Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Julio De Caro su obra completa en el disco - Volumen 2 - 1925 -1926 4 de julio de 2025 -


 

JULIO DE CARO

(11-12-1989 – 11-3-1980) – Violinista, director y compositor.- Nombre de familia: Juan Julio De Caro.

       Nació en la Ciudad de Buenos Aires, su casa estaba ubicada en Bartolomé Mitre y Azcuenaga. Su padre era profesor de música y tenía instalado su conservatorio en la calle Defensa al 2000.

Fue el segundo de los doce hijos de José De Caro y Matilde Ricciardi. Realizó sus estudios primarios en una escuela ubicada en San Telmo. Con la escuela primaria su padre decidió enseñar a su hermano Francisco el violín y a Julio el piano.


Ambos, tenían la intención de cambiar de instrumentos pero su padre se oponía, gracias a la mediación de su madre que conocía las vocaciones de sus hijos pudieron así cambiar de instrumentos.

Pocos años después, Francisco ingresó al conservatorio Williams (donde se recibió a los doce años de edad)  y Julio con el maestro Fracassi. (tenía 11 años).

Ambos comenzaron a dar recitales en un conocido salón del barrio. Pese a la oposición de su padre de que tocaran tangos, el tiempo hizo que cada una se saliera con la suya. Trabajó con importantes directores y también se relacionó con Juan Carlos Cobián quien en 1923 dejó sorpresivamente la orquesta para viajar a Estados Unidos, los demás músicos encontraron cada uno sus orquestas y Julio se quedó sin trabajo.

A principios de 1923 su hermano Francisco fue contratado para formar una orquesta para actuar ante un público de categoría social (la formación debía ser de cinco o seis músicos), junto a Julio salieron a buscar el resto de los integrantes, así se integró el sexteto, Francisco De Caro (Piano), Pedro Maffia y Luis Petrucelli (Bandoneones), Julio De Caro (Violin) y Leopoldo Thompson (Contrabajo).

Así nació la famosa orquesta pero todavía no tenía denominación personal.

 Aclaración para el lector, el disco 041 Ninette, grabado el 25 de enero de 1926, finaliza con las grabaciones acústicas en el sello Víctor. Las próximas serán con el sistema eléctrico con el cual se mejoraron en su época la calidad de los registros.

Pasó por varios sellos grabadores:

Desde 1925 a 1928 - R.C.A. Victor

En 1929 pasó al sello Brunswick, hasta 1932. 

Durante 1933 no grabó.

En 1934 Vuelve a Víctor pero solo hace dos grabaciones

En 1935 fue contratado por Odeón, hasta 1942.

Otra vez en Victor, esta vez entre 1943 a 1944 con solo 8 registros.

En 1949 pasa a Odeón  hasta 1951

Y sus ultimas grabaciones serían para el sello Pathe entre 1952 y 1953.


 TITULOS QUE CORRESPONDEN AL PRESENTE REGISTRO

Title: 021 Te perdono - Julio De Caro y Pedro Maffia -(21-09-1925)

Artist: Julio De Caro su obra completa en el disco

Album: Vol 2 con su sexteto años 1925 a 1926

Genre: Discos para su difusión no comerciables

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 022 Beba- Edgardo Donato - (13-10-1925)

Title: 023 El abrojito- Luis Berstein y Jesus Fernandez Blanco (13-10-1925)

Title: 024 Mujercita triste- Prospero Cimaglia - (22-10-1925)

Title: 025 Corazoncito de oro- Edgardo Donato - (22-10-1925)

Title: 026 La farándula - Julio De Caro - (22-10-1925)

Title: 027 Canillita- Carlos Pibernet - (22-10-1925)

Title: 028 Un sueño- E. Calendrelli (05-11-1925)

Title: 029 Mocosita - Gerardo Matos Rodriguez y Victor Soliño - (05-11-1925)

Title: 030 Una limosnita- Antonio Cipolla (17-11-1925)

