Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

José Colangelo -Album Clásicos - 4 de febrero de 2025 -


 TITULOS EDITADOS

Title: 01 Luna morena - Jose Colangelo y José Maria Tasca

Artist: José Colangelo

Album: Clásicos

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Chiqué - Ricardo Luis Brignolo

Title: 03 A los papeles - Jose Colangelo y Ernesto Baffa

Title: 04 Sentimiento gaucho - Francisco Canaro y Juan Andres Caruso

Title: 05 Mariposita - Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez

Title: 06 La Puñalada - Milonga- Pintin Castellanos

Title: 07 Bahia Blanca - Carlos Di Sarli

Title: 08 Todos los sueños - Jose Colangelo

Title: 09  Felicidades....Principe -  (4 de junio) - José Colangelo

Title: 10 Te das cuenta - Jose Colangelo

Title: 11 EL choclo - Angel Villoldo

Title: 12 Duende y Misterio - Jose Colangelo

Title: 13 La Cumparsita - Gerardo H. Matos Rodriguez

Title: 14 El dia que me quieras -Mi Buenos Aires querido - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera.

 

 4SHP9- BAJAR JOSE COLANGELO -ALBUM CLASICOS

    Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Rodolfo Lesica- Album Orgullo Tanguero - 2 de febrero de 2025 -


 

Title: 01  No me hablen de ella - Jorge Moreira

Artist: Rodolfo Lesica

Album: Orgullo Tanguero

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 Orgullo tanguero - Luis Stazo y Enrique Cadicamo

Title: 03 Nuestra última partida - Manuel Sucher y Abel Aznar

Title: 04 Mi barrio tenia cosas - Juan B. Tiggi y Pedro H. Noda

Title: 05 Cuando me entres a fallar - Jose Maria Aguilar y Celedonio Esteban Flores

Title: 06 Estoy pagando la culpa -Roberto Calo, Roberto Rufino y R. Gimenez

Title: 07 No nos veremos más- Luis Stazo y Federico Silva

Title: 08 La uruguayita Lucía - Eduardo Pereyra y Daniel L. Barreto

Title: 09 Historia de un amor - Carlos Almaran

Title: 10 Por derecha - Luis Stazo y Victor Lamanna

Title: 11 Canzoneta - Erma Suarez y Enrique Lary

Title: 12 Soy una fiera - Francisco Martino.

 

4SHP- BAJAR RODOLFO LESICA ALBUM ORGULLO TANGUERO

  Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Agustín Guerrero - Album Resugimiento - 31 de enero de 2025 -


 

AGUSTÍN GUERRERO

Pianista, compositor y director.

     En el 2005 formó y dirigió la Orquesta Típica Cerda Negra, que ha actuado en la mayoría de los centros tangueros de la ciudad de Buenos Aires y ha compartido escenario con muchas de las grandes figuras del tango. Asimismo ha sumado su participación en diversos festivales de tango en ciudades del interior, y ha tenido la ocasión de una primera gira a Alemania en Julio del 2006. En Marzo de 2007 cierra el IX Festival Buenos Aires Tango junto a la orquesta Sans Souci y el Sexteto Mayor.

     En el 2008 Participó con el Quinteto Agustín Guerrero del Festival Internacional de tango en Mentón, Francia. Siendo éste el grupo estable de festival.

     En agosto de ese mismo año abrió el ciclo de conciertos en la sede central del festival de tango de Buenos Aires con un concierto de piano en homenaje a Horacio Salgán. En marco de este mismo presenta la Suite Salgán (obra de su autoría) interpretada por la Orquesta del Tango de Buenos Aires, seleccionado entre 12 compositores de tango actuales siendo él, el más joven.

    En el 2009 crea su propia Orquesta Típica la cual lleva su nombre. La Orquesta típica Agustín Guerrero está Compuesta por 4 Violines, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Clarinete, Flauta Traversa, Guitarra, Piano y 3 Bandoneones. Dicho grupo a actuado en el Ciclo de conciertos Tango Contempo, (café Vinilo), en el ciclo Nuevas Tendencias (Torcuato Tasso), entre otros lugares importantes; y es considerado como uno de los grupos vanguardistas de tango más importantes de la actualidad.

