Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

André y su Conjunto (Santos Lipesker) - Album Pichuco que tangos tenes- 2 de agosto de 2025


 

 Title: 01 La ultima curda- Anibal Troilo y Catulo Castillo

Artist: André y su Conjunto

Album: Puchuco que Tangos Tenes

Genre: Disco para su difusión no comerciables

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Sur - Aníbal Trilo y Homero Manzi

Title: 03 Garras, Aníbal Troilo y José María Contursi

Title: 04 Yo soy del treinta - Aníbal Troilo y Héctor Mendez

Title: 05 Che Bandoneon - Aníbal Troilo y Homero Manzi

Title: 06 Medianoche - Aníbal Troilo y Héctor Gagliardi

Title: 07 Toda mi vida- Aníbal Troilo y José María Contursi

Title: 08 Una cancion - Aníbal Troilo y Catulo Castillo

Title: 09 Maria - Aníbal Troilo y Catulo Castillo

Title: 10 La cantina - Aníbal Troilo y Catulo Castillo

Title: 11 Garua - Aníbal Troilo y Enrique Cadicamo

Title: 12 Barrio de tango - Aníbal Troilo y Homero Manzi.

 

 MEGT-BAJAR ANDRE Y SU CONJUNTO - PICHUCO QUE TANGOS TENES

  Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Virginia Luque - Album Virginia Hoy 1978 - 18 de agosto de 2025 -


 

Title: 01 El milagro - Armando Pontier y Homero Exposito

Artist: Virginia Luque

Album: Virginia Hoy

Year: 1978

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Confesión (Enrique Santos Discépolo)

Title: 03 Amarras - Carmelo  Santiago y Carlos Marchisio

Title: 04 Cariño - Luis Rubinstein-

Title: 05 El jardín de mi madre - Manuel Ortiz Araya-Héctor Marcó

Title: 06 Milonga del 900 - Sebstrian Piana y Homero Manzi

Title: 07 Patio mío - Anibal Troilo y Catulo Castillo

Title: 08  Rebeldia - Oacar Rubens y  Roberto Nievas Blanco

Title: 09  Alma de bandoneón - Enrique Santos Discépolo-

Title: 10  Cautivo Egidio Pittaluga y Luis Rubinstein)

Title: 11 Ya no cantas chingolo - Edmundo Bianchi y Antonio Scatasso.

 

MEGP- BAJAR VIRGINIA LUQUE ALBUM VIRGINIA HOY 1978

Si el servidor no responde, solicitar reposicíon al mail: tangradymas@gmail.com

Virginia Luque- Album Virginia Luque canta a Alfonsina- 16 de agosto de 2025 -


 

Title: 01 - Mil soles más  (Queja) -Vals-

Artist: Virigina Luque con la Oruesta de Osvcaldo Requena

Album: Virginia Luque canta a Alfonsina

Year: 1973

Genre: Disco Microfon SE 460 para su difusión no comerciable.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 


Title: 02 - Yo dí mi corazón (El clamor)

Title: 03 - Me verán pasar (La mirada)

Title: 04 - Ahora quiero un alma - Vals- (Limosna)

Title: 05 - La pesca - Con cuarteto

Title: 06 - Pidiendo agua -candombe]-(Agua)

Title: 07 - Te ando buscando amor -Habanera- (El divino amor)

Title: 08 - Yo necesito un sol (Un sol)

Title: 09 - Versos a la tristeza de Buenos Aires

Title: 10 - Este es mi corazón - Canción- (El ensayo)

Title: 11 - Dejad dormir a Cristo

Title: 12 - Al oído –Habanera-.

