
Album: Publicación de Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Muchacho calavera - J.H.Lencina y A. Chiriff - 8-11-1929
Title: 03 Mi noche triste - Samuel Castriota y Pascual Contursi -19-11-1929
Title: 04 Boquita de guinda (Vals) -  Italo Goyeche y J.Fernandez Blanco - 19-11-1929
Title: 05 No seas asi - J.M.Vega y Enrique Dizeo - 23-01-1930
Title: 06 Inocencia - Mercedes Simone - c. Roberto Diaz - 23-01-1930
Title: 07 Cuna de los bravos 33 (La Uruguayita Lucia) -  Eduardo Pereyra - 07-02-1930
Title: 08 El día que me quieras - R.Brujis y Cacevedo - canta Roberto Diaz (07-02-1930)
Title: 09 Pasionismo - A.Federico - Instrumental - (26-03-1930)
Title: 10 Roncador - Domingo Platerotti - Instrumental -26-03-1930
Title: 11Como nos divertimos - J.De.Caro y D.Linyera - c. Roberto Diaz 06-05-1930
Title: 12 Ojos criollos - A.R.Domenech - 06-05-1930
Title: 13 La primera novia - Blanco y Carena - c. Roberto Diaz - 10-06-1930
Title: 14 Bachicha - A.Alonso - 10-06-1930
Title: 15 Esthercita (vals) - A.Pelaia - 25-07-1930
Title: 16 De ti me enamore - José Di Clemente -  25-07-1930
Title: 17 La cumparsita - Gerardo Matos Rodriguez - 25-04-1929
Title: 18 La milonga azul - Gerardo Matos Rodriguez - 25-04-1929
Title: 19 Criolla linda - V Gorrese y B Germino - 13-06-1929
Title: 20 Sueño florido ( Vals) Roberto Firpo - 13-06-1929
Title: 21 Disfrazate muchachita - A Schujer - 02-08-1929
Title: 22 La Tablada - Francisco Canaro - 02-08-1929
Title: 23 Victoria - Enrique Santos Discepolo - 05-08-1929
Title: 24 Bendición - Federico  Scorticatti - 05-08-1929
Title: 25 Arrabal - Jose Pascual - 21-09-1929
Title: 26 Rezongona - J De Grandis y A Palavecino -21-09-1929
Title: 27 Canción de madrugada (Vals) Jose Fourcade - 26-09-1929
Title: 28 Asi es la vida - N C Menvielle - 26-09-1929
Title: 29 Qué querés con ese loro  Enrique Delfino y Manuel Romero - c.Roberto Diaz- 07-10-1929
Title: 30 El africano -  Eduardo Pereyra - 07-10-1929
Title: 31 Labios vírgenes -  F Orefice y J Cordero - 09-10-1929
Title: 32 Pifiaste - R Buonaboglia y L Rubistein -  c. Roberto Diaz - 09-10-1929
Title: 33 Muchacho calavera - J.H.Lencina y A. Chiriff Instrumental (08-11-1929)
Title: 34  Cancion de madrugada (Vals) - C A Fourcade - 08-11-1929




SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Osvaldo Pugliese su obra en el disco - Volumen 1 -años 1943 -1944 - 28 de agosto de 2025


 

   Osvaldo Pugliese, otra de las discografías olvidadas. Estaba publicado en varios LP pero en desorden, y este maestro se merece algo mejor. Hoy comienzo con su primer volumen, sus primeras grabaciones en Odeón en 1943.

 

Enrique Dumas con el conjunto de Osvaldo Requena - Album Tangos de Rompe y Raja - 26 de agosto de 2025 -


 DUMAS, ENRIQUE

(8 de mayo de 1935 – 18 de enero de 2009) - Nombre de familia: Enrique Rodríguez Acha.