Personal de la orquesta:

Bandoneones: Emiliano Guerrero, bandoneón , Manuel Barrios, bandoneón II 

Violines: Sebastián Calise, violín I, Maria Inés Samaniego, violín II, Laura Grandellis, violín III, Augusto Sourigues, violín IV     

Viola: David Trigo  

Violonchelo: Marcelo Garau     

Contrabajo: Pablo Brie    

Guitarra: Pablo Juárez Levar    

Flauta traversa y fagot:  Agustín Uzal

Piano: Anabel Loza Subia

Teclado y dirección: Agustín Guerrero.        

Fuente: Website orquesta

 

TITULOS PUBLICADOS

 Title: 01 La bronca del pueblo - Agustin Guerrero

Artist: Agustín Herrero

Album: Resurgimiento

Year: 2011

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 Title: 02 Desolacion -Milonga- Agustin Guerrero

Title: 03 Camino a Uribe- Milonga- Juan Martin Scalerandi

Title: 04 Suite Salgan (Tango)- Agustin Guerrero

Title: 05 Suite Salgan (Vals) - Agustin Guerrero

Title: 06 Suite Salgan (Milonga) - Agustin Guerrero

Title: 07 Whisky - Astor Piazzolla

Title: 08 El flaco - Agustin Guerrero

Title: 09 Milonga casi candombe - Horacio Salgan

Title: 10 Resurgimiento - Agustin Guerrero.

 

MEGP9- BAJAR AGUSTIN GUERRERO

 Si el servidor no responde, solitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Albert Assayag - Album Tango-Waltz-Paso - 29 de nero de 2024


 

Todos los temas incluidos en este volumen pertenecen a Albert Assayag y G. Cheumini

 Title: 01-Tango Des Fleurs - Tango -

Artist: Albert Assayag

Album: Acordeon Dances Tango Walts Pasos

Year: 2009

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02-Tango Star - Tango -

Title: 03 Tango Magic- Tango-

Title: 04-Valse Blonde - Vals -

Title: 05-Valse A Tous Les Temps - Vals-

Title: 06-Valse De Minuit - Vals -

Title: 07-Java Sur Mer - Vals -

Title: 08-Paso Cañí - Pasodoble- i

Title: 09-Pase Passe Paso - Pasodoble-

Title: 10-Paso Du Toreador - Pasodoble-

Title: 11-Gato Montés –Pasodoble.

 

MEDP BAJAR ALBERT ASSAYAG

 Si el servidor no responde, solicitar reposicion al mail tangradymas@gmail.com

 

Adrián Iaies - Album Nocturna - 27 de enero de 2025 -


 ADRIÁN IAIES

Nació en Buenos Aires en 1960; es pianista, compositor, arreglador y productor.

En 2008 fue nombrado Director Artístico del Festival Internacional Buenos Aires Jazz (cargo que ejerció hasta el 2020 inclusive), como corolario de una carrera de más de tres décadas de actividad ininterrumpida. Además ha sido el director artístico de La Usina del arte entre el 2016 y el 2021. Su particular acercamiento al tango y otras formas de la música popular argentina, desde una estética netamente jazzística, le ha valido un gran reconocimiento en el país y el exterior.

  Estuvo nominado a los premios LATIN GRAMMY en cuatro oportunidades por sus discos:

"Las tardecitas de Mintons" (2000),

"Tango Reflections (2002)",

"Las cosas tienen movimiento" (2003)

"La Casa de un pianista de jazz"(2018).

  En 2002 obtuvo el premio Clarín al Mejor Músico de Jazz del año, -en 2005 recibió el premio Konex por su tarea artística en el período 1995-2005. La prestigiosa revista especializada norteamericana Down Beat lo eligió como uno de los talentos en ascenso en su encuesta de críticos de 2003, y dedicó una página completa a su trabajo y acaba de incluirlo en una lista de artistas sugeridos para ser votado como Compositor de Jazz del Año en su encuesta de 2018. Iaies lleva casi una treintena de discos publicados con muy variadas formaciones y repertorios (muchos de ellos fueron distribuidos y editados también en el exterior), y realizó más de 300 conciertos alrededor del mundo, entre los que se destacan sus noches de piano solo en el Lincoln Center de Nueva York, los festivales de jazz de San Sebastián, Madrid y Barcelona, el World Music Festival de Oslo, el Vancouver Fest, su concierto en la Ópera Metropolitana de Tel Aviv, o sus conciertos más recientes en más de veinte países. Ha compartido escenarios con artistas de la talla de Lee Konitz, Brad Mehldau, Ron Carter, Chano Domínguez, John Scofield, Bebo Valdés y Toots Thielemans, entre otros.

