Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

Los Clásicos Argentinos - Volumen 2 - Enrique Santos Discepolo - 25 de octubre de 2023 -


 

Caracteres auténticamente renovadores, tuvieron las innovaciones poéticas introducidas por Enrique Santos Discepolo en la letra del tango. No sé trataba de un nuevo estilo dentro de las modalidades conocidas: La transformación profunda obedecía a ciertos supuestos de contenido, de intención, de planteamientos, de enfoques, de desarrollos, todo armónicamente combinado, que venían a romper con las estructuras literarias conocidas hasta entonces dentro del género.

Entre “Andate a la Recoleta” y “Mi noche triste” mediaron casi cuarenta años en el tiempo. En tanto, escasamente una década había transcurrido desde el estreno del tango augural de Contursi y el advenimiento de “Qué vachaché”, con que Discepolín iniciaba su serie de páginas consagratorias. No obstante, los distingos y las diferencias de espíritu y realización que es posible señalar, aquellos dos arquetipos de cada época guardaron una más acentuada afinidad y ofrecieron mayores puntos de coincidencia, que la obra toda de Discepolo respecto al autor de “Mi Noche Triste” y todos sus continuadores.

En otros términos, si “Pascual Contursi era – según la feliz imagen de Agustín Remón – quien había llevado el tango de los pies a los labios, podría agregarse que Enrique Santos Discepolo llevaba ahora el tango de los labios a la idea.

Sus tangos serian una manera de cantar pensando. El propio Discepolo en una de aquellas frases lapidarias que reflejan su admirable don de síntesis definió al tango como “un pensamiento triste que se puede bailar”.

CRONOLOGIA DE ENRIQUE SANTOS DISCEPOLO:

1925 Bizcochito –(Primer tango con letra de Adolfo Saldias)

1926 Que vachache, tango

1926 Esta noche me emborracho, tango.

1928 Chorra, tango

1929 Miguelito, tango (solamente musical años después con letra de Francisco García Jiménez se denominaría “Pero el día que me quieras).

1929 – Malevaje, tango con música de Juan de Dios Filiberto.

1929 En el cepo, tango (música en colaboración con Francisco Pracanico).

1929 Soy un arlequín, tango.

1929 Alguna vez, tango (con letra de Francisco García Jiménez)

1930 Victoria, tango.

1930 Justo el 31, tango (letra en colaboración con Ray Rada)

1930 Confesión, tango (letra en colaboración con Luis Cesar Amadori)

1931 Que sapa señor, tango.

1931 Sueño de juventud, vals.

1932 Secreto, tango.

1932 Crease o no, tango (en colaboración con Francisco Canaro y Roberto Fontaina- Registrado con el seudónimo conjunto de CA-Di-Fon).

1933 Tres esperanzas, tango.

1934 S.O.S, tango (solamente musical antes titulado En el cepo).

1934 El carrillón de la Merced (letra en colaboración con Alfredo Le Pera).

1934 Quien más quien menos, tango.

1935 Alma de bandoneón, tango.

1935 Cambalache, tango.

1937 Melodía porteña, tango.

1937 Condena, tango (antes S.O.S. y previamente En el cepo).

1937 Desencanto, tango (en colaboración con Luis Cesar Amadori).

1939 Cuatro corazones, milonga.

1939 Tormenta, tango.

1940 Martirio, tango.

1941 Infamia, tango.

1943 Uno, tango (con música de Mariano Mores)


1944 Canción desesperada, tango.

1946 Sin palabras, tango (con música de Mariano Mores)

1947 El choclo (con música de Rosendo Mendizábal).

1948 Cafetín de Buenos Aires, tango (con música de Mariano Mores).

OBRA POSTUMA

1952 Mensaje, tango (con letra de Catulo Castillo).

1956 Fangal, tango (letra y música complementaria de Homero y Virgilio Expósito).

1959 Andrajos, tango (con letra de Alberto Martínez)

 

Fuente consultada: Discepolin por Horacio Ferrer y Luis Adolfo Sierra. Ediciones del Tiempo.

Obras publicadas en esta edición:

Title: 01 Victoria - Canta Carlos Gardel

Artist: Los Clasicos Argentinos

Album: Enrique Santos Discepolo - Volumen 2 -

Genre: Disco de difusión no comerciable

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias


 

Title: 02 Uno - M. Mores - E Discepolo - Canta Argentino Ledesma

Title: 03 Tormenta - Discepolo - Canta Rubén Juárez

Title: 04 Alma de bandoneon - L.C. Amadori - Discepolo -Francisco Canaro y su Orquesta Canta Roberto Maida.