   Este artista había nacido en la Ciudad de La Plata. Comenzó como cantante en 1949, lo hacía en la jazz Dixieland bajo el seudónimo de Hugo Randall. El 16 de abril de 1955 debutó por “Radio Splendid” en la flamante orquesta de Carlos Figari, dejando sus grabaciones para el sello Music Hall, siendo sus dos primeros temas “El piano del bar” y “Bien Jaileife”, compartiendo cartel con otro cantor Héctor Omar. A raíz de la participación en esta orquesta se lo comenzó  a conocer como Enrique Dumas. En 1958 se separa de Figari, volviéndose a reencontrar en 1961 y grabando para el sello Disk Jockey. Comienza su labor en el rango de solista interviniendo además en diversas emisiones  de televisión, participando en programas muy populares en aquellos años: “Grandes valores del tango”, “La familia Gesa”, “Yo te canto Buenos Aires” y “El Show de Antonio Prieto”, entre otros. Participó también en varias obras de teatro debutando en la compañía que encabezaban Olinda Bozán y Alberto Anchart en la comedia “Aquí está la vieja pero no viene sola”. Cuando Francisco Canaro puso en escena la comedia “La muchachada del centro”, tuvo su rol como galán junto a José Marrone. Posteriormente compartió cartel con Mirta Legrand, Libertad Lamarque, Juan Carlos Thorry, Aníbal Troilo y Tito Lusiardo y también con Beba Bidart, Ubaldo de Lío y Horacio Salgan. Participó en tres películas argentinas, “Bicho raro” y “Viaje de una noche de verano” las dos del año 1965 y “Flor de piolas” de 1967.  En 1966 participó del disco larga duración “14 con el Tango”, producción de Ben Molar en el cual cantó “Báilate un Tango Ricardo” y “En que esquina te encuentro Buenos Aires”. Grabó también con el acompañamiento de Roberto Pansera, con el Sexteto Mayor, Osvaldo Requena, Alberto Di Paulo y Luis Stazo. Otras de sus importantes presentaciones fueron durante un viaje en Japón durante el año 2003 como artista invitado de la orquesta dirigida por Carlos Galván. Su última actuación fue dos días antes de su fallecimiento en la “44ª Edición del Festival de Doma y Folclore de Jesús María” – Córdoba.

Fuente consultada:www.todotango.

 

 Title: 01 Tomo y obligo - Carlos Gardel y Manuel Romero

Artist: Enrique Dumas

Album: De Rompe y raje

Year: 1968

Genre: Disco Microfon IP-178 para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Garufa- Juan Antonio Collazo, Victor Soliño y Roberto Fontaina

Title: 03 Patotero sentimental - Manuel Joves y Manuel Romero

Title: 04 Tiempos viejos - Francisco Canaro y Manuel Romero

Title: 05 Sobre el pucho -Sebastian Piana y Jose Gonzlez Castillo

Title: 06 Bandoneón arrabalero - Juan Bautista Deambroggio y Pascual Contursi

Title: 07 Corrientes y Esmeralda - Francisco Pracanico y Celedonio Esteban Flores

Title: 08 Organito de la tarde - Catulo Castillo y José Gonzalez Castillo

Title: 09 Che papusa oí - Gerardo Matos Rodriguez y Enrique Cadicamo

Title: 10 Siga el corso -Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez

Title: 11 Taconenado - Pedro Maffia y José Horacio Staffolani

Title: 12 Naipe marcado - Angel Greco.

 

 MEDP- BAJAR ENRIQUE DUMAS

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Rodolfo Lesica su obra en el disco - 24 de agosto de 2025 -


 

Esta publicación no se trata de la obra completa de Lesica, por supuesto faltan algunas grabaciones, con el material rescatado de varios de sus L.P y de otros archivos pude ubicar más de cien registros. Solamente hay dos orquestas que sí, están completas, son las de Varela y Caldara. Con Requena, Stazo y Di Paulo faltan algunos registros.