 

DEPT- BAJAR VIRGINIA LUQUE CANTA A ALFONSINA

  Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Jorge Sobral con la orquesta de Mario Demarco - Album Jorge Sobral - 12 de agosto de 2025 -


 

 Title: 01 Barrio y asfalto - Mario Demarco, Tito Vilar y Jorge Sobral

Artist: Jorge Sobral

Album: Jorge Sobral

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Rondando tu esquina - Charlo y Enrique Cadicamo

Title: 03 Pedime lo que queres - Francisco Canaro y Jun Andres Caruso

Title: 04 Mensajera - Vals - Alfredo Gobbi y Julio Camilloni

Title: 05 Te llaman malevo - Anibal Troilo y Homero Exposito


Title: 06 Voy - Mario Demarco y Jacinto Ali

Title: 07 Llamame amor mio -Mapera y Agustin Carlos Minotti

Title: 08 Madrugada - Fernando Rolon

Title: 09 El viaje del negro - Mastra-Felix y Villa

Title: 10 Pregonera - Alfredo De Angelis y Jose Rotulo

Title: 11 Igual que un barrilete - Tito Vilar y Eduardo Pagola

Title: 12 Hasta el ultimo minuto - Luis Stazo y Federico Silva.

 

 4SHP9-BAJAR JORGE SOBRAL -

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Héctor Pacheco con la orquesta de Carlos García -Album - Voces de mi Ciudad- 10 de agosto de 2025


 

PACHECO, HÉCTOR

(15 marzo 1918 - 28 julio 2003) - Cantor y compositor - Nombre de familia: Antonio Lino Ingaramo.

    Desde niño vivió en la Provincia de Santa Fe, en un pueblo llamado Rufino. Junto a otros jóvenes del pueblo comenzó a cantar. A los veinte años se presentó en un concurso de cantores ganando el mismo. A raíz de ello fue contratado para trabajar en Radio Cerealista de Rosario. En 1938 se radicó en Buenos Aires y su primera prueba fue con Juan D´Arienzo, quien no lo aceptó. En 1939 se presentó en otro concurso, esta vez auspiciado por Radio Argentina. Comenzó sus primeros pasos como profesional en la orquesta de Alberto Pugliese, también trabajó con Pedro Maffia en el cabaret Tibidabo. En 1947 se incorporó a la orquesta de Alfredo Attadia, llegó al disco en esta orquesta en tres oportunidades pero lamentablemente solo una fue de difusión comercial,    “Milonga para Gardel”, las otras dos fueron dos temas políticos partidarios al General Perón “Descamisado” y “Peronista”, (los cuales se incluyen en esta edición) también con Attadia hizo Radio El Mundo y el cabaret Chantecler.

En 1951 pasó a la orquesta de Osvaldo Fresedo en la que llegó a grabar treinta registros, el primero “Discepolin” de Troilo y Manzi (13 de junio de 1951) y el último “Algún día volverás” de Luciano Leocata y Raúl Hormaza (6 de enero de 1955). Alejado de Fresedo comienza en 1956 a actuar como solista de Radio El Mundo, con la orquesta dirigida por Carlos García.

Los distintos medios lo bautizaron como “El Príncipe de Buenos Aires” y también como “Un cantante para la intimidad”.

De su obra de compositor dejó registrados en SADAIC  seis temas:

Lejos del suelo natal – Con Oscar Arturo Mazzanti.

Mi amigo Manolo – Con Oscar Arturo Mazzanti y Víctor Hugo Mansilla.

Por siempre mía – Con Armando Bliotti.

Sueño de Paris – Con Fernando Alfonso Caprio.

Y total para que – Con Roberto Perez Prechi.

 

 TITULOS DE ESTA PUBLICACIÓN

Title: 01-Vida mia - Osvaldo Fresedo y Emilio Fresedo

Artist: Hector Pacheco con la orquesta de Carlos García

Album: Voces de la Ciudad

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Pero yo se - Azucena Maizani

Title: 03-Nostalgias - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 04-Por la vuelta - Jose Tinelli y Enrique Cadicamo

Title: 05-Nuestra noche - Carlos Vivan y Yaravi (Italo Silvestre Gianetti)

Title: 06-Santa milonguita - Enrique Delfino y Enrique Cadicamo

Title: 07-Ventanita florida - Enrique Delfino y Luis Cesar Amadori

Title: 08 Melodia oriental -Juan Carlos Howard y Enrique Cadicamo

Title: 09-Como un sueño - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 10-El vals de los 15 años -Agustin Carlos Minotti

Title: 11-La casita de mis viejos - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 12-Griseta - Enrique Delfino Y Jose Gonzalez Castillo

