Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi

Distinción del Centro de Cultura Tanguera Alfredo Belussi
Tango, Radio y más Historias, blog distinguido por su aporte a la difusión del Tango, sus autores e intérpretes.

José María Luchesi- 13 de febrero de 2020



JOSÉ MARÍA LUCHESI
(29 de marzo de 1897 – 10 de febrero de 1989)- Acordeonista, director y compositor- Nombre de familia: José Marcos Luchesi.

     Nació en Brasil en la ciudad de Sorocaba, donde tuvo su aprendizaje de acordeón. Desde muy joven se trasladó a Paris, donde ya estaban instaladas desde hacía algunos años varias orquestas de directores argentinos.
     Se hacía necesario para estos directores, la incorporación de nuevos músicos y allí fue donde Luchesi comenzó su larga carrera en París, formando fila en los atriles de orquestas como las de Bianco – Bachicha, Genaro Esposito, Rafael Canaro y Manuel Pizarro, todos muy de moda en aquellos años.
     Acostumbrado al ritmo de tango que imponían los distintos directores, decidió formar una orquesta a la que denominó “José María Luchesi y su Orquesta Sudamericana”. No solo tocaba tangos, sino también ejecutaba otros géneros de los cuales muchos llevó al disco.
     Grabó tangos de compositores argentinos como también muchos que le pertenecían pues se destacó como un gran compositor entre tantos registrados, lo hizo con su propio nombre y también con el seudónimo de “Leal Pescador”, tal como data en disco titulado “Lamparita” (Disco Gramophone –K 6363).
    También tituló algunos discos como Leal Pescador y su Orquesta Típica, registros que dejo grabados para el sello Riviera de Portugal.
     Entre otras discográficas, grabó para la empresa Columbia (Francia), Electrola (Francia), RCA Víctor (Francia). Barclay (Venezuela), La Voix de Son Maitre (Francia), Gramophone (Francia), Disques Francis Salabert (Francia),Riviera (Portugal), Polydor (Francia), Rithme (Bélgica y Portugal), Omnia (Francia), Gramusic (Francia).Edison Bell Radio (Francia). Cabe destacar que algunas de estas discográficas remasterizaron sus registros editándolos en vinilos simples (45 R.P.M) y Larga Duración (33 R.P.M).
     Fue una orquesta muy parecida a la de Enrique Rodríguez en argentina, es decir, de todos tipos de ritmos.
     José María Luchesi, otros de los grandes que en su época conquistó a Europa.

  

Title: 01 El Loco - Jose Maria Luchesi
Artist: Jose Maria Luchesi
Album: Grabaciones efectuadas por José M. Luchesi en distintos sellos discográficos
Comment: Archivo y publicación de: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Espuma de champagne - Jose M.Luchesi

Title: 03 La Cumparsita - Gerardo H. Matos Rodriguez

Title: 04 En esta tarde gris - Mariano Mores y Jose Maria Contursi

Title: 05 Bandoneon arrabalero - Juan Bautista Deambroggio (Bachicha)

Title: 06 Cancion del mar - Jose Maria Luchesi -

Title: 07 Mio Padre - Raoul Moretti

Title: 08 La hora trece - Jose Maria Luchesi -

Title: 09 Tango marina - P. Marcheu -

Title: 10 La Maleva - Mario Pardo y Antonio Buglione

Title: 11 La viruta - Vicente Greco

Title: 12 Pebeta de arrabal - A-D

Title: 13 Linda flor - Jose Maria Luchesi

Title: 14 Requiem de amor - S-D

Title: 15 Mar y sal - A-D

Title: 16 Bello sueño - Jose Maria Luchesi

Title: 17 Calida emocion - A-D

Title: 18 Bicho Feo - Jose Maria Luchesi y Pares

Title: 19 Miramar - A-D

Title: 20 El atrevido -A-D

Title: 21 La muchacha del circo - Gerardo Matos Rodriguez y Manuel Romero -canta Alice Cocea

Title: 22 Lorito - A-D

Title: 23 Desengaño - Jose M. Luchesi

Title: 24 Morena mia - Jose Maria Luchesi

Title: 25 El Gringuito de la noche - Puig y Lenoir

Title: 26 Recuerdo inconsiente - A-D

Title: 27  Macana - A-D

Title: 28 La cadena - A-D

Title: 29 Juventud - A-D

Title: 30 Amor argentino - De Carlos

Title: 31 Calida emocion -A-D

Title: 32 Sol de La Pampa - Jose Maria Luchesi -

Title: 33 Les dex des muchachos-(Las destrezas de los muchachos)-  Pasodoble- A-D