 Rodolfo Lesica

(12 de noviembre de 1928 – 19 de julio de 1984) – Nombre de familia: Rodolfo Alberto Aiello - Cantor

       Cantor de una voz potente con registro de barítono, de fuerte temperamento y una coloratura  muy afinada. Nació en el barrio de Parque Chacabuco.

        Su padre Carmelo Aiello era acordeonista y compositor y tenía un conjunto barrial, debutó como cantor de esta orquesta cuando solo tenía 12 años con el nombre de Rodolfo Alberti, teniendo como compañero de rubro a Guillermo Coral, quien más tarde integraría la orquesta de Francisco Canaro y posteriormente se convertiría en un famoso actor e imitador junto a Los Cinco Grandes del Buen Humor bajo el nombre de Guillermo Rico. La primera actuación de Lesica  fue en el Hurlingham Club, del barrio de Caballito, ubicado en Cachimayo y Asamblea. En 1945 cuando su padre disuelve la orquesta comienza a trabajar como taxista, fue en uno de sus tantos viajes en el que conoció a Héctor Varela y en el mismo viaje  Lesica le canta un tango, siendo invitado por el director a dar una prueba la que por supuesto, fue muy positiva. Su debut con Varela se produjo en el mes de Junio de 1950 en el Cabaret Chantecler, siendo el otro cantor de la orquesta Armando Laborde. Antes de integrarse a la orquesta y  a instancias del maestro Varela,  Rodolfo; cambio su apellido de Alberti por el de Lesica. Con esta orquesta actuó por Radio Belgrano y comenzó a grabar para el sello Pampa. En 1952 abandonó la orquesta retornando a la misma al poco tiempo, teniendo como compañero a Argentino Ledesma.

        Cuando Varela decide disolver su orquesta, Lesica forma junto a Raúl Lavié, que había reemplazado a Ledesma,  el conjunto Los Ases del Tango, que dirigía Alberto San Miguel.

        En 1958 comenzó a trabajar en la orquesta de Jorge Caldara con quien realizó más de 20 grabaciones.

        En el año 1959, retorna por tercera vez a la orquesta de Varela, compartiendo los cantables con Armando Laborde y Ernesto Herrera. Un año más tarde tras un fugaz paso por la orquesta de Joaquín Do Reyes.  

A fines de 1970 realizó sus últimas grabaciones con la dirección de Alberto Di Paulo.

Fuente consultada: Todo Tango por Abel Palermo

 

(Si algún lector llega a tener algún faltante para completar la obra se lo voy a agradecer)

 

 

Title: 01 Un bailongo - Carlos Gardel y Jose Razzano - Duo Lesica - Laborde- Orq Varela -4-12-1950

Artist: Rodolfo Lesica su obra en el disco

Album: Discos varios y archivos de colección

Genre: Discos para su difusión no comerciables


Comment: Publicados por Tango, Radio y más Historis

 

Title: 02 El bulin de la calle Ayacucho -Jose Servidio, Luis Servidio y Celedonio Esteban Flores -Orq. Varela - 17-7-1951

Title: 03 Paciencia - Juan D´Arienzo y Francisco Gorrienco - Orq Varela - 26-10-1951

Title: 04 La carreta - Jose y Luis Servidio, y Francisco Garcia Jimenez- Duo Laborde y Lesica - Orq Varela - 15-11-1951

Title: 04A Anoche a las dos - Rafael De Los Hoyos y Roberto Lino Cayol - Orq. Hector Varela

Title: 05 El as de los ases - Eduardo Pereyra y Celedonio Esteban Flores - Orq. Varela -7-5-1952

Title: 06 Patio porteño -Vals-  Alfonso Ramiro Lacueva y Julio Nistal - Duo Laborde y Lesica -Orq.Varela-1-3-1952

Title: 07  Tal para cual - Hector Varela y Carlos Waiss - Orq Varela -13-06-1952

Title: 08  Que sigan charlando - Hector Varela y Carlos Waiss -c. Rodolfo Lesica -19-12-1952