Title: 13-Los mareados - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 14-Susheta - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 15-Padre nuestro - Enrique Delfino y Alberto Vacarezza

Title: 16-Canto de amor - Osvaldo Fresedo y Emilio Fresedo

Title: 17-Donde estas - Manuel Sucher y Carlos Bahr

Title: 19-Poema - Mario Melfi y Eduardo Bianco

Title: 20-Despues del carnaval - Jose A. Amuchastegui Keen

Title: 21 Descamisado - Tango -  A. Helou y Enrique P. Maroni -Orquesta Alfredo Attadia

Title: 22 Peronista - Marcha- Sebastian Piana y Enrique P. Maroni - Orquesta Alfredo Attadia.

 

 4SHP9- BAJAR HECTOR PACHECO CON CARLOS GARCIA

      Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Virginia Luque - Album Virginia Luque canta a Gardel - 8 de agosto de 2025

 

 

Title: 01 - Sus ojos se cerraron (Gardel-Le Pera)

Artist: Virginia Luque con la orquesta de Atilio Stampone

Album: Canta a Gardel

Year: 1970

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 - Golondrinas (Gardel-Le Pera)

Title: 03 - Mi Buenos Aires querido (Gardel-Le Pera)

Title: 04 - Lejana tierra mía (Gardel-Le Pera)

Title: 05 - Mañanita de sol [tonada] (Gardel-Le Pera-Battistella)

Title: 06 - Silencio (Gardel-Le Pera-Pettorossi)

Title: 07 - Volver (Gardel-Le Pera)

Title: 08 - Soledad (Gardel-Le Pera)

Title: 09 - Por una cabeza (Gardel-Le Pera)

Title: 10 - Cuesta abajo (Gardel-Le Pera)

Title: 11 - Los ojos de mi moza - Jota- (Gardel-Le Pera-T.Tucci)

Title: 12 - El día que me quieras (Gardel-Le Pera).

 

 4SHP9- BAJAR VIRGINIA LUQUE CANTA A GARDEL

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com


Astor Piazzolla - Album Concierto para Quinteto - 6 de gosto de 2025


 

Title: 01-Concierto para quinteto - Astor Piazzolla

Artist: Astor Piazzolla

Album: Concierto para Quinteto

Year: 1975

Genre: Disco para su difusión no comerciable


Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02-Invierno porteño - Astor Piazzolla

Title: 03-Primavera porteña - Astor Piazzolla

Title: 04-La casita de mis viejos - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 05-Mi refugio - Juan Crlos Cobian y Pedro Numa Cordoba

Title: 06-Loca bohemia - Francisco De Caro

Title: 07-Flores negras - Francisco De Caro

Title: 08-En las sombras - Joaquin M. Mora y Manuel A. Meaños

Title: 09-Margarita Gauthier - Joaquin M. Mora y Julio Jorge Nelson

Title: 10-Recuerdos de bohemia - Enrique Delfino.

 

4SHP9- BAJAR ASTOR PIAZZOLLA ALBUM CONCIERTO PARA QUINTETO

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Jorge Dragone y su Orquesta- Album Espacial - 4 de agosto de 2025 -


 

DRAGONE, JORGE

Nombre de familia: Nicolás Jorge Dragone - (12 de febrero de 1927 – 31 de mayo de 2020) – Pianista, director, compositor y arreglador.

         Jorge Dragone nació en la Ciudad de General Villegas, Provincia de Buenos Aires. Curso estudios primarios  secundarios y desde muy niño inició sus estudios de piano cursando teoría y solfeo. A los doce años comenzó a tocar en una orquesta local de su pueblo natal. Como todos los músicos de aquellos años  muy pronto se radicó en la ciudad de Buenos Aires en 1943. Fue integrante del trío Sureda en bandoneón y Oscar Valpreda en violín. Más tarde las orquestas Los Zorros Grises que dirigía José García y por la de  Edgardo Donato. En 1946 presentó su propia agrupación, haciendo sus actuaciones por radio Mitre. Durante su larga trayectoria colaboró con distintos directores, Hugo Baralis, Florindo Sassone (entre 1951 a 1952) y Juan Sánchez Gorio.