 Ha compuesto música para varias películas:

"Música nocturna," de Rafael Filipelli (quien también filmó un documental sobre su trabajo titulado "Loca bohemia: cinco días con Adrián Iaies").

Vino para robar", "Mi primera boda" (ambas de Ariel Winograd),

"Abrazos" (Enrique Marmonti),

"Lifting de corazón" (Eliseo Subiela) y "Tango, un giro extraño" (Mercedes García Guevara).

   En septiembre de 2022 se presentó junto a su proyecto "Colegiales Trio" y la Orquesta Sinfònica Nacional dirigida por el maestro Gustavo Fontana en el Auditorio Nacional para interpretar música original orquestada por Matias Scheines y el mismo. Ya anteriormente había presentado "Cinemateca Finlandesa" --proyecto a duo con la cantante Roxana Amed--, junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina, dirigida por el Maestro Luis Gorelik.Más recientemente fue comisionado por el Teatro Colón para producir un homenaje por los 50 años de la edición de "Artaud" de Luis Alberto Spinetta, comisión para la cual Iaies se encargó de convocar una orquesta de cámara y cantantes, hacer los arreglos y las orquestaciones. El evento fue un suceso tal que obligó a una segunda función esa misma noche del 22 de mayo de 2023, algo inusual en la tradición del Teatro.

 FUENTE WEBSITE COMPOSITOR

TÍTULOS PUBLICADOS

 

Title: 01 El Marne - Eduardo Arolas

Artist: Adrián Iaies

Album: Nocturna Tango Reflections

Year: 2001

TGenre: Disco para su disfusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Toda mi vida - Anibal Troilo y Jose Maria Contursi

Title: 03 Nocturna - Milonga- Julian Plaza

Title: 04 Milonga del angel - Astor Piazzolla

Title: 05 Berretin - Pedro Laurenz

Title: 06 Romance de barrio - Anibal Troilo y Homero Manzi

Title: 07 Mariposita - Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez

Title: 08 Orgullo tanguero - Luis Stazo y Enrique Cadicamo

Title: 09 Sur - Anibal Troilo y Homero Manzi

Title: 10 Taconeando - Pedro Maffia.

 

 MEDP- BAJAR ADRIAN IAIES

    Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

BandoNegro Tango Orquesta- Album Tanchestrom .25 de enero de 2025 -


 

Artist: BANDONEGRO Tango Orquesta

Album: Tanchestron

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Madame Ivonne - Eduardo Pereira y Enrique Cadicamo

Title: 03 Loca - Manuel Joves y Manuel Romero

Title: 04 El huracan - Edgardo Donato y Nolo Lopez

Title: 05 Cafe Dominguez - Angel D´Agostino

Title: 06 Milonga de mis amores - Milonga-Pedro Laurenz y Jose Maria Contursi

Title: 07 Bahia Blanca - Carlos Di Sarli -

Title: 08 Por una cabeza - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Title: 09 To ostania nietzela – (Ultimo domingo) – Zenon Friedwald -

Title: 10 La mulateada - Milonga - Carlos Pesce y Julio del Puerto

Title: 11 A Evaristo Carriego - Eduardo Rovira

Title: 12 Gallo ciego - Agustin Bardi  -

Title: 13 La yumba - Osvaldo Pugliese.

 

 MEGT- BAJAR TANGONEGRO TANGO ORQUESTA- ALBUM TANCHESTRON

   Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail tangradymas@gmail .com

Bandonegro - Album Color Aires - 23 de enero de 2025 -


 

Title: 01 Felicia - Enrique Saborido

Artist: Bandonegro

Album: Color Aires

Genre: Disco para su difusión no comerciable.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 El puntazo - Alejandro Junnissi    

Title: 03 No Hay tierra como la mía - Charlo y Enrique Cadicamo

Title: 04 Reliquias Porteñas - Francisco Canaro

Title: 05 Canaro en París - Juan Scarpino -Alejandro Scarpino y Juan Caldarella

Title: 06 La Bordona - Emilio Balcarce

Title: 07 A mis viejos - Osvaldo Berlinghieri

Title: 08 Palomita blanca - Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez

Title: 09 Desde el alma- Rosita Melo- Homero Manzi y Victor Piuma Velez

Title: 10 A los amigos - Armando Pontier

Title: 11 Zum - Astor Piazzolla

Title: 12 La Cumparsita -  Gerardo H. Matos Rodríguez.