Title: 031 Huesito - J. Rostas (17-11-1925)

Title: 032 Horas tristes - Vicente Sipina (01-12-1925)

Title: 033-Mis ternuras - Pedro Maffia (01-12-1925)

Title: 034 Primavera - Julio De Caro (16-12-1925)

Title: 035 Alma de bohemio - Roberto Firpo (16-12-1925)

Title: 036 Chacabuco- Carlos Hernani Macchi y Lafemina -  (30-12-1925)

Title: 037 Ay, corazón- Adolfo Mondiño y Hector Soliño (30-12-1925)

Title: 038 Espuma de cabaret - Domingo Renis - (12-01-1926)

Title: 039-Flor de noche - Pedro Laurenz yEmilio De Caro  (12-01-1926)

Title: 040 Cachita - Roque Silliti  (25-01-1926)

Title: 041 Ninette - Alfonso Ramiro Lacueva (25-01-1926).

 

 4SHP9- BAJAR JULIO DE CARO VOLUMEN 2

Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Julio De Caro su obra completa en el disco - 1945 - 1953 - Volumen 1 - 1924 - 1925 - 2 de julio de 2025 -


 

JULIO DE CARO

  Nombre predestinado el de Julio De Caro, a quien le correspondería encabezar el capítulo musical acaso más importantes de la historia, contribuyendo además a que este alcanzara a culminar su última etapa de conquista incorporándose definitivamente a los ambientes más conspicuos de nuestro gran mundo, ya sin las reservas ni los  prejuicios que hasta entonces despertaban recelosamente la presencia de sus músicos. Jerarquizo al tango en la doble refinación del refinamiento artístico y del ascenso a las posiciones sociales que eran todavía esquiva desterrando incluso a su hora el mito absurdo de las orquestas disfrazadas con indumentarias gauchescas en los escenarios europeos para imponer la vestimenta de smoking en adecuada ubicación estética dentro de su medio. Porque eso fue el tango de Julio De Caro el tango física y espiritualmente vestido de etiqueta.

  Después de tener archivada la discografía y sin publicarla es momento de hacerlo para no perder una como la de De Caro.

 Publicaciones de este volumen:

 

Title: 01-Todo corazón-Julio De Caro y José Maria Ruffet -01-10-24

Artist: Julio De Caro su obra completa en el disco

Album: Volumen 1 1924 - 1925  contiene Sexteto -

Genre: Discos para su difusión no comerciables.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02-Pobre Margot- Julio De Caro. - (01-10-1924)

Title: 03-Mis lágrimas- Pedro Maffia - (01-01-1925)

Title: 04-Picardías-Luis Petrucelli -(01-01-1925)

Title: 05-Triste- Francisco De Caro y Pedo Maffia -(01-01-1925)

Title: 06 Volveras... - Ramon Collazo y Victor Soliño -(01-04-1925)

Title: 07-Buen amigo- Julio De Caro- (01-04-1925)

Title: 08 Un silencio - Julio De Caro - 01-04-1925

Title: 09-La tranquera- Cipriano Nava - (01-01-1925)

Title: 10-Pura maña-Pedro Maffia -(06-09-1925)

Title: 11-El rebelde-Pedro Laurenz y Enrique Marchisio - (09-06-1925)

Title: 12-El monito - Julio De Caro y Carlos Marambio Catan- (06-07-1925)

Title: 13-Puras plumas - Edgardo Donato y Victor Soliño -(06-07-1925)

Title: 14-Piramidal - Enrique Rossi (16-07-1925)

Title: 15-Dolor-Instrumental-  Diaz Cepedo Perez Mores -(01-07-1925)

Title: 16-Blanquita- Lancelotti - (16-07-1925)

Title: 17-Nobleza - A. Bevilcqua - (06-07-1925)

Title: 18-Sobre el pucho-Sebastian Piana y Catulo Castillo -(02-09-1925)

Title: 19-Atilio Pelossi- D. Andrada - (01-09-1925)

Title: 20-Muchacho- Edgardo Donato yCeledonio Esteban Flores -(21-09-1925).