  En  la de Angel Condercuri (1954 a 1960) acompañó al cantante Alberto Castillo durante su gira por Europa. En 1957 bajo su conducción y arreglos, acompañó al cantor Argentino Ledesma realizando sus primeras grabaciones como director para el sello Odeón. Fue integrante del conjunto la Embajada del Tango, junto a los cantores: Carlos Dante, Alberto Morán, Floreal Ruiz, Ricardo Ruiz, Jorge Valdez y Mario Bustos, dejando sus registros fonográficos en el disco Alanicky. Con el Quinteto Gloria, que también integraban José Libertella (bandoneón), Claudio González (violín), Rafael Ferro (contrabajo) y el cantor Edmundo Rivero, viajaron a Japón. Continuó luego con el mencionado conjunto en Buenos Aires, dirigiendo además la orquesta del cantor Mario Bustos. En 1974 formó un trío junto Juan Carlos Bera, en bandoneón y el contrabajista Enrique Marcheto actuando por televisión en un programa que se llamaba De Tango Somos. También grabó un disco larga duración con el título Jorge Dragone y su Cuarteto Porteño.

Entre 1996 y 1997 realizó una gira por Alemania y Suiza y un año más tarde, Belgica, Holanda, Noruega, Austria y Alemania.

Participó de numerosas giras por Latinoamérica, Europa y Japón, como integrante del conjunto Quinteto Gloria secundando a Edmundo Rivero en la temporada 1967-68. A su regreso a Buenos Aires prosiguió su labor en ese conjunto. Por su orquesta pasaron cantantes muy importantes: Argentino Ledesma, Pablo Lozano, Alberto Podestá, Floreal Ruiz, Carlos Dante Jorge Valdez y Héctor Omar  

 En cuanto a su tarea de composición, sus piezas más populares fueron la milonga Zapatito de raso y el tango El metejón, pese a tener 610 obras registradas en SADAIC.

En su ciudad natal, General Villegas, Jorge Dragone fue elegido ciudadano ilustre. En el año 2003 el Congreso de la Nación le otorgó un premio a su trayectoria y dedicación al tango en un acto que se llevó a cabo en El Salón de los Pasos Perdidos.


TEMAS PUBLICADOS

Title: 01-Espacial - Jorge Dragone y Osvaldo Giaimo

Artist: Jorge Dragone y su Orquesta

Album: Espacial

Genre: Disco para su difusión

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02-Organito de la tarde - Catulo Castillo y Jose Gonzalez Castillo

Title: 03-El Esquinazo - Angel Villoldo, Antonio Polito y Carlos Pesce

Title: 04-Danzarín - Julián Plaza

Title: 05-Tangorama - Jorge Dragone

Title: 06-Desde el alma - Vals- Rosita Melo, HomeroManzi y Victor Piuma Velez

Title: 07-Canaro en París - Juan Scarpino, Alejandro Scarpino y Juan Caldarella

Title: 08-El picaflor - Jorge Dragone y M. Pardo

Title: 09-Amurado -Pedro Laurenz, Pedro Maffia y Jose De Grandis

Title: 10-Amigo Tango - Jorge Dragone y M. Pardo

Title: 11-Un placer - Vicente Romeo y Juan Andres Caruso

Title: 12 Inspiración - Peregrino Paulos y Luis Rubistein

Title: 13-El Enterriano - Rosendo Mendizabal

Title: 14-Bienvenida - Milonga - Jorge Dragone, Fatima y Vidan

Title: 15-De taquito - Jorge Dragone y Fabiana Dragone.

 

 4SHP9- BAJAR JORGE DRAGONE Y SU ORQUESTA

Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Horacio Deval - Album El Muchacho de Buenos Aires - 2 de agosto de 2025 -


 

DEVAL, HORACIO

(9 de julio de 1923.) – Nombre de familia: Alfredo Tudisco – Cantor.

            Nació en el barrio de Boedo. Destacado cantor de tangos de escuela gardeliana. De a poco fue iniciándose como cantor en su barrio, se presentaba a cantar en todas las reuniones que se hacían en el mismo. Se inició en forma profesional cantando con los hermanos Cirulli, músicos que actuaban en bares de la zona. Su primera orquesta de importancia en la cual se presentó fue la de Enrique Mora.

