Tango, Radio y más Historias. El blog de Héctor Palazzo

Las historias que contienen estas páginas tienen un protagonista que, por sí solo las revaloriza. Un protagonista muy nuestro, nacido a orillas del Río de la Plata, conocido mundialmente y que ha sabido representar a esta parte del continente americano como pocos. Ese protagonista se funde en un nombre que es apellido, que es apodo y que tiene una sola identidad que se llama... Tango.

Julio De Caro su obra completa en el disco - Volumen 7 -año 1930 - 14 de julio de 2025

›
      Sexteto de actuó entre 1930 a 1934: Pedro Laurenz y Armando Blasco (Bandoneones) - Julio De Caro y José Nieso (Violines) - Francisco D...

Julio De Caro su obra completa en el disco - Volumen 6 año 1929 - 12 de julio de 2025

›
  A partir de 1929 la empresa Brunswick comenzó con la serie de numeración de discos bajo el número 1201 –A y 1201 –B en la primera mitad de...

Julio De Caro su obra completa en el disco - Volumen 5 - año 1928 - 10 de julio de 2025

›
      Julio De Caro fue un innovador en el tango, buscando una mayor complejidad musical y arreglos orquestales más elaborados. Esto lo lle...

Julio De Caro su obra completa en el disco - Volumen 4 año 1927 - 8 de julio de 2025

›
  Recién a los tres años de grabar discos, De Caro incorpora a su primer cantor. Fue en el tango “Corazón cobarde” de Francisco De Caro y,...

Julio De Caro su obra completa en el disco - Volumen 3 - año 1926 - 6 de julio de 2024 -

›
  En 1926 comenzó la etapa de grabar discos con el sistema fotoeléctrico en la argentina. Fue Rosita Quiroga que el 1 de marzo de ese año re...

Julio De Caro su obra completa en el disco - Volumen 2 - 1925 -1926 4 de julio de 2025 -

›
  JULIO DE CARO (11-12-1989 – 11-3-1980) – Violinista, director y compositor.- Nombre de familia: Juan Julio De Caro.        Nació en la...
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.