Title: 05 Cafetín de Buenos Aires- M. Mores. Discepolo - Mariano Mores y su Orquesta - Canta Enrique Lucero

Title: 06 Carrillón de la Merced- A. Le Pera- Discepolo -Rodolfo Biagi y su Orquesta- Canta Jorge Ortiz

Title: 07 Desencanto - L.C Amadori - Discepolo - Canta Oscar Alonso

Title: 08 Que pasa señor -Discepolo - Alfredo De Angelis y su Orquesta - Canta Julián Rosales

Title: 09 El choclo - A. Villoldo- Discepolo - M Catan-Canta Alberto Castillo

Title: 10 Andrajos - A. Martinez - Discepolo - Canta Tita Merello

Title: 11 Martirio - Discepolo - Jose Basso y su Orquesta- Canta Jorge Duran

Title: 12 Yira, Yira - Discepolo - Carlos Garcia y su Orquesta

Title: 13 Fangal - H. Exposito - Discepolo -Canta Ruben Juarez

Title: 14 Condena -Discepolo - Canta Alberto Castillo.

Title: 15 Noche de abril - Discepolo - Canta Miguel Montero.

 

  DEPB- BAJAR LOS CLASICOS ARGENTINOS - VOLUMEN 2 - DISCEPOLO

 

 Si el servidor no responde, por alguna consulta o pedido. Solicitalo a nuestro mail: tangradymas@gmail.com

 

Los Clásicos Argentinos - Volumen 1 - Enrique Cadicamo - 23 de octubre de 2023 -


 

CADICAMO, ENRIQUE

(15 de  julio de 1900 – 3 de diciembre de 1999) – Compositor- autor- poeta- escritor- Nombre de familia: Enrique Domingo Cadicamo – Seudonimos: Rosendo Luna – Yino Luzzi.

       Figura fundamental de la evolución literaria del tango, quien dejo registrados en SADAIC 526 temas en distintos géneros que concordaron con la corriente arrancada por Celedonio Esteban Flores con títulos como “Madame Ivonne”, “Muñeca brava”, “Pompas” o “Che pausa oí”. Identificado con todos los personajes o situaciones porteñas su obra incluye al cabaret con “Dolor milonguero”, el barrio con “Boedo y San Juan”, por el apartado arrabal con “Otros tiempos y otros hombres” y también con personajes del 900 que ya pasaron a ser solo recuerdos y ya no quedan como “El Cuarteador”, “La barranca” y “Shusheta” (Joven vestido a la moda, elegante).

No hablar solo de sus letra, ya que también se destacó como compositor firmando como Rosendo Luna en títulos como “Boedo y San Juan”,”Palais de Glace”, “Por las calles de la vida”, “Tres amigos”, “Mientras gime un bandoneón”, “El trompito”, “Llora vida mía” y “Tango gris”. Tambien en su obra poética se identificó como Dino Luzzi.

El cine también tiene incluido a Cadicamo como director en “Virgencita de Pompeya” y “Noches Cariocas”.

Escribió junto a grandes directores como Juan Carlos Cobian “A pan y agua”, “Nostalgias”, “Los mareados”, “Niebla del “Riachuelo” y “El motivo”. Tambien colaboro con Osmar Maderna, Osvaldo Pugliese y Ángel D`Agostino entre otros que bien se pueden apreciar en esta lista de temas.

 

Title: 01 Aquellas farras - R.Firpo - E. Cadicamo - canta Carlos Gardel

Artist: Los Clasicos Argentinos

Album: Volumen 1 - Enrique Cadicamo


Genre: Disco de difusion no comerciable

Comment: Publicado por: Tango, Radio y mas Historias

 

Title: 02 Pa que bailen los muchachos . A.Troilo - E. Cadicamo - Canta Ruben Juarez

Title: 03 Si la llegaran a ver - J. D`Arienzo - E. Cadicamo- Rodolfo Biagi canta Alberto Amor

Title: 04 A quien le puede importar - M.Mores - E. Cadicamo - Francisco Canaro y su Orquesta canta Ernesto Fama