            En 1941 debuta en LS5 Radio Del Pueblo. Más tarde se integra al conjunto de Carlos Del Río y en 1944 pasa a la orquesta del bandoneonista, Jorge Argentino Fernández. Para ese mismo año, participa de un concurso en radio L.R.4 Radio Splendid, siendo elegido como ganador y presentándose como Horacio Deview. Pasa más tarde por el conjunto Sucher – Landi, actuando ya con su nombre artístico. Cuando Raúl Iriarte deja la orquesta de Miguel Caló, es convocado por este director para integrarse a la misma sin llegar al disco. En 1949  se  integra a la orquesta de Joaquín Do Reyes, actuando por L.R.1 Radio El Mundo y en el Cabaret Empire, de la calle Corrientes al 700, llega con esta orquesta por primera vez al disco, grabando Ventanita de arrabal y Lloró como una mujer. En 1950 comenzó a cantar con Horacio Salgan, compartiendo la tarea vocal con Ángel – Paya – Díaz, graba en esta orquesta tres temas: Pobre Colombina, Yo te bendigo y Sueño querido. En 1952 graba como solista en la flamante compañía TK con el acompañamiento de Argentino Galván. Un año más tarde realiza una gira por todo el país  y por Uruguay. De regreso a Buenos Aires es contratado por Radio El Mundo, emisora donde actuaba en horarios centrales y donde en cada presentación llenaba el estudio de público. También grabó con Mariano Mores. En 1972 decide radicarse en Estados Unidos, donde continuó su carrera.

 

 TEMAS INCLUIDOS EN ESTE VOLUMEN

Title: 01 Volver -Gardel y Le Pera

Artist: Horacio Deval con la Orquesta de Roberto Pansera

Album: El Muchacho de Buenos Aires

Year: 1965

Genre: Disco para su difusión, no comerciable


Comment: Publicado por Tango,Radio y más Historias

 

Title: 02 Cuesta abajo - Gardel y Le Pera

Title: 03 A media luz - Donato y Lenzi

Title: 04 Volvio una noche - Gardel y Le Pera

Title: 05 Madreselva - Gardel y Le Pera

Title: 06 Adios muchachos - Donato y Lenzi

Title: 07 Mi Buenos Aires querido - Gardel y Le Pera

Title: 08 Arrabal amargo - Gardel y Le Pera

Title: 09 Melodia de arrabal - Gardel y Le Pera

Title: 10 Tomo y obligo - Canaroy Romero

Title: 11 Golondrinas - Gardel y Le Pera

Title: 12 El dia que me quieras - Gardel y Le Pera.

 

 MEGM- BAJAR HORACIO DEVAL -

 Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Eduardo Rovira y Reynaldo Nichele - Album -Que lo Paren - 31 de julio de 2025

 

ROVIRA, EDUARDO

(30 abril 1925 - 29 julio 1980) - Bandoneonista, compositor, director y arreglador- Nombre de familia: Eduardo Oscar Rovira.

     Comenzó a tocar desde muy niño, a los 9 años se lo vio tocar junto a la orquesta de Francisco Alessio en el famoso Café Germinal, de la calle Corrientes. Dos años después ya integraba el grupo de Vicente Fiorentino. En plena década del cuarenta compartió escenarios con maestros de la talla de Orlando Goñi, Miguel Caló, Osmar Maderna, Florindo Sassone y José Basso, entre otros. Tras sus experiencias con las orquestas de Alberto Castillo y Roberto Caló, formó la propia en 1951.

Vuelto del viaje que lo llevó por España y Portugal, Rovira se integró al grupo de Alfredo Gobbi. Allí surgió uno de sus más conocidos tangos: "Engobiao". Ya a fines de la década del cincuenta participa como primer bandoneón en la orquesta de Osvaldo Manzi, y da a conocer su tango "Febril". Luego forma un trío con Manzi en piano y Kicho Díaz en contrabajo.  Su decidido vuelco a un tango más elaborado fue al despuntar la década del sesenta. En ese momento, Piazzolla había conquistado a la juventud. Y Rovira se sumaba al movimiento de vanguardia con su Agrupación Tango Moderno. Cuatro años duró el octeto, que luego se convirtió en el septimino al que dieron alas, alternativamente, Manzi, Leopoldo Soria y Atilio Stampone y su violinista preferido, Reynaldo Nichele. 