Title: 09 Igual que dos palomas - Vals- Alberto Longo - Duo Lesica Ledesma- Orq.Varela - 16-06-1953

Title: 10 A Murio el malevo - Hector Varela y Carlos Waiss - Orq.Varela- 16-06-1953

Title: 11 Volve mi negra - Jose Maria Rizzutti y Jose Diez Gomez - Orq Varela - 16-06-1953

Title: 12 Canzoneta - Erma Suarez y Enrique Lary - c. Rodolfo Lesica - 20-04-1954

Title: 13 Como tu cariño -Vals- Alberto Nery y Faro - Duo Lesica- Ledesma -Orq Varela - 25-11-1954


Title: 14 Trovador mazorquero -Vals-  Juan Carlos Howard y Enrique Cadicamo -Duo Lesica- Ledesma- Orq Varela -29-03-1955

Title: 15 Sin barco y sin amor - Erma Suarez y Enrique Lary - Orq Varela -29-03-1955

Title: 16 Primer beso - Milonga- Hector Varela, Ernesto (Titi) Rossi y M. Civas -Duo Lesica-Ledesma- Orq Varela -15-7-1955

Title: 17 Risque (Olvidame) - Ari Barroso y Horacio Sanguinetti -Orq Varela 22-7-1955

Title: 18 Portero suba y diga -Luis CesarAmadori y Eduardo de Labar - Orq Varela -19-10-1955

Title: 19  A media luz - Edgardo Donato y Carlos Cesar Lenzi - Orq. Varela -1-11-1955

Title: 20 Historia de un amor - Carlos Almaran - Orq. Varela -13-3-1956

Title: 21   Lonjazos- Jesus Fernadez Blanco y Andres R. Domenech- Duo Lesica - Ledesma - 12-07-1956

Title: 22  Y todavia te quiero -Luciano Leocata y Abel Aznar - Orq Varela - 24-7-1956

Title: 23 Gota de lluvia -Vals- Felix Lipesker y Homero Manzi- Duo Lesica y Ledesma- Orq. Varela-1-8-1956

Title: 24 Si supiera que la extrano - Hector Varela y Carlos Waiss - Orq.Varela -30-11-1956

Title: 25 Y besame otra vez- Angel Condercuri y Sos Taita (Carlos Waiss) -Orq Varela -18-1-57

Title: 26  Y...  te tengo que esperar -Luciano Leocata y Abel Aznar -Orq. Varela - 18-1-1957

Title: 27  Rosa mia -Vals- Hector Gentile y Angel Di Rosa -Duo Lesica- Ledesma -Orq Varela-30-11-1956

Title: 28 Y decime que paso - Carlos Marin y Alberto Nery - Orq Varela -13-5-1957

Title: 29 Tentadora - Milonga- Jorge Dragone y Carlos Russo -Duo Lesica- Ledesma.Orq Varela -13-5-1957

Title: 30 No me hablen de ella - Jorge Moreira- Orq Varela - 12-9-1957

Title: 31 El destino la llevo - Miguel Bucino - Orq Varela -2-12-1959

Title: 32 Tu y el olvido - Leopoldo Diaz Velez y Juan Carlos Howard - Orq. Varela -2-12-1959

Title: 33 Que poca cosa fue tu amor- Hector Varela y Carlos Waiss - Orq Varela 18-3-1960

Title: 34  Juan de Dios - Armando Baliotti y Santiago Adamini - Orq Caldara

Title: 35 La abandone y no sabia - Jose Canet -Orq Caldara

Title: 36 Que falta que me haces - Miguel Calo, Armando Pontier y Federico Silva -Orq Caldara