Title: 34  Frivolidad -A-D

Title: 35 Adios Palomita A-D

Title: 36 Gracia y sal- Pasodoble- Jose Maria Luchesi

Title: 37 Alcala- - Pasodoble- De Santis

Title: 38 En esta tarde gris - Mariano Mores y Jose Maria Contursi

Title: 39 Luna Rosa - Bolero- A-D

Title: 40 Tango marina - P. Marcheu

Title: 41 Quasimodo - A-D

Title: 42 Fiesta del Barrio A-D

Title: 43 Flor de Plata - A-D

Title: 43-b Mi ultima copa - A-D

Title: 44 Silencio Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Title: 45 A media luz - Edgardo Donato y Carlos Cesar Lenzi

Title: 46 Adios muchachos -  Julio Cesar Sanders y Felipe Vedani

Title: 47 Celos - Jacob Gade

Title: 48 Mirada ardiente - A-D

Title: 49 Una lagrima - Sentis

Title: 50 El Relicario - Pasodoble -

Title: 51 La violetera -J. Padilla

Title: 52 Lamparita - Leal Pescador (Jose Maria Luchesi) y Ramondini

Title: 53  Maravilla del Torero - Pasodoble -

Title: 54 Rosa, mujer española - Pasodoble-

Title: 55 Champagne Bubbles - Jose Maria Luchesi

Title: 56  Por un capricho -Bolero- A-D

Title: 57 Pebeta de arrabal - A-D

Title: 58 Siempre Tango- A-D


MEGM- BAJAR JOSE MARIA LUCHESI



SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com  

Cuarteto Tango Rosario - Album Apasionado- 10 de febrero de 2020- 45-



   


Title: 01 Fracanapa - Astor Piazzolla

Artist: Tango Rosario
Album: Apasionado no podrían
Year: 2012
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Invierno porteño - Astor Piazzolla