Title: 05 Viejas alegrias -Charlo - E. Cadicamo - Canta Miguel Montero

Title: 06 De flor en flor -E. Bonessi - E. Cadicamo - Canta Alberto Marino

Title: 07 Vieja recova - R. Sciamarella - E. Cadicamo - Osvaldo Pugliese y su Orquesta. Canta Jorge Vidal

Title: 08 Compadron - L. Visca- E. Cadicamo - Canta Tita Merello


Title: 09 De todo te olvidas - S. Merico - E. Cadicamo - Canta Ignacio Corsini

Title: 10 Nostalgias - J.C.Cobian- E. Cadicamo - Sexteto Mayor

Title: 11 Santa Milonguita -E. Delfino - E. Cadicamo - Rodolfo Biagi y su Orquesta- Canta Hugo Duval

Title: 12 Igual que una sombra - O. Pugliese - E. Cadicamo - Miguel Calo y su Orquesta- Canta Raul Iriarte

Title: 13 Cruz de palo - G.D. Barbieri -E. Cadicamo - Alfredo de Angelis su Orquesta- Canta Carlos Dante

Title: 14 Otros tiempos y otros hombres -C. Ortiz - E. Cadicamo - Canta Francisco Fiorentino con la Orq de Astor Piazziolla

Title: 15 No hay tierra como la mía- Charlo- E. Cadicamo - Canta Charlo.

 

4SHP- BAJAR LOS CLASICOS ARGENTINOS VOLUMEN 1 



 Si el servidor no responde, por alguna consulta o pedido. Comunicate a nuestro mail: tangradymas@gmail.com

Agustín Carlevaro -álbum Tangos en la Guitarra de Agustín Carlevaro - 21 de octubre de 2023


                                                  GENTILEZA INTERCAMBIO URUGUAY

Es poco corriente en materia de tango, que un intérprete solista, tome para sí la responsabilidad de afrontar un disco íntegramente, La excepcionalidad es mayor si de guitarra se trata. En este caso, deberíamos remontarnos a las primeras décadas del siglo XX para hallar algún registro aislado. Las razones son varias, pero se pueden sintetizar en una sola: la necesaria capacidad del intérprete para extraer, solitariamente, la riqueza contenida en el tango.

La guitarra, no es, para Agustín Carlevaro, un elemento extraño; se trata, a no dudarlo, de una verdadera institución familiar, El estudio del instrumento — con el maestro Vittone— lo inicia — al igual que su hermano Abel, con- vertido posteriormente en un concertista de proyección universal— no entrada la adolescencia. Tiempo después, su profesión de arquitecto, no le impedirá que, en horas y días robados al descanso, pueda experimentar el placer que sólo el encordado le sabe brindar.

Tampoco el tango le ganó recientemente: su admiración por Gardel en los años treinta, le hizo comprender y sentir el misterio de esa música tan hondamente ligada a nosotros. Y es de esa conjunción de amores — a la guitarra y al tango — que nacen estas versiones que presentamos.

Pero lo que más le importa a Carlevaro es el arreglo de cada tema que interpreta. Es ahí, en el escalón intermedio entre la composición y la interpretación, donde el artista vuelca su capacidad creativa, aportando su concepción propia de las obras, resultando de ello, un trabajo personal, intransferible.

Más podríamos decir, pero en este momento las palabras sobran, Queda entonces, el diálogo entre el artista y el oyente; en nosotros, la satisfacción de brindar en nuestros quince años, un registro con las particulares características enunciadas.

EL CLUB DE LA GUARDIA NUEVA. Montevideo, diciembre de 1969,

 

Title: 01 Marron y azul - Astor Piazzolla -

Artist: Agustin Carlevaro

Album: Tangos en la Guitarra de Agustín Carlevaro

Year: 1969

Genre: Disco de difusion no comerciable.

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 La ultima curda Anibal Troilo -

Title: 03 La bordona - Emilio Balcarce

Title: 04 Chau París- Astor Piazzolla .