 

 4SHP9 - BAJAR JULIO DE CARO VOL 1

 Si el servidor no funciona, solicitar reposición al mail tangradymas@gmail.com

Alberto Podesta con la Orquesta de Alberto Di Paulo - 29 de junio de 2025 -


 

Title: 01 Alma de bohemio - Roberto Firpo y Juan Andres Caruso

Artist: Alberto Podesta con Alberto Di Paulo

Album: Alma de Bohemio

Year: 1980

Genre: Disco para su difusión, no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Adios - Mariano Mores , Pier y Cour

Title: 03 Verdemar - Carlos Di Sarili y Hector Marco

Title: 05 Mañana zarpa un barco - Lucio Demare y Homero Manzi

Title: 06 Sin esperanza - Vals-  Joaquin Mora y Jose Maria Contursi

Title: 07 En un beso la vida - Carlos Di Sarli y Hector Marco

Title: 08 Dame tiempo- Cristobal Ramos, Alberto Podesta y Francisco Yoni

Title: 09 Tu angustia y mi dolor - Alfredo Bobbi y Julio Camilloni

Title: 10 Nada - Jose Dames y Horacio Sanguinetti

Title: 11 La capilla blanca - Carlos Di Sarli y Hector Marco

Title: 12 Motivo sentimental, Emilio Jose Brameri y Carlos Bahr

Title: 13 Viejas Caricias- Alberto Di Paulo y Alberto Podesta

Title: 14 Ave de paso, Charlo y Enrique Cadicamo

Title: 15 Rosamel - Vals - Carlos Di Sarli y A. T. Oro

Title: 16 El bazar de los Juguetes-Alberto Podesta, Roberto Rufino y Reinaldo Yiso.

 

 4SHP9- BAJAR ALBERTO PODESTA

Si el servidor no responde, solicita reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Roberto Goyeneche con la Orquesta de Néstor Marconi - Album Tangos del Sur - grabado en Estados Unidos - 27 de junio de 2025


 

Title: 01 Yuyo Verde - Domingo Federico y Homero Exposito

Artist: Roberto Goyeneche con Néstor  Marconi

Album: Tangos del Sur - Grabado en Estados Unidos)

Year: 1997

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 


Title: 02 El ultimo organito -Homero y Acho Manzi

Title: 03 Buenos Aires cono - (Raúl y Rubén Garello)

Title: 04 Como dos extraños - Pedro Laurenz y Jose Maria Contursi

Title: 05 Ventanita florida - Enrique Delfino y Luis Cesar Amadori

Title: 06 Solo - Solanas

Title: 07 Como abrazao a un rencor - Rafael Rossi y Antonio Miguel Podesta

Title: 08 Absurdo - Virgilio y Homero Exposito

Title: 09 Los cosos de al lado -Jose Canet y Marcos Larros -

Title: 10 Vuelo al sur - Astor Piazzolla y Pino Solanas.

 

  4SHP9- Bajar Roberto Goyeneche

  Si el difusor no responde, comunícate a nuestro mail: tangradymas@gmail


Felix Gutierrez, un cantor olvidado - 18 de junio de 2025 -631-




    FÉLIX GUTIÉRREZ
Cantor (19 de mayo de 1909 – 6 de octubre de 1992)
     Estribillista de positivos méritos, de neta raigambre gardeliana, cálido timbre vocal, fraseo flexible y decir bien tanguero, descolló en su cometido para la orquesta de Edgardo Donato.

