DUMAS, ENRIQUE
(8 de mayo de 1935 – 18 de enero de 2009) - Nombre de
familia: Enrique Rodríguez Acha.
Este artista había
nacido en la Ciudad de La Plata. Comenzó como cantante en 1949, lo hacía en la
jazz Dixieland bajo el seudónimo de Hugo Randall. El 16 de abril de 1955 debutó
por “Radio Splendid” en la flamante orquesta de Carlos Figari, dejando sus
grabaciones para el sello Music Hall, siendo sus dos primeros temas “El piano
del bar” y “Bien Jaileife”, compartiendo cartel con otro cantor Héctor Omar. A
raíz de la participación en esta orquesta se lo comenzó a conocer como Enrique Dumas. En 1958 se
separa de Figari, volviéndose a reencontrar en 1961 y grabando para el sello
Disk Jockey. Comienza su labor en el rango de solista interviniendo además en
diversas emisiones de televisión,
participando en programas muy populares en aquellos años: “Grandes valores del
tango”, “La familia Gesa”, “Yo te canto Buenos Aires” y “El Show de Antonio
Prieto”, entre otros. Participó también en varias obras de teatro debutando en
la compañía que encabezaban Olinda Bozán y Alberto Anchart en la comedia “Aquí
está la vieja pero no viene sola”. Cuando Francisco Canaro puso en escena la
comedia “La muchachada del centro”, tuvo su rol como galán junto a José
Marrone. Posteriormente compartió cartel con Mirta Legrand, Libertad Lamarque,
Juan Carlos Thorry, Aníbal Troilo y Tito Lusiardo y también con Beba Bidart,
Ubaldo de Lío y Horacio Salgan. Participó en tres películas argentinas, “Bicho
raro” y “Viaje de una noche de verano” las dos del año 1965 y “Flor de piolas”
de 1967. En 1966 participó del disco
larga duración “14 con el Tango”, producción de Ben Molar en el cual cantó
“Báilate un Tango Ricardo” y “En que esquina te encuentro Buenos Aires”. Grabó
también con el acompañamiento de Roberto Pansera, con el Sexteto Mayor, Osvaldo
Requena, Alberto Di Paulo y Luis Stazo. Otras de sus importantes presentaciones
fueron durante un viaje en Japón durante el año 2003 como artista invitado de
la orquesta dirigida por Carlos Galván. Su última actuación fue dos días antes
de su fallecimiento en la “44ª Edición del Festival de Doma y Folclore de Jesús
María” – Córdoba.
Fuente consultada:www.todotango.
Artist: Enrique
Dumas
Album: De Rompe y
raje
Year: 1968
Genre: Disco
Microfon IP-178 para su difusión no comerciable
Comment: Publicado
por Tango, Radio y más Historias
Title: 02 Garufa-
Juan Antonio Collazo, Victor Soliño y Roberto Fontaina
Title: 03
Patotero sentimental - Manuel Joves y Manuel Romero
Title: 04 Tiempos
viejos - Francisco Canaro y Manuel Romero
Title: 05 Sobre
el pucho -Sebastian Piana y Jose Gonzlez Castillo
Title: 06
Bandoneón arrabalero - Juan Bautista Deambroggio y Pascual Contursi
Title: 07
Corrientes y Esmeralda - Francisco Pracanico y Celedonio Esteban Flores
Title: 08
Organito de la tarde - Catulo Castillo y José Gonzalez Castillo
Title: 09 Che
papusa oí - Gerardo Matos Rodriguez y Enrique Cadicamo
Title: 10 Siga el
corso -Anselmo Aieta y Francisco Garcia Jimenez
Title: 11
Taconenado - Pedro Maffia y José Horacio Staffolani
Title: 12 Naipe
marcado - Angel Greco.