 

 MEGT- BAJAR BANDONEGRO - COLOR AIRES

  Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Fernando Tell - Album Tangos en Japón - 21 de enero de 2025 -


 Title: 1. Adiós muchachos - Julio Cesar Sanders y Felipe Vedani

Artist: Fernando Tell y su Orquesta

Album: El Tango en Japón

Genre: Disco para su difusión no comerciable.

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 2. Mama yo quiero un novio - Ramon Collazo y Roberto Fontaina

Title: 3. El choclo - Angel Villoldo

Title: 4. Pa´ Que bailen los muchachos - Anibal Troilo y Enrique Cadicamo

Title: 5. Miriñaque - Milonga - Alberto Mastra -

Title: 6. Tiempos Violentos - A-D

Title: 7. El huracán - Edgardo Donato - Osvaldo Donato y Nolo Lopez

Title: 8. Mi dolor - Carlos Marcucci y Manuel A. Meaños

Title: 9. La Cumparsita - Gerardo H. Matos Rodroguez

Title: 10. Silueta porteña -Milonga-  J. Ventura, N. Cuccaro, J. Noli y E Aiello

Title: 11. Nostalgias Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo

Title: 12. Fernando Tell Y Su Orquesta - Amagando -A-D.

 

 MEGM- BAJAR FERNANDO TELL TANGO EN JAPÓN

   Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail: tangradymas@gmail.com

Uruguay y sus Interpretes - Orquesta Típica Taconeando canta Olga del Grossi - 19 de enero de 2025


 

La "Orquesta Típica Taconeando", se caracteriza por interpretar un estilo de raigambre clásica y a su vez, con un carácter enriquecedor de moderna estirpe, mediante los arreglos elaborados por nuestro pianista y director, el maestro Luis Etchebarne, de enorme trayectoria nacional e internacional.
Esta formada en su mayoría por los mejores músicos jóvenes dedicados al tango como lo son Esteban Toth (bandoneón), Germán Álvarez San Martín (contrabajo), Diego Núñez (1er violín), Maximiliano Vélez (2do violín), Sebastián Estigarribia Davyt (viola), José Pedro Ottonello (cello) y dirigida musicalmente por dos grandes maestros del tango como lo son el bandoneonista Luis Caneppa y el pianista Luis Etchebarne.
Aunando los estilos clásicos y vanguardisticos en la que se procura ser una de las manifestaciones de tango de más alto nivel de nuestro país.
Presentarán su disco "Quedémonos aquí" recientemente editado por SONDOR, donde cantarán el joven cantor tacuaremboense Yonatan Ortiz y la gran Olga Delgrossi.

 

Olga Delgrossi, nació el 2 de julio de 1932 en Tacuarembó y representa el símbolo de una vida dedicada a la canción y a la música rioplatense. Es una artista homenajeada por sesión extraordinaria por la Junta Departamental de Tacuarembó y distinguida con su nombre en el Paseo de los Soles en la Peatonal Sarandí de Montevideo, es reconocida por su trayectoria con el Premio Morosoli de Plata en música de tango en el año 2002, es Premio Carlos Gardel de Oro 2006 de la Intendencia de Tacuarembó y fue declarada recientemente Ciudadana Ilustre de Montevideo el pasado 15 de setiembre del 2014. El Festival "Tango en Punta" le acaba de rendir un homenaje el pasado mes de febrero del 2015, con un concierto en la Sala Teatro Cantegrill.