    Morocho, de tintas algo "cargaditas", conocido en el ambiente con el mote cariñoso de "El Negro" Gutiérrez, era oriundo de Mar del Plata, donde naciera el 19 de mayo del año 1909.
Al dejar atrás los estudios primarios, a la edad de 14 años, comenzó a practicar boxeo, al influjo de su admiración por la técnica escuela creada por el pugilista francés George Carpentier, y guiado por el profesor Laulet llegó a coronarse campeón amateur marplatense de la categoría liviano.
Mientras  tanto,  se las componía para matizar los "biandunes" con el canto y las guitarreadas, hasta que  conoció al padre de los De Caro.
El motivo fue su interés en perfeccionarse en su academia como guitarrista, pero al escucharlo cantar Don José De Caro quedó favorablemente impresionado y le propuso presentarle a su hijo Julio para que lo incorporase a su orquesta.
Félix recibió la propuesta con indiferencia, pues su mayor aspiración radicaba en convertirse en púgil profesional.
Desgraciadamente el desgarramiento de un tendón de su mano derecha truncó su anhelo y recién entonces consideró seriamente la posibilidad de dedicarse al canto, recordando la propuesta de De Caro padre, e ingresó a la orquesta de Julio, cuando corría 1927.
Con Julio permaneció por espacio de seis meses, en el curso de los cuales llegó a tomar contacto con las salas de grabación, aunque sin mencionarse su nombre en las etiquetas de los discos, registrando entre ellas presumiblemente el tango de Francisco De Caro y Dante A. Linyera Primer agua, disco 80809 del 28 de febrero de 1928.
Luego vino el año de "colimba" y al ser dado de baja se presentó como solista acompañado de guitarras en LOH, hoy LS10 Radio Libertad.
Más tarde formó con Manuel Cao, cantor nacional, el dúo criollo Cao-Gutiérrez, pero dado lo difícil que le hacía sobresalir en ese género, decidieron abordar otras formas musicales, agregando al pianista Daniel López Barreto, prolongándose la existencia del grupo por espacio de un año y medio.
Al desvincularse, Gutiérrez ingresó en la orquesta del pianista y compositor Manuel Buzón, que participaba en los programas radioteatrales irradiados por Splendid Prieto. Fue entonces que Edgardo Donato, que intervenía en similares transmisiones emitidas desde el teatro San Martín, se mostró interesado en contar con sus servicios.
Mientras tanto, Gutiérrez realizó algunos estribillos con Francisco Canaro, comenzando el 25 de agosto del 32 con La bordadora de San Telmo y Esperanzas,
Ya ingresado a las huestes de "Donato y sus muchachos" realizó varios trabajos de trascendencia, destacándose su insuperada versión de El huracán, tango de E. y 0. Donato, con letra de Nolo López, la impecable interpretación en La novena de Bonano y Bigeschi o el festejado ¿Qué haces, qué haces? de Fernández Blanco y Di Clemente (29|11|33). En 1934 se alejó transitoriamente de Donato, y cubriendo una ligera dolencia de Fama volvió a grabar con Canaro, registrando Yo te adoro, bandoneón de Coll y Pesce.
En el curso del mismo año fue estribillista de Pedro Maffia dejando dos excelentes registros: A través de los años tango de Maffia y H. Manzi y en el reverso la milonga Juan Manuel ambos del 4 de octubre de 1934.
Reapareció luego como solista con guitarras por Radio Belgrano, para retornar con Donato hacia 1936. En 1937 habría actuado fugazmente con De Caro y su otro cantor, Edmundo Rivero. En 1938 pasó a ser estribillista del conjunto típico del violinista Mario Azervoni, de estilo muy semejante al de D'Arienzo, realizando numerosos bailes.

FUENTE: La Historia del Tango – “Los Estribillistas 1920-1930, por Oscar Zucchi – Editorial Corregidor Tomo 4.