DEPT- BAJAR AGUSTIN CARLEVARO

 

 Si el servidor no responde, por alguna consulta o pedido. Solicitalo a nuestro mail: tangradyma@gmail.com

Orquesta Color Tango - album 20 años - canta Roberto Decarre - 19 de octubre de 2023-

 


 

Title: 01 Del dos al mil - G. Hunt- Instrumental-

Artist: Orquesta Color Tango

Album: 20 Años

Year: 2009

Genre: Disco de difusión no comerciable

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 El abrojito - Luis Berstein - Jesus Fernandez Blanco - canta Guillermo Decarre -

Title: 03 De contrapunto - Milonga- Emilio Balcarce - Instrumental-

Title: 04 Caminito - J. de Dios Filiberto-G.Coria Peñaloza- Dun Roberto Decarre - Mario Bustos-

Title: 05 El pescante - Sebastian Piana- Homero Manzi - Instrumental-

Title: 06 Uno - Mariano Mores- Enrique Santos Discepolo - canta Roberto Decarre-

Title: 07 Charamusca - Francisco Canaro - Instrumental-

Title: 08 El jardin del amor - Francisco Canaro - Ivo Pelay - canta Roberto Decarre-

Title: 09 La guitarrita - Eduardo Arolas - Gabriel Clausi -Instrumental

Title: 10 Poema - Eduardo Bianco - Mario Melfi - canta Roberto Decarre-

Title: 11 Francia - Vals - Octavio Barbero - Instrumental-

Title: 12 Ninguna - R. Fernandez Siro - Homero Manzi - canta Roberto Decarre-

Title: 13 Eramos tan jovenes - Leopoldo Federico - Instrumental

Title: 14 Quedemonos aqui - Hector L. Stamponi - Homero Exposito - canta Roberto Decarre-

Title: 15 Viviana - Roberto Alvarez - Instrumental-

Title: 16 A Quinquela Martin - Hector Eloy Eguia - Alfredo Maggioni - canta Roberto Decarre-

Title: 17 A la luz de un candil - Carlos Vicente Geroni Flores - Julio Navarrine - canta Roberto Decarre.

 

 DEPB- BAJAR ORQUESTA COLOR TANGA - 20 AÑOS

 

 Si el servidor no responde, por algún pedido o consulta. Solicitalo a nuestro mail.

tangradymas@gmail.com


Orquesta Típica Imperial - Álbum Concentración Troileana - 17 de octubre de 2023 -


 

Title: 01 Tango para Guevara - Pablo Nicolás Barnaba -

Artist: Orquesta Tipica Imperial

Album: Concentración Troileana

Year: 2007

Genre: Disco de difusion no comerciable.

Comment: Publicado por: Tango, Radio y mas Historias.

 

Title: 02 A fuego lento - Horacio Salgan -

Title: 03 Milonga del Buru- Milonga - Nicolas Julian Fontana -

Title: 04 Percal - Domingo Federico - Homero Exposito

Title: 05 La casita de mis viejos - Juan Carlos Cobian - Enrique Cadicamo -

Title: 06 Te vas milonga - Milonga - Abel Fleury - Fernando Ochoa-

Title: 07 El Cuzquito - Vicente Greco -

Title: 08 Pica y pica bajada de cordon - Milonga - Gerardo Martinez Argibay -

Title: 09 La abandone y no sabia - Jose Canet -

Title: 10 Maradoneondo - Pablo Nicolas Bernaba - Elma Haydee Votto-

Title: 11 Romance de barrio - Vals- Anibal Troilo - Homero Manzi -

Title: 12 Garua - Anibal Troilo - Enrique Cadicamo -

Title: 13 Mal de amores - Pedro Laurenz .

 

 MEDP- BAJAR ORQUESTA TIPICA IMPERAL - CONCENTRACION TROILEANA

 

Si el servidor no responde, por alguna consulta o pedido. Comunicate a nuestro mail: tangradymas@gmail.com

Orquesta Tipica Imperial - album Viaje en Subterraneo - 15 de octubre de 2023 -


 

Orquesta Típica Imperial

Formada en julio de 1999, fue una de las agrupaciones fundadoras del movimiento cultural denominado La Máquina Tanguera. Desde el año 2000 es miembro del Cuadro Joven de la Academia Nacional del Tango

Interpreta arreglos propios de tangos tradicionales y de su autoría, en versiones instrumentales y cantadas. Su música recibe la influencia del maestro Osvaldo Pugliese, y su trabajo instrumental transmite la fuerza y el temple del sentir rioplatense.