Es la intérprete femenina de tangos más conocida del Uruguay y una de las figuras descollantes del género en la región del Río de la Plata. Heredera de una tradición de cantantes femeninas, emotivas y temperamentales a la vez.
Su estilo elegante le valió el apodo de "La Dama del Tango".
Su voz "pujante y melodiosa" L'Express), "dotada de un timbre enérgico de arabescos vertiginosos" (Libération), se acompaña de una entrega total sobre el escenario. Su interpretación franca, denota su absoluta identificación con los temas que recrea y con la sensibilidad que les da origen. Es una tanguera auténtica y una artista de gran lirismo.
Olga Delgrossi es sin lugar a dudas la voz femenina más importante en la música típica de nuestro país, debutó a muy temprana edad e inició su carrera profesional integrando la Orquesta del gran bandoneonísta y compositor uruguayo Donato Racciatti, donde cantó durante siete años.
Continuó su carrera en Buenos Aires acompañada del bandoneonísta argentino Víctor D'Amario  y luego fue convocada por el bandoneonísta y director de orquesta Luis Stazo (1930) para integrar "Los Siete del Tango", un conjunto muy reconocido por la calidad de los músicos que lo integraban.
Realizó giras por Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, México, Estados Unidos, Canadá, Australia y Uruguay y actuaciones en Londres, Madrid y París, además de haber cantado en la Radio El Espectador de Montevideo, en el Canal 5 del SODRE y desde 1980 integró el equipo de "Grandes Valores del Tango" dirigido por Silvio Soldán en la televisión argentina.
Ha sido acompañada en varias oportunidades por los músicos Julio Cobelli (guitarra) y Waldemar Metediera (bandoneón) con quienes además grabó en el año 2001 nueve temas para el ciclo de programas "El Tangazo" para el Canal Crónica TV de Argentina.
Olga Delgrossi es una cantante que ha marcado una línea de conducta ejemplar en su profesión, se destaca en el escenario por su presencia y su fuerte personalidad, cuenta con un fraseo excelente, una gama de matices de voz que subyuga y un llenar el escenario interpretando tanto el tango como la milonga, como pocos artistas lo logran.
Actualmente grabó su último disco en SONDOR con la Orquesta Taconeando.

TÍTULOS DE ESTE VOLUMEN

Title: 01 Quedémonos aqui - Hector Stamponi y Marvil - canta  Olga Delgrossi

Artist: Orquesta Típica Taconeando

Album: Quedémonos Aquí - Sondor 83.384.2 Uruguay

Year: 2015

Genre: Disco Sondor 83.384.2 para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Trenzas - Armando Pontier y Homero Exposito - canta Yonatan Ortiz

Title: 03 Canción de Rango (Pa´ Que Se Callen) - Raul Kaplun y Jose Maria Suñe - canta Yonatan Ortiz

Title: 04 Alma de Bohemio - Roberto Firpo y Juan Andres Caruso - canta  Olga Delgrossi

Title: 05 Un Placer - Vals- Vicente Romeo y Juan Andres Caruso - Instr.

Title: 06 Tu corazon - Donato Racciatti y Enrique Soriabo - canta Olga Delgrossi

Title: 07 No me esperes esta noche - Olga Delgrossi

Title: 08 Verano Porteño - Astor Piazzolla -  Instr

Title: 09 En esta tarde gris -Mariano Mores y Jose Maria Contursi - canta  Yonatan Ortiz

Title: 10 Luz verde -Milonga- Instr.

Title: 11 El sueño del pibe -  Juan Puey y Reinaldo Yiso - canta Yonatan Ortiz

Title: 12 Cristal - Mariano Mores y Jose Maria Contrusi -canta Olga Delgrossi

Title: 13 La Cumparsita - Gerardo H. Matos Rodriguez - Instr.

 

 DEPB- BAJAR ORQUESTA TIPICA TACONEANDO

   Si el servidor no responde, solicitar reposición al mail  

    tangradymas@gmail.com

 

 

Camerata de Tango - Album Chau Che - 17 de enero de 2025 -


 