Title: 03 Al compas pasional - S-D

Title: 04 Introduccion al Angel - Astor Piazzolla

Title: 05 Muerte del Angel - Astor Piazzolla

Title: 06 Resurreccion del Angel - Astor Piazzolla

Title: 07 Contrabajeando - Anibal Troilo y Astor Piazzolla

Title: 08 Soledad - Astor Piazzolla

Title: 09 Preparense - Astor Piazzolla

Title: 10 Otoño porteño -Astor Piazzolla

Title: 11 Regreso al amor - Astor Piazzolla

Title: 12 Cafe Dominguez - Angel Domingo Emilio D´Agostino

Title: 13 La yumba - Osvaldo Pugliese

Title: 14 Balada para un loco -Astor Piazzolla y Horacio Ferrer

MEGT- BAJAR CUARTETO TANGO ROSARIO ALBUM APASIONADO


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

34 Puñaladas - Argot- 7 de febrero de 2020- 42-


                                                   34 PUÑALADAS

Grupo que surgió en Buenos Aires en 1998, 34 Puñaladas integró una nueva concepción de tangueros que había nacido a principios de la década de 1990. Estos novedosos
conjuntos a los que se los denominó “Guardia Joven” o “Nuevo Tango”, comenzaron a destacarse y a darle una nueva renovación a la música de  Buenos Aires.
   La formación de “34 Puñaladas” es la de un cuarteto de guitarras y una voz solista. En sus principios comenzaron por la interpretación de tangos tradicionales, reos y de origen carcelarios, de los años 1920 y 1930, rescatando así temas que ya habían sido postergados por el tango de generaciones anteriores que trataban sobre mujeres de avería, drogas, delincuencia y violencia para ir orientándose luego  por la ejecución de temas propios. El raro nombre fue tomado del tango compuesto por Edmundo Rivero e Iván Diez, titulado “Amablemente”…
… “ Y luego, besuqueándole la frente,
Con toda educación, amablemente
Le fajó treinta y cuatro puñaladas.”
   Trabajaron en Buenos Aires hasta el 2002 presentándose en centros culturales, teatros y clubes, y fue en ese mismo año que editan su primer álbum, “34 puñaladas Tangos Carcelarios”, ganando el premio Clarín en la categoría revelación. Entre 2006 y 2007, llegan dos nuevos discos, “Slang “ y Argot” los que fueron nominados para los Premios Carlos Gardel.
A partir de 2006 comienza una nueva orientación del grupo con la introducción de composiciones propias.
“De la Bolsa al Ruedo”, es el DVD y CD que lanzaron en 2011 con una forma muy diferente a los demás, donde las interpretaciones son durante las pruebas de sonido o en los transportes donde se trasladaban para sus actuaciones como también en las esperas en los aeropuertos.
   Este grupo realizó giras por Brasil, Uruguay, Chile y también en Portugal, Italia, Australia, España y Austria.
   El personal de está compuesto por: Maximiliano Cortez , Edgardo González y Juan Lorenzo, (guitarras), Lucas Ferrara (guitarrón) y Alejandro Guyot (voz).
*ACLARACIÓN SOBRE LA AUTORÍA DEL TEMA 01
   El track 01 de este Cd, donde figura Gallo rojo, gallo negro – de pequeña Orquesta Reincidentes, son sus autores (según registro en SADAIC): Juan Pablo Fernández Bussy, Alejandro Vintrob, Rodrigo Martín Guerra, Guillermo Leandro Pesoa y Santiago Pedroncini.

Title: 01 - Gallo rojo gallo negro - De pequeña Orquesta Reicidentes - c. Alejandro Guyot
Artist: 34 Puñaladas
Album: Argot
Year: 2007
Comment: CD publicado por: Tango, Radio y más Historias.

Title: 02 - Por el camino - Jose Bohr y Jose Gonzalez Castillo -c.  Alejandro Guyot

Title: 03 - Ensueños -Luis Antonio Brighenti y Enrique Cadicamo -c. Alejandro Guyot

Title: 04 - El loco Antonio - Alfredo Zitarrosa-c. Alejandro Guyot

Title: 05 - Arrabal amargo - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera-c.  Alejandro Guyot

Title: 06 - Aquellos tangos camperos -Horacio Adolfo Salgan y Hubaldo Aquiles De Lio

Title: 07 - El adios - Virgilio San Clemente y Maruja Pacheco Huergo -c. Alejandro Guyot

Title: 08 - Corrales viejos -Milonga- Anselmo A. Aieta, Francisco Laino y Antonio Radicci

Title: 09 - Olvidao - Guillermo Desiderio Barbieri y Enrique Cadicamo - c.Alejandro Guyot

Title: 10-Bandera baja  y Ella se reia-  Juan Carlos Cedron y Enrique Cadicamo -c. 



MEDHP- BAJAR 34 PUÑALADAS -



SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com

Agustín Magaldi (h) - 3 de febrero de 2020 -47-


                                                                       
                                               AGUSTIN MAGALDI (h)
(10 de septiembre de 1932 – 13 de marzo de 1988) – Cantor, compositor y letrista
  
   Nació en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires. Toda la vida llevó sobre sus espaldas el peso de ser el hijo de Agustín Magaldi, uno de los tres cantores fundacionales del tango. A los otros dos ni haría falta nombrarlos: Carlos Gardel e Ignacio Corsini. Descender de semejante artista, sin duda, una de las voces más admiradas en la historia del género, fue una cruz de la cual no pudo desprenderse en el transcurso de toda su vida.
Como no podía ser de otro modo, su inclinación por la música y, en especial por el canto, se dio de un modo natural, casi obligado. Era común, en su ambiente familiar, escuchar música lírica y tangos. Entre los preferidos de su padre estaban los discos de Enrico Caruso y Titta Ruffo. Además, a su casa concurrían, diariamente, guitarreros y artistas.
Comenzó a cantar desde muy pequeño, el apellido era una marca registrada. A tal punto, que actuó en Radio Belgrano siendo apenas un adolescente. A partir de entonces, comenzaron las giras y las muchas actuaciones en ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Estudió no sólo vocalización, también música, su instrumento fue el piano. A la rutina de sus actuaciones se agregaron viajes más extensos por Sudamérica, presentaciones en televisión y varias grabaciones. Su repertorio tenía temas propios y muchos de los que cantó su padre.
Su otra afición fue el deporte, estudió la carrera de educación física y se recibió en esa disciplina. Durante un buen tiempo, trabajó de profesor en colegios secundarios y diversos clubes.
Como compositor, hizo un vals dedicado a su madre: “Madre angelical” y, más tarde, otro a su padre, “El maestro de mi vida”. Otros títulos que le pertenecen: “Inútil corazón” (vals), los tangos “Uruguaya de mi amor” y “Amor con amor se olvida”, este último en colaboración con Oscar Salazar Martínez y Héctor Barceló, la canción “Vuelvo a Moscú” y la ranchera “El pajarito”, entre otros.
Dejó en el disco más de sesenta temas, casi todos acompañado por guitarras, salvo una decena de ellos que contaron con el respaldo de una orquesta dirigida por Alberto Di Paulo.
Sus interpretaciones no tuvieron, ni por asomo, la calidad y trascendencia de las que dejó registradas su padre y, aunque fue un cantor correcto, no logró el apoyo del público. Murió muy joven de un infarto, a los 55 años.