Fue compositor obras sinfónicas, suites para orquestas sumando un total de ochenta composiciones camarísticas. En especial su Segunda Sinfonía Concertante de 1966 que se estrenó en el Teatro Colón bajo la batuta de Pedro Ignacio Calderón, recibiendo el premio Honor Bellas Artes. También escribió obras para piano y para guitarra.

En 1965 debutaron en el local tanguero Gotan (Trío Rovira- Nichele-Stampone). Junto a Piazzolla, la figura de Rovira está consagrada para la historia del tango como los iniciadores del tango de vanguardia. Su última demostración de talento artístico fue el disco "Que lo paren".

 NICHELE REYNALDO


(1 junio 1918 - 25 abril 1998) – Violinista – Nombre de familia: Nichele, Reynaldo Fidel

       Se inició en sus estudios primarios y a la vez en la música con el maestro Carlos Giucci. Comenzó tocando en el Casino de Carrasco en 1931 en la orquesta de Carlos Warren cuando solo tenía 13 años de edad. Siguió como violista tocando en conjuntos de cabaret donde interpretaban tango y jazz, siempre en Montevideo. En 1937 lo llamó Aníbal Troilo para que se integre a su flamante orquesta. En 1939 se fue de la orquesta de Pichuco para unirse a Roberto Zerrillo para acompañar las giras de Libertad Lamarque.

Estuvo mucho tiempo sin encontrar trabajo alguno hasta que volvió a unirse con Troilo, orquesta en la que se mantuvo durante veinte años.

También fue violinista de la Orquesta Sinfónica Nacional que dirigía Juan José Castro, trabajó en la misma durante veinte años hasta que se jubiló.

Durante años estuvo muy ligado a orquestas que acompañaban a cantantes extranjeros, nunca llegó a tener orquesta propia. En los años de escasez de trabajo se unió con Eduardo Rovira, Atilio Stampone y Fernando Romano, también alternaron Orlando Trípodi y José Colangelo. Realizaron varias giras y trabajaron en radio. En cuanto a este conjunto cambiaron varias veces la denominación, y así nació en Cuarteto de Rovira, el de Stampone y también otro bajo su nombre. El Cuarteto Nichelle grabó un casete que fue comercializado en Japón.

Con Osvaldo Requena, Carlos García y Nestor Marconi, realizaron muchas giras por Europa.

Nichele falleció el 25 de abril de 1998, justo en la mañana en que debían de partir para una gira con Osvaldo Requena.

 TITULOS DE ESTA PUBLICACIÓN

 Title: 01-Que lo paren Eduardo Rovira

Artist: Rovira - Nichele

Album: Que lo Paren

Year: 1997

Genre: Disco para su difusión no comerciable.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02-Majó Majú - Eduardo Rovira

Title: 03 Milonga para Mabel y Peluca - Eduardo Rovira

Title: 04-Tango para Charrúa - Eduardo Rovira

Title: 05-Taplala - Eduardo Rovira -

Title: 06-Tango para Ernesto - Rduardo Rovira

Title: 07-A Don Pedro Santillán - Eduardo Rovira

Title: 08-El violín de mi ciudad - Eduardo Rovira

Title: 09-Margarita Gauthier - Joaquin M. Mora y Julio Jorge Nelson

Title: 10-El motivo - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 11-Temblando - Charrua (Gualberto G. Marquez y Alberto Hilarion Acuña

Title: 12-Mi noche triste - Samuel Castriota y Pascual Contursi

Title: 13-Re Fa Si - Enrique Delfino

Title: 14-Don Juan - Ernesto Ponzio

Title: 15-La Cumparsita -Gerardo Mtos Rodriguez, Pascual Contursi y Enrique P. Maroni.

 

 MEGM-BAJAR EDUARDO ROVIRA - REYNALDO NICHELE

Si el servidor no responde solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com