La Camerata de Tango, también conocida como Camerata Punta del Este o simplemente Camerata, fue un destacado conjunto uruguayo que fusionó el tango y el nuevo tango de cámara (sin bandoneón), agregando a su repertorio elementos de candombe, estándares de jazz o bossa nova, e incluso piezas barrocas. La formación de la Camerata de Tango tuvo como objetivo principal la fusión de la música clásica con la música popular. Durante su periodo clásico, que abarcó desde 1969 hasta 1984, el grupo experimentó dos fases distintas. La primera fase estuvo liderada por Manolo Guardia, durante la cual se grabaron cuatro discos entre 1969 y 1975. Estos álbumes combinaron composiciones originales de Guardia con estándares de diversos géneros musicales. El primer disco, "Chau Che" (1969), presentó un enfoque en el tango y el nuevo tango, con pasajes disonantes. Fue lanzado en Uruguay, Argentina y posteriormente, en 1973, en Japón. En el álbum "Camerata Café Concert", el grupo amplió su repertorio a otros géneros musicales. En "Tangueses", grabaron dos tangos con letras de Milton Schinca. En "Café Concert Vol. 2", el conjunto cambió su nombre a Camerata Punta del Este y contó con la participación de Rubén Rada en dos de sus composiciones: "Chinga Chilinga" y "Pasatiempo".

   En la segunda mitad de los años setenta, Manolo Guardia se exilió en Venezuela, lo que marcó el inicio de una segunda etapa para la Camerata sin él. Como Camerata Punta del Este, el resto del grupo, también exiliado, grabó tres discos en México entre 1979 y 1982. En estos álbumes, continuaron integrando estándares de diferentes géneros y, en lugar de composiciones de Manolo Guardia, grabaron obras de Luis Pasquet, otro músico uruguayo que también incursionó en el tango de cámara en su álbum "Tangos en rojo y en gris". Durante este periodo, la Camerata recibió un amplio reconocimiento, como lo demuestra la contraportada del disco "Gris Tango", que recopila artículos de prensa de México, Brasil, Argentina y Uruguay.En 1984, con la restauración de la democracia en Uruguay, los miembros de la Camerata regresaron al país, pero el conjunto se disolvió poco después, marcando el final de su periodo clásico. La Camerata se reagruparía en distintas ocasiones para proyectos puntuales.

FUENTE: Camerata

 

 TÍTULOS DE ESTA PUBLICACIÓN

 Title: 01 El Monito Julio de Caro

Artist: Camerata de Tango

Album: Chau Che

Year: 1969

Genre: Disco para su difusión no comerciable

Comment: Publicado por Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Los Inútiles - Flavio Oscar Cianciarullo

Title: 03 Milonga triste - Sebastian Piana y Homero Manziu

Title: 04 Don Juan - Ernesto Pnzio y Ricardo Podesta

Title: 05 Sortilegio - Manolo Garcia

Title: 06 Tecleando - Carlos Alberto Figari

Title: 07 Milonga de la noche - Marcelo Horacio Bogado

Title: 08 Chau Che Manolo Garcia.

 

MEDT- BAJAR CAMERATA DE TANGO - ALBUM CHAU CHE

    Si el servidor no responde solicitar reposición al mail tangradymas@gmail.com

Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto - Album Folclore - 6 de enero de 2025 -


Title: 01 Balderrama -  Gustavo Leguizamon y Manuel Jose Castilla

Artist: Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto

Album: Folclore

Year: 2009

Genre: Musica para su difusion no comerciable

Comment: Publicado por Tango Radio y más Historias

 

Title: 02 El avenido - Gustavo Leguizamon

Title: 03 Gringa chaqueña - Ariel Ramirez y Felix Cesar Luna - canta Mercedes Sosa

Title: 04 El 180 - Andres A. Chazarreta, Alberto Hilarion Acuña y Segundo R.L. Ruiz

Title: 05 Alfonsina y el mar - Ariel Ramirez y Felix Cesar Luna (Bandoneón Cesar Marconi)

Title: 06 Cinco siglos igual - Raul A.A. Gieco y Luis Alberto Gurevich - canta Leon Gieco

Title: 07 Juana Azurduy - Ariel Ramirez y Felix Cesar Luna

Title: 08 Río manso - Felix Alberto (Cholo) Aguirre) canta Ramona Galarza

Title: 09 El cosechero - Ramon Ayala

Title: 10 Chacarera del 55´ - Rafael Gerardo Nuñez y Jose Antonio Nuñez

Title: 11 La Celedonia Batista - Teresa Parodi - canta Teresa Parodi

Title: 12  La última palabra - Ariel Ramirez.

 

MEGM- BAJAR ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA ARGENTINA JUAN DE DIOS FILIBERTO - FOLCLORE-

  Si el servidor no respode solicitar reposición al mail tangradymas@gmail.com