Fuente: Todo Tango.com. Agustín Magaldi (h). Por Ricardo García Blaya.



Title: 01 Tu íntimo secreto -Graciano Gomez y Hector Marco
Artist: Agustin Magaldi (h)
Album: Consejo de Oro
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias.

Title: 02 Alma mia-Vals- Diego Centeno y Hector Marco

Title: 03 Paciencia -Juan D´Arienzo y Francisco Gorrindo

Title: 04 Martín pescador -Marino Garcia y Martin Ghiraldo

Title: 05 Mis harapos -Marino Garcia y Martin Ghiraldo

Title: 06 Consejo de oro - Arquimedes Arci

Title: 07 Un lamento -Graciano De Leone y Pedro Numa Cordoba

Title: 08 Ilusión azul -Vals- Arquimedes Arci

Title: 09 Amurado -Pedro Maffia, Pedro Laurenz y Jose de Grandis

Title: 10 Fragata Sarmiento -Diego Centeno y Felipe Mitre Navas


MEGT BAJAR AGUSTIN MAGALDI (H)- ALBUM CONSEJO DE ORO


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE SOLICITE UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com


Cuarteto Las Tangueras - 1 de febrero de 2020 - 23-


Cuarteto Las Tangueras:

   Conjunto que hace su aparición en el disco durante al año 1996. Durante esta década pasada fueron muchos los conjuntos que fueron asomándose al tango muchos de ellos influenciados por Piazzolla y por Pugliese (en su mayoría), como otros también, que siguieron una trayectoria como la de algunas orquestas del cuarenta.
Es muy poca la biografía que podemos recoger de la mayoría de estos conjuntos. De las Tangueras solamente tengo datos sobre el personal del mismo:
Eleonora Ferreyra: bandoneón.
Liliana Graciela Ventrice: piano.
Érica Ethel Di Salvo: violín.
Marisa Hurtado: contrabajo.
   Simplemente les invito a escucharlas, porque en realidad se trata de un cuarteto que supo cultivar todo ese Tango que ya se venía perfilando desde el principio de mil novecientos noventa, con conjuntos renovados y todos ellos con músicos experimentados.
   Algunos subsistieron, otros quedaron en el camino, pero en realidad dejaron una copiosa discografía, por supuesto, siempre influenciados por los viejos maestros de otros tiempos.

Títulos que aparecen y fueron editados en el disco compacto del sello Timeless Tango.

Title: 01 Griseta -Enrique Delfino y José Gonzalez Castillo
Artist: Cuarteto Las Tangueras
Album: Las Tangueras
Year: 1996
Comment: Publicado por: Tango, Radio y más Historias

Title: 02 Tanguerisima - Luis Di Salvo

Title: 03 Tango del Angel - Astor Piazzolla

Title: 04 Milonga milonguera - Orlando Tripodi

Title: 05 Soledad - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Title: 06 Preparense - Astor Piazzolla

Title: 07 Nadine - Orlando Tripodi

Title: 08 Pa que bailen los muchachos - Anibal Troilo y Enrique Cadicamo

Title: 09 Tema otoñal - Enrique Mario Francini

Title: 10 La Cumparsita- Gerardo Matos Rodriguez, Pascual Contursi y Enrique Pedro Maroni


DEPH- BAJAR CUARTETO LAS TANGUERAS


SI EL SERVIDOR NO RESPONDE, SOLICITA UNA NUEVA SUBIDA A NUESTRO BLOG: tangradymas@gmail.com