Title: 37  Pasional - Jorge Caldara y Mario Soto - Orq Caldara


Title: 38  Sin gritar - Roberto Casinelli y Cholo Hernandez  - Orq Caldara

Title: 39   Ríe payaso - Virgilio Carmona y Eduardo Falero - Orq Jorge Caldara

Title: 40 Cancion desesperada - Enrique Santos Discepolo -Orq Caldara

Title: 41  Mi malacara y yo - Federico Silva y Luis Stazo - Duo R. Ruiz y R. Lesica - Orq Caldara

Title: 42 Confesion -  Enrique Santos Discepolo y Luis Cesar Amadori - Orq Caldara

Title: 43  Solo Dios vos y yo -Jorge Caldara y Rodolfo Lesica - Orq Caldara

Title: 44 Por la vuelta - Enrique Cadicamo y Jose Tinelli - Orq Caldara

Title: 45 A los maestros del tango - (Maestros varios) - Orq Caldara

Title: 46  Nostalgias - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo -Orq Caldara

Title: 47  Viejo mio - Carlos Lucero y Angel Condercuri -Orq Caldara

Title: 48 Uno - Mariano Mores y E. Santos Discepolo - Orq Caldara

Title: 49  Caña - Enrique Esviza y  Enrique Monaco - Orq Caldara

Title: 50  Dejame, no quiero verte mas - Francisco Canaro-Mariano Mores e Ivo Pelay - Orq Caldara

Title: 51  Mis consejos - Hector Marco -Orq Caldara

Title: 52 Estes donde estes - Jorge Caldara y Rodolfo Martinez -Orq Caldara

Title: 53  Y...ella se casa - (vals) - Rodolfo Lesica - Orq Caldara

Title: 54 Confidencias - Chabela Duran - Orq Caldara

Title: 55 Dejame, no quiero verte mas - Francisco Canaro-Mariano Mores e Ivo Pelay - Orq Caldara

Title: 56  Cuando era mia mi vieja -Juan B. Tiggi y Pascual Mammone - Orq Caldara

Title: 57  Amor de marinero.. - Dante Gilardoni - Cholo Hernandez y Roberto Casinelli - Orq Requena

Title: 58 Almagro..- Vicente San Lorenzo e Ivan Diez - Orq Requena

Title: 59 Barrio de tango-.. Anibal Troilo y Homero Manzi - Orq Requena

Title: 60 Desencanto.. - Enrique Santos Discepolo - Orq Requena

Title: 61 Serenata romancera.. - Indiana (Rosa Isabel Mañez) e Irma Lacroix (Irma Magdalena Abrain)- Orq Requena

Title: 62 Garua.. - Anibal Troilo y Enrique Cadicamo - Orq. Requena

Title: 63  Viejo Coche..- Eduardo Pereyra y Celedonio Esteban Flores - Orq Requena

Title: 64  Campo afuera - Rodolfo Biagi y Homero Manzi - Orq Requena

Title: 65  Ninguna.. - Raul Fernandez Siro y Homero Manzi - Orq Requena

Title: 66 Confesión.. - Enrique Santos Discepolo y Luis Cesar Amadori -  Orq. Requena

Title: 67 Que solo estoy.. - Raul Kaplun y Roberto Miro -Orq Requena

Title: 68  Estampa tanguera.. -Anselmo Aieta y Reinaldo Yiso -  Orq Requena

Title: 69  Quiero verte una vez mas.. - Mario Canaro y Jose Maria Contursi - Orq Requena


Title: 70 Sera una noche.. - Jose Tinelli y Manuel Ferradas Campos - Orq Requena

Title: 71 No nos veremos mas- Luis Stazo y Federico Silva - Orq Requena

Title: 87  No nos veremos mas - Luis Stazo y Federico Silva - Orq Stazo

Title: 73   Y todavia te quiero.. - Luciano Leocata y Abel Aznar -  Orq Requena

Title: 74 Nuestra ultima partida - Manuel Sucher y Abel Aznar - Orq Requena

Title: 75 Tres Esquinas.. - Angel D´Agostino, Alfredo Attadia  y Enrique Cadicamo - Orq Requena