FELIX GUTIERREZ SU OBRA EN EL DISCO:

Title: 01 Juan Manuel (Milonga) Sebastian Piana y Homero Manzi - Orq. Pedro Maffia
Artist: Felix Gutierrez
Album: Colección Tango, Radio y más Historias

Title: 02 A traves de los años - Pedro Maffia y Homero Manzi - Orq. Pedro Maffia

Title: 03 Esperanza - Salvador Merico y Julio L. Benavidez - Orq. Francisco Canaro

Title: 04  La bordadora de SanTelmo - Hector P. Blomberg y Enrique Maciel - Orq. Fco Canaro

Title: 05 Castañuelas (Pasodoble) Alfredo R. Marengo y Jose A. Zatkin - Orq Francisco Canaro

Title: 06  Yo te adoro bandoneón - Ramon Coll y Carlos Pesce - Orq. Francisco Canaro

Title: 07 El traidor (T) Juan Maglio y Francisco Brancatti - Orq. Francisco Canaro

Title: 08 Frena muchacho - Juan B.D. Rezzano -  Orq. Francisco Canaro

Title: 09 Copa de amargura (T)  -Miguel Calo y Enrique P. Maroni -Orq. Francisco Canaro

Title: 10 Deci que si -(Ranchera) - Azucena Maizani-Orestes Cuffaro y Alberto Pidemunt - Orq Francisco Canaro

Title: 11 Nascha (Ranchera) - Juan Calabri y Venancio Juan Clauso - Orq. Francisco Canaro

Title: 12 Corazón herido - Francisco De Caro y Dupuy - Orq. Julio De Caro

Title: 13 Primer agua - Francisco De Caro y Mario Castro (Maria Luisa Carnelli ) Orq. Julio De Caro

Title: 14 El Huracan - Edgardo Donato- Osvaldo Donato y Nolo Lopez - Orq. Edgardo Donato

Title: 15 Adonde vas tan regalon (Ranchera) Edgardo Donato-Osvaldo Donato y Nolo Lopez - Orq. Edgardo Donato

Title: 16 La llorona (Ranchera) Edgardo Donato y Julio Romero - Orq. Edgardo Donato

Title: 17 Pobre soñador - Edgardo Donato y Julio Romero - Orq. Edgardo Donato

Title: 18 La Novena - Miguel Bonano y Eduardo Bigeschi - Orq. Edgardo Donato

Title: 19 Triste y sin alpiste (Ranchera) - Edgardo Donato y Hugo Zamora - Orq. Edgardo Donato

Title: 20 Mi porteñita gracil (Pasodoble) - Edgardo Donato y Juan B. Abad Reyes - Orq. Edgardo Donato

Title: 21 Santa Milonguita - Enrique Delfino u JUan B. Abad Reyes- Orq Edgardo Donato

Title: 22 Que haces... que haces - Jose Di Clemente y Jesus Fernandez Blanco - Orq. Edgardo Donato

Title: 23 Penas (Vals) - Edgardo Donato y Maximo Orsi- Orq. Edgardo Donato
Comment:

Title: 24 Mañana - Edgardo Donato e Ivo Pelay-Orq. Edgardo Donato

Title: 25 La tapera (Vals) - Osvaldo Donato y Sergio Sosa-Orq. Edgardo Donato

Title: 26 Secreto de amor (Vals) Luis A. Gaulier y Luis Cesar Amadori -Orq. Edgardo Donato
Comment:

Title: 27 Pura chispa - Edgardo Donato e Ivan Diez - Orq. Edgardo Donato

https://www.mediafire.com/file/g11uui7fkd1b9zc/25-06-18+FelGut-+Olvid.zip/file
Title 28 Si la ves dale recuerdos – Juan Canaro y Marcos Larrosa – Orq. Juan Canaro





   Si el servidor no responde solicitar reposicion al mail: tangradymas@gmail.com

Alberto Di Paulo - Album Alberto Di Paulo su Bandoneón y sus Orquesta - 16 de junio de 2025 -


 

   El presente disco corresponde a los inicios de Di Paulo en la RCA Víctor. Este destacado bandoneonista, que con el tiempo supo imprimir en sus distintas orquestas donde  fue ganando un estilo hasta quedar como un verdadero cultor del género y un verdadero director de nuestra música popular. Vendrían después otros discos donde su orquesta  seguiría avanzando hasta lograr que su fama llegue al exterior, grabando verdaderas joyas discográficas que son ya un evocativo recuerdo.