De sus presentaciones podemos destacar los siguientes eventos y escenarios: Festival Viva el Tango, de Montevideo, homenaje a Osvaldo Pugliese, Festival de Tango de Buenos Aires 2001 y 2002, Centro Cultural San Martín, Centro Cultural del Sur, auditorios de la Universidad de Buenos Aires, en muchas milongas y en el Café Tortoni.

Entre marzo y abril de 2003: se ha presentado en conciertos y milongas de Italia (Padova y Firenze), Alemania (Berlín, Regensburg, Saarbrücken, Karlsruhe, Ludwigsburg, Erlangen), Suiza (Zürich), Holanda (Amsterdam), Dinamarca (Copenague) y Luxemburgo.

La primera integración de la Orquesta Típica Imperial era la siguiente: Marisol Canessa, Lucas Furno, Karina Martinelli y Pablo Borghi (violines); Matilde Vitullo, Marcelo Hunkeler, Carlos Pugliese (bandoneones); Gerardo Martínez Argibay (piano); Cristian Basto (contrabajo).


Más adelante, siempre bajo la dirección de la bandoneonista Matilde Vitullo, los músicos que la integraron fueron: Hiroshi Kurihara y Ezequiel Villanueva (bandoneones), Julieta Lizzoli (piano), Gregorio Wilkinson, Vero Marjbein, Lucio Carreira y Viviana Mroue (violines), Javier Arteaga (contrabajo) y Nicolás Abosky (cantor).

En sus últimas actuaciones, la integraban: Roberto Vasallo, Damián D'Alessandro y Matilde Vitullo (bandoneones), Gregorio Wilkinson, Verónica Marjbein y Viviana Mroue (violines), Hernán Cuadrado (contrabajo), Hugo Hoffman (piano) y Gisele Sasaki (cantora).

FUENTE: TODO TANGO

 

Title: 01 - Eolo - M. Vitullo - Instr.

Artist: Orquesta Tipica Imperial

Album: Viaje en Subterraneo 2011

Year: 2011

Genre: Disco de difusión no comerciable.

Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

 

Title: 02 - En esta tarde gris - Mariano Mores - José María Contursi - canta -Nicolás Abosky

Title: 03 - Responso - Aníbal Troilo-

Title: 04 - Feos, sucios y malos - M. Vitullo- Instr.

Title: 05 - Cuesta abajo -Carlos Gardel - Alfredo Le Pera - canta Nicolás Abosky

Title: 06 - El loco milonga M. Vitullo -

Title: 07 - Tierra querida Julio de Caro -

Title: 08 - El recodo - Alejandro Junissi -

Title: 09 - Poeta al sur - J. Suarez - Y. Palacios - canta Nicolás Abosky.


4SHH- BAJAR ORQUESTA TIPICA IMPERIAL VIAJE EN SUBTERRANEO


Si el servidor no responde, por alguna consulta o pedido. Solicitalo a nuestro mail.

tangradymas@gmail.com

Cuarteto Estilo Tango- Canta Alberto (Chino) Hidalgo - 13 de octubre de 2023 -

HIDALGO, ALBERTO

(27 de julio 1940 – 23 de noviembre 2022) – Cantor – Apodo: “El Chino”- Nombre de familia: Juan José Morandeira.

     El Chino Hidalgo nacido en Buenos Aires antes de ser cantor fue maestro mayor de obras y conductor de colectivos,  y como muchos de los cantores de tango sus inicios fueron actuando en reuniones de amigos y clubes sociales.

En uno de ellos “Club Tucumán” del barrio de Mataderos fue donde se presentó y gano.

Como el apellido paterno no caminaba (Morandeira, su padre era español), adopto el de Hidalgo, al que el público posteriormente lo bautizó como “El Chino”, debido a su larga cabellera y sus patillas largas.

En 1958 debuta como cantor profesional en el “Tango Bar” ubicado en Avenida Rivadavia y Fray Cayetano Rodríguez con la orquesta de Miguel Nijenshon, pero la cosa no marcho bien debido a la decadencia que venía trayendo el tango por lo que tuvo que volver a laburar como colectivero.

Recomendado por un comentarista de tangos a Alfredo Gobbi quien lo incorporo a su orquesta. Entre 1965 y 1966  grabo diez temas con la orquesta de Fulvio Salamanca divididos en tres discos larga duración.

Durante el año 1969 actuo con Osvaldo Piro y su Conjunto en televisión y en los conocidos locales tangueros de esos años, Caño 14 y Michelangelo.