Title: 76 A media luz.. - Edgardo Donato y Carlos Cesar Lenzi -Orq Requena

Title: 77 Orgullo tanguero - Luis Stazo y Enrique Cadicamo- Orq Stazo

Title: 78  Por derecha - Luis Stazo y Victor Lamanna - Orq Stazo

Title: 79  Soy una fiera -Milonga-  Francisco Martino - Orq Stazo

Title: 80 Canzoneta - Erma Suarez y Enrique Lary - Orq Stazo

Title: 81  No me hablen de ella - Jorge Moreira - Orq Stazo

Title: 82 Cuando me entres a fallar - Jose Maria Aguilar y Celedonio Esteban Flores - Orq Stazo

Title: 83 Estoy pagando la culpa -Roberto Calo, Roberto Rufino y R. Gimenez - Orq Stazo

Title: 84 La uruguayita Lucía - Eduardo Pereyra y Daniel L. Barreto


- Orq Stazo

Title: 85 Mi barrio tenia cosas.. - Juan B. Tiggi y Pedro H. Noda -  Orq Stazo

Title: 86 Virgen de la serranía... - Duo Lesica Blanca Mooney - Orq Stazo

Title: 87  No nos veremos mas - Luis Stazo y Federico Silva - Orq Stazo

Title: 89 Cobardia - Charlo y Luis Cesar Amadori - Orq. Di Paulo

Title: 90 Confidencias - Chabela Duran -Orq Di Paulo

Title: 91 Cuando era mia mi vieja - Pascual Mammone y Juan Tigi - Orq Di Paulo

Title: 92 De puro curda - Carlos Olmedo y Abel Aznar -  Orq Di Paulo

Title: 93 El ultimo milagro - Alberto Di Paulo -  Orq Di Paulo

Title: 94 Estrella - Roberto Casinelli y Cholo Hernandez - Orq Di Paulo

Title: 95 La ultima - Julio Camilloni y Alberto Blanco - Orq Di Paulo

Title: 96 Llamame amor mio - Mapera (Miguel Angel Pepe Ratto) y Agustin Carlos Minotti - Orq Di Paulo

Title: 97 Madame Ivonne - Eduardo Pereyra y Enrique Cadicamo - Orq Di Paulo

Title: 98 Mi muñeco - Mochin Marafioti y Silvio Soldan - Orq Di Paulo

Title: 99 No me hablen de ella - Alfredo Dalton y Jorge Moreira - Orq Di Paulo

Title: 100 Papá vecino de estrellas - Rodolfo de Piazza y Luis Angel Formento - Orq. Di Paulo

Title: 101 Pasional - Jorge Caldara y Mario Soto - Orq- Di Paulo


Title: 102  Pecado - Enrique Mario Francini y Carlos Bahr -  Orq Di Paulo

Title: 103  Por un papel -  Jose Basso y Silvio Soldan - Orq Di Paulo

Title: 104  Prohibido - Manuel Sucher y Carlos Bahr -  Orq Di Paulo

Title: 105  San Jose De Flores - Armando Acquarone y Enrique Gaudino - Orq Di Paulo

Title: 106  Se que te vas a casar - Ore Lara - Orq Di Paulo

Title: 107  Antiguo reloj de cobre- Eduardo Marvezzi -Orq- Di Paulo

Title: 108 Yo tambien me equivoque -Rodolfo Alberto Aiello y Luis Alberto Formento-  Orq Di Paulo

Title: 109- Y volvemos a querernos- Luciano Leocata y Abel Aznar - Orq Di Paulo

Title: 110 Y me hice viejo - Jorge Sopbral y Pascual Tudino - Orq Di Paulo

Title: 111 Un vals para mama - Vals - Enrique Alessio y Reinaldo Yiso - Orq Di Paulo

Title: 112 Tormenta -Enrique Santos Discepolo -  Orquesta Di Paulo.