  No podemos olvidar sus grabaciones en distintos sellos “Alberto Di Paulo y su Orquesta Especial para Bailes”, “20 Tangos Famosos”, “Orquesta Especial para bailar Tangos (una verdadera joya bailable), “Tangos con Melodías Americanas”.

  También supo acompañar a cantores de renombre; Argentino Ledesma, Roberto Rufino, Alberto Podestá, Aida Denis, Alberto Morán y otros tantos más.

  

 Title: 01-Yira... yira - Tira - Yira - Enrique Santos Discepolo

Artist: Alberto Di Paulo

Album: Alberto Di Paulo su bandoneón y su orquesta

Year: 1961

Genre: Disco sello VIK - 1062 - para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02-La muchacha del circo - Gerardo Matos Rodriguez y Manuel Romero

Title: 03-Vida mía - Osvaldo Fresedo y Emilio Fresedo

Title: 04-Alma de bandoneón- Enrique Santos Discepolo y y Luis Cesar Amadori

Title: 05-Cafetín de Buenos Aires- Mariano Mores y Enrique Santos Discepolo

Title: 06-Carmín - Marsilio Robles y Victor Buchino

Title: 07-Cristal- Mariano Mores y José Maria Contursi

Title: 08-Margarita Gauthier - Joaquín Mauricio Mora y Julio Jorge Nelson

Title: 09-No quiero verte llorar - Agustin Magaldi y Joaquin Mauricio Mora

Title: 10-Flores negras - Francisco De Caro

Title: 11-Ave de paso - Charlo y Enrique Cadicamo

Title: 12-La casita de mis viejos - Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo.

 

BAJAR ALBERTO DI PAULO SU BANDONEON Y SU ORQUESTA

Si el servidor no responde, solicita su reposición al mail: tangradymas@ gmail.com

 

Al Di Meola - Album Di Meola - Piazzolla -

 

Title: 01 Oblivion-

Artist: Al Di Meola

Album: Di Meolla    Piazzolla

Year: 1996

Genre: Disco para su disufión no com comerciable

Comment: Publicado por_ Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Cafe 1930

Title: 03 Tango Suite Pt.1 -

Title: 04 Tango Suite Pt.2 -

Title: 05 Verano Reflections -

Title: 06 Night Club 1960 - (Club Nocturno) -

Title: 07 Tango II-

Title: 08 Bordel 1900

Title: 1. Al Di Meola - [Di Meolla    Piazzolla]

Title: 10 Last Tango - Mi ultimo Tango –

 

 MEGM- BAJAR AL DI MEOLA - PIAZZOLLA -

Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail:

tangradymas@gmail.com.


Susy Leiva con la Orquesta de Martín Darre -Album La Dama del Tango Vol 2 -12 de junio de 2025 -


 

Title: 01 El dia que me quieras - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Artist: Susy Leiva con la Orquesta de Martin Darre

Album: La Dama del Tango Vol. 2

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Nada Jose Dames y Horacio Sanguinetti


Title: 03 Cuando tu no estas- Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Title: 04 Amor de verano -Luis Stazo y Federico Silva

Title: 05 El puente - Armando Pontier y Federico Silva

Title: 06 Sombras - Francisco Pracanico y Julio Dardes

Title: 07 Una lagrima tuya - - Milonga - Mariano Mores y Homero Manzi

Title: 08 No quisiera quererte - Horacio Guarany

Title: 09 Será una noche -Jose Tinelli y Manuel Ferrdas Campos

Title: 10 Che bandoneón - Anibal Troilo y Homero Manzi.

 

 DEPT- BAJAR SUSY LEIVA LA DAMA DEL TANGO VOL 2

    Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail:

tangradyamas@gmail.com