Estuvo radicado en Venezuela durante algún tiempo, también lo hizo con José Basso y Eduardo Corti. Y durante sus últimos años de actuaciones lo hizo por distintos lugares en los que todavía se cantaba tango.

Su última participación en el disco fue en el año 2000 con un CD titulado “El Chino” y con la participación de Rubén Juárez, José Colangelo y Hugo Rivas.

Fue reconocido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como Personalidad Destacada de la Cultura durante el año 2008.

CUARTETO ESTILO TANGO

   Este Cuarteto estuvo formado por Eduardo Corti (bandoneón), Omar Murtagh (Contrabajo), y las guitarras de los hermanos Cordone, sumada la voz del Chino Hidalgo.

  El disco larga duración fue grabado en 1978 para el sello Music Hall – Serie 2611 – y el mismo contiene temas instrumentales donde se lucen sus excelentes músicos como así también cantados por el Chino Hidalgo.

 

Title: 01 Nido gaucho - Hector Marco - Carlos Di Sarli - canta Hidaldo

Artist: Cuarteto Estilo Tango

Album: Canta Chino Hidalgo

Genre: Disco de difusión no comerciable.

Comment: Disco sello MH-2611- Publicado por: Tango, Radio y más Historias

 

Title: 02 Orlando Goñi - Alfredo Gobbi - Instr.

Title: 03 Soy del noventa - Carlos Waiss - Tito Ribero - canta Hidalgo

Title: 04 Valsecito amigo - Vals - Anibal Troil Instr.o - Jose Maria Contursi -

Title: 05 La número cinco - Orestes Cuffaro - Reinaldo Yiso - canta Hidalgo-

Title: 06 Corralera - Milonga - Anselmo Aieta - Instr.

Title: 07 Amurado - Pedro Maffia- Pedro Laurenz - Jose De Grandis - Instr.

Title: 08 Vuelve la serenta - Vals - Anibal Troilo - Catulo Castillo - canta Hidalgo-

Title: 09 Inspiracion - Peregrino Paulos - Luis Rubistein - Instr.

Title: 10 Negra Maria - Milonga - Lucio Demare - Homero Manzi -canta Hidalgo

Title: 11 Quejas de bandoneon - Juan de Dios Filiberto - Instr.-

Title: 12 Dame tu tango bandoneon - Eduardo Corti - Oscar Fuscaldo - canta Hidalgo.

 

 DEPB- BAJAR CUARTETO ESTILO TANGO - CANTA ALBERTO HIDALGO


 Si el servidor no responde, por alguna consulta o pedido. Solicitalo a nuestro mail. tangradymas@gmail.com

 

Orquesta Tipica De Angelis - Album A Todo Ritmo - año 2018 - 11 de octubre de 2023 -


 

   La orquesta de Alfredo de Angelis, éxito durante varias décadas de la época de oro del tango, hoy; a más de setenta años de su creación vuelve con todo su ritmo cadencioso lento y bailable ejecutado por esta nueva agrupación de jóvenes maestros en su álbum “Orquesta Típica de Angelis”.

Son sus integrantes:

Bandoneones: Pedro Kiszkurno, Jorge Sequeira, Oscar Yemha.

Violines: Natacha Tello y Miriam Heen Skotland.

Viola: Leandro Sandroni.

Piano: Juan Cuellas.

Contrabajo y dirección: Matìas D`Amico.

Canto: Ruben Amendola y Rodrigo Perelztein.

   Un material para escuchar y rememorar la vieja orquesta de nuestro admirado maestro.

 

Title: 01 Mi dolor - Carlos Marcucci - Manuel Andres Meaños -

Artist: Orquesta Tipica De Angelis

Album: A Todo Ritmo

Year: 2018

Genre: Disco de difusion no comerciable.

Comment: Publicado por: Tango, Radio y màs Historias.

 De varias decadas

Title: 02 Pregonera - Alfredo De Angelis - Jose Rotulo - Duo Rodrigo Perelsztein - Ruben Amendola

Title: 03 Marioneta - Juan Jose Guichandut - Armando J.M. Tagini - canta Ruben Amendola

Title: 04 Pastora - Alfredo de Angelis - Jose Rotulo - canta Ruben Amendola

Title: 05 Entre tu amor y mi amor - Juan Pomati - Leopoldo Diaz Velez -canta Ruben Amendola

Title: 06 Volvamos a empezar - Daniel Alvarez - Eduardo Maradei - canta Ruben Amendola

Title: 07 A la gran muñeca - Miguel F. Oses - Jesus Ventura - Instr.