 

 MEDP-BAJAR RODOLFO LESICA -

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

André y su Conjunto (Santos Lipesker) - Album Pichuco que tangos tenes- 2 de agosto de 2025


 

 Title: 01 La ultima curda- Anibal Troilo y Catulo Castillo

Artist: André y su Conjunto

Album: Puchuco que Tangos Tenes

Genre: Disco para su difusión no comerciables

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Sur - Aníbal Trilo y Homero Manzi

Title: 03 Garras, Aníbal Troilo y José María Contursi

Title: 04 Yo soy del treinta - Aníbal Troilo y Héctor Mendez

Title: 05 Che Bandoneon - Aníbal Troilo y Homero Manzi

Title: 06 Medianoche - Aníbal Troilo y Héctor Gagliardi

Title: 07 Toda mi vida- Aníbal Troilo y José María Contursi

Title: 08 Una cancion - Aníbal Troilo y Catulo Castillo

Title: 09 Maria - Aníbal Troilo y Catulo Castillo

Title: 10 La cantina - Aníbal Troilo y Catulo Castillo

Title: 11 Garua - Aníbal Troilo y Enrique Cadicamo

Title: 12 Barrio de tango - Aníbal Troilo y Homero Manzi.

 

 MEGT-BAJAR ANDRE Y SU CONJUNTO - PICHUCO QUE TANGOS TENES

  Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Virginia Luque - Album Virginia Hoy 1978 - 18 de agosto de 2025 -


 

Title: 01 El milagro - Armando Pontier y Homero Exposito

Artist: Virginia Luque

Album: Virginia Hoy

Year: 1978

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Confesión (Enrique Santos Discépolo)

Title: 03 Amarras - Carmelo  Santiago y Carlos Marchisio

Title: 04 Cariño - Luis Rubinstein-

Title: 05 El jardín de mi madre - Manuel Ortiz Araya-Héctor Marcó

Title: 06 Milonga del 900 - Sebstrian Piana y Homero Manzi

Title: 07 Patio mío - Anibal Troilo y Catulo Castillo

Title: 08  Rebeldia - Oacar Rubens y  Roberto Nievas Blanco

Title: 09  Alma de bandoneón - Enrique Santos Discépolo-

Title: 10  Cautivo Egidio Pittaluga y Luis Rubinstein)

Title: 11 Ya no cantas chingolo - Edmundo Bianchi y Antonio Scatasso.

 

MEGP- BAJAR VIRGINIA LUQUE ALBUM VIRGINIA HOY 1978

Si el servidor no responde, solicitar reposicíon al mail: tangradymas@gmail.com

Virginia Luque- Album Virginia Luque canta a Alfonsina- 16 de agosto de 2025 -


 

Title: 01 - Mil soles más  (Queja) -Vals-

Artist: Virigina Luque con la Oruesta de Osvcaldo Requena

Album: Virginia Luque canta a Alfonsina

Year: 1973

Genre: Disco Microfon SE 460 para su difusión no comerciable.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 


Title: 02 - Yo dí mi corazón (El clamor)

Title: 03 - Me verán pasar (La mirada)

Title: 04 - Ahora quiero un alma - Vals- (Limosna)

Title: 05 - La pesca - Con cuarteto

Title: 06 - Pidiendo agua -candombe]-(Agua)

Title: 07 - Te ando buscando amor -Habanera- (El divino amor)

Title: 08 - Yo necesito un sol (Un sol)

Title: 09 - Versos a la tristeza de Buenos Aires

Title: 10 - Este es mi corazón - Canción- (El ensayo)

Title: 11 - Dejad dormir a Cristo

Title: 12 - Al oído –Habanera-.

 

DEPT- BAJAR VIRGINIA LUQUE CANTA A ALFONSINA

  Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com