Title: 08 Novedoso - Primo Antonio - Instr.

Title: 09 Antes que salga el sol - Hector Palacios - Primo antonio - canta Ruben Amendola

Title: 10 Pavadita - Anselmo Aieta - Instr.

 

MEDP- BAJAR ORQUESTA TIPICA DE ANGELIS

 

 Si el servidor no responde, por alguna consulta o pedido. Solicitalo a nuestro mail: tangradymas@gmail.com

Juan Bautista Guido su obra completa en el disco- Volumen 4 1930 - 1931 - 7 de octubre de 2023 -


 

Title: 62 Y a mí que me importa - Elvino Vardaro - Eduardo Moreno - canta Juan Lauga-21-1-1930

Artist: Juan Bautista Guido y su Orquesta Tipica

Album: Su obra en el disco Volumen 4

Year: 1930-1931

Genre: Discos de difusión no comerciables

Comment: Publicados por: Tango, Radio y mas Historias.

 

Title: 63 Te vi llorar - Luis Rubistein - A. Carbajal Chaves - 21-1-1930

Title: 64 Lirio azul - Guillermo Basadoni - 21-1-1930 -

Title: 65 Dia de sol - Rafael Balle - 2-4-1930

Title: 66 Gorrion de mi barrio -Julio Cesar Sanders - Enrique Cadicamo - canta Juan Lauga - 2-4-1930

Title: 67  Barrio querido - Ernesto Di Cicco - Blas Rodriguez Lorenzo -canta Juan Lauga -2-4-1930

Title: 68 Renaissance - Vals - Emilio Scanavino - 10-4-1930

Title: 69 Aricina - Vals - Juvenal P. Guedes - 10-4-1930

Title: 70 El mendocino- Udelino Toranzo -10-5-1930

Title: 71. En mi casita blanca - Vals- Luis Viapiana - Juan Manuel Gonzalez - 10-5-1930

Title: 72 .Meditando lo pasado - Vals - Nicolas Salvador Blois - Francisco Alfredo Marino- canta Juan Lauga-

Title: 73 .Amorosa-Vals- Pascual de Gullo -17-9-1930

Title: 74. El alma de Portugal - Fado- Manuel Moreno- canta Juan Lauga-17-9-1930

Title: 75. Tu imagen que vuelve - Vals- Agustin Bardi- Francisco Garcia Jimenez - canta Juan Lauga -17-9-1930

Title: 76. Vos ya no me queres - Cesar de Pardo - Celedonio Esteban Flores - 14-10-1930

Title: 77 Que te vaya bien- Eugenio Gonzalez Ortiz - canta Juan Lauga-14-10-1930

Title: 78 Don Pancho - Ranchera- Luis Elias Cosenza - Canta Juan Lauga -14-10-1930

Title: 79  Mi piba - Juan Bautista Guido- Antonio Francisco Capone- canta Juan Lauga-13-1-1931

Title: 80 Siempre te amare-Vals- Severo Lujan Junissi-Juan Sarcione (h)-canta Juan Lauga-13-11-1931

Title: 81 Lamentos de un corazon - Vals -Antonio Adelino Cipolla -canta Juan Lauga - 27-3-1931

Title: 82 Cuesta abajo -Carlos Alberto Warren - Carlos Cesar Lenzi - canta Juan Lauga -27-3-1931

Title: 83 El pinaculo -Angel V. Maffia-Bernardo Rossano - canta Juan Lauga -8-5-1931

Title: 84 Nunca jamas (Desilusion) - Vals -Orlando Delli Bovi-Francisco Panigazzi - canta Juan Lauga- 8-5-1931

Title: 85 El ultimo adios - Vals- Jose Tarantino - Eugenio Cardenas -canta Juan Lauga- 3-6-1931

Title: 86 El moño rojo - Osvaldo Cruz Montenegro- canta Juan Lauga -3-6-1931.

 

 DEPB- BAJAR JUAN BAUTISTA GUIDO VOLUMEN 4

 

Si el servidor no responde, por alguna consulta o pedido. Solicitalo a nuestro mail:

tangradymas@gmail.com